Locales

Detección y control de la hipertensión y diabetes previenen enfermedades cardiovasculares

En el marco de la Semana del Corazón, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó cerca de 600 despistajes gratuitos de hipertensión y diabetes en el Emporio Comercial de Gamarra, distrito de La Victoria, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir estos dos principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, que representan la segunda causa de muerte en el país.

Jorge Hancco, médico especialista del Equipo Técnico de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de Daños No Transmisibles, advirtió que alrededor de 4 millones 300 mil (18.6%) peruanos mayores de 15 años padecen de hipertensión, y 1 millón (7%) de peruanos mayores de 25, tienen diabetes. "Estas condiciones de salud están directamente relacionadas a malos hábitos de vida, y es importante una detección oportuna y un control adecuado de las personas con estos diagnósticos", dijo.

En ese sentido, indicó que todos los establecimientos de salud del Minsa -de manera obligatoria- deben medir la presión arterial a todo paciente mayor de 18 años que cuente o no con Seguro Integral de Salud (SIS). "Si hay antecedentes familiares, también se puede medir la presión a niños y adolescentes", anotó.

En el caso de la diabetes, Hancco precisó que en todos los establecimientos de salud del Minsa se realiza una valoración clínica que consiste en preguntar al paciente sobre su estilo de vida, si hace o no actividad física, consume alcohol o tabaco, además, se controla peso y talla para detectar si hay sobrepeso u obesidad. El especialista recordó que una persona con diabetes tiene 2 a 3 veces más probabilidades de tener un infarto al corazón, mientras que alguien con hipertensión corre más riesgo de un infarto cerebral.

Finalmente, instó a la población a realizarse chequeos médicos periódicos y al menos una vez al año a partir de los 40 años de edad. Asimismo, aconsejó practicar estilos de vida saludables, porque contribuyen a prevenir las enfermedades cardiovasculares.

Dato:

Se recomienda una alimentación saludable que incluya frutas y verduras, actividad física por lo menos 30 minutos al día (subir escaleras, caminar, bailar, correr, manejar bicicleta), dejar el cigarrillo, evitar el alcohol y bebidas azucaradas, grasas saturadas y grasa trans. Además, canalice mejor el estrés y tenga calidad de sueño.

/ES/NDP/

06-10-2018 | 00:18:00

Samu estará alerta durante todos los recorridos del Señor De Los Milagros

Con el objetivo de atender cualquier tipo de emergencia o urgencia que se pueda presentar durante los recorridos procesionales del Señor de los Milagros, el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) del Ministerio de Salud (Minsa), estará en alerta durante las cinco fechas programadas en las que miles de fieles acompañarán a la venerada imagen.

Por ello, se dispondrá de dos ambulancias SAMU tipo II y III que estarán ubicadas al inicio y en la parte posterior de la procesión, lo cual permitirá una inmediata atención médica y evacuación del paciente en los días 6, 18, 19, 28 de octubre y el 1 de noviembre.

También se contará, con 20 ambulancias debidamente equipadas y distribuidas en diferentes puntos estratégicos de la capital, con un equipo multidisciplinario conformado por un médico, enfermero y piloto, quienes de manera rápida y eficiente acudirán al auxilio del paciente.

Cabe mencionar, que el SAMU liderará las acciones del personal de salud de las ambulancias de los diferentes sectores, estas incluyen las de EsSalud, Sistema Metropolitano de la Solidaridad (Sisol), Sanidad de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, redes de salud y hospitales del sector.

/ES/NDP/

05-10-2018 | 19:53:00

Servicio Expreso 4 del Metropolitano reforzará atención por elecciones

Protransporte informa al público usuario que el domingo 7 de octubre el Metropolitano tendrá un servicio adicional para facilitar el traslado hacia los centros de votación, durante las Elecciones Regionales y Municipales 2018.

Para ello se ha dispuesto que, adicionalmente a los servicios regulares A, B, y C, opere también el Servicio Expreso 4 desde las 8:30 am hasta las 4:30 pm, hora en que se cierran los locales de votación.

En tanto, como es habitual, los servicios regulares A, B y C circularán desde las 5:00 am hasta las 10:00 pm, al igual que las 21 rutas alimentadoras en el norte y sur de la ciudad.

La institución invocó al público a utilizar el servicio de manera ordenada y correcta, a fin de evitar inconvenientes y permitir que todos los ciudadanos que se trasladan en el Metropolitano puedan cumplir con su deber cívico.

 

Feriado por Combate de Angamos

Respecto al día lunes 8 de octubre, feriado no laborable por la conmemoración del Combate de Angamos, Protransporte informó que solo funcionarán los servicios regulares A, B y C desde las 05:00 am hasta las 10:00 pm en sus rutas habituales, quedando suspendidos el servicio regular D y los expresos 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, Súper Expreso y Súper Expreso Norte.

En tanto, los servicios alimentadores operarán con normalidad a excepción del Servicio Especial Gamarra.

 

/RH/NDP/

 

05-10-2018 | 17:14:00

Firma de convenios promueven acciones de conservación de especies amenazadas

El Ministerio del Ambiente (MINAM) y la Sociedad Zoológica de Fráncfort (SZF Perú) suscribieron un convenio de colaboración interinstitucional que permitirá implementar mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad entre ambas instituciones, para ejecutar acciones de conservación de especies amenazadas en el Perú, y fomentar la colaboración para la gestión y conservación de las áreas naturales protegidas.

Asimismo, el MINAM y la Sociedad para la Conservación del oso de anteojos (SBC) firmaron un acuerdo de cooperación para impulsar actividades de conservación y uso sostenible de la diversidad biológica, especialmente de las especies de fauna silvestre incluidas en los Apéndices de la Convención CITES, la Convención sobre las Especies Migratorias (CMS), así como las especies terrestres categorizadas como amenazadas por la legislación nacional.

/MR/ 

05-10-2018 | 16:59:00

Capacitarán a más de mil 300 docentes que serán evaluados

Los 1,345 docentes nombrados de institutos públicos de Educación Superior Pedagógica de todo el país serán capacitados por el Ministerio de Educación (Minedu) durante tres meses antes de rendir la evaluación de permanencia en la Carrera Pública.

Así lo establece la Resolución Ministerial N° 538-2018-MINEDU, que aprueba la norma técnica denominada “Disposiciones para la implementación del Programa de Fortalecimiento de Capacidades para la Evaluación Ordinaria de Permanencia en la Carrera Pública del Docente de Educación Superior Pedagógica”.

Este programa, que se implementa en el marco de la Política de Desarrollo Integral Docente, promueve la formación continua de los educadores centrada en el enfoque por competencias, el pensamiento crítico y su práctica pedagógica y, asimismo, fomenta la evaluación formativa como un proceso flexible y participativo, entre otros aspectos.

Las capacitaciones estarán a cargo del Minedu en convenio con universidades y se iniciarán en noviembre de 2018. Las inscripciones se realizarán a través del sitio http://www.minedu.gob.pe/superiorpedagogica.

 /RH/NDP/

05-10-2018 | 16:12:00

Alerta: Cerrarán calles por salida del Señor de los Milagros

La Gerencia de Transporte Urbano, informó que mañana sábado las unidades de transporte público y privado no podrán circular por las vías incluidas en el recorrido procesional, entre ellas las avenidas Emancipación y Tacna, así como los jirones Chancay, Conde de Superunda y Huancavelica.

El cierre de calles afectará el servicio del Metropolitano entre las 6:30 a.m. y las 8:00 p.m. En ese lapso se desviarán las rutas A y C, que en lugar de ingresar al Centro Histórico tomarán las avenidas España y Alfonso Ugarte.

También serán desviados los buses del Corredor Azul y el Corredor Morado, ambos con paraderos en la Av. Tacna. El objetivo es desviar el tránsito vehicular para que los feligreses puedan acudir sin problemas a la tradicional festividad religiosa.

/LD/NDP/

 

05-10-2018 | 15:39:00

Aportes de industria pesquera al Estado han incrementado importancia de costos

Los aportes regulatorios que realiza la industria de ingredientes marinos (harina y aceite de pescado) al Estado han incrementado su importancia en la estructura de costos en el periodo 2008-2017, señaló hoy un informe elaborado por Apoyo Consultoría, por encargo de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP).

Ello a pesar de que la industria ha experimentado una reducción importante en su rentabilidad en el último quinquenio, debido a la caída en 40% de los desembarques de anchoveta, lo cual se atribuye a factores climatológicos y limitaciones de la política regulatoria, sostiene el informe.

Apoyo Consultoría indica que existe claramente una reducción del margen operativo de las empresas pesqueras en quince puntos porcentuales en el periodo 2008 – 2017, en línea con la caída promedio en 6% anual de los desembarques del recurso anchoveta.

“Los indicadores de rentabilidad como el margen neto, rentabilidad sobre activos (ROA) y rentabilidad sobre patrimonio (ROE) se han deteriorado significativamente. Este escenario desfavorable ha motivado el incremento de apalancamiento por parte de las empresas pesqueras”, anota.

Según la consultora, bajo un escenario de 4 millones de TM de desembarque anual de anchoveta en el período 2019-2022, el retorno de la industria pesquera peruana podría recuperarse, pero continuaría siendo menor al de otras industrias extractivas, como minería, hidrocarburos y forestal. Sin embargo, de presentarse un escenario de regulación adversa y estrés económico, el retorno podría reducirse significativamente. 

/MR/NDP/ 

05-10-2018 | 15:26:00

Control de la hipertensión y diabetes previenen las enfermedades cardiovasculares

El Ministerio de Salud (MINSA) realizó cerca de 600 despistajes gratuitos de hipertensión y diabetes en el Emporio Comercial de Gamarra, distrito de La Victoria, a fin de concientizar a la población sobre la importancia de prevenir estos dos principales factores de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, que representan la segunda causa de muerte en el país.

En ese sentido, especialistas de la entidad indicaron que todos sus establecimientos de salud, de manera obligatoria, deben medir la presión arterial a todo paciente mayor de 18 años que cuente o no con Seguro Integral de Salud (SIS). "Si hay antecedentes familiares, también se puede medir la presión a niños y adolescentes", anotaron.

En el caso de la diabetes, precisaron que en todos los establecimientos de salud del MINSA se realiza una valoración clínica que consiste en preguntar al paciente sobre su estilo de vida, si hace o no actividad física, consume alcohol o tabaco, además, se controla peso y talla para detectar si hay sobrepeso u obesidad. Recordaron que una persona con diabetes tiene 2 a 3 veces más probabilidades de tener un infarto al corazón, mientras que alguien con hipertensión corre más riesgo de un infarto cerebral.

/MR/

05-10-2018 | 14:46:00

Elecciones 2018: Ley seca regirá desde las 08.00 horas de este sábado

La venta de bebidas alcohólicas estará prohibida desde las 08:00 horas del sábado 6 hasta las 08:00 horas del lunes 8 de octubre, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) como parte de las medidas establecidas para el normal desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales del 7 de octubre en todo el país.

Liz Barrera Rivas, especialista de la Dirección Nacional de Fiscalización del JNE, advirtió que el incumplimiento de esta disposición será sancionado con pena de cárcel no mayor de seis meses o una multa de 2,790 soles o una pena accesoria de inhabilitación.

Por su parte, el jefe de la Región Policial Lima, general Gastón Rodríguez, advirtió que las personas que asistan a los centros de votación en estado de ebriedad serán conducidas a la comisaría más cercana, y no podrán sufragar por violar la norma electoral.

/LD/Andina/

04-10-2018 | 16:07:00

PRODUCE anuncia culminación de la veda del pejerrey a nivel nacional

 El Ministerio de la Producción (PRODUCE) indicó que la veda reproductiva del recurso hidrobiológico pejerrey a nivel nacional culminó ayer miércoles 3 de octubre, por lo que a partir de hoy su pesca estará permitida.

Como se sabe, el pasado 5 de agosto, la Resolución Ministerial N° 314-2018-PRODUCE estableció la veda por un plazo de 60 días calendario en todo el litoral, con el objetivo de preservar dicho recurso marino.

A esto se suma que el pasado 22 de setiembre, el IMARPE, mediante Oficio N°. 452-2018-IMARPE/CD, recomendó el levantamiento de la veda para la primera semana de octubre, coincidiendo con el plazo señalado por PRODUCE.

Esta recomendación se dio tras los resultados de la pesca exploratoria llevada a cabo del 20 de agosto al 20 de setiembre, donde se encontró una evolución de los principales indicadores reproductivos del recurso pejerrey,

/MR/ 

04-10-2018 | 15:50:00

Páginas