Escolares reciben charlas de sensibilización para prevenir accidentes por pirotecnia
En el marco de la campaña “Los Detectores del Peligro 2018”, la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó que más 300 mil alumnos a nivel nacional recibieron información sobre los peligros del uso infantil de pirotecnia a través de shows de sensibilización y materiales educativos.
Desde el centro educativo Miguel Grau de San Luis, Juan Dulanto Arias, superintendente nacional de la Sucamec, afirmó que la campaña contó con el apoyo de más de 15 entidades públicas y privadas, quienes replicaron los mensajes a través de sus canales de comunicación.
“Tuvimos apoyo de empresas de servicios, centros comerciales, municipalidades, bancos, etc. Hago una mención especial a la Comisión Multisectorial Permanente de Control de Productos Pirotécnicos de Lima, al Ministerio de Educación y al Ministerio del Ambiente”, refirió.
Dulanto Arias indicó que el mensaje central de la campaña es que todos los pirotécnicos son peligrosos y que los niños jamás deben jugar con ellos.
“Me dirijo especialmente a los padres, a quienes exhorto a no dejar que sus hijos manipulen pirotécnicos porque ninguno está diseñado para ellos, incluso los de apariencia más inofensiva”, señaló.
El titular de Sucamec añadió, además, que la ciudadanía tiene a su disposición el aplicativo Sucamec Móvil, el cual permite ubicar los talleres y locales de venta autorizada de pirotécnicos, así como denunciar a los comerciantes clandestinos de estos productos.
/RH/NDP/
Presidente encabezó ceremonia de graduación de 143 nuevos oficiales del ejército
En ceremonia encabezada por el presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, 143 cadetes de la Escuela Militar de Chorrillos “Coronel Francisco Bolognesi”, entre ellos un miembro de la comunidad asháninka, se graduaron como flamantes oficiales del Ejército del Perú, tras culminar con éxito una carrera militar de cinco años.
La actividad se realizó en la sede del Comando de Instrucción y Doctrina del Ejército del Perú, en Chorrillos, y contó con la presencia del ministro de Defensa, José Huerta Torres, y del comandante general del Ejército, General de Ejército Jorge Céliz Kuong, entre otros altos mandos de las Fuerzas Armadas.
La centésima vigésima quinta promoción, correspondiente al año 2019, lleva por nombre “Capitán Augusto Gutiérrez Mendoza”, en homenaje al héroe de la pacificación y del Alto Cenepa. De sus 143 miembros, 132 son varones y 11 son mujeres. Todos ellos se han graduado como bachilleres en Ciencias Militares.
El primer puesto de la promoción lo ocupó el Subteniente de Infantería Anthony Llordan Reyes Reyna, natural de Amazonas, por su destacada trayectoria académica, física y disciplinaria, y recibió la Espada de Honor de manos del presidente Martín Vizcarra, junto con otros seis cadetes brigadieres.
En la ceremonia destacó la presencia de una familia asháninka, padres y abuela de uno de los cadetes, quienes se presentaron con tradicionales trajes típicos. Ellos vinieron a presenciar la graduación del flamante Alférez de Artillería Max Flores Inocente, que hoy se convirtió en el primer miembro de dicha comunidad nativa en graduarse como oficial del Ejército del Perú.
/ES/NDP/
Exceso de alimentos durante fiestas provocaría aumento de hasta 5 kilos
El consumo excesivo de alimentos procesados, altos en grasas o azúcar, durante las cenas por Navidad y Año Nuevo puede causar el aumento de entre 4 a 5 kilos de peso en las personas
Según el nutricionista del Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, Axel Ruiz Guillén, el consumir en la cena, chocolate, panetón, salsas, gaseosas y/o licores, una persona llega a ingerir más de 4 800 calorías al día, cifra que excede en más del doble el consumo diario recomendado que es de 2 200 calorías.
El especialista recordó que actualmente en el Perú, el 50% de personas mayores de 15 años tienen sobrepeso y obesidad, es decir, tres de cada diez poseen sobrepeso y dos de cada diez padecen de obesidad.
Ruiz Guillén recomendó que las cenas navideñas tengan ensaladas y frutas en cantidades superiores a las carnes y arroz para evitar el incremento de peso corporal y problemas digestivos.
/ES/NDP/
Policía Nacional: Marcaje y robo de viviendas se incrementan en diciembre
El jefe de Región Policial Lima, general PNP Gastón Rodríguez, hizo un llamado a la ciudadanía que cuando vea un hecho extraño que ponga en peligro su seguridad no se arriesgue en resolverlo por su cuenta, sino que pida la intervención de la Policía.
"Es importante que nos comuniquen inmediatamente cuando son testigos de un hecho atípico o cuando son víctima del mismo para que haya una intervención inmediata", dijo.
Anotó que muchas veces la víctima observa que una moto con desconocidos lo está rondando y prefiere seguir caminando o se refugia en una tienda, en vez de coger su teléfono y llamar inmediatamente al 105 de la Policía.
Rodríguez insistió en que ese tipo de detalles son de suma importancia para generar la reacción policial y recordó que en el mes de diciembre abunda el "marcaje", ya que mucha gente cobra sus aguinaldos de Navidad y los delincuentes están acecho para interceptarla.
/MR/Andina
MTC entregó cerca de 2 mil licencias de conducir en centros de Lince y Orrego
Desde el 10 de diciembre se reinició la entrega de las licencias de conducir en los Centros de Emisión de Licencias de Lince y de Antenor Orrego. Al final de la jornada, que se inició a las 07.30 horas y se entregaron 1,950 licencias, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
Detalló que, del total entregado, 680 licencias fueron canjeadas por aquellos usuarios que hasta la fecha portaban la constancia temporal con código QR.
Asimismo, se atendió a los solicitantes que tramitaron vía web sus permisos de conducir y escogieron los locales de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) de Lima Norte (Independencia) y Lima Este (El Agustino) para el recojo de las mismas.
/MR/Andina
PNP desarticula organización criminal dedicada al tráfico de terrenos
En una operación conjunta entre efectivos policiales y Fiscalía desarticularon a la organización criminal "Los Nuevos Dueños del Sur", dedicada a la usurpación y tráfico de terrenos en el sur de Lima, lográndose capturar a 15 de sus presuntos integrantes, informó la institución policial.
Detalló que esta organización delictiva operaba en los distritos de Lurín, Punta Hermosa y San Bartolo, usurpando terrenos que son propiedad del Estado, para luego venderlos a incautos compradores. También cometían delitos de extorsión para lograr sus objetivos.
/MR/Andina
Minagri: Ofertarán más de 2 millones de pavos para consumo
Para las Fiestas de Navidad y Año Nuevo 2019 se ofertarán 2,1 millones de pavos para abastecer el mercado local, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) y cuyo volumen es menor en 4,9% respecto a las mismas celebraciones del 2017.
El descenso en el abastecimiento del pavo en el mercado obedece que en la campaña del año pasado, las empresas avícolas no lograron la venta total del producto.
Sin embargo, en la revisión de las estadísticas de las últimas ocho campañas navideñas se observa un crecimiento de una tasa promedio anual de 2,7 puntos porcentuales.
/MR/NDP
Ministerio de Cultura inaugurará este viernes Feria Artesanal Ruraq Maki
Este viernes 14 de diciembre, el Ministerio de Cultura inaugurará la feria artesanal “Ruraq Maki, Hecho a mano”, exposición y venta de arte tradicional en la sede de la institución en San Borja.
En esta edición, la feria congregará a 100 colectivos artesanos de comunidades rurales de todo el país dedicados a textilería, alfarería, talla en madera, talla en piedra, entre otros.
Durante la feria Ruraq Maki, que se extenderá hasta el 22 de diciembre, los artesanos tendrán contacto directo con los visitantes, quienes con sus compras contribuirán a la sostenibilidad de la producción artística tradicional peruana.
Soledad Mujica, directora de Patrimonio Inmaterial, destacó que Ruraq Maki complementa la economía de familias de comunidades campesinas y nativas de las tres regiones del país; además de fortalecer la continuidad y transmisión de conocimientos ancestrales.
Agregó que esta actividad -que cuenta con doce años de existencia- fomenta el comercio justo con un público especializado de compradores, conformado por dueños de tiendas de artesanía, coleccionistas, exportadores, diseñadores de moda y decoradores de interiores.
Cabe recordar que Ruraq Maki tiene dos ediciones al año, una en julio y otra en diciembre. La primera edición se realizó en 2007.
/RH/NDP/
Biblioteca Nacional convoca a alcaldes electos de Lima Metropolitana y Callao
La jefa institucional de la Biblioteca Nacional del Perú, Maria Emma Mannarelli, se reunirá con los alcaldes electos de Lima Metropolitana y Callao para dialogar acerca de la importancia de las bibliotecas públicas municipales como espacios que contribuyen a facilitar el acceso democrático al conocimiento y la cultura en favor del desarrollo de la ciudadanía.
En este evento se presentarán los “Estándares e indicadores para bibliotecas públicas municipales” que ha elaborado la Biblioteca Nacional del Perú como ente rector del Sistema Nacional de Bibliotecas, y que servirán como parámetro de evaluación de la eficiencia y calidad de los procesos de gestión bibliotecaria.
La jornada se iniciará un trabajo coordinado entre la iblioteca Nacional del Perú y las autoridades municipales de Lima Metropolitana y Callao que, en el marco del Bicentenario Nacional, se comprometan a garantizar servicios bibliotecarios públicos de calidad que permitan que la ciudadanía acceda a la palabra escrita y así consolidar una sociedad democrática, inclusiva y sostenible.
/ES/NDP/
Lanzan aplicativo móvil que informa sobre choferes y vehículos autorizados para taxi
La Municipalidad de Lima lanzó hoy el primer aplicativo móvil en el país que informa el registro de conductores y vehículos debidamente autorizados para prestar el servicio de taxi.
Esta herramienta, que contribuye en la seguridad de los pasajeros que utilizan esta modalidad de transporte, lleva por nombre “Taxi MML”.
La comuna explicó que la plataforma digital, elaborada por la Gerencia de Transporte Urbano, reporta en tiempo real las 78,055 unidades y 109,691 choferes habilitados para hacer taxi en Lima Metropolitana.
También muestra la ubicación georreferenciada de los 162 paraderos autorizados ubicados en los diferentes distritos de la capital, principalmente cerca de zonas turísticas, emporios comerciales, hospitales, mercados, entre otros lugares atractivos de viaje.
Asimismo, el usuario podrá reportar cualquier incidencia durante el viaje, calificar el servicio y recibir notificaciones sobre temas de interés referidas al tránsito y transporte, como cierre de vías o problemas de congestión vehicular.
Detallaron también que el aplicativo estará disponible en Play Store para Android y App Store de Apple desde el 17 de diciembre.
/RH/NDP/