Locales

Ministra de Salud supervisó fumigación de viviendas en San Juan de Lurigancho

La ministra de Salud, Zulema Tomás, supervisó el inicio de las acciones de fumigación de viviendas que realizaron brigadas del Minsa con el propósito de proteger la salud de los pobladores afectados por un aniego de aguas servidas en el distrito de San Juan de Lurigancho.

Los especialistas de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) realizaron la desinfección de 31 casas que cumplían con las condiciones para la fumigación. Es así que con equipos termonebulizadores en mano se procedió con las acciones de control de posibles plagas que se produzcan a raíz del ingreso de aguas contaminadas a estos ambientes.

Asimismo, los anotadores de la Digesa brindaron las recomendaciones a las familias que habitan dichas viviendas para el correcto desarrollo de la actividad, como cubrir los alimentos y enseres y abandonar la vivienda por espacio de una hora para evitar inhalar los agentes químicos usados durante la fumigación.

La titular del Minsa señaló que, una vez producida la limpieza de las aguas servidas y la remoción del barro, y con el visado del Indeci, se procedió con las acciones de fumigación que involucran también pasajes y jardines aledaños a las viviendas afectadas, a fin de eliminar posibles procesos infecciosos.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 21:26:00

Carlos Morán: “No vamos a ceder hasta obtener la libertad del suboficial miranda”

El ministro del Interior, Carlos Morán, criticó los siete meses de prisión preventiva dictados contra el suboficial PNP Elvis Yoel Miranda Rojas, quien abatió a un delincuente durante una legítima intervención policial en Piura.

Morán criticó también al Poder Judicial y al Ministerio Público, que muchas veces accionan sin tomar en cuenta el rol que cumple la Policía Nacional en defensa de la seguridad de todos los peruanos.

El titular del Interior  informó que está en contacto con los familiares del suboficial Miranda, a quienes le dará todo el apoyo que requieran. “El crimen y la delincuencia no nos van a atemorizar”, aseguró desde la sede del ministro del Interior.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 20:40:00

Minsa dispone medidas de contingencia en Hospital de San Juan de Lurigancho

La ministra de Salud, Zulema Tomás, garantizó el abastecimiento de agua potable en la Unidad de Cuidados Intensivos, Centro Quirúrgico y Emergencia del Hospital de San Juan de Lurigancho.

Tras el aniego de aguas servidas en un sector de San Juan de Lurigancho y la suspensión de agua potable en este distrito, la ministra señaló que para abastecer por completo este nosocomio se necesitan al día hasta 16 cisternas de agua. “Como no hay agua en todo el distrito, Sedapal nos está enviando entre 8 a 10 cisternas diarias”, indicó.

A raíz de esta situación, dijo que se ha restringido algunos servicios dando prioridad a las áreas de mayor complejidad. “Desde el lunes, debido al problema del aniego, tomamos como protocolo de atención que todos los pacientes quirúrgicos programados se deriven a otros hospitales para su atención”, manifestó.

Precisó que las cirugías para adultos se están derivando a los hospitales Hipólito Unanue, Dos de Mayo y Arzobispo Loayza y en el caso niños al Instituto Nacional de Salud de Niño de Breña, Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja y Emergencia.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 19:06:00

En cuatro días vence plazo para presentar informe 2018 de la rendición de cuentas

El 21 de enero de 2019 vence el plazo para que los ex titulares de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales cumplan con la obligación de presentar ante la Contraloría General, el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al periodo final 2018, conforme a la Directiva N° 015-2016-CG/GPROD, aprobada por Resolución de Contraloría N° 159-2016-CG.

El Informe de Rendición de Cuentas contiene información relacionada al uso de los fondos o bienes del Estado a cargo de las entidades públicas mencionadas, así como el resultado de su gestión en diversos rubros, como obras, proyectos de inversión, personal, entre otros. 

Para la presentación del Informe de Rendición de Cuentas, los ex titulares de los Gobiernos Regionales y Locales deberán utilizar el aplicativo ubicado en la web institucional www.contraloría.gob.pe (Sección: Servidores Públicos/Rendición de Cuentas), ingresando su código de usuario y contraseña y luego la opción “Ingresar”. Si no recuerdan su contraseña elegirán la opción “¿Olvidó su contraseña?”.

Aquellos ex titulares que por primera vez ingresen al aplicativo, deberán registrarse haciendo clic en “Solicitud de Acceso” y en la pantalla “Registro de Titular”, en el campo “subir sustento”, adjuntarán en formato PDF la credencial otorgada por el JNE.

Asimismo, es importante que se consigne un correo electrónico al cual se puedan dirigir las comunicaciones que correspondan.

/MR/NDP 

17-01-2019 | 18:59:00

SJL: calidad del aire no representa riesgo para población

Los reportes del monitoreo de la calidad del aire efectuado por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) no evidencian la existencia de gases tóxicos en la zona afectada por un aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho, debido a la rotura de una tubería de desagüe, informó el Ministerio del Ambiente (Minam).

Durante una visita de inspección, la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz, explicó que el monitoreo del Minam, a través del OEFA, establece que no hay gases tóxicos y que tampoco se han pasado los estándares de calidad ambiental.

Agregó que su sector acciona de manera articulada con los demás ministerios, a fin de adoptar las medidas necesarias para solucionar el problema en el más breve plazo y así evitar que la salud de las personas se vea perjudicada.

/MR/Andina

17-01-2019 | 18:43:00

SJL: Sunass exige inmediata indemnización a afectados por aniego

La indemnización de los usuarios afectados por el desborde de aguas servidas en el distrito de San Juan de Lurigancho, debería realizarse en el menor tiempo posible, luego de que se culmine la etapa de empadronamiento, refirió Gabriela Corimanya, coordinadora de Servicios al Usuario de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Explicó que, según información brindada por Sedapal, los usuarios afectados que exigen ser indemnizados deben presentar du DNI, acreditación de propiedad y/o del alquiler de la vivienda y el acta de verificación o constatación de los bienes dañados.

Añadió que, si la afectación fuera de mayor magnitud, la aseguradora dispondrá la verificación con un especialista de estructura, siniestro y daños.

/MR/Andina

17-01-2019 | 18:12:00

Estudiantes de San Marcos ganan juego internacional de bolsa de valores

Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ocuparon los primeros puestos en la edición 2018 del Juego de la Bolsa Internacional, cuyo objetivo fue aumentar el capital inicial mediante inversiones inteligentes de acuerdo con las cotizaciones actuales en las distintas bolsas.

El primer puesto fue para el equipo Inversores de Riesgo, liderado por Joseph Vega Castañeda, de la Escuela Profesional de Administración, y el segundo puesto para E-trading, encabezado por Andy Obregón Checca, de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales de la UNMSM.

Durante la competencia, realizada entre el 26 de setiembre y el 12 de diciembre de 2018, a cada equipo participante se le asignó un capital de 100,000 euros (ficticios), que podían invertir en acciones internacionales (renta variable), fondos mutuos, valores de renta fija y certificados de suscripción preferentes que cotizan diariamente en las bolsas de valores de Frankfurt, París, Madrid, Viena, Milán, Stuttgart (todos en euros) y Estocolmo (en coronas suecas).

/MR/Andina

 

17-01-2019 | 14:17:00

Corte del Callao define situación de Félix Moreno

El Primer Juzgado Unipersonal Penal del Callao dictará hoy sentencia por el caso de tráfico de tierras del Ex Fundo Oquendo, donde está involucrado el exgobernador regional del Callao, Félix Moreno.

A la ex autoridad regional se le acusa del presunto delito contra la administración pública, negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo por la venta de un terreno del Estado de 70 mil metros cuadrados, ubicado en el fundo Oquendo, en mayo de 2011, generando un perjuicio de S/10 millones.

El Ministerio Público pidió una pena de cinco años y cuatro meses de cárcel para todos los implicados; además de una reparación civil solidaria de S/30 millones. La decisión estará a cargo del juez Gino Delzo Livias.

/MR/Andina 

17-01-2019 | 13:16:00

Minsa fumigará viviendas afectadas por el aniego en San Juan de Lurigancho

El Ministerio de Salud (Minsa) comenzará a fumigar a partir de mañana todas las viviendas afectadas por el aniego en San Juan de Lurigancho, tal como lo anunció la ministra de este sector, Zulema Tomás.

Cabe precisar que la intervención se realizará desde tempranas horas en aquellas casas ubicadas en las zonas que se encuentran secas y limpias.

Al respecto, la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) del Minsa, informó que antes de la fumigación toda la familia debe salir de su vivienda, por un lapso de una hora, pero debe dejar tapado con paños o plásticos todos los platos, utensilios, alimentos y recipientes con agua.

Asimismo, se debe guardar las sábanas, cubrecamas, almohadas y prendas de vestir en un ropero o lugar donde no tenga contacto con el insecticida, además, se debe bajar la llave del gas, apagar la cocina, desenchufar y cubrir tus artefactos, apagar las luces y sacar a todas las mascotas. También se debe guardar todos los juguetes y útiles escolares, y cerrar las puertas y ventanas.

Después de la fumigación, se recomienda abrir las puertas y ventanas para ventilar la casa, luego de una hora. Se debe esperar media hora más para ingresar a la vivienda y limpiar las sillas, mesas y toda superficie que estará en contacto con las manos.

Finalmente, la Digesa informó que la fumigación solo mata al zancudo y otros insectos que están en vuelo, y que el personal fumigador estará debidamente identificado y protegido para nebulizar todos los ambientes de las viviendas.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 00:40:00

Midis instala cunas temporales para atención de niños en SJL

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional Cuna Más, inició la atención infantil en módulos temporales instalados en el parque Medalla Milagrosa, para el cuidado y protección de las niñas y niños menores de tres años de las familias afectadas por el aniego registrado en el distrito de San Juan de Lurigancho.

En una extensión de 6 por 10 metros, cada una de las dos cunas temporales cuenta con un espacio lúdico, tal como lo tienen los locales de Cuna Más en todo el país. En tanto, los niños cuentan con materiales gráfico plástico y biblioteca, así como un área de aseo (agua y jabón líquido) para la protección de su salud y prevención de enfermedades infecciosas y gastrointestinales.

Los menores también cuentan con colchonetas para que puedan tomar una siesta, lo cual es importante para su desarrollo y crecimiento. Asimismo, Cuna Más brinda tres comidas diarias, dos refrigerios y un almuerzo, para asegurar su adecuada nutrición en la zona de emergencia.

La atención infantil está a cargo de las madres cuidadoras, quienes acogen a las niñas y niños y les brindan momentos de juego, canto, así como relato de historias y cuentos, a fin de ayudarlos a disminuir el estrés. De acuerdo a la cantidad de niños que acudan cada día, se cuenta con cuatro a seis madres cuidadoras. Cabe señalar que todas estas acciones son gratuitas.

/ES/Andina/

16-01-2019 | 21:41:00

Páginas