Efeméride: 3 de diciembre Día Internacional de las personas discapacitadas
En 1992 la Organización de las Naciones Unidas declaró el 3 de diciembre como el Día Internacional de las personas discapacitadas. Esta fecha tiene por objetivo llamar la atención y movilizar apoyos para aspectos clave relativos a la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y en el desarrollo.
La discapacidad es una condición que afecta el nivel de vida de un individuo o de un grupo. El término se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas.
Las personas con discapacidad, la "minoría más amplia del mundo", suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación y tasas de pobreza más altas.
A estos obstáculos cotidianos se suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada para protegerlos, situación que ocurre muchas partes del mundo.
/RH/ONU/
Sucamec: no se ha autorizado ninguna feria de pirotécnicos
A la fecha, ninguna feria de productos pirotécnicos ha sido autorizada para funcionar, precisó hoy la Superintendencia Nacional de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC).
En un comunicado emitido en las últimas horas, este organismo invocó a la ciudadanía a que colabore denunciando la ubicación de talleres de fabricación ilegal de pirotécnicos "que ponen en riesgo no solo a sus moradores sino también a sus vecinos y al patrimonio".
Las denuncias serán recibidas en la comisaría más cercana o a la central de la Sucamec 412-0000 y también a través del aplicativo móvil de la Sucamec.
Tras lamentar la muerte de dos menores de edad por la explosión de un taller clandestino en Carabayllo, la Sucamec indicó que está evaluando 27 solicitudes de apertura de ferias y se han rechazado dos, bajo los nuevos parámetros de seguridad introducidos este año.
/MR/
Exportadoras peruanas alcanzarían las 8 mil empresas en el 2018
El sector exportador sigue creciendo. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, señaló que, al cierre del 2018, el número de exportadoras peruanas alcanzarían las 8 mil, consolidando así el crecimiento que las empresas exportadoras han tenido en los últimos años.
“El número de empresas exportadoras fue de 7 536 en el año 2010 y se prevé que, alcanzarían las 8 mil empresas en el 2018. El aumento de casi 500 empresas exportadoras en ese lapso, han contribuido al crecimiento de nuestras exportaciones, que al término del año superarían los US$ 48 mil millones”, el ministro.
Destacó que, en el período 2011 -2017, fue mayor el número de empresas que empezaron a exportar que las que dejaron de hacerlo. “Durante esos años, el número promedio de empresas exportadoras que ingresó al mercado internacional superó en 1,7% el número de empresas que salió”, indicó.
El titular del Mincetur explicó que la mayoría de las empresas que, a la luz de las estadísticas peruanas “dejan de exportar”, son las que han realizado alguna operación de exportación de manera ocasional o aquellas que deciden realizar sólo ventas locales.
Otras de las razones por las cuales una empresa sale del mercado internacional son las crisis externas. Cabe recordar que el 2015 fue el año que más empresas peruanas dejaron de exportar (15%) debido a la situación de Venezuela, mercado que había generado un fuerte aumento de nuevos exportadores.
/MR/NDP
Premian a periodistas de Radio Nacional y TV Perú
Cuatro periodistas del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú, fueron premiados y distinguidos por la Conferencia Episcopal Peruana, en reconocimiento a la cobertura realizada durante la visita, a nuestro país, de Su Santidad el papa Francisco, del 18 al 21 de enero último.
Nuestra periodista Mirtha Isabel Ibáñez Torres, conductora del programa Nación Tecno, que se emite los sábados de 11 a 12 del mediodía por los 103.9 FM, ganó el primer puesto del Premio Nacional de Periodismo y Comunicación Social Cardenal Juan Landázuri Ricketts 2018, en la categoría libre con su trabajo denominado “El Papa Francisco y las redes sociales”.
Asimismo, en la ceremonia llevada a cabo en la sede institucional de la CEP, se reconoció a Fátima Saldonid Westres, periodista y conductora de la tercera edición del noticiario El Informativo, por haber formado parte de los 70 hombres y mujeres de prensa, acreditados para acompañar al Santo Padre en su visita por Chile y Perú.
Saldonid Westres de Revoredo, fue reconocida, además, por ser la presentadora de más de 70 microprogramas sobre el Papa Francisco, emitidos por la señal de TV Perú.
La Conferencia Espiscopal peruana, asimismo, premió a los periodistas de TV Perú, Edith Martínez López y Kevin Carbonell Allende, quienes, al empatar, comparten el primer puesto en la categoría catequético religioso, por el programa ‘El papa en el Perú’ y el documental ‘Francisco: el papa en tierra de esperanza’, respectivamente.
Tras concluir el evento, el presidente ejecutivo del IRTP, Hugo Coya Honores, resaltó la entrega de premios y distinciones a los periodistas de TV Perú y Radio Nacional, al considerar que representan a las y a los trabajadores de ambos medios de comunicación del Estado Peruano.
“Han puesto sus días y renunciado, muchas veces, a compartir con sus familias, para llevar a todo el país y al extranjero la información más detallada”, destacó Coya Honores.
También se otorgaron galardones en los niveles de prensa escrita, universitaria, y televisión universitaria.
/MO/
Ingrese hoy gratis a museos de todo el país
A fin de que más familias peruanas conozcan su patrimonio cultural e histórico, hoy domingo se permite el ingreso gratuito de la población, a los museos y sitios arqueológicos, pertenecientes al Ministerio de Cultura, en el marco del programa Museos Abiertos que promueve el Gobierno Peruano cada primer domingo del mes.
En Lima, las familias podrán disfrutar de las muestras que se exhiben en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en Pueblo Libre, así como de las salas de exposiciones de la sede central del Ministerio de Cultura, en San Borja.
También abrirán sus puertas el Museo Nacional de la Cultura Peruana, en el Cercado de Lima; el Museo de Sitio Pachacamac; el Museo de Sitio Huaca Pucllana y el Museo de Arte Italiano.
En cada uno de estos recintos, el Ministerio de Cultura ha organizado una serie de actividades, entre talleres, conciertos, festivales, visitas guiadas, exposiciones y presentaciones.
Asimismo, los museos ubicados en el Centro Histórico de la capital seguirán teniendo entrada gratis hoy domingo, por disposición de la Gerencia de Cultura de la Municipalidad de Lima. Conoce cuáles son.
Museo Metropolitano de Lima (MET): Está principalmente dedicado a la historia de Lima y cuenta con 31 salas de proyección.
La dirección museográfica fue dirigida por el cineasta Luis Llosa. Cuenta con 40 películas sobre la historia de Lima, desde la época prehispánica hasta una proyección de lo que será la capital en el año 2050. Se ubica en la Av. 28 Julio con Av. Garcilaso de la Vega. Lima Cercado. Horario de 10:00 a. m. a 5:00 p. m.
Museo de Sitio Bodega y Quadra. Es una Casa-Museo del período Colonial y Republicano, a la vez de un yacimiento arqueológico de los Siglos XVI, XVII y XVIII.
Muestra una casa republicana totalmente restaurada que perteneció a los jesuitas (hay un arco restaurado con la inscripción de esta orden). Debajo de esta casa hay restos de otra casa colonial donde se ha establecido un yacimiento arqueológico en el cual se ha encontrado restos de cerámica Ming, sevillana, inglesa, Médici, así como aretes de oro, rubíes, objetos de cuero y madera de la época prehispánica y colonial dando cuenta de la Lima de Antaño.
Se ubica en el Jr. Ancash 213 - Cercado de Lima. Horario de visita: 11:00 a. m. a 12:00 m. y por la tarde de 3:00 p. m. a 5:00 p. m.
Museo Municipal de Teatro y Teatro Municipal: El museo expone en vídeo y fotografías la historia de los teatros en Lima. Asimismo, se puede observar variadas prendas de importantes personajes que desarrollaron su labor artística en las salas del teatro de Lima. Se ubica en el Jr. Huancavelica 338- Cercado de Lima. Se le puede visitar desde las 3:00 p. m.
RELACIÓN DE MUSEOS DEL MINISTERIO DE CULTURA
AMAZONAS
1. Sala de exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz”
Colección: Arqueológica
Dirección: Jirón Ayacucho 904, Chachapoyas.
Teléfono: (041) 477045
Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:45 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Amazonas
ÁNCASH
2. Museo Nacional Chavín
Colección: Arqueológica
Dirección: Av. 17 de enero, prolongación norte s/n, Chavín de Huántar, Huari.
Teléfono: (043) 454011
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash
3. Museo Arqueológico de Áncash “Augusto Soriano Infante”
Colección: Arqueológica e histórica Dirección: Av. Luzuriaga 762, Huaraz.
Teléfono: (043) 421551
Horario: martes a domingo de 8:30 a.m. a 5:15 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash
4. Museo Regional de Casma “Max Uhle”
Colección: Arqueológica
Dirección: Carretera Casma – Huaraz Km 1.5, Casma.
Teléfono: (043) 421829 (DDC Áncash) / 943421085
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash
5. Sala de Exhibición del Monumento Arqueológico de Willkawaín
Colección: Arqueológica
Distrito: Dirección: Centro Poblado Menor de Paria, Independencia, Huaraz.
Teléfono: (043) 421829 (DDC Áncash)
Horario: martes a domingo de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash
6. Museo Arqueológico Zonal de Cabana
Colección: Arqueológica
Dirección: Plaza de Armas s/n, Cabana, Pallasca.
Teléfono: (043) 421829 (DDC Áncash) / 943175381
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash
Museo de Antropología, Arqueología e Historia Natural de Ranrahirca
Colección: Histórica y ciencias naturales.
Dirección: Jr. Las Palmeras s/n Ranrahirca.
Teléfono: (043) 442051 / (043) 421829 (DDC Ancash)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. (Cerrado Temporalmente)
Email: [email protected], [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Áncash
APURÍMAC
Museo Arqueológico, Antropológico de Apurímac
Colección: Arqueológica, histórica y artística
Dirección: Casa Hacienda Illanya s/n, Abancay.
Teléfono: (083) 783178
Horario: lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Apurímac
AYACUCHO
9. Museo de Sitio de Quinua
Colección: Histórica
Dirección: Plaza principal del distrito de Quinua N°308, Huamanga.
Teléfono: (066) 312056 (DDC Ayacucho)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
10. Museo de Sitio Wari
Colección: Arqueológica
Dirección: Complejo Arqueológico de Wari. Km 23 Carretera Ayacucho – Quinua, Huamanga.
Teléfono: (066) 312056 (DDC Ayacucho)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
11. Museo Histórico Regional “Hipólito Unanue”
Colección: Arqueológica, histórica y artística
Dirección: Av. Independencia 502, Huamanga, Ayacucho.
Teléfono: (066) 312056 (DDC Ayacucho)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Ayacucho
CAJAMARCA
12. Museo de Arqueología y Etnografía del Conjunto Monumental Belén
Colección: Arqueológica y etnográfica
Dirección: Jr. Belén N°631 ‐ Conjunto Monumental Belén, Cajamarca.
Teléfono: (076) 362601 (DDC Cajamarca); (076) 832031
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 8:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Cajamarca
CUSCO
13. Museo de Sitio Chinchero
Colección: Arqueológica y etnográfica
Dirección: Plazoleta del Conjunto Arqueológico de Chinchero, Urubamba.
Teléfono: (084) 223245 (Dirección de Museos DDC Cusco)
Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: MUSEOS@DRC‐CUSCO.GOB.PE
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco
14. Museo de Sitio “Manuel Chávez Ballón”
Colección: Arqueológica
Dirección: Antiguo Puente Ruinas Km. 112 vía férrea, Aguas Calientes, Urubamba.
Teléfono: 965724914 ‐ 958194475
Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
EMAIL: MUSEODESITIOMAPI@DRC‐CUSCO.GOB.PE
Administración: Parque Arqueológico Nacional de Macchu Picchu
Museo de los Pueblos de Paucartambo
Colección: Etnográfica y arqueológica
Dirección: Plaza Kukuli, lugar donde funciona actualmente el Centro Cultural de Paucartambo
Teléfono: (084) 223245 (Dirección de Museos DDC Cusco)
Horario: martes a domingo de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco
Museo Amazónico Andino de Quillabamba
Colección: Arqueológica y etnográfica
Dirección: Esquina Jirón Timpia con Jirón 25 de julio, La Convención, Cusco.
Teléfono: (084)281251 / 983706861
Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.
Email: cchuquimiam@drc‐gob.pe
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco
Museo Histórico Regional de Cusco
Colección: Arqueológica, histórico‐artística, etnográfica
Dirección: Calle Heladeros s/n Casa del Inca Garcilaso de la Vega, Cusco.
Teléfono: (084) 223245
Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m
EMAIL: MUSEOS@DRC‐CUSCO.GOB.PE
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco
18. Sala de Exposición de Pikillaqta
Colección: Arqueológica
Dirección: Parque Arqueológico de Pikillaqta, Quispicanchi, Cusco.
Teléfono: (084) 223245
Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m
EMAIL: MUSEOS@DRC‐CUSCO.GOB.PE
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco
HUANCAVELICA
19. Museo Arqueológico “Samuel Humberto Espinoza Lozano”
Colección: Arqueológica
Dirección: Jr. 24 de Junio s/n Huaytará.
Teléfono: (067) 453420
Horario: martes a domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Huancavelica
20. Museo Regional "Daniel Hernández Morillo"
Colección: Arqueológica, histórica, artística y etnográfica
Dirección: Jr. Antonio Raimondi N°193, Huancavelica.
Teléfono: (067) 453420 (DDC Huancavelica)
Horario: martes a domingo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
Email: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Huancavelica
HUÁNUCO
21. Sala de Exhibición del Complejo Arqueológico de Kotosh
Colección: Arqueológica
Dirección: Carretera Huánuco ‐ La Unión
Teléfono: (062) 512507 (DDC Huánuco)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco
ICA
22. Sala de Exhibición del Sitio Arqueológico “Tambo Colorado”
Colección: Arqueológica
Dirección: Km. 39 vía los Libertadores – Wari, Humay. Pisco‐ Ica.
Teléfono: (056) 234383 (DDC Ica)
Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Ica
23. Museo Regional de Ica “Adolfo Bermúdez Jenkins”
Colección: Arqueológica, histórica, artística y etnográfica
Dirección: Jr. Ayabaca cuadra 8 s/n Urb. San Isidro. Ica.
Teléfono: (056) 234383 (DDC Ica)
Horario: Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados a domingos de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Ica
JUNÍN
24. Museo Regional de Arqueología de Junín
Colección: Arqueológica
Dirección: Jr. Grau 195, 4to piso Edificio 5 de Enero. Chupaca. Junín
Teléfono: (064) 216201 (DDC Junín) / 992785831
Horario: lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:15 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Junín
25. Museo de Sitio WariWillka
Colección: Arqueológica
Dirección: Plaza Arqueológica s/n de Huari. Huancán. Huancayo
Teléfono: (064) 216201 (DDC Junín)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 5:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Junín
LAMBAYEQUE
26. Museo Arqueológico Nacional Brüning Colección: Arqueológica
Dirección: Av. Huamachuco s/n. Lambayeque.
Teléfono: (074) 282110
Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Unidad Ejecutora 005 Naylamp – Lambayeque
Museo de Sitio Huaca Chotuna‐Chornancap
Colección: Arqueológica
Dirección: Huaca Chotuna sector Bodegones, comunidad campesina San José /carretera
Lambayeque – San José
Teléfono: 952694731
Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Administración: Unidad Ejecutora 005 Naylamp –Lambayeque
Museo de Sitio Huaca Rajada – Sipán
Colección: Arqueológica
Dirección: Complejo Arqueológico de Huaca Rajada ‐ Sipán, Campiña Huaca Rajada s/n. Carretera
Sipán – Pampa Grande. Zaña. Chiclayo.
Teléfono: 978977622
Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Unidad Ejecutora 005 Naylamp ‐ Lambayeque
Museo de Sitio Túcume
Colección: Arqueológica
Región: Lambayeque
Dirección: Campiña de San Antonio S/N. A 1 km. Al Este del pueblo de Túcume. Lambayeque.
Teléfono: (074) 507989
Horario: lunes a domingo de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Email: [email protected]
Web: www.museodesitiotucume.org
Administración: Unidad Ejecutora 005 Naylamp‐Lambayeque
Museo Tumbas Reales de Sipán
Colección: Arqueológica
Dirección: Av. Juan Pablo Vizcardo y Guzmán N° 895. Lambayeque.
Teléfono: (074) 283978
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: [email protected]
WEB: WWW.MUSEOTUMBASREALESSIPAN.PE
Administración: Unidad Ejecutora 005 Naylamp‐Lambayeque
31. Museo Nacional Sicán
Colección: Arqueológica
Dirección: Av. Batán Grande cuadra 9 s/n Carretera Pítipo – Ferreñafe. Lambayeque.
Teléfono: (074) 286469, (074) 500843
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Unidad Ejecutora 005 Naylamp ‐Lambayeque
LA LIBERTAD
Museo de Sitio de Chan Chan
Colección: Arqueológica
Dirección: Av. Chan Chan s/n (Carretera a Huanchaco) Centro Poblado menor de Villa del Mar.
Huanchaco. Trujillo. La Libertad.
Teléfono: (044) 234862
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura La Libertad
LIMA
Casa de la Gastronomía Peruana
Tipo: Museo especializado
Dirección: Jr. Conde de Superunda 170. Cercado de Lima.
Teléfono: (01) 4267264
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
34. Casa Museo “José Carlos Mariátegui”
Colección: Histórica, artística y bibliográfica.
Dirección: Jr. Washington 1946. Lima.
Teléfono: (01) 3306074
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1:00 p.m. y 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
35. Museo de Arte Italiano de Lima
Colección: Artística
Dirección: Paseo de la República s/n. Cercado de Lima
Teléfono: (01) 4239932
Horario: martes a domingo de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Museo Nacional de la Cultura Peruana
Colección: Etnográfica
Dirección: Av. Alfonso Ugarte 650. Lima.
Teléfono: (01) 4235892
Horario: martes a sábado de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: [email protected]
Museo de Sitio “Arturo Jiménez Borja” – Puruchuco
Colección: Arqueológica
Dirección: Carretera Central, km. 4.5. Ate – Vitarte. Lima
Teléfono: (01) 4942641
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
38. Museo de Sitio Pachacamac
Colección: Arqueológica
Dirección: Km. 31 de la Antigua Panamericana Sur. Lurín. Lima.
Teléfono: (01) 4300168
Horario: martes a sábado de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. ‐ domingos de 9 a.m. a 4:00 p.m. (En construcción)
EMAIL: [email protected]
Web: http://pachacamac.cultura.pe
39. Museo de Sitio Huaca Pucllana
Colección: Arqueológica
Dirección: General Borgoño cuadra 8 s/n. Miraflores
Teléfono: (01) 6177138 / (01) 6177148
Horario: lunes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Email: [email protected]
WEB: HTTP://WWW.HUACAPUCLLANAMIRAFLORES.PE/
40. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú
Colección: Arqueológica, etnográfica, histórico y artística
Dirección: Plaza Bolívar s/n. Pueblo Libre
Teléfono: (01) 4635070
Horario: martes a domingo de 8:45 a.m. a 4:00 pm.
Email: [email protected]
WE: HTTP://MNAAHP.CULTURA.PE/
Museo de Sitio "El Mirador del Cerro San Cristóbal"
Colección: Histórica
Distrito: Rímac
Dirección: Mirador del Cerro San Cristóbal
Teléfono: (01) 4004125
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Museo de la Nación
Colección: Arqueológica, histórica, artística y etnográfica
Dirección: Av. Javier Prado Este 2465. San Borja
Teléfono: (01) 4769878 / (01) 4769933 (anexo 2280)
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
43. Museo de Sitio Huallamarca
Colección: Arqueológica
Dirección: Av. Nicolás de Ribera N° 201. San Isidro
Teléfono: (01) 4216371
Horario: martes a domingo de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
LORETO
44. Museo Amazónico
Colección: Etnográfica
Dirección: Malecón Tarapacá Nº 386. Iquitos. Maynas. Loreto.
Teléfono: (065) 234031 (DDC Loreto)
Horario: lunes a sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 02:00 p.m. a 5:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Loreto
PIURA
45. Museo de Sitio de Narihualá
Colección: Arqueológica
Dirección: Calle Olmos s/n. Catacaos. Piura.
Teléfono: (073) 322307 (DDC Piura)
Horario: martes a domingo de 08:30 a.m. a 04:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Piura
46. Sala de Oro del Museo Municipal Vicús
Colección: Arqueológica
Dirección: Esquina Av. Sullana con Jr. Huánuco. Piura.
Teléfono: (073) 322307(DDC Piura)
Horario: martes a viernes de 9.00 a.m. a 5.00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Piura
PUNO
47. Templo Museo “San Juan de Letrán”
Colección: Artística
Dirección: Jr. Juli 352. Juli. Chucuito. Puno.
Teléfono: (051) 368278 (DDC Puno)
Horario: Martes a sábado de 8:00 a.m. 5:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Puno
48. Templo Museo “Nuestra Señora de la Asunción”
Colección: Artística
Dirección: Jr. Asunción S/N. Chucuito. Puno.
Teléfono: (051) 368278 (DDC Puno)
Horario: martes a domingo de 8:00 a.m. a 5:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Puno
Museo Lítico de Pukara
Colección: Arqueológica
Dirección: Jr. Lima S/N. Lampa. Puno.
Teléfono: (051) 368278 (DDC Puno)
Horario: martes a domingo de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Email: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura Puno
SAN MARTIN
Museo Departamental de San Martín
Colección: Arqueológica
Dirección: Jr. Benavides Nº 380 Barrio Calvario. Moyobamba. San Martín.
Teléfono: (042) 562281
Horario: martes a domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:30 p.m. a 6:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura de San Martin
TACNA
51. Museo de Sitio Las Peañas
Colección: Arqueológica
Dirección: Av. Jorge Basadre Grohmann s/n ‐ Pago Peañas. Pocollay. Tacna.
Teléfono: (052) 411171
Horario: martes a domingo de 7:45 a.m. a 1:00 p.m. y 1.45 p.m. a 4:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura – Tacna
52. Museo Histórico Regional de Tacna
Colección: Histórica
Dirección: Calle Apurímac 202. Tacna.
Teléfono: (052) 428486, (052) 411171
Horario: lunes a viernes de 7:45 a.m. a 12:30 p.m. y 1:15 p.m. a 4:30 p.m.
EMAIL: [email protected]
TUMBES
53. Museo de Sitio Cabeza de Vaca “Gran Chilimasa”
Colección: Arqueológica
Dirección: Calle El Museo N° 117 Cabeza de Vaca Sur – Corrales. Tumbes.
Teléfono: (072) 521936 (DDC Tumbes), 976076443
Horario: lunes a sábados de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
EMAIL: [email protected]
Administración: Dirección Desconcentrada de Cultura de Tumbes
/MO/ /Andina/
Mujer de 50 años fue asesinada en Puente Piedra
Una mujer de 50 años de edad fue asesinada, esta madrugada, por su pareja sentimental, en su vivienda ubicada en la urbanización Jardines de Shangrila, en el distrito de Puente Piedra, al norte de la ciudad de Lima.
Según información proporcionada por América Noticias, Nancy Elizabeth Giraldo Cruz, recibió varias puñaladas propinadas presuntamente por John Rodolfo Anaya Ugarte de 31 años, con quien mantenía una relación desde hace seis meses.
Los vecinos comentaron que la víctima salió de su casa, después de haber sido atacada y que fue auxiliada por policías, con el objetivo de trasladarla a un hospital cercano, sin embargo, perdió la vida a pocas cuadras de llegar al nosocomio.
Los amigos de la nueva víctima de feminicidio, agregaron que escucharon una fuerte discusión, entre ambos, y que, por los gritos del hijo de la fallecida, salieron de sus inmuebles consternados por lo ocurrido.
A la escena del crimen llegaron peritos de Criminalística de la Policía Nacional, y la fiscal de turno que ordenó el traslado del cadáver a la Morgue Central de Lima, ubicada en La Victoria, para realizar la necropsia de ley.
/MO/
MTC declara reorganización en el Sistema de Emisión de Licencias de Conducir
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) declaró en reorganización el Sistema de Emisión de Licencias de Conducir con el objeto de evaluar y adoptar medidas correctivas urgentes a fin de asegurar la adecuada gestión funcional y administrativa de la Dirección General de Transporte Terrestre de dicho portafolio.
La Resolución Ministerial precisa que dicha reorganización, que tendrá 30 días hábiles de duración, contados a partir de la publicación de la presente norma, busca asimismo asegurar la gestión integrada, estandarizada y homogénea del Sistema de Emisión de Licencias de Conducir de vehículos de transporte terrestre, en el marco de la Ley Nº 27181, Ley General de Transporte y Tránsito Terrestre.
/MR/Andina
Indeci entrega ayuda en distrito de Carampoma ante bajas temperaturas
El Gobierno Regional de Lima, a través de la Oficina Regional de Defensa Civil, entregó frazadas, alimentos no perecibles y utensilios de cocina para los pueblos del distrito de Carampoma, en la provincia de Huarochirí, afectados por las bajas temperaturas en esa zona altoandina.
Asimismo, se proporcionó palas, carretillas, entre otras herramientas, que permitirán reforzar las faenas comunales de seguridad y prevención ante una emergencia, informó dicho ente regional.
Carampoma viene soportando un drástico descenso de la temperatura a cero grados en horas de la madrugada, debiendo tomarse acciones con la finalidad de prevenir los problemas de salud en los niños y ancianos.
/ES/NDP/
Talentos de Beca 18 lanzan recetario de platos típicos del Perú
Apasionados por la cocina peruana, jóvenes de Beca 18 se unen y lanzan el recetario “Historias con sazón. El talento y su diversidad gastronómica”. Ello, con el apoyo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación y del Centro de Formación en Turismo (Cenfotur).
Los talentos, quienes estudian la carrera de Cocina Peruana en el Cenfotur, provienen de diferentes departamentos del país, como Ayacucho, Puno, Junín, Áncash, Cusco, Cajamarca y Huánuco. Ellos pusieron en práctica no solo los conocimientos adquiridos como parte de su formación profesional, sino también los que heredaron de sus padres y abuelos.
El resultado fue catorce platos innovadores, donde se incluyó ingredientes típicos peruanos y se usó técnicas culinarias tradicionales de cada región. Entre las recetas se encuentran ceviche de chocho, huallpa chupe, cebiche de pato, locro de gallina, patasca, pachamanca con marquilla, caldo verde de Chota, estofado de majaz, puca picante y pepián de cuy.
“El gusto por la cocina viene desde que era muy niño. Recuerdo el olor del aderezo, del fogón de la cocina de mi casa y allí estaba mi mamá, quien preparaba comida para vender y yo la ayudaba”, señala Janm Soria, estudiante de Tingo María. Uno de sus objetivos es revalorar la cocina de la selva peruana y hacerla más popular.
/MR/NDP
Mimp atendió a más de 11 mil menores en situación de riesgo
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a través de sus catorce Unidades de Protección Especial (UPE) en el país, atendió entre enero y setiembre, a 11,891 niñas, niños y adolescentes (NNA), que se encontraban en situación de riesgo o desprotección familiar, informó el portafolio.
Refirió que, en dicho periodo, solo en casos de violencia sexual, se atendieron 920 casos, de los cuales 777 fueron niñas y adolescentes mujeres.
Además, se registraron 120 casos de víctimas del delito de trata de personas, de los cuales 99 fueron niñas y adolescentes mujeres.
/MR/Andina