Locales

Incendio se registró en el distrito de Asia

Un incendio, producto de una explosión por fuga de gas, se registró en una casa de playa ubicada a la altura del kilómetro 97 de la carretera de la Panamericana Sur, en el distrito de Asia, dejando como saldo daños materiales.

Según lo informado la emergencia se desató en las inmediaciones playa Las Palmas y fue atendida por seis unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

El brigadier mayor Vito Monopoli, sostuvo, en diálogo con El Comercio, que en el lugar se encontraron dos balones de gas de unas 100 libras aproximadamente.

Pasada las 11 de la noche el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios informó en su cuenta en Twitter que el "incendio código 1" fue controlado y extinguido.

/MO/

13-01-2019 | 13:09:00

Eliminan margen de error de 10 km/h en el control de velocidad de transporte terrestre

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), informó a sus administrados que ya no se encuentra vigente la disposición que establece un margen de error de 10 km/h en la velocidad detectada a los vehículos de transporte terrestre de personas.

Como se recuerda, el Decreto Supremo N° 009-2015-MTC indicaba que en los casos en que se utilice sistemas de control y monitoreo inalámbrico para medir la velocidad se debía considerar un margen de error en las velocidades detectadas. Es así que, teniendo en cuenta que el límite máximo en carreteras es de 90 km/h, las unidades solo podían ser sancionadas si superaban los 100 km/h.

A partir del 09 de enero y tras la publicación del Decreto Supremo N° 001-2019-MTC, los vehículos de transporte de personas en el ámbito nacional deberán respetar los límites máximos de velocidad establecidos en la normativa vigente, los mismos que serán supervisados y fiscalizados por el Centro de Gestión y Monitoreo de la Sutran a través de la señal de GPS que transmite cada vehículo.

/ES/NDP/

13-01-2019 | 01:47:00

Ministerio de Defensa entregó equipamiento al CAEN para optimizar servicios académicos

Con la finalidad de optimizar los servicios académicos de esta escuela de posgrado en beneficio de sus alumnos, el ministro de Defensa, José Huerta, entregó modernos equipos de cómputo, mobiliario y un data center al Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).

El ministro Huerta destacó que el equipo y mobiliario permitirán a sus trabajadores tener mejores herramientas para brindar un servicio educativo de calidad, y anunció diversas mejoras en la infraestructura con la finalidad de continuar modernizando ese centro de estudios.

Entre los bienes entregados destacan 15 equipos de cómputo, 07 impresoras multifuncionales, 03 proyectores de alta gama, 90 sillas y equipos de conectividad, además del data center que incluye el cableado estructurado y conexión de fibra óptica, que mejorarán los procesos informáticos y de almacenamiento de datos.

/ES/NDP/

12-01-2019 | 21:51:00

SUTRAN insta a conductores de vehículos de carga a cumplir con la restricción establecida

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, hace un llamado a los conductores de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas a cumplir con la restricción establecida en un tramo de la carretera Panamericana Sur.

Según lo establecido en la R.D. 5823-2018-MTC/15, la circulación de estos vehículos estará restringida en el tramo comprendido entre el Paradero Chilca (Km 63) y el Puente Atocongo (Km 10) en sentido de sur a norte durante cada domingo desde el 6 de enero hasta el 21 de abril en el horario de 1:00 p.m. a 9 p.m.

Cabe recordar que esta medida busca dar fluidez y facilitar el desplazamiento de las personas durante la temporada de verano.  

/MR/NDP 

12-01-2019 | 13:33:00

Minsa aplicará este año 17 vacunas para proteger a la población

El Ministerio de Salud (Minsa) aplicará 17 vacunas gratuitas con el propósito de proteger a la población contra diversas enfermedades inmunoprevenibles, que de no ser atendidas a tiempo pueden causar discapacidad o hasta la muerte.

De este modo, se adicionaron dos vacunas más al Esquema Nacional de Vacunación: la vacuna antineumocócica, dirigida a los adultos mayores para prevenir la neumonía, y la vacuna combinada dTpa, para mujeres embarazadascomprendidas de 27 a 36 semanas de gestación, con la finalidad de evitar casos de tos ferina en niños lactantes menores de 2 meses.

En este contexto, la Dirección de Inmunizaciones del Minsa realizó una reunión multisectorial denominada “Estrategias de Vacunación 2019” con la participación de los representantes de la Sanidades del Ejército, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Policía Nacional, así como del Ministerio de la Mujer, Ministerio de Educación, Cuna Más, EsSalud, Mesa de Concertación Nacional, Voces Ciudadanas, Pensión 65, Susalud y la Defensoría del Pueblo.

Los representantes de dichas instituciones expresaron su compromiso de difundir y apoyar las acciones de vacunación que el Minsa realizará este año.

/MR/NDP/ 

12-01-2019 | 13:22:00

Sucamec anuncia mejor control de los servicios de seguridad

El superintendente nacional de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), Carlos Antonio Rivera Becerra, anunció que se hará un trabajo orientado hacia un mejor control de los servicios de seguridad privada y de las armas, pirotécnicos y explosivos de uso civil.

“Tengo el entusiasmo y la voluntad de trabajar con lineamientos y estrategias que nos conduzcan hacia una entidad que sea conocida y reconocida por un eficaz y eficiente rol de control”, indicó.  

Rivera adelantó el inicio de un mayor trabajo articulado con el conjunto de entidades que se interrelacionan con la Sucamec, como organismos estatales, empresas privadas, usuarios en general y entidades pares a nivel Latinoamericano.

También transmitió al personal el saludo del ministro de Interior, Carlos Morán Soto, con quien trabajará de manera directa y articulada para contribuir en la lucha contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada desde el ámbito de acción de la Sucamec.

/ES/NDP/

11-01-2019 | 20:04:00

Sedapal garantiza abastecimiento de agua potable en Lima y Callao

La gerenta de Producción y Distribución Primaria de Sedapal, ingeniera Yolanda Andía Cárdenas, aseguró que el abastecimiento de agua potable en Lima y Callao se brinda con normalidad. Informó que el Senamhi y Estudio Nacional del fenómeno del Niño (Enfen) señalaron que las lluvias se encuentran en periodo de transición.

Expresó que las represa y lagunas que se encuentran en las cuencas de Marcapomacocha, Santa Eulalia y San Mateo iniciarán el proceso de recarga de almacenamiento de aguas superficiales durante estos meses.

 "Sí las lluvias son normales en las cuencas que abastecen al rio Rímac como lo pronostican las autoridades competentes tendremos aguas para el almacenamiento y distribución a la población", señaló Andía.

/MR/Andina 

11-01-2019 | 18:27:00

Lima 2019: deportistas con discapacidad tendrán estas facilidades para desplazarse

Lima 2019 inició la colocación de pisos podotáctiles en las vias peatonales y la ciclovía de la Villa Panamericana y Parapanamericana, ubicada en el distrito de Villa el Salvador.

Ello con el fin de facilitar el desplazamiento hacia las torres de alojamiento de los deportistas con discapacidad visual que participarán en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019 y que se alojarán en esta importante sede.

Los mencionados pisos tienen un relieve especial para que las personas con discapacidad visual puedan guiarse y estén alertas ante la proximidad de un cruce de caminos o una pendiente.

/MR/Andina 

11-01-2019 | 18:22:00

Perú garantizó seguridad de Embajada de Venezuela ante protestas

La presencia policial en la Embajada de Venezuela en Lima se reforzó desde el primer momento del día porque era previsible el desarrollo de protestas contra el inicio del nuevo régimen de Nicolás Maduro, señaló el vicecanciller Hugo de Zela.

Precisó a RPP que, en todo momento hubo seguridad en la embajada venezolana y, en ese sentido, expresó su extrañeza por tuit del canciller de ese país, Jorge Arreaza, quien pidió al Perú respetar la Convención de Viena sobre protección de sedes diplomáticas.

Según indicó, las personas que trataron de ingresar a la fuerza a la embajada, en medio de las protestas ocurridas ayer, están bajo custodia policial y se les aplicarán las leyes correspondientes.

El vicecanciller informó haber tenido una reunión con funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas y con la Superintendencia de Banca y Seguros para aplicar los acuerdos de la declaración del Grupo de Lima en condena al régimen de Maduro.

“Se les ha entregado la lista de 100 personas que no pueden ingresar al Perú y harán los tramites correspondiente para impedir que tengan operaciones (financieras) en el Perú”, agregó.

Detalló, finalmente, que esta decisión no afectará a las remesas enviadas por ciudadanos venezolanos en el país.

 

/Andina/ LQ/

11-01-2019 | 16:13:00

Sutran insta a conductores de vehículos de carga a cumplir restricción en Panamericana Sur

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN, hizo un llamado a los conductores de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas a cumplir con la restricción establecida en un tramo de la carretera Panamericana Sur.

Según lo establecido en la R.D. 5823-2018-MTC/15, la circulación de estos vehículos estará restringida en el tramo comprendido entre el Paradero Chilca (Km 63) y el Puente Atocongo (Km 10) en sentido de sur a norte durante cada domingo desde el 6 de enero hasta el 21 de abril en el horario de 1:00 p.m. a 9 p.m.

Cabe recordar que esta medida busca dar fluidez y facilitar el desplazamiento de las personas durante la temporada de verano. 

 

/NDP/LQ/

11-01-2019 | 15:32:00

Páginas