Mujer encuentra S/. 3,000 en un cajero de La Rambla de San Borja
Valeria Huánuco acudió anoche al centro comercial “La Rambla” ubicado en el distrito San Borja para retirar dinero de su cuenta, pero al llegar al cajero encontró tres mil soles.
"Fui a sacar mi dinero, solo iba a sacar 20 soles, y estaba en el mismo cajero y encontré los 3 mil soles y le pedí a mi compañera que los guardara mientras esperaba si venía una persona a reclamarlos", comentó.
La protagonista de esta historia agregó que dentro del área de cajeros, había más clientes, pero ninguno se percató del monto de dinero abandonado. Tras esperar, si alguien llevaba a reclamar el dinero, acudió a los policías que estaban vigilando a los cajeros de La Rambla.
"Hago un llamado a la persona que ha hecho la transacción entre las 8:30 p.m. y las 9 p.m., a esa hora calculamos que fue la transacción y se puede haber olvidado su dinero", comentó el coronel Arata, de la División de Emergencias de la PNP.
/MRM/
Entregan reconocimiento a policía que abatió a asesino de Independencia
La Policía Nacional del Perú entregó un reconocimiento al suboficial Lorenzo Machaca Esquía, por abatir al sujeto que asesinó a cinco personas en el centro comercial de Royal Plaza de Independencia y así evitar la muerte de más ciudadanos.
El agente de 29 años, natural de Tacna, se encontraba de civil cuando abatió a Eduardo Romero Naupay, autor del tiroteo que también dejó nueve heridos la noche del último viernes.
A través de su cuenta oficial del Twitter, la PNP destacó al accionar del suboficial para neutralizar al asesino.
DATO
La noche del viernes 17 de febrero, Eduardo Romero Naupay, vendedor informal de salchipapas, perpetró un fatal tiroteo tras ser desalojado por fiscalizadores de Los Olivos.
Felicitamos al Suboficial Lorenzo Machaca Espía por su valerosa acción al neutralizar al autor de los disparos fatales en Independencia. pic.twitter.com/JoUEhyLpRX
— Policía Peruana (@PoliciaPeru) 20 de febrero de 2017
/MRM/
SEDAPAL informa de corte de agua en 7 distritos de Lima y Callao
Desde esta mañana SEDAPAL inició con la suspensión del servicio de agua en diete distritos de Lima y el Callao sufrirán por 24 horas; es decir, la medida culminará mañana martes a las 09.00 horas.
Las jurisdicciones distritales afectadas en su totalidad son Ancón, Santa Rosa, Ventanilla, Mi Perú. y Puente Piedra.
En el caso de Los Olivos será el área comprendida entre las avenidas Naranjal, Universitaria, Gerardo Unger y el río Chillón.
Mientras que en Carabayllo será el área comprendida entre el río Chillón y el límite distrital con Puente Piedra y Ancón.
/MRM/
Buscan generar 12,000 empleos en zonas afectadas por huaicos
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del programa Trabaja Perú, generará más de 12,000 puestos de trabajo temporales en zonas declaradas en emergencia por huaicos en 11 regiones del país.
Estos puestos de trabajo estarán orientados a la construcción de muros de contención, defensas ribereñas, escalinatas, canales de riego, entre otros.
Para ello, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados Carrazo, firmará hoy convenios con los alcaldes distritales de las regiones damnificadas en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno a las 09:00 horas.
El presidente de la República, Pedro Pablo Kuzcynski, participará en la ceremonia de suscripción de los convenios, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
/MRM/
SMP: Restringirán tránsito en Zarumilla y Morales Duárez por obras de viaducto
Las obras en la Vía Expresa Línea Amarilla caminan conforme al cronograma estipulado, por lo que en los próximos días se aplicará una serie de restricciones en el tránsito vehicular de algunas arterias con el propósito de viabilizar este megaproyecto.
Es así que la Municipalidad de Lima inicia este viernes 17 de febrero el cierre parcial por 20 días de la avenida Zarumilla, en el distrito de San Martín de Porres, con el fin de ejecutar los trabajos en el Viaducto 4 - ubicado entre los puentes peatonales de Pocitos y Santa María.
En ese sentido, la comuna anticipa a los miles de usuarios y automovilistas que transitan por el lugar que la vía estará cerrada parcialmente del 17 de febrero al 8 de marzo, entre las 11:30 pm y las 5:00 am.
Para estos trabajos, a cargo de la concesionaria Lamsac, se recomienda a los conductores utilizar la Vía de Evitamiento de norte a sur e ingresar al Trébol de Caquetá para dirigirse a la avenida Alfonso Ugarte.
La labor desplegada consistirá en el montaje de pre losas, colocación de acero de refuerzo y concreto, además de la construcción de muros laterales sobre la vía Zarumilla. El viaducto tendrá 90 metros de longitud y 10 metros de ancho, construido con concreto armado, vigas y cajón metálico.
Por el Viaducto Zarumilla circularán los vehículos que habiendo pasado por el túnel se dirijan hacia el oeste con dirección al Callao, para finalmente entrar hacia la Av. Morales Duárez.
Otros cierres
La Municipalidad de Lima también informa que, a partir del día 17 de febrero, se realizará el cierre en ambos sentidos de las avenidas Morales Duárez y Enrique Meiggs, desde la Av. Alfonso Ugarte hasta el acceso vehicular lado este. Estos trabajos tendrán una duración de 60 días.
Se recomienda a los conductores tomar sus precauciones y utilizar vías alternas que a continuación se indican:
Desvío este a oeste: Plaza Castilla – Av. Argentina (EO) – Calle Ascope – Jr. Huancavelica – Calle Ramón Carcamo – Calle La Esperanza – Calle Real – Av. Enrique Meiggs (EO)
Desvío Oeste a este: Av. Enrique Meiggs (OE) – Jr. Ecuador – Av. Argentina (OE) – Plaza Castilla
El megaproyecto Línea Amarilla, que incluye la construcción de 9 kilómetros de vías nuevas recorrerá desde el Callao hasta la Vía de Evitamiento, aliviando el alto tránsito que se presenta en más de cinco distritos de la ciudad, Contempla la construcción de un túnel debajo del río Rímac de cerca de 2 kilómetros y la construcción de 10 viaductos, entre ellos un paso inferior.
/BT/NDP
Marcha contra la corrupción: Así se lleva a cabo la manifestación
Diversos colectivos civiles, sectores sociales, gremios sindicales y representantes de partidos políticos participan hoy en una gran movilización en rechazo a los "casos de corrupción" que involucran a funcionarios peruanos de distintos gobiernos.
La movilización es impulsada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y el Movimiento Nuevo Perú, liderado por la ex candidata presidencial Verónika Mendoza, que exhortaron a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación pública.
La convocatoria se lleva a cabo en momentos en que son investigados los sobornos que la empresa Odebrecht pagó para ganar licitaciones en Perú en gobiernos pasados, lo que ha motivado, por ejemplo, que se pida prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo.
Alrededor de las 19.00 horas los manifestantes llegaron a las instalaciones del Poder Judicial, donde piden a las autoridades poner mano dura a los casos de corrupción que salen a la luz y afectan al país.
/BT/Imágenes cortesía de [Israel Díaz 1/2/3 - Luis Ángel Villanueva 4/5 - Carlos Chincha 6]
Reporteros gráficos ponen en venta sus fotos para salvar a niño con leucemia
Reporteros gráficos de Argentina, Chile, España, Perú y Uruguay han puesto a la venta sus mejores imágenes para apoyar al hijo de los periodistas peruanos Emilio Camacho y Sandra Enciso, que padece de leucemia linfática y cuyo tratamiento es costoso.
Bajo el lema: “Una foto para Juanjo”, se ha puesto a la venta más de 250 imágenes de 60 fotógrafos, muchos de ellos finalistas de distintos premios internacionales.
Cada imagen tiene un precio de 150 soles y el dinero recaudado será entregado en su totalidad a los padres del pequeño. Para ver el material puede entrar al evento en Facebook Una foto por Juanjo. El formato es de 30x45cm, impreso en papel de algodón.
Los padres, familiares y amigos del niño Juanjo Camacho Enciso iniciaron una cruzada para recaudar fondos y así costear el tratamiento.
Al menor de 4 años le detectaron la enfermedad a inicios del mes de febrero. Actualmente el pequeño se encuentra en sesiones de quimioterapia.
Si alguna persona desea colaborar con el pequeño Juanjo puede entrar al grupo público de Facebook: Salvemos a Juanjo!!
/BT/NDP
Declaran en Emergencia Sanitaria ocho provincias de Lima
A fin de prevenir enfermedades infecciosas y plagas que afecten a la población como consecuencia de las intensas lluvias anunciadas por la presencia de un Niño Costero, las provincias del departamento de Lima, Huarochirí, Cañete, Barranca, Yauyos, Huaral, Huaura, Oyón y Canta, fueron declaradas en emergencia sanitaria por un plazo de 90 días.
El Decreto Supremo, Nº 006-2017-SA refrendado por la ministra de Salud, señala que la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Gobierno Regional de Lima realizará las acciones inmediatas desarrolladas en el “Plan de Acción de la Región Lima - 2017”.
En ese sentido, las contrataciones que se realicen al amparo del presente decreto deberán destinarse exclusivamente para los fines que establece la misma, bajo responsabilidad.
Esta medida permitirá reducir el impacto negativo en la población ante la existencia de situaciones de riesgo elevado para la salud y la vida de las poblaciones de estas nueve provincias limeñas en caso lluvias intensas y posibles inundaciones, previstas por el Estudio Nacional del Fenómeno “El Niño” (ENFEN).
De igual modo, permitirá tener en operatividad hospitales y servicios de salud en dichas provincias. Lo establecido en el dispositivo se financia con cargo al presupuesto institucional de las entidades involucradas, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público.
/BT/NDP
Reniec presenta libro “Tesoro de nombres Matsés”
La Escuela Registral (ER) del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) publicó el libro “Tesoro de nombres Matsés”, a fin de promover el uso de nombres en lengua originaria como elemento indispensable para la identidad de las personas.
Asimismo, a través de esta publicación se contribuye a la conservación de una de las culturas ancestrales de nuestro país.
El libro, aparte de contar con un listado de nombres, constituye un estudio antroponímico de los mismos, es decir que aborda aspectos contextuales, históricos, culturales y lingüísticos propios de una de las etnias más importantes de nuestra Amazonía, la de hombres y mujeres matsés que habitan el valle del río Yaquerana, en el departamento de Loreto.
“Tesoros de nombres Matsés” puede descargarse AQUÍ
Anteriormente, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), publicó los textos: "Tesoro de Nombres Jaqaru", "Tesoro de Nombres Awajún" y "Tesoro de Nombres Quechua".
Todas estas publicaciones pueden encontrarse en la página web de la Escuela Registral.
/BT/NDP
Minsa: Cáncer infantil es curable si se detecta a tiempo
Las enfermedades oncológicas en la niñez son altamente curables si son detectadas a tiempo y reciben un tratamiento adecuado, afirmaron especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), del Ministerio de Salud (Minsa).
En ese sentido, precisaron que la detección temprana no es solo una responsabilidad de los médicos, también depende de los padres de familia, los profesores y de todos los cuidadores de menores.
Por ello, recomendaron que es importante estar alertas frente a cualquier síntoma del niño como: fiebre por varios días, dolores en los huesos, moretones, sangrado por la nariz o encías y cansancio.
El Minsa informó que el INEN recibe un promedio de 550 nuevos casos de cáncer infantil al año. En nuestro país, las neoplasias más comunes en los niños son la "leucemia linfática aguda", "los tumores cerebrales" y "los linfomas".
La mayor cantidad de casos atendidos en el INEN son de pacientes que residen en Lima, Piura, Lambayeque y La Libertad. El tratamiento para estas enfermedades es cubierto de manera integral por el Seguro Integral de Salud (SIS).
/BT/NDP