Poder Judicial dictó 9 meses de prisión preventiva para esposo de ciudadana canadiense
Christopher Franz Bettocchi, acusado de causar la muerte de su esposa, la ciudadana canadiense Kimberlye Susanne Kasatkin, en noviembre último, pasará nueve meses de prisión preventiva, por disposición del Juzgado Penal de Turno Permanente de la Corte de Lima, a cargo de la jueza María Elena Contreras,
Esta medida se estableció luego que se determinará que Franz Bettocchi cumplía con los tres presupuestos que determinarían la imposición de la prisión preventiva.
Estos son que no posee arraigo laboral, domiciliario ni familiar; que la proporcionalidad de la pena a aplicarse sería mayor a cuatro años y que existe peligro procesal, ya que lo que se quiere asegurar es el concurso del procesado en las distintas investigaciones judiciales.
Asimismo, la magistrada resolvió que Franz Bettocchi sea procesado por el delito de feminicidio en el contexto de violencia familiar, ya que se estableció que existen graves y fundados elementos de convicción que determinarían que el procesado estaría involucrado en la muerte de Kimberlye Susanne Kasatkin.
Dichos elementos serían las declaraciones contradictorias de Franz Bettocchi sobre su ubicación el día de ocurridos los hechos, los indicios de violencia familiar que se daban en el núcleo familiar, los videos de la cochera del edificio donde vivía con la agraviada, las pericias psicológicas y el comportamiento posterior del procesado ante la desaparición de su pareja.
Cabe señalar que el representante del Ministerio Público no presentó recurso alguno ante la resolución de la jueza, mientras que la defensa del procesado solicitó la apelación de la medida.
Previo a la decisión judicial, el acusado hizo uso de la palabra para señalar que estaba seguro que la mujer desaparecida estaba viva y que no era justo que lo encarcelaran. Además, adujo que sus menores hijos no podían quedar desamparados. Sus argumentos, sin embargo, fueron desechados por la justicia.
/MRM/(ANDINA)
Cercado de Lima: asesinan a mayor PNP al interior del mercado Mercedarias
Un delincuente ultimó de un balazo en la cabeza al mayor de la Policía Nacional Felipe Carmelo Andrade Arroyo, al interior del mercado Mercedarias, ubicado en la cuadra 10 de la avenida Ancash, en el Cercado de Lima.
Según informó el jefe de la Región Policial Lima, general Gastón Rodríguez, el oficial se encontraba en las inmediaciones de ese centro de abastos cuando reconoció a uno de los delincuentes que el día de ayer logró evadirse de la persecución policial.
Anotó que el asesinado policía le dio la voz de alto al hampón y se dio una persecución, luego de lo cual el oficial terminó con un balazo en la cabeza, en circunstancias que se investigan.
El general Rodríguez indicó que el asesino del mayor fue identificado inicialmente por su alias y que luego se confirmó su identidad, por lo que la Policía ya está tras sus pasos.
/BT/Fuente Andina
Punta Hermosa: huaico bloqueó ingreso a centro poblado de Pampa Pacta
Un huaico afectó hoy la vía auxiliar de la Panamericana Sur, a la altura del kilómetro 40, y bloqueó el ingreso al centro poblado de Pampa Pacta, en Punta Hermosa, al sur de Lima.
El flujo de lodo y piedra atravesó la Panamericana Sur, pasando debajo del puente ubicado a esa altura, y desfogó en el mar, al igual que ocurrió semanas atrás.
El fenómeno natural habría afectado a varias viviendas de la zona de Pampa Pacta, cuyos habitantes pidieron ayuda a las autoridades.
Personal de la Municipalidad de Lima llevó maquinaria pesada para efectuar la limpieza respectiva, mientras que personal del Ejército se sumó a este trabajo.
/BT/Fuente Andina
Suspenden a empresa de transporte por fatal accidente en Panamericana Sur
La Municipalidad de Lima, suspendió preventivamente la autorización de la empresa de transporte San José S.A. (Ruta 8504) porque una unidad de su compañía protagonizó un fatal accidente en la Panamericana Sur.
El hecho ocurrió esta mañana a la altura del kilómetro 23 de la citada vía –sentido de sur a norte-, donde la cúster de placa C3A-738 fue impactada por un tráiler, tras detenerse para recoger pasajeros en la vía auxiliar, según versiones de los testigos y reportes de los medios de comunicación.
Como consecuencia del accidente habrían fallecido 6 personas y otras veinte quedaron heridas, siendo estas últimas conducidas a hospitales del Ministerio de Salud para recibir atención médica.
Conforme la Policía Nacional concluya las investigaciones, la Gerencia de Transporte Urbano (GTU) ya aplicó como medida preventiva la suspensión de toda la flota vehicular de la empresa de transporte San José. También le aplicaría una multa de S/.16200, conforme lo establece la Ordenanza Municipal 1974.
El conductor de la cúster ha sido identificado como Donato Wilcamassco Huamani, quien se encuentra afiliado como chofer de la referida empresa. Según el SAT, la cúster debe más de S/.8, 600 en papeletas.
Flota suspendida
El gerente de Transporte Urbano, Álvaro Castro, indicó que la medida preventiva rige a partir de mañana y que una vez notificada la resolución de suspensión, ninguno de los 48 vehículos de transporte que pertenecen a la empresa deberá circular; caso contrario se le cancelará la autorización de manera definitiva.
Castro descartó que la medida afecte el servicio de transporte a los usuarios por cuanto existen otras rutas de transporte que hacen el mismo recorrido (Lima- San Bartolo y viceversa).
/BT/NDP
Poder Ejecutivo dispone pago de CTS a personal policial
El Ministerio del Interior informó que se ha devengado y girado el pago de Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) a favor del personal policial, que estaba pendiente de pago desde principios del 2016.
“Cumpliendo lo prometido, el señor ministro del Interior, Carlos Basombrío, anuncia que hoy 28 de febrero se ha devengado y girado el pago de CTS a favor del personal policial, que estaba pendiente de pago desde principios del 2016”, precisó a través de un comunicado.
Refirió que esta primera etapa se ha iniciado con el pago de los adeudos generados en los primeros días del mes de febrero del año 2016.
Agregó que se ha dispuesto que en forma progresiva se sigan realizando abonos, para lo cual se destinarán los recursos correspondientes.
COMUNICADO MININTER @CarlosBasombrio pic.twitter.com/shKPkPvynA
— Mininter Perú (@MininterPeru) 1 de marzo de 2017
/MRM/(ANDINA)
Panamericana Sur: relación de víctimas en accidente automovilístico
A seis se elevó el número de fallecidos del accidente de tránsito ocurrido esta mañana en el kilómetro 23 de la Panamericana Sur entre un tráiler y una coaster de transporte público.
De acuerdo con información brindada por voceros de la Policía Nacional, los fallecidos son: Aquiles Víncula Hilario (de 75 años), Liz Crisóstomo Orejón (de 30), Víctor Manuel Dávila Caseano, Juan Pablo Sánchez Cuba y una persona aún no identificada (NN), de alrededor de 22 años.
En esta lista también se encuentra la señora Flora María Fernández Roca (de 53), quien dejó de existir en el hospital Casimiro Ulloa, de Miraflores, hasta donde fue conducida la mayoría de los heridos de este trágico accidente ocurrido en el kilómetro 23 de la Panamericana Sur.
En este nosocomio se hallan 19 heridos, muchos de los cuales tienen diagnóstico policontuso; mientras que la señora Eulalia Núñez Aincapuro (de 65) se encuentra en estado grave y ha sido ingresada a la sala de Traumashock.
En un comunicado, el hospital Casimiro Ulloa informó que la coaster no cuenta con SOAT, por lo que dicho nosocomio se ha hecho cargo de todos los gastos de atención a los pacientes. Otros tres heridos fueron llevados al hospital María Auxiliadora, de San Juan de Miraflores.
Los heridos en el Casimiro Ulloa son:
1. Vizcarra Castro Héctor (de 42) – Diagnóstico policontuso
2. Palomino Soto Alfredo (de 47) – Diagnóstico policontuso
3. Murga Mayta Florencia (de 64 ) – Diagnóstico policontuso
4. Medina Donayre Carlos (de 39) – Diagnóstico policontuso
5. Acevedo Medina Pablo (de 46) – Diagnóstico policontuso
6. Ñahui Loayza Nieves (de 54) – Diagnóstico policontuso
7. Ferroñán Solano Jesús (de de 19) – Diagnóstico policontuso
8. Valencia Mendoza Rodolfo (de 30) – Diagnóstico policontuso
9. Rodríguez Zevallos Maicol (28) – Diagnóstico policontuso
10. Vergara Flores Carlos (de 30) – Diagnóstico policontuso
11. Viera Correa Darwin (de 24) – Diagnóstico policontuso
12. Huilcamasco Huamaní Donato (de 42) – Diagnóstico policontuso
13. Pozo Sulca Mercedes (de 41) – Diagnóstico policontuso
14. Félix Arias Larosa (de 56) – Diagnóstico policontuso
15. Malpartida Culki Wilder (de 51) – Diagnóstico policontuso
16. Ramírez Cárdenas Florentino (de 73) – Diagnóstico policontuso
17. Arce Paraya Luis (de 26) – Diagnóstico policontuso
18. Tomayquispe Jack Secho (20) – Diagnóstico policontuso
19. Núñez Aicanpuro Eulalia (65) – Traumashock
20. Fernández Roca Demarca Flora María (53) – Fallecida
Heridos en hospital María Auxiliadora, San Juan de Miraflores
1.- Violeta Urbano Arias (de 54) – Policontusa y con fractura de tibia, derivada a EsSalud
2.- Mario Arroyo Barrientos (53) – Policontuso, policía, derivado a hospital PNP
3.- Mujer NN (30) – Estado grave, tiene traumatismo craneoencefálico, hematoma subaracnoideo, contusión pulmonar, trauma torácico, trauma facial. Está en Traumashock. Ningún familiar se ha apersonado hasta el momento.
/BT/Fuente Andina
Lima: sismo de 4 grados despertó a muchos esta madrugada
Un sismo de 4 grados de magnitud sacudió esta madrugada en Lima y Callao sin que se hayan reportado hasta el momento víctimas personales o materiales que lamentar.
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú, el epicentro se ubicó a 30 kilómetros al oeste del Callao y su profundidad fue de 44 kilómetros.
El temblor, que ocurrió a las 4.10 am, se sintió con una intensidad de dos grados en la provincia constitucional.
Último #Sismo (4:10 hrs.) fue de 4.0 grados. Con epicentro a 30 Km al oeste del #Callao - #Lima. Prof. de 44 Km. https://t.co/rGlKcQc8gT pic.twitter.com/NmK7UiVIUW
— Radio Nacional Perú (@RadioNacionalFM) March 1, 2017
/MRM/
Accidente de tránsito deja 6 muertos hasta el momento en Panamericana Sur
Hasta el momento 6 personas murieron y más de una decena resultaron heridas luego de que un tráiler impactara por la parte posterior a la custer de transporte público a la altura del kilómetro 23 de la Panamericana Sur, en Lurín.
La información fue confirmada por Jorge Lama, jefe de la Policía de Tránsito. El accidente que ocurrió a las 5:30 a.m. habría sido ocasionado por exceso de velocidad. La mayoría de los afectados estaban en la custer, que hacía la ruta San Bartolo-Breña.
Según se dio a conocer, el tráiler lo impactó por la parte posterior cuando la custer recogía pasajeros ocasionando que pierda el control y termine volcándose.
Personal de los Bomberos llegaron hasta la zona de Llanavilla para atender a los heridos que quedaron a un lado de la vía, y posteriormente apoyaron en el trasladado al hospital Casimiro Ulloa ubicado en Miraflores y María Auxiliadora en San Juan de Miraflores.
Con la llegada de la Policía Nacional, se intervino al camión que habría originado siniestro, el cual presentaba golpes y daños en la parte delantera.
LISTA DE HERIDOS
/MRM/(Fotos ANDINA)
Periodista Alfonso Baella Tuesta falleció ayer tras estar enfermo
El periodista, abogado y excongresista de la República, Alfonso Baella Tuesta falleció ayer tras padecer una larga y penosa enfermedad, confirmó su hijo, el también periodista Alfonso Baella Herrera, a través de la red social.
Los restos del veterano hombre de prensa son velados en los Jardines de la Paz en el distrito de La Molina y el entierro se realizará hoy a las 13.00 en ese camposanto.
Baella Tuesta se graduó como abogado en la Universidad de San Marcos con la tesis sobre "Ley de Partidos Políticos". En 1949 fundó el semanario "El Popular", que fue clausurado por el gobierno del entonces presidente, Manuel A. Odría.
También se desempeñó como jefe de la sección política del diario "El Comercio" de 1957 a 1974 y de 1982 a 1992, y fue corresponsal de la Agencia Alemana de Prensa DPA de 1970 a 1980.
En 1975, fundó el Semanario "El Tiempo", que fue clausurado en siete oportunidades y su director, Baella Tuesta, deportado en dos ocasiones por el gobierno militar de los generales Juan Velasco Alvarado (1968-1975) y Francisco Morales Bemudez (1975-1980).
Baella también incursionó en la televisión y dirigió los programas políticos "Los Caminos del Poder", "Frente a Frente" y “Cámara Acción”, que se emitieron por los principales canales de la televisión peruana, especialmente en la década de los 80.
Su labor se extendió a la publicación de libros y es autor de El Poder Invisible (1976); El Miserable (1977); El Secuestro (1975); El Poder Invisible y, ¿Qué fue del referéndum? (1999)
Fue elegido congresista en 1995, en la lista de Cambio 90 - Nueva Mayoría que postuló a la Presidencia a Alberto Fujimori. Renunció a esta agrupación política en 1996 y asumió una posición independiente.
/MRM/(ANDINA)
Policía busca a periodista desaparecido "José Yactayo Rodríguez"
La Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional del Perú (Dirincri) tiene un equipo trabajando a tiempo completo para dar con el paradero del periodista José Yactayo Rodríguez, desaparecido desde el sábado 25 de febrero.
A través de sus redes sociales, el Ministerio del Interior confirmó que el periodista está siendo buscando por el mencionado equipo policial.
La familia de Yactayo Rodríguez denunció su desaparición ante la División de Investigación y Búsqueda de Personas desaparecidas de la Dirincri.
De acuerdo a la denuncia, el periodista salió de su domicilio el 25 de febrero con rumbo desconocido y no ha retornado hasta la fecha.
Cualquier información sobre su paradero puede ser comunicado a la Dirincri, al teléfono 4418140 o con sus familiares sus familiares 987946736 - 996355926.
/BT/