Locales

Rímac: megaproyecto ecoamigable ofrecerá casi 6 mil viviendas sociales

El presidente de la República, Martín Vizcarra, y el ministro de Vivienda, Javier Pique, lanzaron el megaproyecto ecoamigable “La Alameda del Rímac”, que contempla la construcción de 5984 viviendas sociales que podrán ser adquiridas a través del Programa Techo Propio y el Nuevo Crédito MiVivienda. 

El ministro Javier Piqué destacó que este proyecto representa el esfuerzo del gobierno para brindar una vivienda digna a más peruanos. “Es una celebración que podamos dar inicio a esta pequeña ciudad30 mil personas van a haber en este lugar y van a contar con todos los servicios". "Este proyecto se ha desarrollado con planificación desde el inicio. Es un esfuerzo de los sectores público y público, para resolver un problema como es el de la vivienda propia”, indicó. 

De los casi 6000 departamentos que abarca este megaproyecto en el distrito del Rímac, 2880 están dentro del rango del Nuevo Crédito MiVivienda. Los otros 3104 departamentos se encuentran en el rango del Programa Techo Propio, de los cuales 800 se destinarán para miembros del Ejército Peruano. El presidente Martín Vizcarra resaltó que este es el proyecto inmobiliario más importante que estamos haciendo en el Perú.

/MR/Andina

23-01-2019 | 18:17:00

Beca 18 preparará a jóvenes para que culminen su carrera con éxito

Más de 4.500 jóvenes talentos en situación de pobreza y pobreza extrema del Perú, que lograron ser preseleccionados para postular a Beca 18, convocatoria 2019, recibirán a partir de este mes orientación vocacional, así como información sobre las instituciones de mayor calidad educativa donde podrán estudiar la carrera de su preferencia de acuerdo a su perfil vocacional.

El apoyo y la orientación vocacional forman parte de los nuevos beneficios que brindará el Estado peruano, sin costo, a los postulantes a Beca 18, cuyo modelo fue repotenciado en busca de ser más inclusivo y lograr que los beneficiarios culminen su carrera con éxito.

Cabe destacar que el 51% de los talentos que lograron ser preseleccionados, tras rendir el examen nacional el 30 de diciembre pasado, concluyeron el colegio el año 2018.

Para brindarte mayor información sobre el impacto que viene logrando el nuevo Beca 18 en el Perú, le invitamos a participar este jueves 24 de enero en el desayuno informativo.  En la reunión participarán Sandro Parodi, director ejecutivo del Pronabec; Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas; y Karim Boccio, directora de la Unidad de Evaluación y Selección.

/MR/Andina

 

23-01-2019 | 17:52:00

SJL: se reanudó servicio de agua en zona afectada por aniego

Desde hoy se reanudó el abastecimiento de agua potable en la zona de San Juan de Lurigancho (SJL) directamente afectada por el aniego de aguas servidas, informó esta mañana el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Javier Piqué. 

Agregó asimismo que el 17% de la zona de San Hilarión donde se cortó el servicio de agua potable ya cuenta con el abastecimiento del líquido elemento a través de las redes de Sedapal.

“Yo voy a ir un poco más después del medio día para ver cómo va a empezar a distribuirse el agua. Estamos haciendo la limpieza y la fumigación”, anotó.

/MR/Andina

 

23-01-2019 | 17:27:00

MTPE ofrece 930 becas integrales en panadería y operario de almacén

El Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) ofrece 930 becas integrales de capacitación como ayudante en panadería y pastelería, atención al cliente, caja y ventas, operario de almacén y costurero en tejido punto, para jóvenes en situación de pobreza y vulnerabilidad de Lima Este y Sur y tener la oportunidad de ingresar a un trabajo formal con todos sus beneficios. 

Para acceder a una de estas becas, los jóvenes deberán acercarse el día 23 de enero al auditorio del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, ubicado en la avenida Salaverry 655, Jesús María, de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Los requisitos para los interesados son: tener entre 18 a 29 años, presentar DNI original, copia de recibo de agua o luz, copia de estudios de secundaria completa, no haber cursado estudios técnicos o universitarios y tener la disponibilidad de trabajar en Lima Este y Sur.

Como parte de la beca integral, las y los jóvenes recibirán durante la capacitación material de estudio, pasajes para asistir a las clases, refrigerios, almuerzos y seguro contra accidentes, sin costo alguno.

Al culminar los cursos, las y los beneficiarios podrán desarrollarse laboralmente en empresas formales como ayudantes de panadería y pastelería, atención al cliente y caja, ventas, auxiliares de almacén y costureros.

/ES/NDP/

 

22-01-2019 | 20:00:00

Decomisan más de 400 partes de animales silvestres disecados en La Victoria

En un operativo conjunto, el personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Agricultura y Riego, efectivos de la Policía Nacional del Perú y la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental intervinieron 10 stands de curanderismo en La Victoria donde decomisaron 401 partes de animales silvestres disecados.

El operativo se realizó en la cuadra 3 de la Avenida Aviación en tres galerías, Hierba Santa I, Hierba Santa II y La Estación, donde se encontró 152 ranas disecadas en bolsas plásticas y 60 sapos. Muchas especies de estos dos géneros se encuentran con algún grado de amenaza.

Además, se hallaron gran cantidad de partes de animales silvestres como 33 patas y 19 colas de zorros, decenas de cabezas y colas de anaconda, 10 patas de mono pichico, 13 colmillos de lobo de mar chusco que se encuentra en estado Vulnerable; garras de tigrillo, picos de tucán, patas de quirquincho, entre otros, que eran vendidos de manera ilegal para usos de chamanería y curanderismo.

También se decomisó 14,17 kilos de trozos de palo santo, especie maderable usada como incienso por el aroma que se desprende al encenderla pero que se encuentra en peligro crítico de extinción según la lista de especies amenazadas.

En las galerías, también se encontraron apiñados en costales 82 estrellas de mar, 35 soles de mar y 2 mandíbulas de tiburón que al ser especies hidrobiológicas marinas fueron decomisadas por la fiscalía para ser entregadas al Ministerio de la Producción que es la autoridad competente en esta materia.

/ES/NDP/

22-01-2019 | 19:45:00

SJL: Este miércoles se reanudará el abastecimiento de agua

El ministro de Vivienda, Javier Piqué, informó que este miércoles en la noche se espera reanudar el abastecimiento de agua potable en la zona de San Juan de Lurigancho afectada por el aniego de aguas servidas.

Piqué explicó que para reponer el agua en las viviendas es necesario que el desagüe fluya sin interrupciones. Recordó que el aniego ocurrió por el atoro de una tubería matriz cerca de la estación "Pirámide del Sol" del Metro de Lima.

"Ya hemos encontrado una solución de ingeniería para el atoro del tubo de desagüe que está a ocho metros bajo tierra y que tenía piedra y tierra en una extensión de unos 50 metros", comentó en Radio Nacional.

La solución, explicó, consiste en abandonar y clausurar esa tubería atorada y colocar un nuevo tubo paralelo de 1.20 de diámetro, por donde fluirán las aguas servidas. "Esto ya se está haciendo y debe estar listo mañana, por eso esperamos que el servicio de agua pueda ser regularizado en la noche del miércoles".

/MR/Andina 

22-01-2019 | 17:59:00

SJL: Ministerio de Vivienda otorgará bono de mil soles a familias afectadas por aniego

 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) informó que los vecinos afectados por la inundación de sus predios, a causa de un aniego en San Juan de Lurigancho, recibirán un bono de S/ 1000. 

El monto económico será entregado por única vez y alcanza a cada uno de los 243 predios inundados por el aniego de San Juan de Lurigancho y que se encuentran registrados en la base de datos de Sedapal. 

“El Gobierno ha dispuesto que se otorgue un bono de mil soles a los 243 predios damnificados, con el propósito que estas personas tengan algo para una serie de eventualidades que se presentan en estas circunstancias. El presidente Martín Vizcarra ha dispuesto esta compensación que se ha hecho también en otros casos, para otro tipo de desastres, indicó el ministro Javier Piqué. 

El otorgamiento del bono de S/ 1000 fue aprobado mediante el Acuerdo N° 005-002-2019, luego de la reunión del Consejo de Directorio de Sedapal. La aprobación de esta liberalidad tiene como finalidad, que las familias afectadas, en San Juan de Lurigancho, que puedan paliar su situación.

/MR/NDP 

22-01-2019 | 17:51:00

Ministra de Salud realiza visita inopinada a Hospital Sergio Bernales de Collique

Como parte del proceso de humanización del sector salud, la ministra de Salud, Zulema Tomás, visitó las instalaciones del Hospital Nacional Sergio Bernales de Collique para escuchar los pedidos de los usuarios de este nosocomio.

Acompañada del viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Óscar Cosavalente Vidarte y el director General de Operaciones en Salud, Juan Herrera Chejo, la titular del Minsa sostuvo una reunión con el director del mencionado hospital, Julio Silva Ramos, quien le informó sobre la necesidad de la próxima implementación del mejoramiento del manejo de citas a través del sistema interconectado con los centros de salud del primer nivel de atención periféricos a este nosocomio.

Posteriormente, Tomás Gonzales recorrió las salas de Quimioterapia, Neumología, Medicina Interna, Hospitalización y la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sergio Bernales donde recogió las inquietudes del público usuario.

/ES/NDP/

22-01-2019 | 00:06:00

Ministro de Defensa destaca entrega de bono de s/. 1000 a familias afectadas de SJL

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, destacó la disposición del Gobierno de entregar un bono de S/ 1000 a cada una de las familias empadronadas y directamente afectadas por el gran aniego ocurrido en San Juan de Lurigancho el domingo 13 de enero.

Posteriormente, el ministro Huerta acompañado del Jefe de Indeci, General de Brigada Jorge Chávez Cresta, inspeccionó la zona de José Carlos Mariátegui y recorrió los lugares donde hay falta de distribución de agua, con el fin de coordinar el envío de cisternas a las zonas más altas que presentan mayor dificultad para su traslado.

“Sedapal ha contratado una empresa que efectuará una tarea completa, aparte de una fumigación más profunda, en caso se requiera; reemplazará los sistemas de energía, tableros de luz, cableado, entre otros casos. También hará limpieza de veredas, pistas, parques y jardines”, manifestó.

Más temprano, el titular del sector Defensa y coordinador del Gobierno para atender la emergencia en San Juan de Lurigancho, supervisó junto al ministro de Vivienda, Javier Piqué, las obras que se ejecutan en el colector aledaño a la estación Pirámide del Sol, las mismas que deben ser concluidas lo antes posible para restablecer el servicio de agua potable.

/ES/NDP/

21-01-2019 | 22:30:00

Más de 500 viviendas han sido fumigadas en San Juan de Lurigancho

Personal de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) ha fumigado 572 viviendas desde el 17 de enero a la fecha, a fin de evitar la aparición de enfermedades infectocontagiosas por aguas servidas que se presentaron en el distrito de San Juan de Lurigancho, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Asimismo, durante la primera semana de emergencia se movilizaron a la zona 987profesionales y técnicos de salud, de los cuales 807 pertenecen a ese sector, entre brigadistas (301), equipo técnico (235) y personal de Salud (271). Además, se trasladaron al lugar 96 ambulancias.

En tanto, se han atendido a un total de 3,999 personas y 253 recibieron atenciones en salud mental; se ha distribuido gratuitamente 10,081 mascarillas y 4,011 botellas de alcohol gel a los vecinos de la zona afectada.

/ES/NDP/

21-01-2019 | 21:27:00

Páginas