Locales

Declaran en emergencia el sistema penitenciario por 24 meses

El Gobierno declaró hoy en emergencia y dictó medidas para la reestructuración del Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) por un periodo de 24 meses, al amparo de las facultades legislativas otorgadas al Ejecutivo por el Congreso de la República.

La norma obedece a razones de seguridad, salud, hacinamiento y a la deficiente infraestructura penitenciaria.

Refiere, asimismo, que las intervenciones en el marco de la declaratoria de emergencia se centrarán principalmente en los ámbitos de salud, infraestructura, seguridad, lucha contra la corrupción y fortalecimiento de la gestión administrativa.

El decreto legislativo 1325 es suscrito por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello.

Acciones de salud

En este periodo de emergencia se tiene previsto desarrollar programas y acciones de salud en establecimientos penitenciarios para salvaguardar la salud de los internos, con participación del Ministerio de Salud, Essalud, las Direcciones Regionales de Salud y las instituciones Prestadoras de Salud Públicas y Privadas, en coordinación con el INPE.

Estas acciones comprenden la detección, diagnóstico y tratamiento orientados a disminuir la incidencia de TBC y VIH en las prisiones.

En cuanto a la salud mental se impulsarán programas de tratamiento integral que permitan la atención, medicación y/o traslado definitivo de las personas con problemas en salud mental a un centro especializado.

También recibirán un tratamiento especializado e integral la población penitenciaria vulnerable, en particular por razones de identidad de género, orientación sexual, étnica racial, así como a las internas, sus hijos e hijas menores, los dependientes de drogas, extranjeros y extranjeras, internos e internas adultos mayores y personas condiscapacidad.

Infraestructura penitenciaria

Durante el periodo de emergencia, el Inpe podrá realizar los procedimientos de selección correspondientes a concursos públicos y licitaciones públicas para la contratación de bienes, servicios, consultoría de obras y ejecución de obras; siguiendo el procedimiento de Adjudicación Simplificada, regulado en la Ley N° 30225, Ley de Contrataciones del Estado.

El Inpe podrá adquirir predios o terrenos para la construcción e implementación de establecimientos penitenciarios pero además, el organismo encargado de la custodia de bienes incautados por comisión de delitos en agravio del Estado podrá transferir bienes inmuebles, a título gratuito, para esa finalidad.

/BT/

06-01-2017 | 21:25:00

Rutas de Lima: esquema tarifario y nuevo peaje están establecidos en contrato

La concesionaria Rutas de Lima lamentó los hechos de violencia ocurridos en las casetas de peaje de Puente Piedra y reafirmó que el incremento de la tarifa y la implementación del nuevo punto de peaje en esa zona ya se encontraban fijados en el contrato suscrito con la Municipalidad de Lima.

A través de un comunicado, voceros de la empresa indicaron que los disturbios han perjudicado a personas y vehículos y que, con la quema de llantas y el arrojo de objetos contundentes, se puso en peligro la vida e integridad física de los usuarios y vecinos.

Asimismo, agregaron, los manifestantes, incendiaron parte de las casetas de peaje, las oficinas y el almacén, utilizando bombas incendiarias de preparación casera. No obstante, dijeron, el equipo de Rutas de Lima se encuentra ejecutando labores para restablecer el tránsito con apoyo de la Policía Nacional.

"El contrato de concesión, suscrito con la Municipalidad de Lima en el año 2013, se ejecuta sin presupuesto público. La concesión prevé la ejecución de obras con inversión 100% privada, a fin de mejorar la infraestructura en beneficio de los usuarios. La recaudación va a un fideicomiso que sirve para la operación y mantenimiento, y para la recuperación de la inversión", refiere la nota.

Agrega que tanto el contrato como los documentos que regulan la concesión contemplan la nivelación gradual de la tarifa con el objetivo de ir acercándola a la tarifa final requerida para recuperar la inversión en obras ya realizadas.

Recordaron por ello que, en coordinación con la Municipalidad de Lima, la empresa ha ejecutado en Panamericana Norte 4 intercambios viales a desnivel, el mantenimiento de los puentes peatonales, así como la colocación de nuevo pavimento y la señalización horizontal y vertical a lo largo de la vía. Asimismo, construye más de 60 obras menores desde Chillón hasta Ancón.

Tras señalar que tiene como política mantener un diálogo abierto y constante con las comunidades, autoridades y usuarios, la empresa dijo confiar en las instituciones del Perú y reafirmó su compromiso para mejorar la infraestructura vial en beneficio de la ciudad de Lima.

/BT/NDP

05-01-2017 | 23:26:00

Mininter implementará sistema que desactivará celulares robados

El ministro del Interior, Carlos Basombrío Iglesias, anunció hoy que el Ejecutivo planteará un sistema para deshabilitar de manera automática los teléfonos celulares robados.

Durante su intervención en la sesión Nº 117 del Acuerdo Nacional, Basombrío dijo que la aplicación de este mecanismo le quitará todo el valor de reventa a dicho aparato, desincentivando el afán de lucro de quienes lo hurtan.

El citado sistema se habilitará en "dos o tres meses" y se espera que la medida ayude a combatir el crimen organizado.

Basombrío Iglesias recordó que el robo de celulares y su posterior reventa afecta a todos los peruanos por igual y se ha convertido en uno de los hurtos más comunes en distintas zonas del país.

De igual manera, indicó que en aquellos lugares en los que los factores sociales se constituyan como focos de inseguridad, el Ministerio del Interior pondrá énfasis en la aplicación de la estrategia “Barrio Seguro”.


/BT/

05-01-2017 | 22:12:00

Empresas públicas y privadas contarían con mil nuevos teletrabajadores durante el 2017

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que se tiene previsto contar este año con mil nuevos teletrabajadores en las empresas  privadas y entidades públicas, gracias al impulso que está desarrollando el sector sobre los beneficios del teletrabajo, modalidad especial de prestación de servicios caracterizada por la utilización de tecnologías de la información y las telecomunicaciones sin la presencia física del trabajador.

El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad de muchos trabajadores, poniendo énfasis en las poblaciones más vulnerables como mujeres víctimas de violencia, en periodo de gestación o lactancia, o con hijos menores; así como las personas con discapacidad.

En la actualidad existen 648 teletrabajadores en 145 empresas de diferentes rubros del país. Asimismo, el módulo de información y orientación sobre teletrabajo, ubicado en las instalaciones del MTPE, atendió a 239 empresas y 4968 personas, desde su creación en noviembre de 2015.

Respecto a las modalidades del teletrabajo, estas pueden ser de forma completa, es decir, el teletrabajador presta servicios fuera del centro de trabajo acudiendo solo para las coordinaciones que sean necesarias; y de forma mixta, cuando el teletrabajador presta servicios de forma alternada dentro y fuera del centro de trabajo.

Las ocupaciones más requeridas en esta modalidad son: asesor de negocios productivos financieros, empleadores de servicios financieros, técnicos en servicios informáticos, telefonistas y contadores.

Como se sabe, el teletrabajo es una modalidad que hace posible la adopción de estructuras organizativas más eficientes y flexibles que se acomodan a la exigencia del mercado laboral contemporáneo y además beneficia a los trabajadores porque pueden trabajar desde sus casas mejorando su calidad de vida.

/MRM/NDP/

05-01-2017 | 18:37:00

MASCOTAS: Cuidado con el pavimento caliente

En temporada de verano y sol intenso, debemos tener especial cuidado con el pavimiento o el concreto debido a que pueden convertirse literalmente en una plancha encendida.

Es indispensable considerar que el suelo caliente, los vidrios rotos, las piedras rasposas y el terreno hostil en general, también pueden dañar y lastimar a las patitas de nuestros perros.

Una quemadura en las almohadillas de un perro, es extremadamente dolorosa, molesta y difícil de curar.

Ten en cuenta las siguientes señales que te indican que a tu perro le está lastimando la superficie:

-Te jala intentando moverse de lugar.

-Empieza a levantar las patitas o empieza a caminar “chistoso” (lo mismo que harías tú si estuvieras descalzo sobre una superficie caliente).

-Se lame frecuentemente sus patitas o cojea.

-Puedes notar enrojecimiento en las almohadillas.

Si tu perro sufrió alguna quemadura en sus cojinetes/almohadillas, deberás llevarlo de inmediato al veterinario para que lo revisen y le den un tratamiento adecuado.

Para prevenir quemaduras de este tipo, importante seguir los siguientes paso:

-Pasea a tu perro antes de las 10:00 de la mañana o después de las 6 de la tarde.

-Paséalo sobre pasto, tierra o arena húmeda (la tierra o arena secas pueden quemar igual que el pavimento o concreto).

-Lleva una toalla húmeda para poder refrescar las patas de tu perro.

-Si no hay zonas seguras para pasear y tendrán que caminar inevitablemente por el concreto o pavimento caliente, entonces te sugerimos conseguirle unas botitas para perro.

/BT/

03-01-2017 | 21:19:00

Barranco: Incendio afecta varias viviendas

Un incendio de medianas proporciones se registra en una quinta ubicada en el cruce la avenida Lima y Dávalos, en el distrito de Barranco.

Según testigos, el fuego se inició en una de las viviendas de este solar y de momento se ha expandido a otras casas contiguas.

Para atender el incendio han llegado al menos 13 unidades de bomberos, informó el jefe departamental de los bomberos Lima Sur, Antonio Mesones, quien dijo que existe el riesgo de que el fuego alcance otras casas cercanas.
 

DATOS

De momento no se han reportado heridos ni fallecidos a causa del incendio.

Las personas han sido evacuadas para facilitar el trabajo de los bomberos.


/BT/

03-01-2017 | 19:57:00

Sepa cuáles son las playas prohibidas para acampar en Año Nuevo

Los bañistas que acudan a las playas de los distritos balneario de Punta Hermosa, Ancón, Pucusana, San Bartolo y Santa María del Mar no podrán armar campamentos ni hacer fogatas en esos lugares, pues las municipalidades locales lo han prohibido bajo pena de multa.

En Punta Hermosa se han establecido multas de 180 soles para quienes armen campamento o fogatas y también está prohibido ingresar a las playas con bebidas alcohólicas, alimentos y botellas de vidrio.

Las playas de Punta Hermosa Malecón Central, Playa Blanca, La Isla, Señoritas, Caballeros, El Silencio y Punta Hermosa.

En las playas de Ancón también rige esa prohibición pero las multas son mayores, llegando a los 3,950 soles, al igual que en San Bartolo que tiene en su jurisdicción las playas San Bartolo Norte, San Bartolo Sur y Curayacu. Allí también está vigente la prohibición del consumo de alcohol.

Similar panorama existe en Pucusana, donde los veraneantes no pueden acampar ningún día del año, informaron  voceros de esa comuna.

Asimismo, la Municipalidad de Santa María del Mar informó que en su jurisdicción está prohibido armar campamentos e instalar carpas cerradas, lo que se sanciona con la imposición de multas equivalentes a una Unidad Impositiva Tributaria.

En todos los casos, los fiscalizadores municipales decomisarán las instalaciones y los bienes y los enviarán a sus respectivos depósitos municipales.

/BT/Andina

31-12-2016 | 13:16:00

Atención Lima y Callao: desde hoy disminuye la presión del agua

A partir de hoy, jueves 29, Sedapal reducirá la presión del servicio de agua potable en todos los distritos de Lima y Callao, debido a la ausencia de lluvias en la Sierra central, anunció la empresa de saneamiento.

Yolanda Andía, representante de Sedapal, aclaró que no se trata de un corte del servicio de agua potable sino de una disminución de la presión que regirá desde las 20.00 hasta las 04.30 horas, de lunes a domingo.

En tal sentido, Andía pidió a las autoridades municipales apoyar las campañas de racionalización del uso de agua potable, sobre todo en la época de verano y en los próximos carnavales, que es cuando la gente suele desperdiciar este elemental recurso.

Invocó igualmente al público en general a participar en estas acciones y a hacer uso racional del agua potable, evitando lavar los autos con manguera, regando jardines de manera indiscriminada o duchándose sin tener en cuenta el tiempo.

“El agua no está para ser derrochada y menos ahora que pasamos por una época de sequía. No hay lluvias y el agua debe ser cuidada para el consumo humano”, recalcó la especialista desde la planta de La Atarjea de Sedapal.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a no desperdiciar el agua potable para llenar las conocidas piscinas portátiles que suelen colocarse en plena vía pública durante los carnavales.

En otro momento, Andía instó a las autoridades competentes a sancionar a las personas o empresas que arrojan residuos sólidos en el río Rímac, afectando el proceso de potabilización del agua para consumo humano.

/MRM/(Información ANDINA)

29-12-2016 | 12:45:00

Tarifa del peaje en la Panamericana Norte y Sur subirá desde mañana

A partir de mañana jueves 29 de diciembre se incrementará el peaje en la Panamericana Norte y Sur, además entrará en funcionamiento el que está ubicado en Puente de Piedra, al norte de Lima.

Rutas de Lima precisó que en la Panamericana Norte el incremento será de 50 céntimos para transporte público y liviano, mientras que en el pesado será de un sol.

En tanto, la Panamericana Sur, en el peaje de Huaylas, la tarifa subirá un sol para el transporte público, 50 céntimos para el liviano y un sol para el pesado.

La gerente de asuntos corporativos de Rutas de Lima, Gisella Benavente, explicó que las decisiones se toman en fiel cumplimiento al contrato de concesión que suscribió con la Municipalidad de Lima en el 2013.

Añadió que el sistema de recaudación de Chillón solo cobraba en el ingreso a Lima (norte a sur), pero faltaba el otro sentido, con dirección a Ancón.

En el contrato, se acordó que recién se aplicará cuando hayan concluido las obras más importantes en la Panamericana Norte.

/BT/

28-12-2016 | 18:05:00

Sedapal reducirá presión de agua a partir del jueves en Lima y Callao

Sedapal anunció que reducirá la presión de agua en Lima y Callao a partir del jueves 29 de diciembre. La falta de lluvias en la sierra central llevó a la empresa estatal a tomar esta decisión.

La representante de Sedapal Yolanda Andía precisó que la medida regirá desde las 8.00 de la noche hasta las 4:30 de la madrugada, de lunes a domingo.

Agregó que no se trata de un corte del servicio, sino solo disminución de la presión.

La funcionaria además pidió a las autoridades municipales a apoyar las campaña que buscan crear conciencia sobre el uso racional del agua, sobretodo en época de verano y en carnavales (que se celebran en febrero).

En ese sentido, la funcionaria pidió a la ciudadanía no desperdiciar agua potable llenando piscinas portátiles que colocan en la vía pública durante los carnavales.

Por otro lado, pidió que se sancione a las empresas y personas que arrojen desperdicios en el río Rímac pues afecta el proceso de potabilización del agua para consumo humano.

/BT/

27-12-2016 | 18:47:00

Páginas