Locales

Monseñor Cabrejos le da la bienvenida al nuevo Arzobispo de Lima, Carlos Castillo

Monseñor Miguel Cabrejos, Presidente de la Conferencia Episcopal y Arzobispo de Trujillo, le dio la bienvenida a la Conferencia Episcopal Peruana a Monseñor Carlos Castillo Matassoglio, nuevo Arzobispo Metropolitano de Lima, durante la solemne ceremonia de su Ordenación Episcopal realizada este sábado 2 de marzo en la Basílica Catedral de Lima.

“Apreciado Hermano Carlos, Arzobispo de Lima, bienvenido al interior, al seno de la Conferencia Episcopal Peruana, para caminar, pero no solo caminar, sino para caminar y servir juntos al pueblo de Dios, en verdadero espíritu de fraternidad, comunión y colegialidad”, expresó Monseñor Cabrejos.

Asimismo, el Presidente del Episcopado Peruano, expresó sus mejores deseos al nuevo Arzobispo de Lima en el inicio de su gobierno pastoral. “En nombre de la Conferencia Episcopal Peruana, deseo que Dios te dé un corazón sabio e inteligente para santificar, para enseñar y gobernar pastoralmente la Arquidiócesis de Lima.  Paz y bien, hermano Carlos. Paz de Jesucristo, y el bien que es bendición, salud y muchos frutos pastorales en tu trabajo, y que la Santísima Virgen María, te bendigan y protejan siempre. Felicidades y que Dios te bendiga”, agregó Monseñor Cabrejos.

En la ceremonia de ordenación episcopal se expresó la unidad y comunión de la Conferencia Episcopal, a través de la presencia de la gran mayoría de los Obispos del Perú. Participaron también dos obispos de Alemania y un obispo de Bolivia.

/ES/NDP/

02-03-2019 | 23:43:00

Sunafil halla a tres menores de edad realizando trabajos peligrosos en Gamarra

Inspectores de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) encontraron a tres menores de edad realizando labores de confección textil en una galería del emporio comercial de Gamarra, del distrito de La Victoria.

El hallazgo se dio durante un operativo de fiscalización realizado en coordinación con la División de Trata de la PNP, personal inspectivo de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima Metropolitana, la Unidad de Atención de Víctimas del Ministerio Público, la Fiscalía Provincial Penal de Lima y la Unidad de Protección Especial del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Durante la intervención, se comprobó que los adolescentes realizaban trabajos peligrosos, como la utilización de máquinas de coser industriales y trabajos de doblado sin la autorización de trabajo adolescente correspondiente.

Los empleadores que contratan a trabajadores menores de edad pueden percibir una sanción que van desde las 50 UIT (210 mil soles) hasta las 200 UIT (840 mil soles), dependiendo del tipo de empresa.

En el operativo participó el Grupo Especializado de Inspectores del Trabajo en materia de Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil (GEIT) y el Equipo de inspectores 24/7, ambos de la Sunafil. Este último acudió al lugar para inspeccionar la Seguridad y Salud del Trabajo. 

/ES/NDP/

02-03-2019 | 20:08:00

Carlos Castillo es ordenado obispo en el Rímac y jura fidelidad a iglesia

El padre Carlos Gustavo Castillo Mattasoglio fue ordenado hoy obispo y realizó el juramento de fidelidad a la iglesia católica antes de tomar posesión de su cargo como nuevo arzobispo de Lima.

La ordenación como obispo era necesaria, dado que Castillo era sacerdote y requería el sacramento del orden en el grado del episcopado para asumir las nuevas funciones encomendadas por el Papa Francisco.

La ceremonia de la ordenación y el juramento (una declaración leída y luego firmada) se realizó en la iglesia Sán Lázaro del distrito del Rímac, donde Castillo fue sacerdote durante cinco años.

Desde tempranas horas, la iglesia lucía llena de feligreses que lo conocían y mostraron su aprecio con aplausos a lo largo del acto litúrgico.

Tras la ceremonia, el flamante obispo salió en procesión hacia la Catedral de Lima junto con las reliquias de Santo Toribio, el Nuncio Apostólico del Perú Nicola Girasoli, los fieles de las parroquias San Lázaro, los jóvenes de la Pontificia Universidad Católica del Perú y los sacerdotes de la arquidiócesis de Lima.

/MR/Andina

02-03-2019 | 18:40:00

SUTRAN aplicó 13 medidas preventivas de paralización de actividades y clausura temporal de local

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones informa lo siguiente:

  1. En cumplimiento con el D.S. 001-2019-MTC, la última semana se realizaron operativos simultáneos de fiscalización en las regiones Lima y San Martín a fin de verificar que los Centros de Inspección Técnica Vehicular (CITV) estén cumpliendo con los procedimientos establecidos en la normativa vigente.
  2. A la fecha, la SUTRAN ha aplicado 13 medidas preventivas de paralización de actividades y clausura temporal de local en los siguientes establecimientos:

 

MEDIDAS PREVENTIVAS APLICADAS A CITV

 

ITEM

FECHA

RAZÓN SOCIAL

DISTRITO

REGIÓN

1

18-02-19

I.T.V. NORWICH S.A.C.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

2

18-02-19

I.T.V. NORWICH S.A.C.

ATE

LIMA

3

18-02-19

I.T.V. NORWICH S.A.C.

SAN ANTONIO

LIMA

4

18-02-19

I.T.V. NORWICH S.A.C.

CHORRILLOS

LIMA

5

19-02-19

BUCKINGHAM S.A.C

ICA

ICA

6

20-02-19

CEDIPERUANO S.A.C

CALLAO

CALLAO

7

22-02-19

LIDERCON S.A.C.

CERCADO DE LIMA

LIMA

8

22-02-19

LIDERCON S.A.C.

SAN MARTÍN DE PORRES

LIMA

9

22-02-19

LIDERCON S.A.C.

SAN JUAN DE LURIGANCHO

LIMA

10

01-03-19

LIDERCON S.A.C.

VILLA EL SALVADOR

LIMA

11

01-03-19

LIDERCON S.A.C.

ATE

LIMA

12

01-03-19

CITV JARDEL PERU S.A.C.

TARAPOTO

SAN MARTÍN

13

01-03-19

REVISA PERU S.A.C.

VILLA EL SALVADOR

LIMA

           

3. La SUTRAN continúa trabajando de manera permanente para fiscalizar los CITV a nivel nacional a fin de garantizar la circulación de vehículos en óptimas condiciones en salvaguarda de los usuarios de servicios de transporte y hace un llamado a la población para que denuncien actos irregulares a través de las redes sociales de la institución: @sutranperu.

 

 

/NDP/

02-03-2019 | 15:27:00

Ministerios de la Mujer y de Cultura saludan triunfo de Susan Ochoa en Viña

El rotundo triunfo de Susana Ochoa, la cantante nacional que logró anoche dos gaviotas de Plata en el Festival Internacional de Viña del Mar, ha generado reacciones positivas en el país.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) se pronunció para expresar su felicitación a la cantante norteña a través de su cuenta de Twitter.

En su mensaje, el MIMP destaca la participación de la artista en la competencia de nivel mundial, y con una canción que además toca el tema de la violencia contra la mujer "y que invita a decir: ya no más violencia".

La artista, natural del distrito chiclayano de Pátapo, recibió también el saludo vía Twitter del Ministeri0 de Cultura.

"Gracias Susan por derrochar talento, por difundir nuestra música y cultura y poner en alto el nombre del Perú", señala en su mensaje.

/MR/Andina

02-03-2019 | 13:01:00

SERNANP inicia articulación con Municipalidad Distrital de Megantoni

Marcando el inicio de un trabajo articulado por la conservación de la Reserva Comunal Machiguenga y el Santuario Nacional Megantoni, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) y la Municipalidad Distrital de Megantoni realizaron la primera reunión de coordinación del año, en la que se establecieron como metas fortalecer la gestión participativa de ambas áreas protegidas y promover el desarrollo sostenible de sus poblaciones locales.

En la reunión se destacó las oportunidades que brindan ambas áreas protegidas para la mejora de la calidad de vida de las comunidades nativas locales mediante el aprovechamiento sostenible de recursos naturales, la implementación de planes de vida y el desarrollo de iniciativas sostenibles como el turismo.

A fin de desarrollar este potencial, se acordó realizar este año una pasantía a la Reserva Nacional Pacaya Samiria para conocer las buenas prácticas y experiencias sostenibles en el manejo de recursos como la taricaya y el desarrollo del turismo rural comunitario. En esta actividad participarán regidores y gerentes de línea de la Municipalidad Distrital de Megantoni, así como especialistas de ambas áreas protegidas. 

/MR/NDP 

01-03-2019 | 14:00:00

Villa El Salvador: incendio consume varios puestos en mercado

Un siniestro en el mercado 'Bolívar' del distrito de Villa El Salvador se produjo esta madrugada. Hasta el momento se han reportado alrededor de 60 puestos destruidos.

Un total de 11 unidades del cuerpo de bomberos atienden la emergencia, que se inició a las 4 de la mañana en el cruce de las avenidas Simón Bolivar y Edilberto Ramos.

/MR/Andina 

01-03-2019 | 12:36:00

Más de mil bañistas fueron rescatados en temporada de verano 2019

Personal de la Unidad de Salvamento Acuático de la Región Policial Lima rescató a 1,030 personas en las diversas playas del litoral limeño, desde la playa Chacri Mar en Huaral hasta Cerro Azul en Cañete.

Entre las playas que presentaron mayores rescates se encuentran Santa María (130), Cerro Azul (121), Los Pulpos (86), Costa Azul Ventanilla (81), Santa Rosa Chica (71) y Punta Negra (42). La mayoría de los rescatados son varones mayores (588), mientras que las mujeres mayores son 143. Los menores totalizan 202 (varones) y 97 menores (mujeres).

Un total de 600 salvavidas debidamente capacitados resguardan las 110 playas del litoral y piscinas, para lo cual se cuenta con 100 motos acuáticas, 700 boyas, 200 tablas de rescate, 20 desfibriladores y el apoyo de dos helicópteros ubicados en las zonas norte y sur de la ciudad, prestos a dar el apoyo a esta unidad en caso el rescate lo amerite.

/ES/Andina/

28-02-2019 | 23:33:00

Minsa: Legalización del cannabis evitará comercialización adulterada de este producto

El nuevo reglamento de la Ley Nº 30681 que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados, evitará el comercio clandestino y la falsificación de estos productos que son adquiridos para dar tratamiento del dolor a pacientes con múltiples enfermedades.

Así lo dio a conocer la jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud (Minsa), Dalia Suárez, quien explicó que pronto se contará con un registro de pacientes que requieran de medicamentos terapéuticos y medicinales, los cuales se inscribirán a través de la página web de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), de manera que, lo más pronto posible, se adquiera y se abastezca el producto, de acuerdo a la necesidad.

Indicó que Digemid ya está iniciando la etapa de adquisición de productos derivados del cannabis con insumos peruanos. Asimismo, manifestó que el reglamento de esta Ley específica que las farmacias o laboratorios pueden prepararlos con registro sanitario.

“En 45 días se puede tener los primeros productos en los establecimientos autorizados”, manifestó Suárez.

/ES/NDP/

28-02-2019 | 21:44:00

Comer pescado reduce el riesgo de sufrir osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que produce una disminución de la masa ósea, provocando así que los huesos tengan poca resistencia frente a los traumatismos, aumentando los riesgos de sufrir  fracturas.

En el Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis, que se celebra este 28 de febrero,  el Ministerio de la Producción, a través del Programa Nacional “A Comer Pescado”, recuerda que el consumo de pescados azules es fundamental para prevenir este mal.

Esta dolencia se combate con alimentos ricos en calcio y vitamina D. Por ello, para prevenir la osteoporosis, resulta fundamental incorporar el pescado en nuestra dieta. Debemos recordar que el cuerpo necesita calcio para mantener los huesos fuertes y vitamina D para ayudar a absorber dicho elemento.

Pescados azules como el bonito, la anchoveta, el jurel y la caballa aportan calcio, mineral esencial para la salud y que el cuerpo no fabrica, por lo que debemos obtenerlo a través de la alimentación, aseguró D´janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado”.

“Si acompañamos el consumo de estos pescados con otros alimentos ricos en calcio, como pueden ser los garbanzos o frejoles panamito o cañihua, más ensaladas a base de col o albahaca, berros, huacatay, espinacas u otros, lograremos un plato altamente nutritivo, saludable y rico en calcio”, destacó la especialista.

Los pescados más ricos en calcio son los pequeños, como la anchoveta y el pejerrey, debido a que sus espinas también se comen y es allí donde se concentra el calcio, mineral que ayuda en la formación de huesos y dientes, contribuye en el buen funcionamiento del sistema nervioso y en la formación y contracción de los músculos.

/NDP/ 

28-02-2019 | 18:19:00

Páginas