San Juan de Lurigancho: Entre hoy y mañana culmina retiro de agua empozada
Entre hoy y mañana concluirán los trabajos para retirar el agua aún empozada en un sector de la urbanización Los Jardines de San Juan de Lurigancho, afectada desde ayer por un inmenso aniego de aguas servidas.
Así lo mencionó el ministro de Vivienda, Javier Piqué, al visitar al igual que ayer la zona, a fin de inspeccionar el avance de los hidrojets, máquinas que succionan el agua.
Piqué del Pozo pidió "paciencia" a los vecinos afectados y reiteró el llamado para que abandonen sus viviendas a efectos de que el personal de Sedapal limpie las casas que ya no están inundadas. Indicó que la Policía Nacional resguarda el lugar a fin de evitar el accionar de los delincuentes.
/MR/Andina
Muñoz pide a afectados dejar sus casas inundadas para evitar enfermedades
El alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, hizo un llamado a los pobladores cuyas casas fueron afectadas por el gigantesco aniego de aguas servidas en San Juan de Lurigancho, para que se retiren del lugar y no tengan problemas de salud.
En una visita que hizo al lugar para coordinar acciones a favor de los damnificados, Muñoz Wells dijo que es comprensible que la crisis haya golpeado fuerte a los afectados. "Por eso hay que poner calma y darle todas las facilidades del caso".
Anotó en ese sentido que la población, principalmente de la calle Los Tusilagos en la urbanización Los Jardines, debe tener la seguridad de que el traslado a un albergue no afectará sus bienes.
/MR/Andina
Jóvenes con discapacidad se gradúan como operarios industriales y teleoperadores
Un total de 22 jóvenes con discapacidad beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Juvenil “Jóvenes Productivos” del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), se graduaron como operarios industriales y teleoperadores al culminar el periodo de capacitaciones ofrecidos por el programa.
Fueron 10 jóvenes los que recibieron sus certificados por haber llevado el curso de operario industrial y 12 beneficiarios a los que se les otorgó certificados por haber sido capacitados en el curso de teleoperadores en el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones INICTEL-UNI de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Como parte de la capacitación, los jóvenes participaron de un taller de Asesoramiento para la Búsqueda de Empleo (ABE) en el que aprendieron a elaborar su curriculum vitae, conocer sus habilidades y se les capacitó para afrontar las entrevistas laborales.
Posteriormente a la ceremonia de graduación, los beneficiarios del programa formaron parte de los procesos de evaluación y selección de personal de distintas empresas privadas. Es importante señalar que el programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo realiza el acompañamiento a los jóvenes con discapacidad, que han recibido formación en los diversos cursos, para lograr su inserción laboral formal.
/NDP/
SJL: Ejecutivo puso en marcha acción multisectorial ante aniego
El Ejecutivo puso en marcha una acción multisectorial para atender la emergencia registrada en la avenida Próceres de la Independencia, en el distrito de San Juan de Lurigancho (SJL), tras el colapso de una tubería que inundó diversas calles y viviendas con aguas servidas.
El jefe de Estado, Martín Vizcarra, llegó a la zona para realizar coordinaciones, en conjunto con el alcalde del distrito de San Juan de Lurigancho, Álex Gonzales.
Tras conocerse la emergencia, agentes de la Policía Nacional, de las unidades Los Halcones, Escuadrón de Emergencia, Rescate, Tránsito y efectivos de la comisaría de Caja de Agua, llegaron de inmediato al lugar para apoyar directamente a los vecinos afectados.
La primera intervención de los agentes policiales fue importante, ya que ayudaron a la población a salir de la zona afectada y recuperar algunas pertenencias y utensilios básicos, por medio de botes inflables.
/MR/Andina
Gran aniego afecta San Juan de Lurigancho
Un gran aniego de aguas servidas despertó esta mañana a los pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, quienes desesperados porque sus casas están siendo inundadas, clamaron por ayuda.
Entre la zonas afectadas están los Jardínes de San Juan, la avenida Próceres de la Independencia y en los alrededores del parque zonal Wiracocha.
Los vecinos lamentaron que las aguas - que les llega hasta la cintura - estén arruinando sus viviendas y sus artefactos y su patrimonio en general, pero lo que más temen es que se desate una epidemia debido a que se trata de desagüe.
En una nota de prensa emitida pasadas las ocho de la mañana, Sedapal informó que suspendería el servicio de agua en zonas altas de San Juan de Lurigancho para realizar trabajos de mantenimiento en la red de alcantarillado (colector Canto Grande).
/MO/ /Andina/
Incendio en el Rímac deja 8 casas dañadas
En menos de 10 horas se registró un nuevo incendio, esta vez en el distrito del Rímac, dejando como saldo daños materiales en unas ocho viviendas, tras un presunto corto circuito en un taller de confección de uniformes para la Policía Nacional.
El siniestro se inició en el inmueble de material noble con numeración 175 del jirón Villacampa, a la altura de la avenida Francisco Pizarro, hasta donde llegaron 10 unidades del Cuerpo General de Bomberos que de inmediato evitaron la expansión del fuego.
En el inmueble donde comenzó el fuego, se verificó que existía un restaurante y un taller de confección de uniformes para la Policía Nacional con maquinarias industriales.
En ese sentido, según los vecinos, la gran cantidad de cables entrecruzados que iban hacia el segundo piso, donde funcionaba el taller, habría provocado el siniestro.
El comandante Larry Linch sostuvo que los bomberos ya lograron controlar la emergencia sin que, afortunadamente, se registraran daños personales.
/MO/
Incendio se registró en el distrito de Asia
Un incendio, producto de una explosión por fuga de gas, se registró en una casa de playa ubicada a la altura del kilómetro 97 de la carretera de la Panamericana Sur, en el distrito de Asia, dejando como saldo daños materiales.
Según lo informado la emergencia se desató en las inmediaciones playa Las Palmas y fue atendida por seis unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.
El brigadier mayor Vito Monopoli, sostuvo, en diálogo con El Comercio, que en el lugar se encontraron dos balones de gas de unas 100 libras aproximadamente.
Pasada las 11 de la noche el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios informó en su cuenta en Twitter que el "incendio código 1" fue controlado y extinguido.
/MO/
Eliminan margen de error de 10 km/h en el control de velocidad de transporte terrestre
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), informó a sus administrados que ya no se encuentra vigente la disposición que establece un margen de error de 10 km/h en la velocidad detectada a los vehículos de transporte terrestre de personas.
Como se recuerda, el Decreto Supremo N° 009-2015-MTC indicaba que en los casos en que se utilice sistemas de control y monitoreo inalámbrico para medir la velocidad se debía considerar un margen de error en las velocidades detectadas. Es así que, teniendo en cuenta que el límite máximo en carreteras es de 90 km/h, las unidades solo podían ser sancionadas si superaban los 100 km/h.
A partir del 09 de enero y tras la publicación del Decreto Supremo N° 001-2019-MTC, los vehículos de transporte de personas en el ámbito nacional deberán respetar los límites máximos de velocidad establecidos en la normativa vigente, los mismos que serán supervisados y fiscalizados por el Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran a través de la señal de GPS que transmite cada vehículo.
/ES/NDP/
Ministerio de Defensa entregó equipamiento al CAEN para optimizar servicios académicos
Con la finalidad de optimizar los servicios académicos de esta escuela de posgrado en beneficio de sus alumnos, el ministro de Defensa, José Huerta, entregó modernos equipos de cómputo, mobiliario y un data center al Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).
El ministro Huerta destacó que el equipo y mobiliario permitirán a sus trabajadores tener mejores herramientas para brindar un servicio educativo de calidad, y anunció diversas mejoras en la infraestructura con la finalidad de continuar modernizando ese centro de estudios.
Entre los bienes entregados destacan 15 equipos de cómputo, 07 impresoras multifuncionales, 03 proyectores de alta gama, 90 sillas y equipos de conectividad, además del data center que incluye el cableado estructurado y conexión de fibra óptica, que mejorarán los procesos informáticos y de almacenamiento de datos.
/ES/NDP/
SUTRAN insta a conductores de vehículos de carga a cumplir con la restricción establecida
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hace un llamado a los conductores de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas a cumplir con la restricción establecida en un tramo de la carretera Panamericana Sur.
Según lo establecido en la R.D. 5823-2018-MTC/15, la circulación de estos vehículos estará restringida en el tramo comprendido entre el Paradero Chilca (Km 63) y el Puente Atocongo (Km 10) en sentido de sur a norte durante cada domingo desde el 6 de enero hasta el 21 de abril en el horario de 1:00 p.m. a 9 p.m.
Cabe recordar que esta medida busca dar fluidez y facilitar el desplazamiento de las personas durante la temporada de verano.
/MR/NDP