Oficializan creación de Laboratorio de Innovación Social
Con el objeto identificar e implementar soluciones innovadoras y originales dirigidas a mejorar la calidad de vida de la población en condición de pobreza o vulnerabilidad con poca burocracia, hoy se oficializó la creación del Laboratorio de Innovación Social, denominado “Ayni Lab-social”.
Según publicación del diario oficial El Peruano, este laboratorio dependerá del Despacho Viceministerial de Políticas y Evaluación Social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS).
Las propuestas del laboratorio deberán ser transferibles y reproducibles, por su capacidad de difusión y expansión, ser susceptibles de transformarse en una política, un servicio o un proceso social.
Asimismo se desarrollará y ejecutará las innovaciones presentadas a través de fondos concursables y mesas temáticas de expertos, entre otras modalidades, para luego implementarlas en un piloto.
Se precisa que los órganos y programas sociales del MIDIS deberán brindar el apoyo técnico, legal y administrativo que requiera el “Ayni Lab-social”, para el mejor cumplimiento de sus funciones.
Del mismo modo contarán con el apoyo, cooperación y colaboración de otras entidades públicas o privadas, nacionales, extranjeras o internacionales, de especialistas, expertos, investigadores y académicos.
/MRM/NDP/( ANDINA)
Masiva concurrencia en jornada de Puertas Abiertas de la Marina
Miles de personas visitaron diferentes unidades de las Fuerzas Navales en el marco del “Mes del Gran Almirante del Perú”.La jornada se desarrolló los días 15 y 16 octubre como parte de las tradicionales actividades de acercamiento de la Marina de Guerra con la ciudadanía.
Los asistentes pudieron apreciar el Poder Naval a través de exhibiciones y demostraciones de diferente índole de la Fuerza deAviación Naval, Infantería de Marina, Operaciones Especiales, y Policía Naval.
En los dos días programados, la población en general, pudo ingresar libremente a las instalaciones de la Marina previa identificación y, dentro del área, respetando las órdenes de seguridad establecidas y pasaron un grato y agradable día familiar.
Los visitantes pudieron conocer las unidades del tipo Fragata Misilera, Corbeta Misilera, Buque de Desembarco, Buque Auxiliar, Submarino. En cada embarcación oficiales de la Marina se preocupaban que el público asistente reciba una tenga una buena atención, como el alférez de fragata Raúl Arias del BAP Bolognesi.
El público también tuvo la ocasión de departir con las mascotas navales, entre ellos el Cocodrilo de la Fuerza de Infantería de Marina, la Foca de la Fuerza de Operaciones, Popeye y Oliva de la Escuela de Grumetes, el Pelícano de la Fuerza de Aviación Naval, el Tiburón y el Delfín de la Fuerza de Superficie que deleitaron a grandes y chicos.
/RSS/
Más de 200 policías apoyarán en el control vial durante la procesión del Cristo Morado
Más de 200 agentes Policiales encargados del Tránsito serán distribuidos en los distintos puntos, por donde recorrerá la procesión del Señor de los Milagros, mañana martes, con el objetivo de agilizar la circulación vehicular en el centro de Lima.
El jefe de la Dirección de Transito Lima Centro, el comandante Ernesto Gonzáles, precisó que la avenida Tacna se cerrará a partir de las 05.00 horas al tránsito vehicular, con el fin de facilitar la concentración de los fieles durante la segunda salida del Cristo de Pachacamilla del templo de las Nazarenas, mañana martes 18 de octubre.
Precisó que este cierre se producirá desde el jirón Virú hasta el inicio de Nicolás de Piérola, para los vehículos que van hacia el sur de Lima.
Indicó que los vehículos que se dirigen de norte a sur podrán emplear la avenida Abancay, mientras que los que se dirigen de sur a norte, podrán desviar por las avenidas Nicolás de Piérola, Dos de Mayo y Alfonso Ugarte.
La imagen del Señor de los Milagros iniciará su recorrido a las 06.00 horas desde el templo de las Nazarenas, jornada durante la cual visitará la Municipalidad de Lima, Palacio de Gobierno y el Congreso de la República.
La Gerencia de Transporte Urbano de la comuna metropolitana informó que las rutas alternas para el paso de vehículos será el siguiente:
Martes 18
Norte a sur
Av. Prolongación Tacna- Av. Francisco Pizarro- Av. Caquetá- Av. Alfonso Ugarte – Plaza Bolognesi… (seguir ruta).
Sur a norte
Av. Guzmán Blanco- Av. 9 de Diciembre- Av. Garcilaso de la Vega- Av. Nicolás de Piérola- Plaza 2 de Mayo- Av. Alfonso Ugarte... (seguir ruta).
Este a oeste
Av. Abancay – Av. Grau- Plaza Grau - Av. 9 de Diciembre – Plaza Bolognesi…(seguir ruta).
Oeste a este
Plaza Bolognesi – Av. 9 de Diciembre – Plaza Grau - Av. Grau–Av. Abancay... (seguir ruta).
/MRG/
Policía captura a sentenciado por matanza de Accomarca
La policía capturó en el distrito de Barranco a Juan Rivera Rondón, teniente EP (r) condenado en setiembre pasado a 24 años de prisión, por ser uno de los integrantes de la patrulla militar que en agosto de 1985 dio muerte a más de 60 comuneros de Accomarca, en Ayacucho.
Rivera Rondón era intensamente buscado por la Policía e integraba la lista del Programa de Recompensas. El Estado ofrecía por su cabeza 20,000 nuevos soles.
El militar retirado de 56 años fue capturado anoche en las inmediaciones de la cuadra 2 de la calle Teodosio Parreño, en el distrito limeño de Barranco.
El ministro del Interior, Carlos Basombrío, a través de su cuenta de Twitter, saludó esta captura, lograda como parte de la iniciativa Que ellos se cuiden.
Hace poco más de 20 minutos, el titular del Interior comentó el hecho con un contundente "Caiga quien caiga".
/MO/
15 de octubre: Día mundial del lavado de manos
Este 15 de Octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, iniciativa instaurada por las Naciones Unidas en un intento por reducir la alta tasa de mortalidad infantil a nivel mundial, debido a las malas prácticas de higiene generalizadas sobre todo en las poblaciones más pobres.
Según la Organización Mundial de la Salud, cada año alrededor de 3.5 millones de niños mueren en el mundo a causa de enfermedades como la diarrea, fiebre, hepatitis B, salmonelosis, neumonía y otros males respiratorios que son fácilmente transmitidos a través de las bacterias que se acumulan en las manos.
Más de un millón y medio de niños mueren al año a causa de la diarrea. Esta es la segunda causa de muerte más común a nivel mundial, luego de la neumonía.
Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer o después de ir al baño puede reducir la incidencia de estos índices hasta en un 50 por ciento según datos del Ministerio de Salud.
En nuestro país solo el 6% de la población se lava las manos con agua y jabón antes de comer o después de ir al baño.
El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra en más de 60 países alrededor del mundo, incluido el Perú, pero con mayor énfasis en Asia y África, donde las prácticas de higiene son aún menos frecuentes.
¿Cuándo debes lavarte las manos?
• Antes, durante y después de preparar alimentos.
• Antes de comer: desayunar, almorzar o cenar.
• Antes y después de atender a alguien que esté enfermo.
• Antes y después de curar heridas o cortaduras.
• Después de ir al baño.
• Después de un viaje.
• Después de cambiar pañales a un niño o limpiarlo después de que haya ido al baño.
• Después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
• Después de haber tocado animales, alimento para animales o excrementos de animales.
• Después de tocar basura.
• Después de jugar, por ejemplo, a la pelota.
• Otros.
/PEBT/
Este 15 y 16 de octubre: Base Naval del Callao abrirá sus puertas al público
La Marina de Guerra del Perú abrirá las puertas de la Base Naval del Callao los días 15 y 16 de octubre, a fin de que el público pueda visitar sus instalaciones.
En esta gran jornada denominada “Puertas Abiertas” los asistentes podrán disfrutar de exhibiciones y demostraciones de diferente índole de la Fuerza de Aviación Naval, Infantería de Marina, Operaciones Especiales y Policía Naval.
Asimismo, los visitantes podrán conocer las unidades del tipo fragata misilera, corbeta misilera, buque de desembarco, buque auxiliar, submarino, entre otras.
Y si fuera poco, los presentes podrán disfrutar de las mascotas navales: entre ellos el cocodrilo de la Fuerza de Infantería de Marina, la foca de la Fuerza de Operaciones, Popeye y Oliva de la Escuela de Grumetes, el pelícano de la Fuerza de Aviación Naval, el tiburón y el delfín de la Fuerza de Superficie.
INGRESO
-El ingreso será gratuito desde las 9 a.m. hasta las 3 p.m
-Obligatorio contar con su Documento de Identidad Nacional (DNI).
-El ingreso será por la puerta Nº 1, ubicada en la avenida Contralmirante Mora s/n, y la puerta Nº 7, en la avenida Nestor Gambeta.
- Menores de edad ingresarán acompañados por una persona mayor.
-Ingreso de menores a los buques será permitido a partir de los 10 años de edad.
/PEBT/
Ministerio de la Mujer declara en reorganización el Inabif
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables declaró en reestructuración del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar, con el fin de tomar las medidas correctivas ante los secesos que revelan una serie de faltas contra el programa.
Según lo señalado por el Ministerio de la Mujer mediante un comunicado, indicó que estas medidas tienen como principal objetivo adoptar todas las medidas que garanticen la protección de los menores residentes en los Centros de Atención Residencial, tras la denuncia por una presunta violación sexual a un adolescente en unos de esos locales, ocurrido el 2015
Para ello, se conformará una comisión reorganizadora del Inabif que tendrá como tarea elaborar un diagnóstico que identifique puntos críticos en la gestión administrativa, organizacional y de servicios a su cargo.
Finalmente, se ha dispuesto intensificar acciones de supervisión de los CAR con el fin de velar, especialmente por el bienestar, desarrollo integral y ejercicio de derechos de las niñas, niños y adolescentes residentes en ellos.
/MRG/
(Fuente: Andina)
Fuerza Aérea y Marina participarán en el simulacro nocturno de sismo y tsunami
La Fuerza Aérea del Perú y la Marina de Guerra participarán esta noche en el simulacro nocturno de sismo y tsunami, desplegando distintas unidades aéreas, y navales en el Callao, Lima y Arequipa, aplicando los mecanismos que se debe emplear en la ejecución de las operaciones de transporte y marítimo.
El simulacro nocturno se realizará a las 8:00 de la noche en el Grupo Aéreo Nº 8 ubicado en el Callao, y en el Puerto de Matarani, Región Arequipa, a fin de reforzar las capacidades de las Fuerzas Armadas ante una eventual emergencia sísmica.
En tanto, la Marina de Guerra pondrá en práctica los mecanismos de respuesta con la ejecución de operaciones de transporte aéreo y marítimo haciendo uso del B.A.P. “Tacna” y dos helicópteros.
Además tiene una autonomía mayor a 30 días, pañoles de repuestos, ascensores para carga pesada, lavandería, cocina, comedores, habitabilidad para una tripulación mixta de 120 personas.
/MRG/
(Fuente: Andina)
Certificado de antecedentes penales podrá ser tramitado por internet
El Poder Judicial anunció que desde el próximo martes 18 se podrá tramitar y obtener a través de Internet, el Certificado de Antecedentes Penales electrónico (CAPe), a fin de brindar mayores facilidades a los ciudadanos.
Con esta nueva alternativa, permitirá al ciudadano tramitar e imprimir el documento de forma segura y rápida desde su casa, oficina o cualquier lugar con acceso a Internet, tan solo ingresando a la página web del Poder Judicial. (clic aquí)
Para concretar este servicio, el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) aprobó el proyecto presentado por el Equipo Técnico Institucional de Implementación del nuevo Código Procesal Penal (ETI-Penal) para la suscripción de un convenio con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
DATOS
- El solicitante deberá contar con su Documento Nacional de Identidad (DNI) y una tarjeta Multired del Banco de la Nación para efectuar el pago de la tasa respectiva, vía online.
- Una vez hecho el pago, el usuario obtiene un código de registro con que podrá realizar todo el trámite vía web.
- Cumplido el proceso, se generará un certificado electrónico con firma digital en un archivo electrónico en formato PDF
/PEBT/
Despenalización del aborto: congresistas presentan proyecto en casos de violación
El grupo parlamentario Frente Amplio (FA), con el respaldo de legisladores de diversos grupos políticos, presentaron una iniciativa para despenalizar el aborto en casos de violación, ante las cifras que ubican al Perú como el segundo país de la región con más denuncias de abusos sexuales.
“Es un proyecto destinado a hacer prevalecer los derechos de las mujeres a decidir, luego que han sido víctimas de una violación (…) Se vuelve a recoger la necesidad de debatir de una manera abierta y alturada este tema de preocupación e interés público”, manifestó Indira Huilca, congresista del FA.
El proyecto de ley también incluye despenalizar el aborto en casos de inseminación artificial y transferencia de óvulos no consentida, así como por malformaciones incompatibles con la vida.
Huilca pidió que se ponga por delante el derecho de proteger y garantizar los derechos de las mujeres; y predomine la intervención del Estado como garante de los servicios de salud sexual y reproductiva.
A su turno, su colega de bancada Marisa Glave, sostuvo que la medida se da en un contexto en que Perú registra altos índices de embarazos producto de violación, en diferentes edades.
Consideró que el obligar a una mujer a mantener un embarazo fuera de su voluntad significa volver a violentarla, por lo que despenalizar el aborto -dijo- sería una salida ante esa circunstancia no deseada.
En otro momento el legislador aprista, Mauricio Mulder, resaltó que esta iniciativa contribuye a la defensa de los derechos fundamentales de la persona, en este caso, de las mujeres que “tienen todo el derecho a decidir sobre su cuerpo y su futuro”.
/MRM/