Locales

El pescado: aliado para mantener el peso saludable este verano

Se acerca el verano, y uno de los principales problemas que afrontan las personas es subir de peso, debido a los desórdenes alimenticios causados por las fiestas de fin de año.  Es por eso que ofrecemos los siguientes consejos para mantener un peso saludable en esta época del año.

El pescado, por ser una de las carnes que menos calorías aportan al organismo, es un aliado para mantener un peso saludable y llevar un estilo de vida sana, aseguraron nutricionistas del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

La nutricionista D'janira Paucar explica que una de las ventajas del pescado es su alto contenido de omega 3, que aumenta la sensibilidad a la leptina, hormona que ayuda a disminuir el apetito y a quemar calorías.

Los pescados azules, como el jurel, caballa y anchoveta, son ricos en omega 3 y deben incluirse en la dieta, al menos, tres veces a la semana a través de preparaciones saludables, como al horno, guiso, ensalada o sudado, no frito, dijo la especialista.

“Si comparamos con otro tipo de carne, el pescado contiene menos calorías. Por ejemplo, 100 gramos de jurel aporta 120 calorías, mientras que la misma cantidad de cerdo alcanza 198 calorías”, asegura la experta.

/MR/NDP 

13-12-2018 | 12:09:00

Ejército apoya al distrito de Villa María del Triunfo por problema de salud pública

Por disposición del Presidente de la República, el Ministerio de Defensa, a  través del Ejército realizó una intensa jornada de recojo de desperdicios acumulados en las principales calles del distrito de Villa María del Triunfo para enfrentar el grave problema de salud pública, que viene afectando a la población.

Maquinaria pesada, volquetes y más de 30 efectivos de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército del Perú, llegaron desde las primeras horas la mañana a este distrito, para realizar las coordinaciones necesarias con la Municipalidad que tiene dificultades para el recojo de desperdicios debido a graves problemas de gestión.

“El Ejército del Perú, en forma solidaria, y por orden del presidente de la República, ha venido a apoyar en el recojo de los residuos sólidos ante esta situación de emergencia. Los desechos serán trasladados hasta el botadero de Lurín”, explicó el general de brigada EP Orestes Vargas, jefe de la Primera Brigada Multipropósito del Ejército del Perú.

/ES/NDP/

13-12-2018 | 01:55:00

Promocionan alimentación saludable para combatir la anemia en centros comerciales

Con el objetivo de generar una cultura de alimentación saludable y rica en hierro para combatir la anemia, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desarrolló una interesante dinámica en la que a través de zanqueros, mimos y narices rojas se explicó a decenas de asistentes al emporio comercial de Gamarra, la necesidad de combatir dicha enfermedad.

El cruce de los jirones Humboldt y Huánuco (uno de los extremos del Parque Cánepa) sirvió de escenario para que especialistas del Midis expliquen a los transeúntes los beneficios de los alimentos ricos en hierro como la sangrecita, el hígado, el bofe, entre otros.

“En estas activaciones se conversa con la población y se les explica que la lucha contra la anemia va acompañada de una alimentación rica en hierro, el uso de agua hervida y un trato amable a nuestros hijos”, señaló la titular del Midis,

La ministra del Midis, Liliana La Rosa explicó que para el Gobierno resulta de vital importancia la participación de los alcaldes en la lucha contra la anemia, por ello se viene fortaleciendo las capacidades de los gobiernos regionales locales en la articulación, coordinación y despliegue de actividades para combatir esta enfermedad.

Para los días siguientes se tiene programado realizar visitas a centros comerciales, colegios y lugares de alta concurrencia de personas en los distritos de Los Olivos, Independencia, Puente Piedra, Chorrillos, Santa Anita y San Juan de Miraflores.

/ES/NDP/

12-12-2018 | 22:02:00

Presunto asesino de mujer hallada en cilindro es incluido en Programa de Recompensas

El Ministerio del Interior (Mininter) incluyó hoy en el Programa de Recompensas al suboficial del Ejército Luis Estebes Rodríguez, sindicado de ser el asesino de su ex pareja sentimental Marisol Estela Alva, cuyo cuerpo fue hallado en un cilindro en Villa El Salvador.

A través de su cuenta de Twitter, el Mininter publicó la foto de Estebes Rodríguez, por quien se ofrecen 20,000 soles a cambio de información sobre su paradero.

Desde que se halló el cadáver de Estela Alva, el pasado 4 de diciembre, se ignora el lugar de ubicación del presunto feminicida, quien habría actuado en complicidad con otras personas para desaparecer el cuerpo de la víctima.

Por su parte, el Ejército del Perú señaló que brindará todas las facilidades al personal especializado de la Policía Nacional y del Ministerio Público para esclarecer los hechos que son materia de investigación.

/RH/Andina/

 

12-12-2018 | 21:56:00

Destruyen más de 66 toneladas de droga decomisada durante el año 2018

Más de 66 toneladas de droga incautadas al narcotráfico han sido incineradas a lo largo del año por la Comisión de Destrucción de Drogas Decomisadas por Tráfico Ilícito de Drogas, superando con creces la meta de 37,120 kilos fijada para el 2018.

Durante la cuarta incineración del año, que abarcó más de 15 toneladas, el viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior, Esteban Saavedra, resaltó que esta acción corona el esfuerzo del Sector y del Gobierno en la lucha diaria contra el narcotráfico.

Los 15,010.727 kilos de droga destruidos hoy, entre los que figuran clorhidrato de cocaína, pasta básica de cocaína, marihuana y éxtasis, fueron decomisados por la PNP en diversos operativos realizados durante el presente año en distintas zonas del país.

La incineración realizada esta mañana se ejecutó en presencia de los miembros de la Comisión de Destrucción de Drogas Decomisadas por Tráfico Ilícito de Drogas, que es presidida por ministro del Interior e integrada por representantes del Poder Judicial, Ministerio Público, PNP y otras instituciones. 

/ES/NDP/

12-12-2018 | 20:48:00

Advierten sobre los peligros de consumir medicamentos vencidos

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) informó que el consumo de medicamentos vencidos o en mal estado, puede originar desde alergias hasta infecciones que agravan la enfermedad que se busca combatir, por ello se recomienda a la población revisar el botiquín en casa y eliminar responsablemente las medicinas vencidas

Con el fin de acopiar estos productos farmacéuticos y evitar que personas inescrupulosas los recojan de la basura para comercializarlos de manera ilegal, la Digemid iniciará este 13 de diciembre la Segunda Campaña de recojo de medicamentos vencidos y no utilizables en Lima Metropolitana.

Para esto se han instalado puntos de acopio permanentes en la sede central del Minsa situado en Jesús María, en la sede de la Digemid ubicada en San Miguel y en los locales del Colegio Químico Farmacéutico de Surco y Miraflores. A la vez, el 13 y 14 de diciembre se ubicarán puntos de recolección temporales en diversos establecimientos y mercados de la capital donde la población podrá dejar sus medicinas vencidas o en mal estado, que luego serán adecuadamente eliminadas.

Los medicamentos pueden ser tabletas y cápsulas, que se encuentren en mal estado de conservación (aplastadas, rotas, etc.), los sobrantes de un tratamiento (jarabes, pastillas, etc.), productos farmacéuticos que se abrieron varios meses atrás (jarabes, gotas oftálmicas, cremas, etc.), pues estos productos están contaminados con los microorganismos del ambiente y/o medicamentos vencidos.

La Digemid aconseja a la población, que, al desechar los medicamentos, rompa los envases de plástico, insertos o cajas de los medicamentos, deseche todo jarabe, gotas, ungüentos, una vez terminado el tratamiento.

/ES/NDP/

12-12-2018 | 20:14:00

Mypes de Gamarra inician exportaciones al lograr ventas cercanas al millón de soles

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) destacó hoy que 15 micro y pequeñas empresas de Gamarra iniciaron en el 2018 el camino exportador, al lograr ventas  por un monto de S/ 978 mil a 10 mercados internacionales.

Esto es producto de un plan piloto de articulación comercial que se viene trabajando a través de la Oficina Comercial de Exportación Regional de Gamarra (OCER Gamarra).

El viceministro de Comercio Exterior, Edgar Vásquez, señaló que las OCER son plataforma de información y servicios en comercio exterior dirigida a las mypes peruanas, ubicadas en aquellos puntos con una alta concentración de empresas con potencial exportador. Por ello, posee en estos momentos oficinas en Gamarra, Villa El Salvador y Tacna, y proyecta la construcción en 2019 de una oficina en Huánuco.

“A través de la Red de OCER venimos desarrollando una serie de servicios para las micro, pequeñas y medianas empresas, con el fin de facilitar su articulación con el mercado internacional, buscando aprovechar las ventajas que ofrecen los diferentes Acuerdos Comerciales suscritos por el Perú”, afirmó.

/MR/NDP 

12-12-2018 | 18:46:00

Más de mil policías garantizarán seguridad en encuentro Alianza-Cristal

Más de 1,000 efectivos policiales serán desplegados al interior y exterior del estadio Alejandro Villanueva, en La Victoria, a fin de garantizar la seguridad de los asistentes al partido que jugarán esta noche los equipos de Alianza Lima y Sporting Cristal, informó la Policía.

El general Mario Arata, jefe de la División de Tránsito de la Policía Nacional, informó asimismo que se desplegarán 11 camionetas, 50 motocicletas, la Policía Canina, 60 caballos y una ambulancia para dar tranquilidad a los asistentes.

Indicó igualmente que las zonas adyacentes y de influencia al estadio aliancista serán cerradas a partir de las 14.00 horas al tránsito vehicular.

/MR/Andina

 

12-12-2018 | 13:12:00

Declaran feriado compensable el 24 de diciembre

 

Para los trabajadores del sector público, el poder Ejecutivo declaró día feriado compensable el 24 de diciembre según un decreto supremo publicado hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo señala que las horas que serán dejadas de laborar el 24 de diciembre podrán ser compensadas por el trabajador a partir de la próxima semana de dicha fecha o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública de acuerdo a sus necesidades.

Indica que los trabajadores del sector privado también podrán acogerse a lo dispuesto en el decreto supremo, previo acuerdo entre el trabajador y empleador.

/DB/Andina

12-12-2018 | 11:16:00

Madres cuidadoras y facilitadoras de Cuna Más tendrán certificación del Sineace

Las madres cuidadoras, madres guía, guías de familia, socias de cocina y facilitadoras de los dos servicios de atención infantil del Programa Nacional Cuna Más de todo el país, contarán con una certificación de competencias emitida por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace), entidad del sector Educación.

Así lo anunció la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa, en Tumbes al cumplir una agenda de trabajo de supervisión de programas sociales y reunión con los funcionarios del Midis de esta región.

El documento oficial que otorgará Sineace a los mencionados actores comunitarios tendrá vigencia por cinco años con opción de renovación.

La Rosa sostuvo que esta certificación representa un respaldo a nombre de la Nación sobre su desempeño en cuidado infantil, así como la aplicación de lo aprendido en las capacitaciones permanentes sobre atención integral a la primera infancia.

/ES/NDP/

11-12-2018 | 23:34:00

Páginas