Biblioteca Nacional convoca a alcaldes electos de Lima Metropolitana y Callao
La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Maria Emma Mannarelli, se reunirá con los alcaldes electos de Lima Metropolitana y Callao para dialogar acerca de la importancia de las bibliotecas públicas municipales como espacios que contribuyen a facilitar el acceso democrático al conocimiento y la cultura en favor del desarrollo de la ciudadanía.
En este evento se presentarán los “Estándares e indicadores para bibliotecas públicas municipales” que ha elaborado la Biblioteca Nacional del Perú como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, y que servirán como parámetro de evaluación de la eficiencia y calidad de los procesos de gestión bibliotecaria.
La jornada se iniciará un trabajo coordinado entre la iblioteca Nacional del Perú y las autoridades municipales de Lima Metropolitana y Callao que, en el marco del Bicentenario Nacional, se comprometan a garantizar servicios bibliotecarios públicos de calidad que permitan que la ciudadanía acceda a la palabra escrita y así consolidar una sociedad democrática, inclusiva y sostenible.
/ES/NDP/
Lanzan aplicativo móvil que informa sobre choferes y vehículos autorizados para taxi
La Municipalidad de Lima lanzó hoy el primer aplicativo móvil en el país que informa el registro de conductores y vehículos debidamente autorizados para prestar el servicio de taxi.
Esta herramienta, que contribuye en la seguridad de los pasajeros que utilizan esta modalidad de transporte, lleva por nombre “Taxi MML”.
La comuna explicó que la plataforma digital, elaborada por la Gerencia de Transporte Urbano, reporta en tiempo real las 78,055 unidades y 109,691 choferes habilitados para hacer taxi en Lima Metropolitana.
También muestra la ubicación georreferenciada de los 162 paraderos autorizados ubicados en los diferentes distritos de la capital, principalmente cerca de zonas turísticas, emporios comerciales, hospitales, mercados, entre otros lugares atractivos de viaje.
Asimismo, el usuario podrá reportar cualquier incidencia durante el viaje, calificar el servicio y recibir notificaciones sobre temas de interés referidas al tránsito y transporte, como cierre de vías o problemas de congestión vehicular.
Detallaron también que el aplicativo estará disponible en Play Store para Android y App Store de Apple desde el 17 de diciembre.
/RH/NDP/
Ministro Morán y alcalde Muñoz trabajarán contra la delincuencia
El ministro del Interior, Carlos Morán; y el alcalde electo de Lima, Jorge Muñoz, reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto por la seguridad ciudadana y contra la violencia a la mujer en la capital, mediante acciones concretas y coordinadas destinadas a ese fin.
Durante la reunión que ambos sostuvieron en el Ministerio del Interior, Morán Soto afirmó que la inseguridad ciudadana es uno de los principales problemas de la ciudad, y debe ser enfrentado no solo de forma preventiva, sino con firmeza y en alianza con los alcaldes.
“Los desafíos son muy grandes porque la tasa de victimización en Lima es muy grande. La idea es trabajar por Lima juntos, sin sesgos políticos. Estamos con la mejor disposición de trabajar coordinadamente y en conjunto”, manifestó.
El titular del Sector agregó que el trabajo será estratégico y articulado con los comisarios y los serenos, porque la delincuencia es un problema prioritario que requiere la máxima atención. Anunció, en ese sentido, que el 3 de enero participará junto al alcalde entrante en la primera reunión del Consejo Metropolitano de Seguridad Ciudadana, a realizarse en San Martín de Porres, para coordinar y reforzar la prevención y el control del delito en Lima.
También informó que, a partir de enero, cuando Jorge Muñoz asuma como nuevo burgomaestre de Lima, se renovará esta alianza estratégica y se harán evaluaciones periódicas de las acciones y avances que se logren en materia de seguridad en la capital.
/ES/NDP/
Pronabec: Profesionales peruanos estudiarán en el extranjero
Unos 120 peruanos talentosos de insuficientes recursos económicos tendrán la oportunidad de estudiar maestrías y doctorados en las universidades tops del mundo, como Harvard University, University of Edinburgh, Yale University, University College London, University of Melbourne y University of Sydney.
Los jóvenes han sido becados por el Estado peruano tras haber ganado el concurso Beca Presidente de la República del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. La subvención cubre costo de matrícula y pensión de estudios, pasajes internacionales, alimentación, movilidad local, alojamiento, seguro médico internacional, materiales de estudios, entre otros beneficios.
Beca Presidente de la República premia la trayectoria académica de excelencia durante los estudios superiores y el potencial de contribuir al desarrollo del país en el futuro. “Permite que los talentos peruanos con recursos económicos insuficientes puedan, a través de estudios de posgrado, adquirir los conocimientos más avanzados del mundo en sus áreas de especialización”, destacó Sandro Parodi, director ejecutivo del Pronabec.
/MR/NDP
Ministro del Interior se reúne hoy con alcalde electo de Lima
El ministro del Interior, Carlos Morán, se reunócon el alcalde electo de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz, para coordinar los planes a futuro en materia de seguridad ciudadana en la capital.
Durante el encuentro también abordarán lo concerniente a las acciones que en esa materia serán ejecutadas a partir del 1 de enero, fecha en que el burgomaestre electo asumirá la conducción de la Alcaldía de Lima.
La reunión fue programada a las 11:40 horas en la sede del Ministerio del Interior, distrito de San Isidro, informó dicho portafolio.
/MR/Andina
Agroexportaciones totales llegaron a más de 140 mercados
Las agroexportaciones peruanas (tradicionales y no tradicionales) sumaron más de US$ 5,197 millones entre enero y octubre del 2018 (crecimiento de 13.6%) y llegaron a 143 mercados, entre los que se encuentran algunos lejanos como Estonia, Libia y Qatar, que presentaron altas tasas de crecimiento, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
La tendencia saludable en el mundo impulsa una mayor demanda por productos como frutas y hortalizas frescas, quinua, maca y cacao (convencional y orgánico). Por ese motivo ADEX impulsa propuestas como el Plan de Desarrollo Nacional de las Legumbres hacia el 2025 y eventos -feria Expoalimentaria y el Simposio Peruano de Productos Naturales y otros similares- para fortalecer a los actores de las cadenas productivas.
Los productos agro tradicionales (US$ 562 millones 726 mil) cayeron -8% por los menores envíos de café (-5.3%). Otros fueron lana sin cardar, azúcar de caña y melaza de caña. Sus principales mercados fueron EE.UU. y Alemania, que de manera conjunta tuvieron una participación de 45.5%. Otros son Bélgica, Colombia, Suecia, Canadá, Reino Unido, Italia, Uruguay y China.
/MR/NDP
Ciudadanos esperan la última hora para recoger el duplicado de sus DNI
Desde tempranas horas, ciudadanos forman largas colas en los alrededores del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), ubicado en el centro de Lima, para recoger los duplicados de sus DNI.
Como sucedió en las elecciones pasadas, decenas de ciudadanos esperaron la última hora para realizar el trámite y recojo de sus documentos de identidad que los faculta para votar, y de esta manera evitar las multas que la ley establece para los casos por omisión de sufragio.
Sin embargo, cabe señalar que el Reniec informó oportunamente que los ciudadanos que tienen el DNI vencido podrán votar en el Referéndum 2018 y en la segunda vuelta regional, aunque no hayan hecho el trámite para la renovación del documento.
Esta medida fue adoptada a fin de promover la participación ciudadana en esta jornada electoral.
La institución recordó, además, que los menores de edad que cumplan 18 años hasta el 9 de diciembre, podrán sufragar usando el DNI amarillo, en caso no hayan tramitado el azul.
/RH/
Por referéndum Reniec entregará DNI hasta las 3 de la tarde de hoy
Las agencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) atenderán hoy hasta las 3 p.m. solo para la entrega del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Reniec informó que en Lima como en provincias gran cantidad de personas que solicitaron un DNI durante las últimas semanas aún no lo recogen. Por tal motivo ha dispuesto ampliar la atención hoy, domingo 9 de diciembre, a fin de que los ciudadanos puedan ejercer el derecho y cumplir con el deber de sufragar.
Para cualquier información o consulta se puede llamar a la línea gratuita Aló Reniec (0800 11040) o comunicarse vía chat con el organismo público a través de su portal institucional.
Medios televisivos dieron cuenta que, en las inmediaciones de Mesa Redonda, donde se ubica el local de Reniec, hay una larga fila de ciudadanos que esperan poder recoger el documento que les permitirá ejercer su derecho al sufragio.
/LD/Andina/
Migraciones: Lima y Callao albergan el 92% de ciudadanos venezolanos
Lima Metropolitana y el Callao concentran el 92% de los ciudadanos venezolanos que han tramitado su Permiso Temporal de Permanencia (PTP), en el 2017 y 2018, de acuerdo con un estudio de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
Según el informe, elaborado a base de 248 mil registros válidos de ciudadanos venezolanos que ya iniciaron el trámite o cuentan con el PTP, el 85% de estos vive en Lima y el 7%, en el Callao.
En la capital, Lima Norte concentra el 28% de los ciudadanos venezolanos; Lima Centro, el 26%; Lima Este, el 20%, y Lima Sur, el 17%
En Lima Norte, los dos distritos con mayor población venezolana son San Martín de Porres y Los Olivos, con 39.3% y 31% del total asentado en esa zona de la ciudad.
/MR/Andina
Mincetur instalará Observatorio Logístico de Comercio Exterior en el 2019
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, anunció hoy que, en el segundo semestre del 2019, se instalará el Observatorio Logístico de Comercio Exterior.
Este instrumento brindará un importante apoyo a los empresarios que realizan exportaciones e importación de productos en el Perú al transparentar los precios y tarifas de los servicios prestados al comercio exterior por los almacenes, puertos, transportistas, agentes de carga, couriers, agentes de aduana, entre otros.
“El Observatorio Logístico permitirá tomar mejores decisiones de política pública para atacar los problemas centrales que afectan a la competitividad del país”, destacó el ministro.
Esta herramienta se suma a otros proyectos para la mejora del entorno de negocios de comercio exterior, tales como la renovación de la plataforma actual de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), la implementación de un sistema para la comunidad portuaria, la implementación de gestión de riesgos en entidades de control, entre otros.
/MR/NDP