Locales

Proponen cena nutritiva por Año Nuevo

Si quieres sorprender a tus invitados en la noche de Año Nuevo y a la vez combatir la anemia, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social propone consumir la popular y económica “sangrecita” de pollo que es un alimento con alto valor nutritivo y proteico en hierro.

“La lucha contra la anemia no tiene descanso y por ello consideramos que todo momento es oportuno brindarles una alimentación saludable, por ello promovemos el consumo de sangrecita de pollo, hígado, bofe, pescado, que son alimentos de bajo costo y de altísima calidad”, dijo la titular del Midis, Liliana La Rosa.

A continuación, presentamos las recetas del Midis, sabrosas y con beneficios para una alimentación saludable.  

- Plato de Fondo: Enrollado de pollo relleno con sangrecita y puré de camote: 

Ingredientes: 

Media pechuga de pollo deshuesada, 2 cucharadas de sangrecita, 1 cucharada de pasas picadas, sal al gusto, canela al gusto, orégano en polvo al gusto, perejil picado al gusto, clara de 1 huevo, 2 cucharaditas de mantequilla, 1 taza de caldo de pollo, 1 camote grande, 2 cucharadas de azúcar, 2 naranjas de jugo, ½ manzana picada y una 1 cucharada de ajo molido. 

Preparación:

- Poner la pechuga de pollo deshuesada sobre papel film, abajo y encima para poder aplastar y que quede delgado y uniforme.

- Cocinar la sangrecita con agua y canela. Luego colar.

- Picar todo, sangrecita, pasas, manzanas, sazonar con sal, paprika, orégano, perejil. Incorporar clara de huevo y mezclar bien para que se una todo.

- Esparcir el relleno sobre la pechuga de pollo ya aplastada. Ayudarse a enrollar con el plástico. Sacar el plástico y atar con pabilo para dar la forma tubular.

- Dorar en la sartén con mantequilla. Verter el caldo de pollo y cocinar tapado por 20 minutos a fuego medio.

- Retirar la pechuga rellena dejar reposar, quitar el pabilo y cortar en rodajas. Reducir el caldo de pollo restante de la cocción para obtener una salsa.

- Sancochar el camote y prensar.

- Hacer una reducción de jugo de naranja, azúcar y canela. Retirar la canela.

- Adicionar la reducción dela naranja al camote y mezclar bien en la sartén hasta obtener un puré.

 

- Plato 2: Sangrecita primaveral

Ingredientes:

Una papa pequeña, 1/3 de taza de zanahoria, 2 cucharadas de sangrecita de pollo, 1/3 de taza de vainitas, 1 camote, 1 cucharada de cebolla china picada, 1 cucharadita de tomate picado, 1 cucharada de aceite, ½ cucharada de ajo molido y hierbabuena al gusto. 

Preparación: 

Lava, pela y corta la papa, camote y zanahoria en dados pequeños y dóralos con aceite.  Aparte sancocha la sangre con sal, en una sartén grande prepara un aderezo con ajos, cebolla china, vainitas y hierbabuena, añade la sangrecita de pollo y dórala, luego agrega la papa, el camote y zanahorias doradas, mezcla los ingredientes y acompáñalo con arroz. 

 

- Postre: Panqueque de avena con hígado y frutas de la estación

Ingredientes: 

2 cucharadas de hígado de pollo, 5 cucharaditas de azúcar, ½ taza de harina de trigo, ¼ de taza de avena, 2 cucharaditas de polvo de hornear, 1 cucharadita de vainilla, 1 taza de agua, 1 huevo, 4 cucharadas de mantequilla, 1 unidad de plátano mediano, 1 manzana mediana, 4 hojas de hierbabuena, 3 unidades de canela y clavo de olor. 

Preparación: 

Se cocina el hígado de pollo, retira y pica el hígado hasta convertirlo en pasta, licua la harina de avena, polvo de hornear, canela en polvo, azúcar, vainilla, agua, huevo y mantequilla derretida, coloca esta mezcla en un recipiente y deja reposar por 20 minutos, combina la pasta y el hígado, arma los panqueques, calienta un poquito de mantequilla y por último coloca en la sartén mantequilla, azúcar, plátano y manzanas picadas y saltéalas por unos minutos.  

/MO/ /Andina/

30-12-2018 | 18:05:00

Prorrogan emergencia en penales del país

El gobierno prorrogó por única vez, por un plazo adicional de 24 meses, la declaratoria de emergencia en los centros penitenciarios de todo el país.   

Un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, prorroga la emergencia dispuesta por el Decreto Legislativo Nº 1325, para la reestructuración del Sistema Nacional Penitenciario y del Instituto Nacional Penitenciario

La medida se toma en vista de que persisten los motivos que la originaron, es decir la necesidad de revertir la aguda crisis que atraviesan los establecimientos penitenciarios de todo el país.

Esta prórroga comenzará a regir a partir del 7 de enero del 2019.

/MO/ /Andina/

 

30-12-2018 | 17:24:00

Sunafil realiza operativos nocturnos en lugares de entretenimiento

Con motivo de la cercanía del nuevo año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) realiza diariamente operativos nocturnos, a fin de prevenir accidentes en los centros de trabajo dedicados al entretenimiento y que suelen ser visitados por numerosas personas.

Estas inspecciones se han intensificado a partir del 26 de diciembre, al visitar establecimientos de distintos distritos de la capital, entre ellos Santa Anita, San Miguel y Magdalena, específicamente los bares, casinos y tragamonedas.

Los inspectores hicieron un recorrido en todos los niveles y ambientes de cada uno de los recintos, detectando las faltas en la Seguridad y Salud en el Trabajo, que pudieran poner en riesgo la vida de los trabajadores y de los posibles clientes.

Luego de hacer el diagnóstico en cada uno de los lugares, los inspectores hicieron recomendaciones al personal administrativo para que subsanen las faltas encontradas. Algunas de las observaciones fueron: realizar revisiones mensuales de los extintores, cambiar las conexiones eléctricas e instalar detectores de humo en áreas de almacenamiento y cocina.

Estos operativos vienen siendo realizados por los inspectores del Equipo Especializado de Acciones Rápidas 24/7, quienes además de fiscalizar, se encargan de brindar orientación para prevenir riesgos graves e inminentes en un centro de trabajo.

/ES/NDP/

29-12-2018 | 21:33:00

Programa de Voluntariado de Lima 2019 amplía su proceso de inscripción

Con la finalidad que más peruanos y extranjeros formen parte de la mayor fiesta multideportiva del continente, la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamercanos Lima 2019 amplió las inscripciones para sumarse a su Programa de Voluntariado hasta el 22 de febrero de 2019.

Cabe señalar que para ser voluntario se necesita ser mayor de 16 años al 1 de abril de 2019, tener disponibilidad de al menos 8 días, no necesariamente consecutivos; ser hospitalario, participativo y gustarle trabajar en equipo.

Los menores de edad deberán contar con el permiso de sus padres. Así como completar los datos obligatorios del formulario del Portal de Voluntarios: www.lima2019.pe/voluntariado/inscripciones y seguir los pasos correspondientes. Puede inscribirse cualquier persona, del país o del extranjero.

Reclutamiento y Selección

Al 2018, el Programa de Voluntariado de Lima 2019 realizó un total de 66 convenios y alianzas estratégicas con universidades, institutos, empresas privadas y otras organizaciones, quienes se comprometieron a apoyar en la difusión del voluntariado en eventos y redes sociales, brindar una constancia de colaboración a sus alumnos y personal que participen en el Programa, así como brindar aulas para el desarrollo de capacitaciones.

Asimismo, se sensibilizó e informó a cerca de 25 mil personas sobre las características y beneficios del Programa a través de eventos de activación en universidades, institutos y plazas públicas de Lima Metropolitana, Callao, Cañete, Paracas, Chiclayo, Cajamarca, Trujillo, Arequipa, Huacho, Tarapoto y Huacho.

Beneficios de ser voluntario

Los voluntarios de Lima 2019 gozarán de beneficios como un Programa Formativo brindado por Lima 2019 en conjunto con UNOPS, ante lo cual recibirán una certificación por su formación y participación. Asimismo, recibirán uniforme, acreditación, alimentación según turno; seguro contra accidentes, red de contactos nacional e internacional y la oportunidad de poder vivir una experiencia única.

Las áreas donde los voluntarios podrán ser asignados son acreditación, alojamiento, llegadas y salidas, transporte, servicios médicos, control antidopaje, servicio al espectador, prensa, protocolo, deportes, tecnología de información, uniformes, personal, marketing, entre otros.

/ES/NDP/

29-12-2018 | 20:34:00

Sucamec y empresarios formales de pirotécnicos combaten contra el contrabando

La Asociación de Importadores, Fabricantes y Comercializadores de Productos Pirotécnicos del Perú (Aimfacopp) y la nueva gestión de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) se reunieron para solucionar el impase administrativo y establecer un diálogo permanente entre ambas entidades, confirmando su firme posición del manejo responsable, serio y seguro de los productos pirotécnicos.

El presidente de Aimfacopp, Juan Ricardo Piiroja, y el jefe de la Sucamec, Marco Antonio Roncal Ísmodes, se reunieron en el local de la superintendencia nacional, en Magdalena, y reafirmaron su firme posición de combatir frontalmente el comercio ilegal de pirotécnicos prohibidos, acción que pondrán en práctica en la presente campaña de Año Nuevo 2019. Igualmente, acordaron combatir el contrabando de estos productos.

Como se recuerda, Piiroja denunció la semana pasada que en los últimos tres años la gestión de Sucamec perjudicó enormemente al sector pirotécnico de uso recreativo al haber nombrado a personas sin la experiencia necesaria en puestos directrices cometiendo todo tipo de arbitrariedades en perjuicio de la pirotecnia responsable y formal.

Explicó, por ejemplo, que la ley establece que una adecuada campaña pirotécnica debe ser trabajada 45 días antes. Sin embargo, los comerciantes formales han tenido solo dos o tres días para trabajar, previo a Navidad. “Los perjudicados no solo han sido los importadores sino la población ya que no tenía dónde ir a comprar productos autorizados. El sector informal sacó provecho de ello e invadió el mercado, con los riesgos consabidos y tragedias como la registrada en Juliaca”, aseveró el presidente de la Aimfacopp.

/ES/NDP/

29-12-2018 | 20:28:00

Comas: Comienza demolición de mausoleo de Sendero Luminoso

El mausoleo donde fueron enterrados miembros de Sendero Luminoso en Comas es demolido con maquinaria pesada, en una operación dirigida por el alcalde de Comas, Miguel Saldaña, y con la participación de la Policía Nacional.

Antes de iniciar los trabajos de demolición fueron retirados seis féretros que se encontraban en el interior, los cuales fueron colocados en otros nichos en el mismo camposanto.

Dos montacargas realizan las labores de demolición y el lugar es resguardado con gran presencia policial.

La demolición del mausoleo se efectúa en cumplimiento de la modificación a la Ley de Cementerios y Servicios Funerarios, promulgada por el Ejecutivo el pasado mes de noviembre.

 

/LQ/Andina/

29-12-2018 | 15:42:00

Metropolitano: servicio especial llevará a bañistas a playas de la Costa Verde

Desde mañana sábado 29 de diciembre, las personas que deseen acceder a las playas de la Costa Verde en los distritos de Barranco y Chorrillos, lo podrán hacer abordando los buses alimentadores del Metropolitano pagando una tarifa de 50 céntimos, informó Protransporte.

Indicó que el servicio especial “Circuito de Playas” tiene como objetivo facilitar el acceso del público a los balnearios de la Costa Verde, principalmente, de aquellos que no cuentan con movilidad propia. 

De esta manera, se estima que aproximadamente 4,000 bañistas se beneficiarán durante los fines de semana, con un servicio de transporte rápido, cómodo, económico y seguro.

/MR/Andina

 

29-12-2018 | 15:24:00

SANIPES capacitó a más de 5 mil agentes de pesca artesanal en lo que va del año

El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (SANIPES), al 30 de noviembre del 2018, capacitó a  5 mil 500 agentes de la pesca artesanal entre pescadores embarcados, no embarcados, armadores pesqueros artesanales y procesadores primarios de los desembarcaderos artesanales.

Las capacitaciones se dieron con el objetivo de sensibilizar a los agentes de la pesca artesanal de distintos desembarcaderos o puntos de embarque sobre las buenas prácticas de manipulación y preservación que deben aplicarse a los recursos hidrobiológicos; las buenas prácticas de higiene que se aplican  a las infraestructuras y otros temas sanitarios  en el marco de la competencia de SANIPES.

Las capacitaciones se desarrollaron en las regiones Ancash, Cusco, Ica, La Libertad, Loreto, Piura y Tacna.

SANIPES informó que sólo en el mes de noviembre se capacitó a 628 agentes de la pesca artesanal para lo cual se trabajó en 17 desembarcaderos pesqueros artesanales y puntos de descarga.

Los porcentajes de capacitación realizados en noviembre registran que Cusco  tuvo una concurrencia de 153 agentes de pesca artesanal, representando el 24.36% seguida de Loreto con 21.5%, Piura con el 20.22%, Ancash 10.67%, Ica 10.67%, Tacna 8.44% y La Libertad con 4.14%.

/MR/NDP 

29-12-2018 | 01:52:00

Vehículos del Rally Dakar Perú 2019 se presentarán en Costa Verde

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó hoy que los días 4, 5, 6 y 17 de enero se llevará a cabo la Feria Dakar Lima 2019, en la Explanada de la Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar, que contará con la presencia de los pilotos inscritos en el Rally Dakar Perú 2019.

Los profesionales de la velocidad realizarán sesiones de firma de autógrafos y conversarán con los asistentes sobre todas las novedades que tendrá la competición. Del mismo modo, los participantes darán a conocer al público las bondades de los vehículos que utilizarán para afrontar el rally 100 % peruano.

La entrada para acudir a la Feria Dakar Lima 2019 es gratuita. Los asistentes podrán ver, sin costo alguno, el desfile de coches, quads, motos, SxS y camiones que participarán en la carrera, ya sea de forma presencial o a través de retransmisión en directo en pantalla gigante.

En los días que dure el evento se llevarán a cabo exhibiciones de salto en motocicletas, presentación de videos, espectáculos con música en vivo, bungee jumping y retos para los amantes de los videojuegos. Además, los asistentes podrán ingresar al Museo Dakar donde podrán descubrir la historia del rally más competitivo del planeta.

Durante la Feria Dakar Lima también se realizarán sorteos y se ofrecerán al público productos oficiales  de la competencia (trofeos, casacas, polos, poleras, tomatodos, tazas, llavero, etc.). A lo anterior, se sumarán las actividades organizadas por Motul, Toyota, Honda, Red Bull, Civa, Techo, entre otros patrocinadores del Rally Dakar.

IMPORTANTE

·         Los horarios de atención de la Feria Dakar Lima serán de 4:00 p. m. a 11 p. m. (el 4 de enero) y de 11 a. m. a 11 p. m. los días 5, 6 y 17 de enero.

·         La partida simbólica del Rally Dakar se realizará el próximo 6 de enero desde la Feria Dakar Lima.

·         Más de 500 competidores de 61 nacionalidades, entre ellos 33 participantes peruanos, confirmaron su participación en la edición Rally Dakar 2019. 

/MR/NDP 

28-12-2018 | 16:51:00

Caja de Pensiones Militar Policial recibe S/ 234 millones

La buena noticia. El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la transferencia de 234 millones de soles a favor de los ministerios del Interior y de Defensa para financiar los gastos que conlleven el pago de las obligaciones previsionales a cargo de la Caja de Pensiones Militar Policial en el año fiscal 2019.

A través del Decreto Supremo  318-2018-EF, publicado hoy en una edición extraordinaria de las normas legales del Diario Oficial El Peruano, se aprobó esta operación de transferencia relacionada con el presupuesto del sector público.

Los titulares de los pliegos habilitados aprueban mediante resolución la desagregación de los recursos autorizados en el mencionado decreto supremo, antes de la culminación del presente año fiscal.

Los ministerios de Defensa y del Interior son responsables de la verificación y seguimiento del cumplimiento de la finalidad para la cual son transferidos los recursos.

Los recursos de la transferencia de partidas no pueden ser destinados, bajo responsabilidad, a fines distintos para los cuales son transferidos.

/LD/Andina/

28-12-2018 | 16:18:00

Páginas