Lima: Mujeres marcharon por la igualdad de género
Cientos de mujeres marcharon ayer por calles del centro histórico de Lima para exigir "igualdad de género, sin discriminaciones ni retrocesos", con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Las mujeres que participaron en la movilización convocada por el colectivo Canto a la Vida, recorrieron las avenidas Salaverry, 28 de Julio, Garcilaso de la Vega, Paseo Colón, Grau, Abancay, Nicolás de Piérola y se concentraron en la Plaza San Martín.
Liz Meléndez, representante del colectivo Canto a la Vida, formuló votos para que se sigan emprendiendo políticas públicas que fomenten los mismos derechos y oportunidades para hombres y mujeres.
Refirió que se trata de una movilización pacífica que este año tiene la connotación de la defensa del enfoque de igualdad de género en las políticas públicas del Estado.
Entre las asistentes estuvo la congresista Indira Huilca, presidenta de la Comisión de la Mujer del Parlamento peruano, quien portó un cartel con el mensaje: "Los derechos no pueden esperar, igualdad de género ¡ya!".
El Colectivo Canto a la Vida está integrado por Ni una Menos, el Movimiento Manuela Ramos, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, ACS Calandria, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Aprodeh, Care Perú, Plataforma Educación e Igualdad, entre otras organizaciones civiles.
/MRM/(ANDINA)
Municipio de Lima recupera casona abandonada que era madriguera de roedores
La Municipalidad de Lima recuperó la casona ubicada en el jirón Puno 427, que se había convertido en una madriguera de roedores debido al estado de abandono en el que se encontraba el inmueble, lo que ponía en peligro la salud de los vecinos y transeúntes.
Personal de la Gerencia de Fiscalización y Control, Servicios a la Ciudad y la Sub Gerencia de Vigilancia Sanitaria de la comuna capitalina, así como los biólogos de la Dirección de Salud Lima del Ministerio de Salud llegaron hasta el predio para el trabajo de identificación de las madrigueras, donde se pudo encontrar varios nidos de estos roedores.
Como primera medida se colocó raticida, posteriormente se realizó la fumigación en toda la casona, proceso que duró aproximadamente una semana, para que luego personal se proceda a la limpieza de los escombros dentro del inmueble.
Finalmente y como una acción preventiva, se tapiará totalmente la puerta para que la gente no siga arrojando basura y tener que volver a incurrir en la misma situación.
Cristian Rosenthal, gerente de fiscalización y control, señaló que la corporación municipal viene trabajando en la vigilancia sanitaria de predios o ambientes que pudieran exponer la salud de los vecinos, sobre todos a los menores que muy pronto retornan a las aulas.
“A pocos metros de esta casona existe un colegio donde estudian 400 alumnos, también hay restaurantes, negocios y este jirón es una vía muy transitada por peatones, queremos evitar la zona se convierta en un posible foco infeccioso. Esta situación de riesgo sanitario ameritaba que la Municipalidad intervenga de manera inmediata”.
En ese sentido, invocó a los propietarios de las casonas ubicadas en el Cercado de Lima a que si no van ocuparlas realicen el tapiado correspondiente para que los vecinos no boten desechos que sirvan de alimento para los roedores.
El funcionario edil manifestó que también serán muy severos con los moradores que depositen o arrojen residuos sólidos en la vía pública a quienes se les aplicará una multa equivalente al 0.50 % de 1 UIT, es decir 2,025 nuevos soles.
/BT/NDP
Reniec: casi 17 millones de peruanas tienen Documento Nacional de Identidad
Un total de 16 millones 991,256 peruanas cuentan con el Documento Nacional de Identidad (DNI), lo que representa el 49.9 % de la población registrada, destacó el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), al conmemorarse hoy el "Día Internacional de la Mujer".
Reveló, asimismo, que de esa cantidad registrada, 16 millones 472,657 peruanas residen en el territorio nacional y 518,599 viven en el extranjero. Mientras tanto, 17 millones 31,715 peruanos están igualmente documentados.
El Reniec señala que, en todos los departamentos, el número de hombres menores de edad con DNI es ligeramente superior al de niñas y adolescentes mujeres identificadas.
Entre la población adulta, la desventaja de las mujeres en documentación es especialmente marcada en regiones de la selva como Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali.
Por el contrario, la cantidad de mujeres mayores de edad con DNI es más alta que la correspondiente a la población masculina en Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Puno.
/BT/NDP/RENIEC
Metro de Lima y Callao considerado entre los cinco mejores de Sudamérica
El Metro de Lima y Callao ha sido incluido entre los cinco mejores megaproyectos del sistema ferroviario de Sudamérica por la Cámara Colombiana de la Infraestructura, informó la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE).
“Cinco metros que sacan la cara por Sudamérica”, se titula el artículo que publicó ayer en su web la Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI), gremio privado fundado el 2003.
El Metro de Lima y Callao, que transporta a diario a 320,000 usuarios, comparte esa consideración junto al de Buenos Aires, Sao Paulo, Santiago y Medellín.
Según la información que hace referencia a cómo nacieron los metros que operan en las diferentes capitales de este continente, se encuentra en primer lugar el subte de Buenos Aires, el pionero. Le siguen el metro de Sao Paulo, en tercer lugar está el metro de Santiago, seguido por el Metro de Lima y Callao y, finalmente, el de Medellín.
De estos cinco sistemas, los de Buenos Aires y Sao Paulo son totalmente subterráneos, los de Santiago y Medellín combinan tramos subterráneos con tramos aéreos.
En el caso del Metro de Lima y Callao, solo la Línea 1 es aérea; mientras que las otras cinco serán subterráneas.
DATO
El Metro de Lima y Callao, que empezó a operar el 2014 a través de la Línea 1, beneficia a 11 distritos de la capital, recorre 34.6 kilómetros desde Villa El Salvador hasta San Juan de Lurigancho en 54 minutos y cuenta con 26 estaciones. Actualmente tiene 24 trenes de cinco vagones cada uno.
/BT/NDP/MTC
Hombre con alzheimer desaparece en San Juan de Lurigancho
Luciano Torres Zevallos, de 73 años de edad, sufre de alzheimer y desapareció el 15 de febrero a la altura de la loza “Buenos Aires” en el distrito de San Juan de Lurigancho, denunciaron sus familiares.
Cuando se extravió Luciano vestía un polo amarillo, pantalón de vestir color plomo oscuro, zapato negro y una gorra negra con rayas blancas.
Cualquier información del paradero de esta persona comunicarse con los números 992505254 o (01) 7214892. También pueden comunicarse con esta radio al (01) 6190707 – anexo 7008.
/MRM/
Papanicolau a mitad de precio en Hospitales de la Solidaridad Salud
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Lima, a través de Solidaridad Salud ofrecerá un paquete de salud que incluye examen de Papanicolau y una consulta especializada a tan sólo 6 soles, para el descarte de cáncer de cuello uterino en todos los hospitales a nivel nacional, además de diversos servicios a bajo costo.
Desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, cientos de mujeres podrán hacerse un chequeo preventivo a cargo de médicos especialistas en esta importante campaña de salud. Además de realizarse totalmente gratis Descarte de Diabetes, Hipertensión Arterial, así como consulta dental, podológica, entre otros.
También se ofrecen paquetes médicos hasta con 30% de descuento, entre ellos, Mamografía, Descarte de Osteoporosis, Ecografía Obstétrica, Perfil Tiroideo, colesterol, paquetes a bajo costo en Medicina Física y Rehabilitación, y mucho más.
Solidaridad Salud realiza esta actividad como parte del homenaje a la mujer por el importante rol que cumplen en la sociedad, y con el fin de promover la cultura de prevención de la salud en el país.
/MRM/
San Miguel reconocerá a mujeres emprendedoras en su día
Con motivo de celebrar el Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de San Miguel realizará un reconocimiento a vecinas y trabajadoras que con su labor diaria demuestran su emprendimiento y lucha por la igualdad.
Durante el III Foro Entre Mujeres organizado por el Comité de Damas del municipio, el alcalde Eduardo Bless y su esposa Yesenia reconocerán a 7 emprendedoras que realizan actividades dignas de destacar.
El III Foro se desarrollará mañana miércoles 8 de marzo, en la Casa de la Cultura a partir de las 16:30 horas, donde reconocidos artistas participarán del evento como la doctora Carmen Gonzáles y la actriz- comediante, Giovanna Castro.
Es importante reconocer la realidad cultural de las mujeres para lograr un Estado con inclusión social, igualdad de género y no discriminación. En ese sentido, es también objetivo del foro presentar acciones para disminuir las brechas del género.
/BT/NDP
Cierran Carretera Central por intensas lluvias y peligro de deslizamientos de rocas
Debido a las intensas lluvias y al peligro de deslizamientos de rocas en diferentes puntos de la Carretera Central, esta fue nuevamente cerrada.
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran) informó que la vía se mantendrá totalmente clausurada hasta las 5:00 a.m. del miércoles 8 de marzo.
El cierre de la vía comenzó a las 17:00 horas de hoy y ha sido bloqueada en los kilómetros 39 (Ricardo Palma) y 110 (Ticlio).
Asimismo, inspectores y orientadores de la Sutran se encuentran informando a la población en los terminales de Yerbateros, Huancayo y Huánuco sobre esta medida.
Se recomienda a los empresarios transportistas, terminales terrestres y generadores de carga que sus unidades de transporte de personas y/o carga y mercancías opten por tomar las rutas alternas, establecidas por Provías Nacional, a la Carretera Central para dirigirse a sus destinos.
Para cualquier consulta, información y/o denuncias sobre sucesos que ocurran en vías nacionales, cuenta con la línea ALÓ SUTRAN 0800 – 12345 (gratuita para teléfono fijos), el 01–2658105 y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe; así también al 110 de la PNP.

/BT/NDP/SUTRAN
Policía detiene a sujeto acusado por delito de actos contra el pudor
Luego de una acción de inteligencia operativa, efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) capturaron a Víctor Adolfo Manzanares Miranda, requerido por el Cuarto Juzgado Penal Liquidador de Huancayo por el delito de actos contra el pudor, informó el Ministerio del Interior.
El sujeto, de 60 años de edad, integra la lista del Programa de Recompensas del Ministerio del Interior y por información sobre su paradero se ofrecía 15,000 soles.
La acción policial estuvo a cargo de una alférez, quien estaba al mando de tres suboficiales de patrullaje motorizado quienes, en coordinación con personal de la Oficina de Inteligencia PNP de Huancayo, dieron con la ubicación del sujeto cuando transitaba por la intersección de la avenida Huancavelica y jirón Parra del Riego en el distrito El Tambo.
Luego de su identificación plena fue trasladado a la Oficina de Requisitorias de la Policía para las diligencias correspondientes y su posterior internamiento en el establecimiento penitenciario “Huancayo I” en el distrito Huamancaca Chico, provincia de Chupaca.
/BT/NDP/Fotos Twitter Mininter
Produce lanza recetario “Pesca Lonchera” para elevar rendimiento escolar
Con el objetivo de contribuir a una buena alimentación de los niños del Perú para que mejoren su rendimiento físico e intelectual en el colegio, el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción lanza el recetario escolar “Pesca Lonchera”, el cual reúne recetas innovadoras propuestas por la nueva generación de cocineros del Perú “Generación con Causa”.
George Capristán, César Choy, Fransua Robles, Heine Herold, Enrique Paredes y Miguel Intiquilla se unieron a esta iniciativa compartiendo sus recetas como: sánguche de caballa, hamburguesa de bonito, burger fish, minipizzas de anchoveta, bonito burger, rollito de caballa con verduras, entre otros.
“Son 10 recetas económicas, altamente nutritivas y saludables, para niños y niñas a partir de 5 años de edad.
El recetario ya está disponible en la página web www.acomerpescado.gob.pe desde donde se podrá descargar de manera gratuita y también ver los vídeos donde los chefs enseñan a preparar los innovadores platos.
/BT/NDP/PRODUCE






