Presentan moneda de un sol con imagen de cóndor andino
Como parte de la serie numística “Fauna Silvestre Amenazada del Perú”, el Ministerio del Ambiente (Minam) y el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) presentaron la tercera moneda de esta colección con la imagen referencial al cóndor andino.
Esta moneda es parte de una serie de actividades fomentada por el Minam, el Servicio Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP) dentro del Plan Nacional de Conservación del Cóndor Andino aprobado en 2015.
La circulación de la nueva moneda de S/ 1 permitirá revalorar a esta especie y generar conciencia en la población sobre la importancia de su cuidado y conservación.
/AF/
Expertos recomiendan consumir el verdadero chocolate para taza en esta navidad
La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y el Comité Organizador de la Fiesta del Cacao y el Chocolate del VRAEM, que se celebra por estos días en el Parque Kennedy de Miraflores, exhortaron a la ciudadanía a adquirir verdaderos chocolates para taza en esta Navidad, sobre todo los que son elaborados por productores de zonas de influencia cocalera que apuestan por el cultivo de cacao.
José Huaraca Vilcameza, presidente del Comité Organizador del evento, explicó que una tableta de verdadero chocolate para taza no tiene ningún otro ingrediente más que pasta pura de cacao al 100 %, a diferencia de las tabletas de chocolate convencional, que llevan azúcar, grasas, emulsificantes y saborizantes, y un porcentaje reducido de cacao.
Por su parte, el director de Promoción y Monitoreo de DEVIDA, José Chuquipul Ruiz, remarcó la alta calidad de los chocolates que elaboran estos pequeños productores, no solo los procedentes del VRAEM sino de otras zonas de influencia cocalera en las que la institución desarrolla su labor, entre ellas Tocache, Tingo María, Tarapoto y Pucallpa.
PROPIEDADES DEL VERDADERO CHOCOLATE
Desde la óptica nutricional, la especialista Jossy Muñasqui Escalera explicó que las tabletas que son vendidas “con sabor a chocolate” están hechas principalmente de azúcar procesada (rubia o blanca) y que se les agrega cacao “en polvo” o manteca de cacao en cantidades menores a la estipulada (35 %) para ser consideradas verdaderos chocolates.
“El clavo y canela son artificiales, saborizantes en muchos casos. Además, tienen un alto contenido de azúcares y grasas. Estos productos son golosinas”, dijo.
La experta de Nutricionistas en Acción explicó que una tableta de chocolate a base de cacao al 100% tiene 75% menos carbohidratos y cero azúcares añadidos, 30% menos calorías, 31.5% menos grasa que el comercial.
Agregó que el verdadero chocolate provee de múltiples beneficios al organismo, como ser una fuente de antioxidantes, promover la serotonina en el cerebro, ocasionando una sensación de bienestar, y, al no contener azúcar en altos porcentajes, contiene menos calorías, lo que ayuda a mantener la silueta.
/MRG/
Empadronamiento de usuarios de programas sociales iniciará en Lima y Callao
En el marco de la política del Estado que busca contribuir al cierre de brechas relativas a las necesidades de la ciudadanía y que mediante los programas sociales y subsidios se busca resolver, se iniciará empadronamiento en Lima y Callao con ayuda de sistema de localización proporcionada por el INEI.
“Un trabajo que viene desarrollando el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) el cual pondrá en marcha un código único de georreferenciación en los formatos de recojo de información, para otorgar la clasificación socioeconómica de los beneficiarios de sus programas sociales, informó el Director General de Focalización, Javier Paulini Sánchez en Para Todos.
La finalidad es ubicar con una mejor precisión, a nivel de manzanas censales, los hogares y usuarios empadronados. Al mismo tiempo, se podrá contar con un Padrón General de Hogares georreferenciado.
Paulini detalló que en el empadronamiento de las personas, el sistema será utilizado por las municipalidades a fin de ubicar a sus contribuyentes. “El Midis certificará la pobreza y pobreza extrema de dichos datos, esto facilitará las tareas de localización de los solicitantes, usuarios y potenciales usuarios que requieran clasificación socioeconómica.
Capacitación en Lima y Callao
Para ello, se capacitó a más de 450 funcionarios de las ULE, de 50 municipalidades de Lima Metropolitana y el Callao. Ellos aprendieron sobre herramientas cartográficas y el uso del Sistema Integrado para la Gestión de Información Territorial (Sigit), con lo cual lograrán optimizar recursos y planificar, sobre el territorio de su distrito, el empadronamiento de los hogares.
Este procedimiento podrá llevarse a cabo vinculando las solicitudes de los usuarios con el Sigit, mediante el código de georreferenciación. La información registrada, además de permitir la localización territorial específica correspondiente a un usuario, permitirá identificar y analizar diversas variables que ayuden a la ejecución de políticas públicas inclusivas en las zonas de pobreza y pobreza extrema.
Desde hace dos años, el Midis trabaja en coordinación con el INEI y el Ministerio de Economía y Finanzas, en el marco del proyecto “Asistencia técnica para el apoyo al programa Gestión por Resultados para la Inclusión Social”, finalizó.
/SO/
El juego permite al niño desarrollar sus potencialidades, afirma especialista Minedu
“El juego es importante porque nos deja huella. Al jugar, los niños tienen la posibilidad de desarrollar todo su potencial porque el juego es una conducta natural, no es necesario aprender a jugar”, señaló María José Ramos, especialista en Educación Inicial del Ministerio de Educación (Minedu), en la secuencia “La escuela del aire”, del programa Para Todos.
La representante del Minedu destacó que, gracias al juego, los niños y niñas aprenden a conocerse, interactuar y empiezan a acercarse a materias básicas como las matemáticas.
“Muchas veces no se ve el juego como una actividad importante. Sin embargo, en el momento del juego, el niño o niña manipula, piensa, resuelve problemas y eso hará que vaya desarrollando un pensamiento más complejo y adquiera sus primeras nociones. Estas nociones son la base para operaciones mentales más complejas como el análisis y la síntesis”, declaró Ramos en Nacional FM.
Para promover el juego en casa, la especialista del Minedu brindó algunas recomendaciones:
- Preparar un entorno seguro y con diversidad de espacios (dentro y fuera de casa).
- No comprar juguetes caros, también puedes facilitarles materiales simples como cajas, latas vacías y telas. Ten en cuenta que estos objetos deben estar limpios y seleccionados para que no lastimen o provoquen enfermedades a tus hijos.
- El acompañamiento de los padres durante el juego es importante.
(SO)
Campaña "Vancan 2017" vacunará a más de un millón de canes contra la rabia
Más de un millón de canes de Lima y Callao serán vacunados contra la rabia durante la campaña “Vancan 2017” del Ministerio de Salud los días 16 y 17 de diciembre.
La meta es vacunar a más de tres millones de canes para proteger tanto su salud como la de 31 millones de peruanos. Siguiendo el lema “Dale un mordisco a la rabia ¡Vacuna a tu perro!” esta campaña movilizará 4570 equipos de vacunación.
Para esta labor la campaña cuenta con el apoyo de los gobiernos locales y regionales, el Colegio Médico Veterinario del Perú, el Colegio Médico Veterinario Departamental de Lima, facultades de medicina veterinaria, de las universidades públicas y privadas.
/AF/
Esto pasa cuando escribes “Tú puedes” en Facebook
La red social Facebook sigue innovándose y sigue apostando por hacer más amena nuestra estadía en su plataforma.
Ahora, cada vez que escribas la frase “Tú puedes” en los comentarios, automáticamente aparecerá la popular mano con el pulgar alzado de “Me gusta” rebotando en la parte inferior de la pantalla.
Esta opción es temporal y puede ser utilziada desde una PC o Smartphone.
/AF/
Ministerio de Vivienda trabaja en reducir cuotas mensuales a beneficiarios
Tras inaugurar el condominio “Guardia Civil III” en Chorrillos el ministro de Vivienda, Carlos Bruce, señaló que su sector está trabajando para que los beneficiarios paguen menores cuotas mensuales.
Bruce también señaló que se avecina un boom inmobiliario, por lo que se están dando mejoras y más ofertas para las personas interesadas en comprar unidades habitacionales.
/AF/
Yordy Reyna asistió a la Dirincri para declarar sobre muerte de voleibolista
El futbolista Yordy Reyna ingresó esta mañana a la sede de la Dirección de Criminalística (Dirincri) para brindar su declaración en torno a la muerte de la voleibolista Alessandra Chocano, ocurrida la madrugada del 19 de noviembre pasado en un departamento ubicado en el distrito de Miraflores.
El integrante de la Selección Peruana de Fútbol llegó a la sede policial, ubicada en la avenida España, acompañado de su abogado, Carlos Castillo. Esta es la segunda vez que Reyna asiste a la Dirincri para explicar las circunstancias en que la jugadora de 16 años falleció durante una reunión en la que participaron otros menores de edad.
“Se conocerá toda la verdad, quiero que se aclare todo ya. Mi mamá no tiene nada que ver aquí", fueron las escuetas declaraciones de Reyna a los periodistas luego de lo cual ingresó rápidamente a la sede de la Dirincri.
El futbolista alquiló el departamento donde la joven voleibolista perdió la vida. Asimismo, en su primera declaración, dijo haberla conocido la fatídica noche del 19 de noviembre, aunque nueva evidencia revelaría que él mismo la invitó a dicha reunión.
/MRG/
Feligreses peruanos celebrarán cumpleaños del Papa Francisco el próximo domingo
Los feligreses celebrarán el próximo domingo 17 el cumpleaños número 81 del papa Francisco, en una jornada de fiesta y religiosidad, anunció el director de la Comisión Organizadora del Arzobispado para la Visita Papal, padre Luis Gaspar.
Será una jornada de fiesta, donde habrá música, testimonios de fe y una vigilia en la que participarán los jóvenes de la Guardia Papal, dijo el sacerdote.
La cita será a las 4 y 30 de la tarde en la Plaza de Armas, donde se espera una gran concentración de fieles que esperan la llegada del Santo Padre al Perú, con entusiasmo y esperanza.
Gaspar dijo que este encuentro de los feligreses será grabado en video y enviado a Francisco al Vaticano "para que él sepa que en el Perú también se celebra su cumpleaños".
El Sumo Pontífice visitará nuestro país el 18 al 21 de enero y dentro de su itinerario está programada una serie de actividades en Trujillo, Puerto Maldonado y Lima.
/MRG/
Capturan a implicados en delitos de violencia contra la mujer
Este fin de semana fue testigo de la captura de seis mil implicados en delitos de violencia contra la mujer. Las detenciones se realizaron en las regiones de Ica, San Martín, Cajamarca y Pasco.
Para este operativo se contó con el apoyo de las denuncias de familiares y allegados de las víctimas.
Entre los implicados se encontraban Adrián Fernando Torres Laura por el delito de violación sexual, Segundo Amasifuen Cachique por actos contra el pudor de menores, José John Payano Casanova por presunto abuso de una joven de 18 años, Luis Fernando Alvites Fernández por abusar de una menor de 13 años, entre otros.
/AF/






