Locales

Capacitan a comisarios de Lima y Callao en gestión de calidad

En la sede del Ministerio del Interior concluyó el taller sobre “Gestión de la calidad de atención a la ciudadanía en comisarías”, mediante el cual se completó la capacitación del 100% de comisarios de Lima y el Callao en esa materia.

Los asistentes recibieron conocimientos sobre los elementos necesarios para la instauración de una cultura de calidad de atención ciudadana en las dependencias policiales, con un trato amable, respeto, calidez y educación en todo momento, y en igualdad de condiciones para todos..

Los agentes policiales fueron invocados a actuar con profesionalismo, empatía y estableciendo mecanismos y procedimientos para garantizar y facilitar la atención preferencial, y de toda persona en estado de vulnerabilidad. Entre otros temas, se abordó la calidad de la atención a la ciudadanía en comisarías, la gestión de las reclamaciones y sugerencias, así como la mejora continua de la atención ciudadana.

/ES/NDP/

11-10-2018 | 21:18:00

Uso excesivo de celular o tablet aumenta riesgo de problemas oculares

El coordinador Nacional de la Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Ocular y Prevención de la Ceguera del Ministerio de Salud, Harvy Honorio Morales, afirmó que el uso excesivo de los dispositivos electrónicos como smarphones, iphone, tablet, ipads, laptops, entre otros, incrementan en un 70% aproximadamente el riesgo de padecer problemas oculares en las diferentes etapas de vida.

El especialista reveló que, según estudios realizados por diversas instituciones académicas, señalan que la cercanía con la que se utilizan estos aparatos y la luz LED que estos emiten podrían causar daños a largo plazo a la retina aumentando la posibilidad de padecer desde fatiga ocular, visión borrosa o doble, astenopia, ojo seco, miopía, astigmatismo y otros problemas oculares. 

Los estudios refieren que mantener la mirada fija por más de 30 minutos en la pantalla de un móvil, laptops u otro dispositivo electrónico, en vez de hacerlo en formato físico (papel) aumenta las posibilidades de tener problemas oculares.

El reducido tamaño de la pantalla y de la letra en un móvil, laptops y tablets, origina que los usuarios lo sujeten a una distancia de lectura menor, manteniendo la mirada fija y como generalmente es en movimiento, incrementa las demandas de acomodación del ojo y el sistema visual para lograr enfocar correctamente el texto, lo cual incrementa el estrés ocular (fatiga, ardor, sequedad ocular, etc).

/ES/NDP/

11-10-2018 | 20:25:00

Efeméride: 11 de octubre Día Internacional de la Niña

Hoy 11 de octubre se celebra el Día Internacional de la Niña. Esta fecha fue instituida en el 2011 por la Asamblea de las Naciones Unidas, con el objetivo de reconocer los derechos y los desafíos excepcionales que confrontan las niñas de todo el mundo.

En el marco de esta conmemoración, el presidente de la República Martín Vizcarra y los ministros de Estado cedieron sus cargos simbólicamente a niñas de distintas regiones del Perú, para que conozcan la rutina de su trabajo por un día.

 

/RH/

11-10-2018 | 18:21:00

Sunafil realiza convocatoria para concurso público

En el marco del fortalecimiento del Sistema de Inspección del Trabajo, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL publicó las bases para el próximo concurso público de méritos, a través del cual, los profesionales pueden postular al cargo de inspectores auxiliares.

Para ello se ha puesto a disposición 80 plazas para ser cubiertas en Lima Metropolitana, Tumbes, Áncash (Huaraz y Chimbote), Loreto, Moquegua, La Libertad, Ica, Huánuco, Ayacucho y la Provincia Constitucional del Callao. 

De esta manera, la SUNAFIL incrementará el número de inspectores a nivel nacional, los cuales, en la actualidad, suman 549: 231 inspectores auxiliares, 286 inspectores del trabajo y 32 supervisores.

 Los profesionales que ganen el concurso tendrán como funciones realizar visitas inspectivas, para verificar el cumplimiento de las obligaciones socio laborales, los derechos fundamentales laborales y de seguridad y salud en el trabajo, así como emitir informes o actas de infracción, en el marco de la normatividad vigente. También apoyarán a los supervisores e inspectores de trabajo, además de orientar de forma técnica y preventiva a empleadores y trabajadores.                                                                                                                                                 

Postulación

Quienes deseen postular deben contar con un título profesional universitario, tener dos años como mínimo de experiencia profesional, así como tener un diplomado o un curso en legislación laboral o seguridad y salud en el trabajo. También deben contar con conocimientos de la normativa sociolaboral, actuaciones inspectivas, derechos fundamentales, entre otros.

Los interesados pueden ingresar a la página web de la SUNAFIL: www.sunafil.gob.pe y leer las bases del Concurso Público de Méritos N° 002-2018. Si cumplen con los requisitos podrán iniciar su postulación a partir del 15 de octubre.

Los candidatos que cumplan con los requisitos del puesto participarán en una evaluación de capacidades, a partir del 28 de octubre. La publicación del resultado final será el 06 de diciembre.  

/MR/ 

10-10-2018 | 16:07:00

Inventores peruanos podrán obtener una patente de forma más rápida en España

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), los inventores nacionales que ya hayan obtenido una patente en el Perú, podrán obtener este título en el país ibérico, de manera rápida, gracias al Procedimiento Acelerado de Patentes (PPH por sus siglas en inglés) firmado entre ambas naciones.

De esta forma, los inventores nacionales que hayan obtenido una opinión favorable sobre la patentabilidad de una invención en la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías (DIN) del Indecopi, serán tomados en cuenta por la OEPM, siempre y cuando se cumplan los requerimientos establecidos en las guías elaboradas por ambas oficinas.

Este acuerdo forma parte del Memorándum de Entendimiento firmado entre el Indecopi y la OEPM, como parte de las actividades en el marco de la 58a serie de reuniones de la Asamblea de los Estados miembros de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), realizada en Ginebra, Suiza. 

Asimismo, se realizará la ‘Capacitación Iberoamericana en materia de búsqueda e información tecnológica’ (CIBIT), consistente en la pasantía por un espacio de seis (06) meses para los examinadores de patentes peruanos, quienes estarán bajo la supervisión de un tutor de la OEPM y serán capacitados en metodología de búsquedas de las diferentes bases de datos de patentes.  

/MR/ 

10-10-2018 | 14:34:00

En lo que va del año la Policía detuvo a cerca de 2000 conductores ebrios en Lima

La Policía Nacional del Perú informó que detuvo en Lima Metropolitana a 1,940 conductores ebrios en lo que va del año, y puso a disposición del Ministerio Público a 238 en calidad de detenidos.

La División de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito realizó, además, controles electrónicos en los estadios en donde intervino a 758 personas ebrias.

En relación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, la policía informó que registraron 51 accidentes de tránsito menos y 79 muertes menos. Esto representa el 13 % menos accidentes de tránsito y 18 % menos de mortalidad.

/ES/Andina/

10-10-2018 | 01:10:00

Consumo de pescado mejora estado de ánimo y previene la ansiedad

Incrementar el consumo de pescados ricos en omega 3 contribuye a prevenir problemas como la ansiedad, la depresión y el estrés. Así lo manifestó D´Janira Paucar, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de Producción.

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre,  la experta explicó que los pescados azules cuentan con un mayor contenido en grasas esenciales, omega 3, con diversos beneficiosos para la salud. Precisó que estos pescados ricos en omega 3 contribuyen a prevenir algunos problemas de salud mental.

“Estudios señalan que las grasas tipo omega 3 contenidos en los pescados como la caballa, jurel, bonito y anchoveta, son muy beneficiosos para el cerebro. Además proporcionan triptófano un aminoácido que, junto con el omega 3, contribuyen en la producción de neurotransmisores como la serotonina, que define el estado anímico de una persona” sostuvo Paucar.

En ese sentido, la nutricionista recomendó consumir pescado por lo menos tres veces por semana y en preparaciones saludables como al horno, al vapor,  en guisos y estofados, evitando las frituras, ya que esta técnica afecta el componente nutricional del alimento. 

/MR/NDP/ 

09-10-2018 | 15:54:00

Más de 100 mil turistas franceses visitarán el Perú en el 2018

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), a través de la Oficina Comercial del Perú en París (OCEX París), prevé que, al cierre del 2018, se superará por primera vez el arribo de 100 mil turistas franceses a nuestro país.

Aldo Parodi, Consejero Económico Comercial de la OCEX París, destacó el crecimiento continuo del turismo francés hacia el Perú en los últimos años, escenario que se vio reflejado en el 2017 con la llegada de 96 283 visitantes del país europeo.

“El crecimiento del turismo francés en nuestro país es resultado de una agresiva campaña de promoción en ferias especializadas, roadshows, workshops y door to door de formación a profesionales de turismo, press tours, viajes de familiarización y ruedas de negocios para tour operadores, entre otras actividades”, explicó.

/MR/NDP

08-10-2018 | 21:26:00

Cofopri lanza “Geo Llaqta” plataforma de información sobre catastros urbanos

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal - Cofopri, presentó a nivel nacional un novedoso sistema informático Catastral denominado “Geo Llaqta”, el cual permitirá a través de una plataforma virtual acceder a información fidedigna y actualizada sobre Catastro Urbano Nacional.

César Figueredo Muñoz, director ejecutivo de Cofopri manifestó que esta plataforma es la primera y única en el Perú, que tendrá información cuantitativa y cualitativa de la infraestructura urbana, edificaciones formales e informales, equipamiento urbano, mobiliario urbano y espacios públicos de los centros poblados, áreas riesgosas o dañadas por una emergencia o desastre natural.

“Estamos lanzando un moderno sistema de información de Catastro Urbano Multipropósito; y es multipropósito porque incluye varias capas de información entre ellos el Catastro Urbano Nacional y la data del Catastro de Daños con otras plataformas de línea como catastro minero, catastro rural, comunidades campesinas, comunidades nativas”, explicó el funcionario quien indicó que “Geo Llaqta es una herramienta fundamental para la toma de decisiones e intervención del Gobierno.

El acceso a esta Plataforma única Catastral según indicó beneficiará principalmente a la interoperabilidad de los diversos sectores del Estado para optimizar la atención a la población; y respuesta del gobierno Central ante las emergencias o desastres naturales. Además, a los gobiernos regionales, locales y municipales para planificar y desarrollar obras o proyectos.

/RH/NDP/

 

08-10-2018 | 19:15:00

ONPE entregó al 100% los resultados de 12 distritos de Lima

El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Manuel Cox, entregó al país, los resultados al 100 % de actas procesadas de doce distritos de Lima Metropolitana.

Desde el auditorio del organismo electoral, Cox dio a conocer los resultados al 100 por ciento de actas procesadas de los distritos de Barranco, Chaclacayo, Cieneguilla, Lurín, Pachacámac, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Isidro, San Luis y Santa María del Mar.

Los resultados de las elecciones en tiempo real serán permanentemente actualizados en la página página web de la ONPE. 

Cabe precisar que las actas procesadas son todas aquellas actas que ingresaron a los centros de cómputo y pasaron por la digitación y verificación. 

/MR/Andina/

08-10-2018 | 19:08:00

Páginas