Locales

Brigadas de salud brindan más de 500 atenciones médicas en zona afectada de SJL

La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional (Digerd), del Ministerio de Salud (Minsa) informó que en lo que va la emergencia las brigadas de salud brindaron un total de 519 atenciones a las personas afectadas por el aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho.

La directora de Digerd, Dra. Mónica Meza, informó que las atenciones se brindaron en los tres Puestos Médicos de Avanzada (PMA) del Minsa, en las ambulancias del SAMU y en los módulos de atención de EsSalud y Sisol.

Detalló que, del total de atenciones, el 13% son por casos de traumatismos leves (golpes, caídas), 3% de casos de enfermedades diarreicas y un 6% por enfermedades respiratorias ocasionados por la fuerte contaminación de las aguas residuales.

“En esta segunda etapa, hemos movilizado medicamentos para brindar atención a los pacientes con enfermedades crónicas. Tenemos glucómetros para medir las glucosas de las personas diabéticas para evitar complicaciones a la salud de los afectados”, señaló.

/ES/ NDP/

15-01-2019 | 20:10:00

Gaseosas incrementan la sed y pueden favorecer al sobrepeso y la caries

Las bebidas gaseosas incrementan la sed y su excesivo consumo puede favorecer al sobrepeso, la caries y otras enfermedades, alertó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Aguilar.

El especialista explicó que las gaseosas poseen un alto contenido de azúcar y otros aditivos, como la cafeína, que desencadena en efecto diurético ocasionando que el cuerpo humano pierda más agua.

Especificó que las bebidas ultraprocesadas no quitan la sed, sino la incrementan por la cantidad de azúcar que contienen. “Tomar solo un vaso de gaseosa equivale a consumir aproximadamente seis cucharaditas de azúcar”, indicó.

Al respecto, dijo que, en verano debido a la excesiva exposición a los rayos solares, la piel y el cuerpo pierden cantidades importantes de agua ocasionando la sensación de sed y bochorno por lo que miles de personas optan por ingerir gaseosas heladas de diversos tipos, sin saber que estas bebidas no hidratan adecuadamente, sino más bien pueden ser perjudiciales a la salud.

Agua pura y consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua

Aguilar recomendó a la población optar por consumir agua pura y alimentos que hidraten saludablemente como las frutas y verduras.

Entre las frutas con alto contenido de agua destacan la sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas, tumbo, entre otras.

En tanto, entre las verduras con mayor cantidad de agua figuran la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, zapallito italiano, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, hojas de acelgas, entre otras”, explicó.

/ES/NDP/

15-01-2019 | 19:45:00

Más de 4 mil 500 jóvenes serán preseleccionados para postular a Beca 18

Un total de 4.524 jóvenes talentos con excelente desempeño académico y escasos recursos económicos serán preseleccionados para poder postular a una de las 3.933 vacantes de Beca 18, convocatoria 2019, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. 

La relación de preseleccionados se publicará este viernes 18 de enero en el portal  www.pronabec.gob.pe . La preselección será por modalidad y en estricto orden de mérito, en forma descendente, según el puntaje obtenido por cada postulante. Es necesario precisar que ninguna región podrá concentrar más del 30% de preseleccionados, en la modalidad ordinaria.

Para la preselección se tomará en cuenta la nota final del Examen Nacional de Preselección, que tiene un peso de 100% en el puntaje total (50% por Razonamiento Verbal y 50% por Razonamiento Matemático). A este resultado se añadirá puntaje adicional según la condición priorizable del postulante, como pobreza, pobreza extrema, discapacidad, si es bombero activo o hijo de bombero, o si pertenece a poblaciones indígenas, campesinas o afroperuanas. En cada caso, la condición deberá estar debidamente acreditada.

 “En la nueva Beca 18, cada uno de los 4.524 Talentos preseleccionados competirá con aspirantes en su misma modalidad. Por ejemplo, quienes postulen en la modalidad Comunidades Nativas Amazónicas competirán solo entre ellos por las vacantes asignadas para dicha modalidad”, precisó Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec.

/MR/NDP 

15-01-2019 | 17:46:00

Países asiáticos ingresaron al top 5 de los principales destinos de exportación de Perú

En 2018, tres de los cinco principales destinos de las exportaciones peruanas fueron asiáticos. Se trata de China (primero), Corea del Sur (cuarto) e India (quinto), informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Se precisó que Estados Unidos se mantiene en el segundo destino de nuestras exportaciones y la Unión Europea ocupa el tercer lugar, con un crecimiento, a noviembre del 2018, de 15,6% y 11,2%, respectivamente.

El Mincetur explicó que el nuevo escenario es resultado del notable crecimiento de los envíos peruanos a los países asiáticos en los últimos ocho años.

“El crecimiento de las exportaciones a los países asiáticos está sustentado, principalmente, en los mayores envíos de minerales, pero también, a los envíos de productos no tradicionales, cuya participación aumentó de 8% en el año 2010 a 11% en 2018.”, sostuvo.

/MR/Andina

 

15-01-2019 | 17:37:00

SJL: Odebrecht instaló tubería que colapsó y dejó 2 mil damnificados

La constructora brasileña Odebrecht instaló la tubería de desagüe que este fin de semana colapsó y produjo una gigantesca inundación de aguas residuales que dejó unos 2 mil damnificados en Lima, informó el ministro de Vivienda, Javier Piqué.

"(Esta tubería la instaló) la constructora de la Línea 1 del Metro, que fue Odebrecht", declaró el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el Canal N de televisión.

Agregó que las autoridades y la empresa estatal de agua potable y alcantarillado Sedapal excavarán en la zona y determinarán la calidad del material empleado en la tubería para "precisar responsabilidades".

/MR/Andina

15-01-2019 | 17:35:00

42 cisternas, 15 camiones hidrojets y 9 motobombas intervienen en aniego de SJL

 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa coordinando con Sedapal la atención de los vecinos damnificados de San Juan de Lurigancho, a causa de un aniego.

El titular del Sector, Javier Piqué, acudió a la zona para verificar las acciones que se desarrollan. Una de ellas es el despliegue de 42 camiones cisterna para el abastecimiento de agua, 15 camiones hidrojets para la succión de aguas servidas, 9 equipos de bombeo de agua, así como cuadrillas de limpieza de casas, conformadas por 5 operarios debidamente equipados.

El abastecimiento de agua se realiza en 44 puntos críticos. Adicionalmente, Sedapal interviene con 2 camiones succionadores con capacidad de 30 metros cúbicos. Además, se ha instalado 20 baños portátiles. 

Desde ocurrido el incidente, se han distribuido 2000 mascarillas, 400 desayunos, 500 almuerzos, 300 cenas y 50 bidones de agua de mesa. Además, se ha trasladado a 182 personas a 6 hospedajes: Las Tejas, Primavera, Paterson, El Paraíso, Le Varon y La Noche. “Ayer hemos ubicado a 50 familias en hoteles y hemos brindado alimentos a 350 familias y lo continuaremos haciendo”, expresó el ministro de Vivienda.

/MR/Andina 

15-01-2019 | 13:35:00

San Juan de Lurigancho: declaran en emergencia ambiental por aniego

El Ministerio del Ambiente declaró en emergencia ambiental la zona afectada por la rotura del colector primario de desagüe ubicado en el cruce de la av. Tusílagos con la av. Próceres de la Independencia, en el distrito de San Juan de Lurigancho, según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano.

La Resolución Ministerial señala que dicha medida se prolongará por un plazo de 45 días hábiles, durante los cuales se busca garantizar el manejo sostenible de la zona afectada, realizando los correspondientes trabajos de recuperación y remediación para mitigar la contaminación ambiental, a fin de proteger la salud de la población. 

/MR/Andina 

 

15-01-2019 | 12:43:00

Minsa sobre aniego: “Hemos rescatado a unas 200 personas”

Cientos de personas residentes de San Juan de Lurigancho continúan sufriendo las consecuencias del aniego ocasionado por la rotura de una tubería de Sedapal. El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Neptalí Santillán, dio alcances de los avances hasta el momento.

“Ya estamos saliendo de la crisis, hemos trabajado todo el día con la ministra de Salud (Zulema Tomás). (…) Las personas afectadas han sido atendidas por las ambulancias de SAMU. Hemos rescatado a 200 personas y como 70 personas fueron atendidas”, informó el funcionario en El Informativo.

Pese a esta desgracia, gran parte de la población que habita la zona de la avenida Los Tusilagos, Las Lausonias y la calle Los Hinojos no ha querido dejar sus viviendas por temor a perder los objetos que aún les queda de valor. Así también lo señaló el viceministro, recalcando que es necesario que se abandone el lugar.

“Es una situación muy complicada, hemos tenido que rescatar a la personas de sus viviendas, muchos no querían salir. Es una labor  muy importante de la Policía Nacional, de los bomberos. La parte técnica, Sedapal ya logro controlar”, comentó. Además, señaló cuáles son los riesgos sanitarios que corren las personas que estén expuestas a las aguas residuales que inundaros las calles de San Juan de Lurigancho.

“(El aniego) puede afectar enfermedades respiratorias, digestivas, a la piel. Otras como hepatitis c, leptospirosis, conjuntivitis, tétano, en fin. Es un alto riesgo. Tenemos que hacer una labor educando a la población en algunas acciones que deben tomar en estas circunstancias”, sostuvo.

/KAB/

15-01-2019 | 03:45:00

San Juan de Lurigancho: 600 policías dan apoyo a afectados por aguas residuales

Por disposición del ministro del Interior, Carlos Morán, 600 agentes de diferentes unidades policiales, por segundo día consecutivo, brindan apoyo y seguridad a la población afectada por un aniego de aguas residuales, generado por el colapso de una tubería matriz en San Juan de Lurigancho.

El personal policial, distribuido en diversos sectores del distrito, pertenece al Escuadrón de Rescate, Unidad de Salvataje, Unidad de Halcones, División de Tránsito, Dirección Nacional de Operaciones Especiales (DINOES), Policía Montada, Unidad de Servicios Especiales (USE), Sección de Operaciones Especiales (SOES) y agentes de la comisaría.

Las unidades realizan los servicios de patrullaje en cuatro turnos, incluso de madrugada, para dar seguridad a la población y a los trabajadores de la empresa Sedapal, que realizan los trabajos de manera ininterrumpida para seguir dando solución a la inundación.

La Policía cuenta con dos helicópteros EC145-PNP, que por turnos también realizan el sobrevuelo de la zona afectada ante cualquier requerimiento. También se cuenta con una ambulancia policial que apoya el traslado de las personas afectadas y en condiciones vulnerables.

Personas rescatadas

Hasta el momento, se ha efectuado el rescate de unas 220 personas, que han sido trasladadas desde sus viviendas hasta lugares de refugio.

Las intervenciones policiales también se realizaron en botes inflables para el traslado de los afectados, entre ellos, adultos mayores, niños y hasta mascotas en peligro de ahogarse.

/ES/NDP/

14-01-2019 | 22:16:00

Contacto con aguas servidas puede provocar diversas enfermedades

El director de Control y Vigilancia de la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), Omar Napanga Saldaña alertó que el contacto con aguas servidas puede originar desde infecciones cutáneas y diarreicas hasta casos de hepatitis A y enfermedades oculares como conjuntivitis.

El especialista señaló que entre las enfermedades que pueden desarrollar las personas que residen la zona afectada por un aniego de aguas residuales en San Juan de Lurigancho figuran también infecciones del tracto genitourinario (infecciones urinarias y genitales, entre otros) y leptospirosis (por presencia de roedores).

En tanto, señaló que luego del drenaje total de las aguas servidas, el barro o polvillo con material fecal que quedará asentado en las viviendas o calles podría traer presencia de moscas que trasmiten una serie de enfermedades, sobre todo gastrointestinales.

Napanga Saldaña manifestó que, en temporada de verano, la temperatura del ambiente provocará la evaporación del agua originando que el hedor de las aguas servidas sea bastante intenso y molesto para cualquier persona. “El calor también ocasiona que las personas afectadas puedan sufrir golpes de calor y cuadros de deshidratación”, refirió.

Recomendaciones

Ante los riesgos a la salud que ocasiona el contacto con aguas servidas, el especialista de Digesa recomendó a la población afectada evacuar sus viviendas para evitar contraer enfermedades.

Asimismo, se debe intensificar el lavado de manos y de alimentos para evitar contraer enfermedades, así como evitar aproximarse al área afectada mientras duren los trabajos de drenaje de las aguas servidas.

También se debe cubrir las vías respiratorias con mascarillas para no inhalar el hedor producto de las aguas residuales que se intensifica producto de la vaporización por acción del calor del ambiente.

Finalmente, en el caso de haber estado en contacto con las aguas servidas, dijo que es necesario bañarse inmediatamente con agua y jabón para eliminar los residuos fecales o agentes contaminantes que podrían quedar en la piel.

/ES/NDP/

 

14-01-2019 | 19:21:00

Páginas