Locales

Señor de los Milagros: Primera salida y recorridos

La venerada imagen del Cristo de Pachacamilla realizará su recorrido inicial este sábado 6 de octubre. Comenzará su camino a las 6:00 a.m. y recorrerá la avenida Tacna, Emancipación, los jirones Chancay y Conde de Superunda, para luego retornar al Santuario de las Nazarenas.

El 18 de octubre, la imagen del Señor de los Milagros saldrá a las 6:00 a.m. del templo de las Madres Nazarenas Carmelitas Descalzas y llegará hasta el Palacio Arzobispal. Luego recorrerá Barrios Altos hacia el Monasterio del Carmen.

Para el 19 de octubre, el Cristo Moreno visitará el Hospital Guillermo Almenara, mientras que. el domingo 28 de octubre, la sagrada imagen hará lo propio en los hospitales San Bartolomé y Arzobispo Loayza.

El último recorrido esta previsto para el 1 de noviembre a partir de las 11:00 a.m. y saldrá desde el templo de las Nazarenas para dar la vuelta a su cuadrante y retornar al mismo punto de partida.

/LD/NDP/

04-10-2018 | 15:48:00

Más de 500 Agentes en Salud realizan visitas a casas para combatir la anemia

Un total de 567 Agentes Comunitarios en Salud (ACS) capacitados por el Ministerio de Salud (Minsa) vienen realizando visitas casa por casa, a las familias con niños y niñas menores de 1 año diagnosticados con anemia.

Los ACS realizan las visitas domiciliarias de acuerdo a la base de datos de niñas y niños con anemia con el que cuenta cada establecimiento de salud, para lograr la adherencia de la suplementación de hierro en gotas en niños de 4 y 5 meses; y la adherencia al tratamiento con jarabe a niños con anemia de 6 a 11 meses.

El Minsa ha definido las pautas para el fortalecimiento de capacidades al personal de salud, a los ACS y a otros actores sociales con el objetivo de sumar esfuerzos para combatir la anemia.

En Lima Norte 142 ACS inician el recorrido de visitas domiciliarias desde Independencia hacia los demás distritos correspondientes a su jurisdicción. En Lima Centro 121 ACS en coordinación con el personal de los centros de salud y la comunidad, lo efectuaron desde la Alameda Casa Blanca del distrito de San Juan de Lurigancho.

/MR/ 

04-10-2018 | 15:29:00

Cofopri firma convenio con Sunarp para agilizar procesos de titulación

Miles de familias de comunidades campesinas, nativas, centros poblados y de propiedad pública podrán beneficiarse a partir de ahora con un proceso más rápido en la formalización de sus predios gracias a la firma de un convenio con la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP) que otorgará de

Forma gratuita a la institución el acceso a su Base Gráfica Registral, manifestó el Director Ejecutivo del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), César Figueredo Muñoz.

"Es un hito muy importante para la formalización del país, este convenio es una alianza estratégica que durará 2 años, y permitirá compartir información entre ambas instituciones sobre la Base Gráfica Registral lo cual facilitará el proceso de formalización a más familias peruanas hasta convertirlos en propietarios, indicó luego de destacar el trabajo de que hace COFOPRI para las familias más pobres del país.

Figueredo Muñoz, explicó que el convenio permitirá obtener información importante como ubicación, área y partida registral de los predios lo cual va facilitar el diagnóstico y diferenciará los pueblos de centros poblados respecto de las comunidades nativas, campesinas consideradas como propiedad privada que no reciben títulos de propiedad por parte de COFOPRI.

En ese contexto dijo que el convenio servirá para hacer respetar sus derechos. Además dijo que se simplificarán los procedimientos, se reducirán los plazos en 20% y se optimizarán los recursos del Estado para la formalización de títulos a nivel nacional,

El convenio de cooperación fue suscrito entre el Director Ejecutivo de COFOPRI, César Figueredo Muñoz, y el titular de la SUNARP, Manuel Montes Boza y la Superintendencia de Bienes Estatales quienes destacaron la importancia del documento que finalmente permitirá ofrecer un mejor servicio a la población.

/MR/NDP/ 

04-10-2018 | 14:47:00

En temas de salud reproductiva la mujer es fundamental

Todas las entidades de salud en el país tienen una constante preocupación por la necesidad de tener una política de salud reproductiva responsable para los peruanos, explicó el doctor Dante Benavides, médico del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati de ESSALUD.

En “Para todos” fue enfático al señalar que es de suma importancia que la pareja tenga la responsabilidad de decidir cuantos hijos tener en las mejores condiciones.  

“Identificar la situación de la pareja es importante porque si no se tienen los recursos económicos esto se convierte en un problema social muy fuerte”, indicó.

El doctor Benavides mencionó que un personaje fundamental en el tema de salud reproductiva es la mujer, ya que es ella quien tiene el mayor contacto y responsabilidad con los niños.

En ese sentido, dijo que a ella se le tiene que brindar información necesaria para que pueda decidir de qué forma cuidarse al iniciar su vida sexual.

Entre los métodos anticonceptivos más utilizados mencionó los hormonales como pastillas e inyectables, los de barrera como el condón y los dispositivos intrauterinos que son los más recomendables por el 97% de efectividad.

03-10-2018 | 20:08:00

Envíos no tradicionales alcanzaron más de 8 millones de dólares en exportaciones

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Rogers Valencia, anunció que, entre enero y agosto del 2018, las exportaciones no tradicionales alcanzaron los US$ 8 588 millones, monto 16,2% superior al registrado en similar periodo del 2017.

Este monto fue impulsado principalmente por los envíos de pota (+64%) y palta (+17%), registrándose en ambos casos valores récord de US$ 542 millones y US$ 716 millones, respectivamente.

POTA

En los primeros ochos meses del 2018, el valor de las exportaciones de pota alcanzó los US$ 542 millones, superando así el valor de los envíos de todo el 2017 (US$ 390 millones).

El ministro Valencia explicó que los despachos de pota crecieron debido a mayores volúmenes y mejores precios, principalmente en el mercado asiático.

Cabe precisar que, en la pesca no tradicional destacaron, además, los mayores envíos de las conservas de pescado (+35%) y langostinos (+6%).

PALTA

Respecto a la palta, el titular del Mincetur señaló que el último récord de exportación fue de US$ 631 millones en el 2017 y, hasta agosto del 2018, los envíos de dicho fruto superaron dicho valor.

Esto, gracias a la mayor oferta exportable que está siendo destinada a mercados consolidados como Países Bajos (+20%) y España (+14%).

El ministro Valencia anotó que, desde el año 2017, la palta peruana viene posicionándose en los mercados asiáticos. Así, entre enero y agosto del 2018, la exportación de palta a China, Japón y Hong Kong reportó valores récord de US$ 29 millones, US$ 12 millones y US$ 11 millones, respectivamente.

/MR/NDP/ 

03-10-2018 | 15:33:00

Detienen a alcalde de Punta Negra por supuesta vinculación a red de tráfico de terrenos

El ministro del Interior, Mauro Medina, detalló que en la operación, que se desarrolló durante toda la madrugada de hoy, participaron casi 500 policías y 30 fiscales, quienes detuvieron a 14 presuntos integrantes de la banda criminal "Los Charlys del Sur", y allanaron 26 viviendas en Punta Negra y otros distritos de Lima Metropolitana. También seis oficinas del municipio distrital.

En un operativo conjunto, la Policía y el Ministerio Público desarticularon una organización criminal que se dedicaba al tráfico de terrenos y la extorsión, lográndose detener a 14 de sus presuntos integrantes, así como al alcalde de Punta Negra, Wellington Ojeda Guerra, quien la lideraría, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

/MR/Andina/

                

03-10-2018 | 13:49:00

Camión de desmonte provocó enorme forado en Breña

Camión cargado de desmonte provocó un enorme hueco en la cuadra 12 de la avenida Venezuela, altura del cruce con la avenida Tingo María, en Breña.

El enorme forado, de unos tres metros de profundidad ha sido cercado para evitar más accidentes, sin embargo, no se pudo evitar el intenso tráfico en la avenida.  

Según informó Ernesto Manrique, de la Gerencia de Transporte Urbano de Lima, el peso del camión, de placa A1T831, hizo ceder la tapa cubierta con asfalto de un buzón de telefonía, la cual no habría estado en buenas condiciones. “Fierro está oxidado y por la antigüedad ha cedido”, finalizó.

/MR/

03-10-2018 | 13:29:00

La Victoria: Minsa inaugura Centro de Salud Mental Comunitario

La viceministra de Salud Pública, María del Carmen Calle Dávila, inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) “La Victoria” ubicado cerca al emporio comercial de Gamarra, que brindará atención especializada a 177 mil habitantes del distrito de La Victoria.

Cuenta con más de 20 profesionales de salud mental, entre psiquiatras, psicólogos, médico de familia, enfermeras, trabajadora social, terapeuta de lenguaje, terapeutas ocupacionales, y técnicas de enfermería, que con sus servicios atenderán problemas como violencia, ansiedad, depresión, psicosis, consumo de sustancias, entre otros.

“La idea es promover la salud mental, pero también detectar precozmente cualquier cuadro que pueda impedir el desarrollo de nuestros niños, el trabajo de los adultos o que pueda llevar a depresión o ansiedad en nuestros adultos mayores”, destacó la doctora Calle Dávila durante la ceremonia de inauguración.

/MR/Andina/ 

03-10-2018 | 13:24:00

Nuevo polideportivo convertirá al Callao en un importante polo de desarrollo para el deporte

La ejecución de los proyectos infraestructura deportiva correspondiente a los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 avanzan en su total dimensión dentro de los plazos establecidos. Es el caso de la Villa Deportiva Regional del Callao, donde se construye el nuevo Polideportivo que será la sede del voleibol femenino y masculino, Taekwondo, así como del Para Taekwondo y del Voleibol sentado durante los Juegos Lima 2019.

Este nuevo Polideportivo se constituirá en uno de los grandes legados que dejarán los Juegos Lima 2019 y convertirá al Callao en un importante polo de desarrollo deportivo en el país. Será uno de los más grandes y modernos de Latinoamérica y tendrá una capacidad para más de 6 mil personas.

Para la construcción de esta sede de los Juegos Lima 2019 se está empleando la más alta tecnología que requiere un escenario de gran nivel, como lo será este Polideportivo, el cual contará con un techo de estructura espacial de 95 metros de separación libre entre columnas, piso deportivo flotante de alrededor de 4300 m2  para la práctica de Voleibol. Asimismo, contará con tribunas retráctiles en su interior.

Se pueden apreciar, de igual forma, importantes avances en la ejecución de esta obra, en lo que respecta a la construcción de cuatro tribunas fijas, el encofrado de las columnas,  el vaciado de concreto en vigas y columnas,  la instalación de vigas y gradas prefabricadas y el techado del primer piso del escenario deportivo.

/MR/NDP/ 

03-10-2018 | 12:31:00

Metro de Lima inaugura tren con capacidad para más de mil personas

La Línea 1 del Metro de Lima, que une Villa El Salvador con San Juan de Lurigancho, el primer tren de seis coches con capacidad para trasladar a mil 200 personas. 

Durante el viaje inaugural, el director de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), Carlos Ugaz, informó que este tren incrementará en 20% la capacidad de usuarios que acceden al servicio. 

Indicó que -junto con el concesionario Línea 1- cuentan con un plan para que otros 38 coches adicionales, que llegarán en los próximos meses, puedan ser acoplados a la flota actual.

“El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través del concesionario Línea 1, adquirió 20 nuevos trenes para poder atender el incremento de la demanda. Para fines del 2018, se contará con una flota de 44 trenes de 5 coches, de los cuales, 41 ya se encuentran en servicio. Para el segundo semestre de 2019, los 44 trenes contarán con seis coches, tal como este que entra en circulación”, añadió.

/MR/ 

02-10-2018 | 19:05:00

Páginas