Solidaridad Salud realizará descarte de osteoporosis
En el marco del Día Nacional de Lucha contra la Osteoporosis, la Municipalidad de Lima, a través de Solidaridad Salud, realizará mañana una campaña médica mañana donde ofrecerá un examen gratuito de Densitometría Ósea periférica en las sedes de San Juan de Lurigancho, Surquillo, Camaná, La Victoria y Villa El Salvador.
En la actividad, que iniciará a las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, el público podrá acceder a una consulta médica en Reumatología y una Densitometría Ósea completa a bajo costo.
La Densitometría Ósea periférica es fundamental para diagnosticar si el paciente presenta Osteoporosis y determinar el grado de la enfermedad para aplicar un adecuado tratamiento, combatir la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
Según últimos estudios, el 36 % de la población peruana sufre de Osteoporosis, una enfermedad que se caracteriza por la disminución de la masa ósea y el deterioro de los huesos, lo que genera que se vuelva menos resistente y se incremente el riesgo de sufrir fracturas.
La Dra. Rosamaría Espinoza Rangel, Reumatóloga de Solidaridad Salud, menciona que esta enfermedad afecta mayormente a las mujeres en etapa de menopausia, porque pierden calcio debido a la reducción de estrógenos. Es por ello que recomienda hacerse un chequeo preventivo y una densitometría ósea periódicamente para aplicar el tratamiento adecuado.
“Para prevenir la Osteoporosis es importante llevar una vida saludable, tener una alimentación balanceada rica en calcio, realizar actividad física y evitar el consumo de alcohol y tabaco”, enfatizó la especialista.
Solidaridad Salud realiza esta campaña médica para sensibilizar a la población sobre la prevención de la Osteoporosis, que cada año registra más afectados; además de ofrecer a sus pacientes un tratamiento adecuado a cargo de los mejores especialistas.
/MRM/(NDP)
Río Rímac arrasó con polideportivo en San Martín de Porres
Las fuertes lluvias en la zona alta de Lima provocaron la caída de tres huaicos y por ende, una considerable crecida del río Rímac, que a su paso arrasó con parte de un polideportivo levantado en la ribera, en el distrito de San Martín de Porres.
La corriente se llevó una parte de la pista y parte del polideportivo, causando la alarma de los residentes de zona cercanos a la ribera del Rímac.
El gerente de Fiscalización de la Municipalidad de Lima, Christian Rosenthal, cuestionó la decisión del alcalde de San Martín, Adolfo Mattos, de construir el mencionado polideportivo y recordó que hace unos meses enviaron un documento a la autoridad edil distrital para expresarle su oposición a la edificación de la obra, advertencia que no fue tomada en cuenta.
Señaló que la pista arrasada también por la fuerza de la corriente fue levantada sobre un relleno sanitario, lo que obviamente no brinda ninguna seguridad.
Por su parte, el gerente de Transporte Urbano de la comuna limeña. Álvaro Castro, indicó que no hay daño a la estructura del puente Dueñas y que este es utilizado normalmente.
Anotó que la principal preocupación de la Municipalidad Provincial es cautelar la estructura del puente, que es un importante medio de comunicación en la zona.
Cabe anotar que durante la madrugada cayeron tres huaicos al río como consecuencia de las fuertes lluvias de las últimas horas.
/MRM/(Información ANDINA)
Minedu realiza "Feria del Buen Inicio del Año Escolar" en parque de la Exposición
El Ministerio de Educación (Minedu) realiza hoy y mañana la Feria del Buen Inicio del Año Escolar 2017 "Todos con punche al cole", a fin de mostrar a los padres de familia, los materiales y textos escolares que distribuye gratuitamente a las instituciones educativas públicas de todo el país.
La feria se desarrollará a partir de las 10.00 de la mañana hasta las 5.00 de la tarde, en el Parque de la Exposición, en la que también se ofrecerán charlas de orientación sobre matrículas y talleres de arte.
La distribución gratuita de materiales educativos que realiza cada año el Minedu, busca garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes cuenten con los elementos necesarios cuando inicien sus clases el 13 de marzo.
Entre los materiales figuran cuadernos de trabajo de Comunicación; Matemática; Historia, Geografía y Economía; una Antología Literaria; así como cuadernillos de reforzamiento de Ciencia, Tecnología y Ambiente y otras materias de la Jornada Escolar Completa. También, libros de educación ambiental y cuentos.
Asimismo, textos en Braille y equipos de macrovisión para estudiantes con discapacidad visual y otros elementos especiales para los menores con discapacidad auditiva.
De igual modo, textos en 23 lenguas originarias que se distribuyen en los colegios de Educación Intercultural Bilingüe para las áreas de Matemática, Comunicación, Personal Social y Ciencia y Ambiente. Además, libros de Comunicación en castellano para el aprendizaje de este idioma como segunda lengua, entre otros.
Además, habrá charlas para los padres de familia sobre “¿Cómo reconocer el bullying en el hogar?", "Yo Sé Cuidar Mi Cuerpo: previniendo la violencia sexual infantil", "Recomendaciones para tener un buen inicio del año escolar", entre otros puntos.
/BT/NDP
Incendio en discoteca del centro cívico fue controlado
El Subgerente de defensa civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, informó que fue controlado el amago de incendio registrado esta tarde, en una ex discoteca, en el Centro de Lima.
La emergencia fue reportada aproximadamente, a las 15.00 horas, dentro de la inoperativa discoteca "Céntrica", ubicada en el centro comercial Real Plaza del Centro Cívico.
Según testigos, se percataron que había columnas de humo saliendo del local ubicado en el primer piso del sótano del Real Plaza.
Hasta el lugar llegaron cinco unidades del Cuerpo General de Bomberos, quienes evacuaron de inmediato a todos los clientes de las zonas aledañas en el centro comercial del Centro Cívico.
/BT/Foto El Comercio
Falleció gerente municipal de Los Olivos baleado por asesino de Independencia
Luego de una semana en estado de coma, falleció el gerente de Control y Fiscalización Urbana de Los Olivos, Martín Moreno, quien fue herido de bala por Eduardo Romero Naupay durante la balacera en Independencia.
De acuerdo a los médicos, el gerente tenía daño cerebral al 70%.
La clínica de Lima Norte donde fue internado afirmó días antes que no había mucho por hacer ante el crítico estado de salud en el que se encontraba Moreno.
De esta manera, se incrementa en una las víctimas mortales producto del ataque perpetrado en el distrito de Independencia.
/BT/Foto El Comercio
Callao ofrece su Costa Verde para Mistura 2017
Ante el anuncio de un cambio de sede de la feria gastronómica más importante del país, el Gobierno Regional del Callao planteó a la Asociación Peruana de Gastronomía (Apega) la realización del Mistura versión 2017 en esta zona cerca al mar, contigua a la nueva Costa Verde del Callao, que será inaugurada en el mes de mayo.
El gobernador regional Félix Moreno Caballero sostuvo que este espacio destinado al turismo, cultura, deporte, diversión y entretenimiento se encuentra al final de la mega-obra, puerta de entrada a La Punta, y podría acoger fácilmente a más de 80 mil personas que visiten diariamente la exposición gastronómica.
“Este es un importante espacio ubicado en la playa Carpayo con una extensión de 35 mil metros cuadrados. Esta área no existía, pero con los trabajos realizados en la Costa Verde Callao, se ha ganado terreno al mar y la estaríamos destinando en su totalidad a la Feria Mistura”, remarcó.
Moreno Caballero agregó que dentro de la propuesta alcanzada a Apega se encuentra la habilitación de un circuito turístico por los lugares históricos del Callao Monumental.
“La idea que hemos presentado a las autoridades de Apega es que el público después de comer en Mistura acceda a lugares como La Fortaleza del Real Felipe, el Museo Naval, el balneario de Chucuito, el submarino Abtao, las Islas San Lorenzo y Palomino, y otros atractivos.”, anunció.
Finalmente, la primera autoridad del Callao dio a conocer que en coordinación con los alcaldes distritales están trabajando un plan de seguridad integral para los visitantes nacionales y extranjeros que año a año acuden a esta tradicional feria gastronómica en un número que supera las 400 mil personas.
/MRM/NDP/
Condecoran a ocho policías por demostrar valor y eficiencia contra delincuencia
El Gobierno, encabezado por el Jefe de Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, condecoró hoy al suboficial Lorenzo Machaca, quien abatió al autor de tiroteos en Independencia, y a otros siete policías que demostraron valor y eficiencia en el cumplimiento de su labor.
En la ceremonia estuvieron presentes el ministro del Interior, Carlos Basombrío; el director general de la Policía Nacional, Vicente Romero, así como el alto mando policial.
En una ceremonia realizada en la sede del Ministerio del Interior, se reconoció también a los agentes del orden que atraparon a delincuentes que asaltaron una agencia bancaria en Chorrillos así como a otros policías que tuvieron importante participación en otras capturas de gente de mal vivir.
Se condecoró también a Erasmo Roger Fernandez Mamami quien se enfrentó a tres delincuentes que intentaron robar objetos a una persona bajo modalidad de taxi colectivo.
Otros condecorados fueron Williams Cesar Asenjo Hernández, Edwin Victor de la Torre Canales, Juan José Vinces Olivares, José Espíritu Zambrano, Jonathan Delgado Quijada y Erik Joel Porras de la Cruz.
/BT/Foto Twitter PCM
MASCOTAS: Consejos para acabar con las garrapatas de tu perro
Las garrapatas son transmisores de enfermedades que representan una amenaza para la vida de los animales y de los humanos. Transmiten enfermedades infecciosas graves como la "bebesiosis" o "piroplasmosis", y la enfermedad de "Lyme" y todas ellas se pueden transmitir también a los humanos.
Las garrapatas en los perros pueden ser difíciles de detectar y los síntomas pueden no detectarse inmediatamente, pueden presentarse síntomas hasta 7 días, 21 días o más después de una picadura de garrapata, así que cuidado con tu perro.
A continuación sepa qué hacer para alejar, evitar y eliminar las garrapatas de su mascota.
1. El baño
La primera pauta para alejar a las garrapatas del perro es el baño, la higiene con agua y jabón líquido especial para canes es una de las claves para prevenir las garrapatas.
En caso de que su mascota es cachorro, debe ser llevado al veterinario, a fin de que expertos puedan realizar un baño medicamentado especial para combatir las garrapatas.
2. Productos medicamentados
Los productos de desparasitación externa permiten distanciar a las garrapatas y proteger al can. Los métodos de lucha contra las garrapatas en perros son numerosos: desde los clásicos collares y pipetas de aplicación subcutánea hasta los aerosoles, que se pulverizan sobre el pelo del amigo de cuatro patas, con acción inmediata.
Los cachorros, sin embargo, pueden ser aún demasiado sensibles para soportar la acción de estos productos. Algunos de los antiparasitarios no pueden ser utilizados en cachorros de menos de tres meses. El veterinario podrá aconsejar cuál es el mejor y qué hacer en cada caso.
3. Curar la herida del perro
La garrapata muerde, por lo que causa heridas en la piel de su mascota. Por ello, tras eliminar el parásito, hay que curar la herida del perro con detenimiento.
El primer paso consiste en limpiar la zona afectada por la garrapata, con jabón y agua templada. Después, habrá que desinfectar el corte con antiséptico de yodo, reducido antes con una proporción similar de agua, mezclada con ayuda de un bote cerrado que se agite.
El siguiente paso es dejar airear la herida causada por la garrapata en la piel del perro, con cuidado de que el animal no tenga acceso a ella. En los casos de mayor gravedad, puede ser útil recurrir a un collar isabelino.
/BT/Fuente Consumer
SENAMHI alerta a 11 regiones sobre lluvias entre hoy y el domingo 26
Lluvias de moderada a fuerte intensidad acompañadas de descargas eléctricas, se presentarán en la sierra sur desde hoy jueves 23 hasta la tarde del domingo 26 de febrero, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI).
Estas precipitaciones afectarán sobre todo a los departamentos de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac, Cusco y Arequipa.
De igual modo, se registrarán nevadas en las localidades por encima de los 4200 metros de altura, así como lluvias ligeras en el litoral.
El Senamhi alertó además a los departamentos de Moquegua (provincias General Sánchez Cerro y Mariscal Nieto), Pasco (Daniel Alcides Carrión y Pasco), Puno (Azángaro, Carabaya, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, Puno, San Antonio de Putina, San Román, Sandia y Yunguyo), Tacna (Candarave, Tacna, Jorge Basadre y Tarata), Ica (Chincha, Palpa, Ica, Pisco) y Lima (Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón y Yauyos).
En Huancavelica se alertó a las provincias de Acobamba, Angaraes, Castrovirreyna, Churcampa, Huancavelica, Huaytará y Tayacaja; en Ayacucho a Cangallo, Huamanga, Huanca Sancos, Huanta, Lucanas, Parinacochas, Paucar del Sara Sara, Sucre, Víctor Fajardo y Vilcas Huamán.
Asimismo, en Apurímac a Cotabambas, Abancay, Andahuaylas, Antabamba, Aymaraes, Chincheros y Grau; en Cusco a Canas, Acomayo, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro y Quispicanchi; mientras en Arequipa a Caylloma. Arequipa, Castilla, Condesuyos y La Unión.
/MRM/(Foto Mayra de la Cruz)
Lima: 13 incendios se registraron durante esta madrugada
Un total de 13 incendios se registraron esta madrugada en diferentes distritos de la capital, al parecer ocasionado por los cortos circuitos que generó la intensa lluvia sobre los aparatos o postes eléctricos.
Según reporta la página web de los bomberos, el más fuerte se dio en el distrito Villa María del Triunfo a donde acudieron 8 unidades de emergencia.
La lluvia registrada esta madrugada también provocó varios aniegos por las calles de Lima.
Leer más: Lima soportó lluvias de moderada a fuerte intensidad esta madrugada
/MRM/






