Metro de Lima: Estación Pirámide del Sol será cerrada hasta nuevo aviso
Como medida de seguridad, la estación Pirámide del Sol de la Línea 1 del Metro de Lima será cerrada desde mañana miércoles 16 hasta nuevo aviso. Así lo informó la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE) a través de un comunicado difundido esta tarde.
Se precisó que “el servicio del Metro no será interrumpido”, solo se restringirá el acceso a esta estación debido a que en la zona se vienen realizando trabajos para solucionar por completo el problema que ocasionó un aniego en esta zona de San Juan de Lurigancho.
Asimismo, se indica que los usuarios podrán ingresar y salir por la Estación Los Jardines o la Estación Caja de Agua, ubicadas en la avenida Próceres de la Independencia – San Juan de Lurigancho, como alternativas. Para mayor información, se pueden comunicar al 0800-111-21 o visitar la página web: www.lineauno.pe y las redes sociales.
"AATE y la Línea 1 del Metro de Lima y Callao reiteran su compromiso por asegurar el funcionamiento de la Línea 1 del Metro de Lima y Callao y la seguridad de los usuarios de San Juan de Lurigancho que diariamente usan el servicio", señala el comunicado.
/KAB/
Minsa ratifica alerta amarilla en San Juan de Lurigancho
El Ministerio de Salud (Minsa) ratificó la alerta amarilla para reducir los riesgos en salud por alerta epidemiológica en los establecimientos de Salud del distrito de San Juan de Lurigancho con la finalidad de proteger y salvaguardar la salud de los pobladores afectados por un aniego de aguas servidas.
A través de la Resolución Ministerial N° 033-2019/MINSA se dispone la continuación de la oferta móvil complementaria, a través de Puestos Médicos de Avanzada (PMA) instalados en los alrededores de la zona afectada.
La norma señala que la Alerta Amarilla es la situación que se establece cuando se recibe información sobre el inminente o alta probabilidad de ocurrencia de un evento adverso o destructivo, lo cual determina que las dependencias de salud efectúen las acciones de preparación para la posible ejecución de tareas específicas de autoprotección y de auxilio.
El dispositivo legal señala que una vez producida la emergencia, a través del Grupo de Trabajo de Gestión del Riesgo de Desastres que es presidido por la Ministra de Salud y la Secretaría Técnica de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud, el Minsa activó un Plan de Contingencia para reducir los riesgos en salud por alerta epidemiológica en el distrito de San Juan de Lurigancho a fin de brindar la atención médica y de salud mental a la población afectada.
Recomendaciones
Asimismo, invoca a los pobladores de la zona afectada a retirarse de los lugares donde se evidencie acumulación de agua residual y evite tener contacto con la misma recomendando lo siguiente:
1.- Lavarse las manos con agua y jabón de manera permanente o use alcohol en gel o líquido, especialmente antes de ingerir alimentos.
2.- No permitir que los niños estén cerca a los charcos de agua estancada o jueguen con dicha agua.
3.- No permitir que las mascotas beban o se bañen en las aguas residuales.
4.- Si no existen las condiciones para la preparación de los alimentos, trate de consumir alimentos envasados.
5.- Si se abastece de agua de camiones cisterna, hervirla antes de consumirla o agregar una o dos gotas de hipoclorito (lejía) por litro de agua y esperar 5 a 10 minutos antes de utilizarla para el lavado de los alimentos.
6.- De sentir algún síntoma, como náuseas, vómitos, dolor de cabeza, fiebre, diarreas, escozor y manchas en la piel, prurito, ardor y enrojecimiento de los ojos, etc. inmediatamente comunicar al personal de salud y acudir al establecimiento de salud más cercano.
7.- Si se encuentra alojado en un albergue, deposite los residuos que genere en el punto de acopio o tachos que la autoridad haya instalado, no los dejen dispersos en el suelo.
8.- Recuerde, confié en sus autoridades para la evacuación de las zonas afectadas y, sobre todo, en su personal de salud sobre alguna duda que tengan a las recomendaciones brindadas
/ES/NDP/
Cancelan Serenata de Lima en solidaridad con los afectados por aniego en SJL
Ante la situación de emergencia en la que se encuentran los vecinos de San Juan de Lurigancho, la Municipalidad de Lima anuncio a través de sus redes sociales que se cancelará la celebración de la serenata programada para este 17 de enero en el marco de las celebraciones por el 484 aniversario de la fundación española.
La comuna capitalina considera que en momentos como este, donde las personas afectadas requieren de la mayor ayuda y atención posible, no es dable que se desarrollen actividades festivas, en las que además se requiera de una inversión la cual puede ser destinada para el apoyo tangible.
Por otra parte, se informó que el alcalde Jorge Muñoz continúa visitando las zonas inundadas con aguas contaminadas y brindado apoyo a los damnificados.
/ES/NDP/
La cobertura del seguro en SJL será al 100% de las afectaciones
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento informó que, tras ocurrido el aniego, Sedapal activó la póliza de siniestros y multiseguro para atender a la población afectada. En ese contexto, se entregó víveres, se brindó atención médica, vestimenta y se cumplió con el traslado de familias a hospedajes.
Adicionalmente, se activó la póliza de responsabilidad civil, que es la que se activa para los casos de indemnización a terceros, y se continuó con la acción rápida por la emergencia, contratando maquinaria como electrobombas y retroexcavadoras.
La compañía de seguros Mapfre, FGR Perú Ajustadores de Seguros y Sedapal continúan empadronando a las familias afectadas, para tener un inventario general que servirá para el resarcimiento de los gastos ocasionados por el siniestro.
La cobertura del seguro es al 100% de todas las afectaciones. El Sector trabaja para realizar las liquidaciones menores en una semana, en tanto los daños mayores, como infraestructura, serán evaluados en mayor detalle y con la agilidad que el caso requiere.
Requisitos para el seguro
Contemplando la situación, se han simplificado los procedimientos, en coordinación con el ajustador de seguros, solicitando lo siguientes requisitos para la indemnización:
a. DNI del afectado, quien deberá acreditar que es el propietario o inquilino del inmueble.
b. Declaración jurada simple de su empadronamiento con el listado de sus afectaciones.
c. Verificación de daños por parte del ajustador y Sedapal.
/ES/NDP/
Brigadas de salud brindan más de 500 atenciones médicas en zona afectada de SJL
La Dirección de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional (Digerd), del Ministerio de Salud (Minsa) informó que en lo que va la emergencia las brigadas de salud brindaron un total de 519 atenciones a las personas afectadas por el aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho.
La directora de Digerd, Dra. Mónica Meza, informó que las atenciones se brindaron en los tres Puestos Médicos de Avanzada (PMA) del Minsa, en las ambulancias del SAMU y en los módulos de atención de EsSalud y Sisol.
Detalló que, del total de atenciones, el 13% son por casos de traumatismos leves (golpes, caídas), 3% de casos de enfermedades diarreicas y un 6% por enfermedades respiratorias ocasionados por la fuerte contaminación de las aguas residuales.
“En esta segunda etapa, hemos movilizado medicamentos para brindar atención a los pacientes con enfermedades crónicas. Tenemos glucómetros para medir las glucosas de las personas diabéticas para evitar complicaciones a la salud de los afectados”, señaló.
/ES/ NDP/
Gaseosas incrementan la sed y pueden favorecer al sobrepeso y la caries
Las bebidas gaseosas incrementan la sed y su excesivo consumo puede favorecer al sobrepeso, la caries y otras enfermedades, alertó el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), Luis Aguilar.
El especialista explicó que las gaseosas poseen un alto contenido de azúcar y otros aditivos, como la cafeína, que desencadena en efecto diurético ocasionando que el cuerpo humano pierda más agua.
Especificó que las bebidas ultraprocesadas no quitan la sed, sino la incrementan por la cantidad de azúcar que contienen. “Tomar solo un vaso de gaseosa equivale a consumir aproximadamente seis cucharaditas de azúcar”, indicó.
Al respecto, dijo que, en verano debido a la excesiva exposición a los rayos solares, la piel y el cuerpo pierden cantidades importantes de agua ocasionando la sensación de sed y bochorno por lo que miles de personas optan por ingerir gaseosas heladas de diversos tipos, sin saber que estas bebidas no hidratan adecuadamente, sino más bien pueden ser perjudiciales a la salud.
Agua pura y consumo de frutas y verduras con alto contenido de agua
Aguilar recomendó a la población optar por consumir agua pura y alimentos que hidraten saludablemente como las frutas y verduras.
Entre las frutas con alto contenido de agua destacan la sandía, melón, pepino dulce, piña, papaya, mandarina, naranja, granadilla, blanquillo, fresa, uvas, tumbo, entre otras.
En tanto, entre las verduras con mayor cantidad de agua figuran la lechuga, pepinillo, espinaca, betarraga, zapallito italiano, rabanito, zanahoria, tomate, nabo, cebolla, hojas de acelgas, entre otras”, explicó.
/ES/NDP/
Más de 4 mil 500 jóvenes serán preseleccionados para postular a Beca 18
Un total de 4.524 jóvenes talentos con excelente desempeño académico y escasos recursos económicos serán preseleccionados para poder postular a una de las 3.933 vacantes de Beca 18, convocatoria 2019, informó el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación.
La relación de preseleccionados se publicará este viernes 18 de enero en el portal www.pronabec.gob.pe . La preselección será por modalidad y en estricto orden de mérito, en forma descendente, según el puntaje obtenido por cada postulante. Es necesario precisar que ninguna región podrá concentrar más del 30% de preseleccionados, en la modalidad ordinaria.
Para la preselección se tomará en cuenta la nota final del Examen Nacional de Preselección, que tiene un peso de 100% en el puntaje total (50% por Razonamiento Verbal y 50% por Razonamiento Matemático). A este resultado se añadirá puntaje adicional según la condición priorizable del postulante, como pobreza, pobreza extrema, discapacidad, si es bombero activo o hijo de bombero, o si pertenece a poblaciones indígenas, campesinas o afroperuanas. En cada caso, la condición deberá estar debidamente acreditada.
“En la nueva Beca 18, cada uno de los 4.524 Talentos preseleccionados competirá con aspirantes en su misma modalidad. Por ejemplo, quienes postulen en la modalidad Comunidades Nativas Amazónicas competirán solo entre ellos por las vacantes asignadas para dicha modalidad”, precisó Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec.
/MR/NDP
Países asiáticos ingresaron al top 5 de los principales destinos de exportación de Perú
En 2018, tres de los cinco principales destinos de las exportaciones peruanas fueron asiáticos. Se trata de China (primero), Corea del Sur (cuarto) e India (quinto), informó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).
Se precisó que Estados Unidos se mantiene en el segundo destino de nuestras exportaciones y la Unión Europea ocupa el tercer lugar, con un crecimiento, a noviembre del 2018, de 15,6% y 11,2%, respectivamente.
El Mincetur explicó que el nuevo escenario es resultado del notable crecimiento de los envíos peruanos a los países asiáticos en los últimos ocho años.
“El crecimiento de las exportaciones a los países asiáticos está sustentado, principalmente, en los mayores envíos de minerales, pero también, a los envíos de productos no tradicionales, cuya participación aumentó de 8% en el año 2010 a 11% en 2018.”, sostuvo.
/MR/Andina
SJL: Odebrecht instaló tubería que colapsó y dejó 2 mil damnificados
La constructora brasileña Odebrecht instaló la tubería de desagüe que este fin de semana colapsó y produjo una gigantesca inundación de aguas residuales que dejó unos 2 mil damnificados en Lima, informó el ministro de Vivienda, Javier Piqué.
"(Esta tubería la instaló) la constructora de la Línea 1 del Metro, que fue Odebrecht", declaró el ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, en el Canal N de televisión.
Agregó que las autoridades y la empresa estatal de agua potable y alcantarillado Sedapal excavarán en la zona y determinarán la calidad del material empleado en la tubería para "precisar responsabilidades".
/MR/Andina
42 cisternas, 15 camiones hidrojets y 9 motobombas intervienen en aniego de SJL
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa coordinando con Sedapal la atención de los vecinos damnificados de San Juan de Lurigancho, a causa de un aniego.
El titular del Sector, Javier Piqué, acudió a la zona para verificar las acciones que se desarrollan. Una de ellas es el despliegue de 42 camiones cisterna para el abastecimiento de agua, 15 camiones hidrojets para la succión de aguas servidas, 9 equipos de bombeo de agua, así como cuadrillas de limpieza de casas, conformadas por 5 operarios debidamente equipados.
El abastecimiento de agua se realiza en 44 puntos críticos. Adicionalmente, Sedapal interviene con 2 camiones succionadores con capacidad de 30 metros cúbicos. Además, se ha instalado 20 baños portátiles.
Desde ocurrido el incidente, se han distribuido 2000 mascarillas, 400 desayunos, 500 almuerzos, 300 cenas y 50 bidones de agua de mesa. Además, se ha trasladado a 182 personas a 6 hospedajes: Las Tejas, Primavera, Paterson, El Paraíso, Le Varon y La Noche. “Ayer hemos ubicado a 50 familias en hoteles y hemos brindado alimentos a 350 familias y lo continuaremos haciendo”, expresó el ministro de Vivienda.
/MR/Andina