UNICEF pide brindar oportunidades justas y equitativas a población indígena
Más de un millón de niños, niñas y adolescentes peruanos tiene una lengua materna distinta al castellano, pertenece a una de las 60 etnias y habla una de las 47 lenguas originarias existentes en el país.
Con ocasión de celebrar este 21 de febrero el #DíaDeLaLenguaMaterna, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, difunde un video que da cuenta de algunos testimonios y disparidades que enfrentan niñas y adolescentes en pueblos originarios andinos y amazónicos.
Ellos y ellas comparten además de su diversidad cultural, muchos desafíos y retos para ejercer sus derechos y están expuestos a diversas inequidades que les impide acceder a oportunidades justas y equitativas para su crecimiento y desarrollo. Es necesario, por ejemplo, que cada niña, niño y adolescente indígena cuente con servicios integrales de calidad en salud, educación y protección que se brinden en su lengua materna y sean pertinentes a su cultura.
Es importante que en esta fecha no solo se promueva la valoración de las lenguas originarias sino además se sume esfuerzos para brindar igualdad de oportunidades para cada niña, niño y adolescente indígena.
/MRM/(NDP)
Miraflores integra a 3 mil vigilantes y conserjes a sistema de seguridad
La Municipalidad de Miraflores integró a su plan de seguridad ciudadana a más de 3 mil vigilantes y conserjes particulares, quienes custodian calles, viviendas multifamiliares y locales comerciales en el distrito.
Personal del Serenazgo brindó capacitaciones en seguridad a los vigilantes y conserjes de la jurisdicción, y paralelamente actualizó el padrón municipal que incluye datos como el Documento Nacional de Identidad (DNI), antecedentes policiales, entre otros.
De acuerdo con el Manual del vigilante particular de Miraflores, se explicó cuáles son las funciones de este servicio, además se brindó recomendaciones y procedimientos que se deben seguir ante una actitud sospechosa, la cual empieza con el reporte inmediato a la Central Alerta Miraflores.
También se detalló qué hacer frente a una emergencia o accidente; y cómo solicitar una ambulancia, un auxilio mecánico, entre otros.
Al finalizar la capacitación, los trabajadores de seguridad privada recibieron los números telefónicos de emergencia como el Serenazgo, las comisarías de Miraflores y San Antonio, la Compañía de Bomberos Miraflores N° 28, etc.
De esta manera, los vigilantes y conserjes trabajarán de la mano con el Serenazgo de Miraflores, incrementando así el número de agentes que velan por la seguridad del distrito. Esta medida inició el año 2012 con la capacitación de casi mil trabajadores que prestan este servicio de manera particular.
/BT/NDP
San Isidro: vehículos mal estacionados son llevados al depósito
Como parte de la campaña denominada “La calle no es cochera”, más de 50 vehículos mal estacionados en la vía pública fueron trasladados por la Municipalidad de San Isidro hacia el depósito municipal, en el primer día de la puesta en marcha del servicio de grúas.
Los propietarios de estos vehículos fueron además sancionados por cometer una serie de infracciones en perjuicio del libre desplazamiento de los peatones, como estacionarse sobre veredas y áreas verdes, o bloqueando rampas para personas con discapacidad y garajes.
Además, aquellos que dejaron sus autos en zonas rígidas para el estacionamiento y sobre línea amarilla, contraviniendo lo dispuesto en el Reglamento Nacional de Tránsito.
Personal del área de Fiscalización e inspectores de Tránsito, detectaron estas infracciones en diversas calles cercanas al centro financiero, como Río de Janeiro, Tellería, Villarreal, Plaza 27 de Noviembre, Manuel A. Fuentes, La Habana, entre otras.
Para recuperar sus vehículos, los propietarios deben cancelar la multa y acercarse a las instalaciones del depósito municipal.
Las personas sancionadas deben pagar S/202 por la infracción (solo hasta el tercer día de cometida la falta), S/180 por concepto de traslado y S/35 por guardianía (cada día).
Por ordenanza municipal, la multa por estacionar indebidamente es de S/ 2025. No obstante, hasta el tercer día de la infracción se aplica un descuento de hasta 90%.
/BT/NDP
El Agustino: Fumigan 46 colegios para prevenir enfermedades en escolares
La Municipalidad de El Agustino y el Ministerio de Salud realizan campañas de fumigación en 46 colegios del distrito, a fin de eliminar los zancudos transmisores contra el dengue y la chikungunya, además para erradicar polillas, pulgas, arañas, cucarachas, garrapatas, que en su mayoría son factores de transmisión de diversas enfermedades.
Esta campaña busca beneficiar a más de 40 mil escolares de inicial, primaria y secundaria. Y las primeras fumigaciones se iniciaron el lunes 20 de febrero en los centros educativos: José Carlos Mariátegui, Miguel Grau, Coquito, Ramón Castilla, María Parado de Bellido y Nicolás de Piérola.
El Alcalde de El Agustino, Richard Soria, indicó que después de esta campaña de fumigación, la próxima semana la comuna efectuará también la desratización de un grupo de colegios agustinianos que tienen la presencia de estos roedores
Los colegios que seguirán realizando la fumigación el día de hoy son: Hogar San Martín, San Cayetano, Andrés Avelino Cáceres, Mártir Olaya, Jorge Basadre, Antonia Moreno de Cáceres, Prite Ayúdame, Cuna y Jardín “Mandelitos Verdes” (017), Húsares de Junín, Micaela Bastidas, Fe y Alegría N°39, Nuestra Sra. de Fátima.
Asimismo, Luis Enrique VI (Nocheto), 008 de Villa Hermosa, María Reiche, 081, 013 Santa Rosita, Fernando Belaunde, José de la Torre Ugarte, Héroes de la Breña, Hipólito Unanue, Toribio Rodriguez de Mendoza, San José, Perú Japón, José María Arguedas, Bethania, Santísima Cruz de Motupe, Ramiro Prialé Prialé, Juana Infantes Vera, Cuna Jardín Parroquial San José, Señor de los Milagros, Sta Rosa de Lima Milagrosa, Vírgen de Chapi, Héroes del Cenepa, San Juan Bosco, Los Libertadores de Ayacucho y La Pradera II.
/BT/NDP
Mujer encuentra S/. 3,000 en un cajero de La Rambla de San Borja
Valeria Huánuco acudió anoche al centro comercial “La Rambla” ubicado en el distrito San Borja para retirar dinero de su cuenta, pero al llegar al cajero encontró tres mil soles.
"Fui a sacar mi dinero, solo iba a sacar 20 soles, y estaba en el mismo cajero y encontré los 3 mil soles y le pedí a mi compañera que los guardara mientras esperaba si venía una persona a reclamarlos", comentó.
La protagonista de esta historia agregó que dentro del área de cajeros, había más clientes, pero ninguno se percató del monto de dinero abandonado. Tras esperar, si alguien llevaba a reclamar el dinero, acudió a los policías que estaban vigilando a los cajeros de La Rambla.
"Hago un llamado a la persona que ha hecho la transacción entre las 8:30 p.m. y las 9 p.m., a esa hora calculamos que fue la transacción y se puede haber olvidado su dinero", comentó el coronel Arata, de la División de Emergencias de la PNP.
/MRM/
Entregan reconocimiento a policía que abatió a asesino de Independencia
La Policía Nacional del Perú entregó un reconocimiento al suboficial Lorenzo Machaca Esquía, por abatir al sujeto que asesinó a cinco personas en el centro comercial de Royal Plaza de Independencia y así evitar la muerte de más ciudadanos.
El agente de 29 años, natural de Tacna, se encontraba de civil cuando abatió a Eduardo Romero Naupay, autor del tiroteo que también dejó nueve heridos la noche del último viernes.
A través de su cuenta oficial del Twitter, la PNP destacó al accionar del suboficial para neutralizar al asesino.
DATO
La noche del viernes 17 de febrero, Eduardo Romero Naupay, vendedor informal de salchipapas, perpetró un fatal tiroteo tras ser desalojado por fiscalizadores de Los Olivos.
Felicitamos al Suboficial Lorenzo Machaca Espía por su valerosa acción al neutralizar al autor de los disparos fatales en Independencia. pic.twitter.com/JoUEhyLpRX
— Policía Peruana (@PoliciaPeru) 20 de febrero de 2017
/MRM/
SEDAPAL informa de corte de agua en 7 distritos de Lima y Callao
Desde esta mañana SEDAPAL inició con la suspensión del servicio de agua en diete distritos de Lima y el Callao sufrirán por 24 horas; es decir, la medida culminará mañana martes a las 09.00 horas.
Las jurisdicciones distritales afectadas en su totalidad son Ancón, Santa Rosa, Ventanilla, Mi Perú. y Puente Piedra.
En el caso de Los Olivos será el área comprendida entre las avenidas Naranjal, Universitaria, Gerardo Unger y el río Chillón.
Mientras que en Carabayllo será el área comprendida entre el río Chillón y el límite distrital con Puente Piedra y Ancón.
/MRM/
Buscan generar 12,000 empleos en zonas afectadas por huaicos
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del programa Trabaja Perú, generará más de 12,000 puestos de trabajo temporales en zonas declaradas en emergencia por huaicos en 11 regiones del país.
Estos puestos de trabajo estarán orientados a la construcción de muros de contención, defensas ribereñas, escalinatas, canales de riego, entre otros.
Para ello, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carrazo, firmará hoy convenios con los alcaldes distritales de las regiones damnificadas en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno a las 09:00 horas.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuzcynski, participará en la ceremonia de suscripción de los convenios, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
/MRM/
SMP: Restringirán tránsito en Zarumilla y Morales Duárez por obras de viaducto
Las obras en la Vía Expresa Línea Amarilla caminan conforme al cronograma estipulado, por lo que en los próximos días se aplicará una serie de restricciones en el tránsito vehicular de algunas arterias con el propósito de viabilizar este megaproyecto.
Es así que la Municipalidad de Lima inicia este viernes 17 de febrero el cierre parcial por 20 días de la avenida Zarumilla, en el distrito de San Martín de Porres, con el fin de ejecutar los trabajos en el Viaducto 4 - ubicado entre los puentes peatonales de Pocitos y Santa María.
En ese sentido, la comuna anticipa a los miles de usuarios y automovilistas que transitan por el lugar que la vía estará cerrada parcialmente del 17 de febrero al 8 de marzo, entre las 11:30 pm y las 5:00 am.
Para estos trabajos, a cargo de la concesionaria Lamsac, se recomienda a los conductores utilizar la Vía de Evitamiento de norte a sur e ingresar al Trébol de Caquetá para dirigirse a la avenida Alfonso Ugarte.
La labor desplegada consistirá en el montaje de pre losas, colocación de acero de refuerzo y concreto, además de la construcción de muros laterales sobre la vía Zarumilla. El viaducto tendrá 90 metros de longitud y 10 metros de ancho, construido con concreto armado, vigas y cajón metálico.
Por el Viaducto Zarumilla circularán los vehículos que habiendo pasado por el túnel se dirijan hacia el oeste con dirección al Callao, para finalmente entrar hacia la Av. Morales Duárez.
Otros cierres
La Municipalidad de Lima también informa que, a partir del día 17 de febrero, se realizará el cierre en ambos sentidos de las avenidas Morales Duárez y Enrique Meiggs, desde la Av. Alfonso Ugarte hasta el acceso vehicular lado este. Estos trabajos tendrán una duración de 60 días.
Se recomienda a los conductores tomar sus precauciones y utilizar vías alternas que a continuación se indican:
Desvío este a oeste: Plaza Castilla – Av. Argentina (EO) – Calle Ascope – Jr. Huancavelica – Calle Ramón Carcamo – Calle La Esperanza – Calle Real – Av. Enrique Meiggs (EO)
Desvío Oeste a este: Av. Enrique Meiggs (OE) – Jr. Ecuador – Av. Argentina (OE) – Plaza Castilla
El megaproyecto Línea Amarilla, que incluye la construcción de 9 kilómetros de vías nuevas recorrerá desde el Callao hasta la Vía de Evitamiento, aliviando el alto tránsito que se presenta en más de cinco distritos de la ciudad, Contempla la construcción de un túnel debajo del río Rímac de cerca de 2 kilómetros y la construcción de 10 viaductos, entre ellos un paso inferior.
/BT/NDP
Marcha contra la corrupción: Así se lleva a cabo la manifestación
Diversos colectivos civiles, sectores sociales, gremios sindicales y representantes de partidos políticos participan hoy en una gran movilización en rechazo a los "casos de corrupción" que involucran a funcionarios peruanos de distintos gobiernos.
La movilización es impulsada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Movimiento Nuevo Perú, liderado por la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, que exhortaron a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pública.
La convocatoria se lleva a cabo en momentos en que son investigados los sobornos que la empresa Odebrecht pagó para ganar licitaciones en Perú en gobiernos pasados, lo que ha motivado, por ejemplo, que se pida prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo.
Alrededor de las 19.00 horas los manifestantes llegaron a las instalaciones del Poder Judicial, donde piden a las autoridades poner mano dura a los casos de corrupción que salen a la luz y afectan al país.
/BT/Imágenes cortesía de [Israel Díaz 1/2/3 - Luis Ángel Villanueva 4/5 - Carlos Chincha 6]