Operan con éxito a menor que perdió ojo por explosión de pirotécnico
Un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) operó con éxito a un menor de 13 años procedente de Cerro de Pasco, que fue trasladado a Lima tras sufrir la pérdida de un ojo luego que un artefacto pirotécnico le explotara cerca del rostro cuando celebraba las fiestas navideñas.
El director de Cirugía del INSN, Dr. Alfredo Broggi Angulo, manifestó que el menor resultó bastante afectado en el ojo derecho debido a que el artefacto pirotécnico se introdujo en el órgano visual destruyendo parte del piso de orbita.
La intervención quirúrgica consistió en una limpieza de la zona muscular, la extracción de la sangre acumulada en el seno maxilar derecho y la reconstrucción del piso orbital que resultó roto por el impacto del pirotécnico.
También se ha colocado una malla de titanio para que en los próximos meses se pueda colocar una prótesis. Cabe señalar que el paciente se encuentra estable en el servicio de Cirugía de Cabeza, Cuello y Máxilo Facial.
/ES/NDP/
Recomiendan beber hasta 8 vasos de agua al día
En época de verano, las altas temperaturas aumentan el riesgo de deshidratación, lo que puede desencadenar diversos daños a la salud, como cefaleas, mareos, cansancio, estreñimiento y otros problemas en el funcionamiento del cuerpo.
A manera de prevención, el nutricionista del Instituto Nacional de Salud (INS), César Domínguez, recomienda a la población que durante el verano procure beber entre seis y ocho vasos de agua al día (2 a 2.5 litros de agua aproximadamente), para no padecer de estos males.
“Recordemos que las pérdidas normales de agua diaria oscilan entre 2.3 - 2.5 litros por orina: 1 - 1.5 litros; sudor: 0.3 - 0.9 litros; respiración: 0.4 litros, y heces: 0.1 - 0.2 litros", dijo el experto.
Anotó que nuestro cuerpo se hidrata básicamente de dos formas: a través de la ingesta de agua pura (70% a 80%) y el agua contenida en los alimentos (20% a 30%), esta última proveniente en su mayoría de frutas y verduras.
El especialista refirió que el adecuado consumo de agua facilita el transporte de nutrientes, vitaminas y minerales por el organismo, favorece la eliminación de impurezas y toxinas del organismo, lubrica y proporciona soporte estructural a los tejidos y articulaciones, al tiempo que mantiene la piel hidratada y elástica, regulando la temperatura corporal.
/MO/ /Andina/
Piden facilitar aprendizaje del sistema Braille
En el Perú, un millón 473 mil 583 personas presentan dificultad visual y de esta cifra el 61% son mujeres y el 39% son hombres, por lo que es necesario que el Estado facilite el aprendizaje del sistema Braille.
Así lo consideró el Defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, quien señaló que también es necesario asegurar la educación de las personas con discapacidad visual en todas las modalidades y niveles del sistema educativo.
“A través del método Braille las personas ciegas leen, reciben información, se comunican, aprenden; es decir, permite la plena realización de sus derechos humanos. Por eso, es importante entregar la información oficial en el referido sistema cuando así lo requiere la persona”, anotó Gutiérrez.
Cabe recordar que recientemente Naciones Unidas proclamó el 4 de enero como el Día Mundial del Braille, con el objetivo de crear mayor conciencia pública sobre su uso como medio de comunicación.
“Es un paso importante para facilitar la inclusión social de las personas invidentes en igualdad de condiciones a las demás”, señaló Malena Pineda, jefa del Programa de Defensa y Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“Hay muchas personas en esa condición que no pueden continuar con su educación porque no tienen acceso al Braille para aprender a leer.Por ejemplo, hay un joven internado en el hospital Noguchi que no terminó sus estudios secundarios y que para ello requiere aprender el Braille”, remarcó la funcionaria.
/MO/ /Andina/
Cierre vehicular en Costa Verde desde mañana
Desde mañana se ejecutará un plan de desvío debido al cierre de un tramo del circuito de playas de la Costa Verde por trabajos de ampliación de dicha vía que unirá Chorrillos con el Callao.
La Municipalidad de Lima precisó que la restricción del tránsito vehicular será por ocho meses en ambos sentidos del tramo de la Costa Verde comprendido entre el acceso a la avenida Universitaria hasta la bajada Escardó, en San Miguel.
Igualmente, no se permitirá la circulación de vehículos en la avenida Costanera, desde la calle 19 hasta la calle Independencia.
La comuna capitalina recomienda a los conductores utilizar como rutas alternas las siguientes vías:
Norte-Sur: Seguir la ruta de la av. La Paz, pasaje San Luis, avenida Bertolotto, acceso a la avenida Universitaria y continuar su ruta.
Sur-Norte: Circuito de Playas, acceso a la avenida Universitaria, calle Independencia, calle Federico Gallese, avenida La Paz y seguir recorrido.
/MO/ /Andina/
Lucia Bobbio: “No debemos exponernos al sol ni un minuto sin protección”
La jefa del Servicio de Dermatología del hospital Dos de Mayo, Lucia Boggio Fujishima advirtió que exponerse al sol es dañino para salud y hacerlo sin protección aumenta el riego de tener cáncer de piel.
“Y lo principal es evitar la foto exposición, no exponernos al sol principalmente entre las 10 de la mañana y las 3 de la tarde. Incluso la protección con bloqueador debe ser todo el año pues aún en un día nublado la radiación pasa en un 30%. Y el factor del bloqueador debe ser de 50 para arriba”
La doctora Bobbio explicó que las personas que tienen una exposición al sol por largos periodos de tiempo pueden presentar primero manchas en la piel y luego lesiones que pueden convertirse en pre malignas y malignas a través del tiempo.
Este verano en Lima se está presentando un índice de radiación ultravioleta de hasta 15 puntos, lo que se considera extremo y altamente perjudicial para la piel.
Informó que, desde punto de vista dermatológico, las cámaras de bronceado están prohibidas y no es saludable.
/LD/
Essalud informó estado de salud de menor infectada por ameba
El 23 de diciembre, una menor de 10 años ingresó al Hospital Edgardo Rebagliati tras ser infectada por una ameba ‘come cerebros’ en una piscina del Centro Cultural Deportivo Lima de Chorrillos. Hoy, Essalud informó el estado de salud de la niña afectada.
Al Servicio de Emergencia Pediátrica del mencionado nosocomio, la menor ingresó con meningitis. Desde ahí se le realizaron exámenes complementarios. A través de un comunicado, Essalud confirmó que esta reacción fue producida por un parásito de algún género de amebas de vía libre (AVL) y “está relacionado al antecedente de haber acudido a una piscina pública”.
“Actualmente, la menor se encuentra estable, en el área de Cuidados Intermedios de Pediatría, bajo la supervisión permanente del equipo multidisciplinario”, detalló a través de un comunicado. Asimismo, informó que “la Oficina de Epidemiología del Hospital Rebagliati comunicó el caso a la Dirección de Salud Lima Sur, al Centro Nacional de Epidemiología y a Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, para que tomen las acciones respectivas”.
La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) ha recomendado al alcalde de Chorrillo, Augusto Miyashiro, la clausura temporal de las piscinas del club Cultural Lima, según informó el mismo burgomaestre a la prensa.
/KAB/
Beca 18: Relación de preseleccionados se publica este 18 de enero
El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación recuerda a los casi 44 mil jóvenes Talentos que participaron en el Examen Nacional de Preselección (ENP) para Beca 18, que el próximo 18 de enero se publicará en su página web la lista de los preseleccionados, la cual será por modalidad y en estricto orden de mérito.
Son 8 las modalidades de Beca 18: la ordinaria o general y las dirigidas a poblaciones especiales procedente de albergues, comunidades nativas amazónicas, del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro, para pobladores residentes en el Huallaga, para la población que quiere estudiar Educación Intercultural Bilingüe y para víctimas de la violencia de los años 1980 – 2000 (Repared).
“Cada Talento competirá con los de su misma modalidad. En total serán 4.524 talentos preseleccionados en estricto orden de mérito los que pasarán a la segunda etapa que es la postulación a las 3.933 vacantes que ofrece Beca 18”, destacó Diana Marchena, jefa de la Oficina de Gestión de Becas del Pronabec.
Los Talentos preseleccionados recibirán, a partir de enero del presente año, orientación vocacional, información sobre las instituciones donde podrán estudiar las carreras de sus preferencias, así como recomendaciones sobre instituciones educativas de mayor calidad.
“De esta manera, Pronabec contribuirá con orientar a los Talentos en la elección de una institución educativa de alta calidad y una carrera alineada a sus intereses, siendo esta una de las decisiones más importantes que toma una persona para decidir su futuro”, precisó Marchena.
/MR/NDP
Lima celebrará cada abril la semana contra el acoso sexual en espacios públicos
Desde este año, la segunda semana de cada abril se conmemorará la semana del “No al acoso sexual en espacios públicos de Lima”, y cuyo día central será el 10. Así lo instauró una ordenanza de la Municipalidad de Lima, donde se previene, prohíbe y sanciona a quienes incurran en estas acciones.
Esta norma, firmada por el ex alcalde Luis Castañeda Lossio, tiene como finalidad salvaguardar, especialmente a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, con énfasis en la protección de su derecho a la libertad, a la integridad y al libre tránsito. La ejecución estará a cargo de la gerencia de la Mujer, oficina que llevará a cabo campañas educativas e informativas para sensibilizar a la población.
La Ordenanza N°2154 fue suscrita el 27 de diciembre y publicada hoy en el diario oficial El Peruano. En ella figura como propósito el visibilizar la problemática del acoso sexual en espacios públicos e incidir de manera directa en la prevención y disuasión de estos actos.
Se considerará como infractores a las personas naturales y jurídicas que toleren el acoso sexual respecto a sus dependientes y a quienes lo realicen en espacios públicos, establecimientos, obras en proceso de edificación y vehículos de transporte público.
/KAB/
Cercado de Lima: 51 personas fueron rescatadas de solar derrumbado
Un total de 51 personas, entre ellas 11 menores de edad, fueron rescatadas de un antiguo solar que se derrumbó en el Cercado de Lima. En el inmueble, ubicado en la cuadra 7 del jirón Callao, residían 40 familias, que hoy quedan damnificadas.
Se necesitaron 12 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios para poder salvaguardar la integridad de los atrapados dentro del solar, considerado Patrimonio Cultural. Según declaraciones de los vecinos, desde la madrugada de hoy se escucharon deslizamientos; pero fue a aproximadamente a las 8:30 de esta mañana que se produjo en derrumbe de gran parte de la construcción de adobe y quincha.
Entre las personas rescatadas se encontraron 10 niños, un menor de dos meses de nacido, 2 mujeres gestantes, 2 personas con habilidades especiales y 4 ciudadanos venezolanos. Así lo informó el Ministerio del Interior a través de cuenta en Twitter. Las labores de rescate se extendieron por 4 horas, ya que se presumía que dos personas permanecían desaparecidas. Sin embargo, antes del mediodía se confirmó que todos los afectados estaban a salvo.
Miembros de la Policía Nacional del Perú, el SAMU y la Municipalidad de Lima participaron de las labores en el lugar de los hechos, brindando protección y atención a los afectados, quienes se negaban a salir del lugar por no dejar sus objetos de valor.
/KAB/
Sedapal repara redes de alcantarillado en San Juan de Lurigancho
Sedapal informó que en inspección televisiva detectó la rotura de dos redes principales de alcantarillado de 24 y 60 pulgadas de diámetro cada una, ubicadas en la cuadra 8 de la avenida Próceres de la Independencia, distrito de San Juan de Lurigancho. Personal especializado inició los trabajos de reparación de la infraestructura afectada por el incremento del tránsito pesado que se registra en el sector.
Dio a conocer que el cambio de tuberías se realizará en tanto continúa la evaluación de los tramos colindantes a fin de asegurar el normal funcionamiento del sistema. Agregó que la empresa prevé el reforzamiento en la instalación de las redes frente a las condiciones de transporte que presenta la avenida Próceres de la Independencia.
Señaló que la obra se prolongará hasta por 30 días. Respecto al cronograma de trabajos, informará oportunamente sobre el plan de desvío vehicular y tránsito peatonal.
Indicó que no existe afectación a terceros y que el servicio de abastecimiento de agua potable es normal. Finalmente, invocó a los usuarios hacer buen uso del alcantarillado para asegurar un servicio sostenible.
/ES/NDP/