EsSalud: Premia a periodista de Radio Nacional por reportaje que promueve donación de órganos
Con el propósito de fomentar una cultura de humanización a favor de la donación de órganos, el Seguro Social de Salud (EsSalud) premió a los cuatro mejores trabajos periodísticos que promueven esta práctica solidaria, en las categorías de prensa escrita, radial, televisiva y de Internet.
Así lo informó Manuel De la Flor Matos, Gerente General de EsSalud, quien destacó que este concurso, realizado por tercer año consecutivo, tiene por objetivo promover y resaltar la labor de los periodistas en la divulgación y sensibilización social de manera objetiva, profunda y responsable sobre la donación de órganos y tejidos.
La premiación, que se realizó en el auditorio del Instituto Nacional Cardiovascular- INCOR, contó con la participación de pacientes en lista de espera y familiares de donantes.
El Gerente General de EsSalud destacó la labor que realiza la Gerencia Procura y Trasplantes para continuar salvando a pacientes que requieren un trasplante de órgano para vivir.
Actualmente, el Perú registra una tasa de 3 donantes fallecidos por millón de habitantes, cifra que la Gerencia de Procura y Trasplante de EsSalud confía en que se incremente a 5.5 en el presente año, a partir de una serie de acciones de comunicación que tiene previsto desarrollar con la sociedad.
Entre enero a setiembre del presente año, el Seguro Social logró trasplantar a 321 pacientes que se encontraban en listas de espera a nivel nacional.
Los mejores trabajos
En la categoría de televisión, el trabajo premiado fue el informe periodístico “Miles esperan la donación de un órgano en el Perú”, elaborado por Rony Henry Mellan Núñez de TV Perú- canal 7.
En tanto, en prensa escrita destacó el informe periodístico titulado “El rescate de un hígado”, realizado por el periodista Oscar Manuel Paz Campuzano del diario El Comercio.
Asimismo, resultó ganador el reportaje “Dona un órgano, dona un sueño”, en la categoría radial, a cargo del periodista Bruce Jeremy Bazán Vásquez, de Radio Nacional.
Finalmente, en la categoría Web, fue premiado el reportaje "Que es muerte cerebral y cuándo se pueden donar órganos", realizado por Rosalyn Sulca Cerván, periodista de Radio Programas del Perú (RPP).
Cada uno de los ganadores recibió un pasaje aéreo de ida y vuelta, alojamiento y alimentación en la ciudad de Buenos Aires, donde tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias con comunicadores que vienen realizando una actividad similar y exitosa en la capital de Argentina.
De esta manera, EsSalud premió la participación de los periodistas en la creación de una corriente de solidaridad y confianza que propicie el incremento de donantes de órganos y tejidos en el país.
/MRG/
El 97% de llamadas que recibe la central de bomberos son mal intencionadas
El jefe de Trasmisiones de la institución de Bomberos Voluntarios del Perú, Martín Carranza informó que más de 6 mil llamadas diarias reciben los bomberos de Lima y Callao, las cuales el 97% son de tipo malicioso.
El oficial de bomberos explicó que a la Central 116 ingresan llamadas mal intencionadas, es decir de personas que marcan ese número por equivocación creyendo que es la central de alguna empresa de telefonía.
Otro grupo de llamadas son las denominadas perturbadoras, es decir las que las operadores describen como agresivas y de contenido sexual que realizan algunos hombres.
Finalmente, se registran llamadas de gente que solo marca el número para oir la voz del otro lado del teléfono y simplemente no dice nada.
Todo este tipo de llamadas no hacen sino congestionar una central que debe estar libre para las reales emergencias e impedir que ingresen los pedidos reales de auxilio.
/MRG/
(Fuente: Andina)
Fiscalía de Miraflores atendió más de mil 500 casos en su primer año
Más de mil 500 casos fueron atendidos en la Fiscalía Distrital de Miraflores en su primer año de servicio, de esta manera facilita la inmediata recepción, redacción y evaluación de las manifestaciones, entrevistas, actas y registros de cada caso policial que ocurre en el distrito.
El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, manifestó que la fiscalía distrital, puesta en marcha en coordinación con el Ministerio Público, forma parte de las 53 estrategias que integra el plan Miraflores 360°: Todos juntos por la Seguridad Ciudadana.
Explicó que este plan ha permitido reducir en 61% los actos delictivos en el distrito en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo del año 2012.
La Fiscalía Distrital está ubicada en la Av. Augusto Pérez Aranibar (ex Av. Del Ejército) N° 740.
A cargo de esta sede se encuentran: en la Primera Fiscalía, Janet Bernal Loayza y en la Segunda Fiscalía, Humberto Ruiz Peralta, acompañados de un grupo de profesionales en derecho.
/MRG/
(Fuente: Andina)
San Luis: Dos niños mueren calcinados en habitación
Esta madrugada dos menores de 4 y 12 años de edad, murieron en un incendio provocado por una vela que los menores habrían prendido debido al corte de energía eléctrica por falta de pago de alquiler del departamento donde habitaban, en el distrito de San Luis
Según los vecinos la tragedia empezó cerca de la 1:00 horas de la madrugada en el tercer piso de un inmueble de la cuadra 1 del jirón Seis de Diciembre, en la urbanización Jorge Chávez de dicho distrito.
Los menores no pudieron ser auxiliadas por los vecinos debido que la puerta principal se encontraba cerrada y con llave.
Según contó el padre de los menores, el dueño del inmueble, identificado como Pedro Ordoñez Huamanlazo, les había cortado la electricidad y había cambiado la chapa de la puerta principal por un retraso de dos semanas en el pago del alquiler.
El fiscal de turno de San Luis ya se encuentra en el lugar para ordenar el levantamiento de los cadáveres para que sean trasladados a la Morgue Central de Lima donde se les realizará los exámenes forenses de ley. También estarían determinando las responsabilidades por el siniestro.
Mientras tanto, personal de la Policía y de Defensa Civil de la municipalidad de San Luis trabajan en la zona para brindar el apoyo necesario para los padres de las víctimas que son de condición humilde.
/MRG/
(Fuente: Andina)
(Foto: Andina)
Sicarios asesinan a delincuente en hospital de Collique
Tras una progresiva recuperación quirúrgica Erwin Arenazas Rodríguez (31) alias “Cholo Darwin” fue asesinado a sangre fría por cuatro personas armadas ingresaron anoche al hospital Sergio Bernales de Collique, ubicado en el distrito de Comas.
El director del hospital, César Baltazar, relató que los hechos ocurrieron cerca de las 21.00 horas del domingo, cuando los sicarios ingresaron al departamento de Cirugía, donde Arenazas de recuperaba de una operación al abdomen por herida de bala que le habían practicado.
Al verse en peligro, el delincuente, que iba a salir de alta hoy lunes, se escudó con el cuerpo de una enfermera, quien recibió una bala en uno de los brazos.
Arenazas recibió más de 6 balas en el cuerpo y murió casi de manera instantánea.
El director del hospital señaló que los asesinos habrían ingresado por la parte posterior del nosocomio trepando un muro luego de bajar por un cerro.
“Cholo Darwin”, integrante de la banda “Los Talibanes del Cono Norte”, fue detenido en enero del 2015, tras asaltar una pollería en el distrito de Los Olivos.
/MRG/
(Fuente: Andina)
Sismo de 4.3 grados sacudió Lima
Un sismo de magnitud 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter remeció esta mañana la ciudad de Lima, informó el Instituto Geofísico del Perú .
El movimiento se registró a las 10 horas con 21 minutos y un segundo, según señala el reporte del IGP, lanzado vía Twitter.
El epicentro del temblor fue localizado a 10 kilómetros al sur este de Ancón y a una profundidad 82 kilómetros, señala el reporte.
/MRG/
(Fuente: Andina)
El Agustino: Vecinos bloquean vía por contaminación de humo que generó incendio
Tras la contaminación por el humo que generó el incendio la semana pasada, decenas de vecinos del distrito de El Agustino bloquearon la vía de Evitamiento, exigiendo la atención correspondiente a las personas afectadas por el humo tóxico que sigue produciendo la fábrica y el almacén del Ministerio de Salud.
Cerca de 60 vecinos de la zona se colocaron en el ingreso de la carretera Ramiro Prialé, para expresar sus demandas, mientras que un contingente policial resguarda la vía.
Desde la cuadra 18 de dicha arteria, los vecinos de la zona exigían la presencia del alcalde de El Agustino, así como de las autoridades del sector Salud, a fin de brindar la atención especializada que requieren los afectados por los residuos del siniestro.
Asimismo, solicitaron la reubicación de fábrica incendiada, debido al trabajo que realizan con productos químicos que afectan la salud de las personas.
/MRG/
(Fuente: Andina)
Más de 32 mil accidentes de tránsito se han registrado durante el año
Durante el presente año se han registrado más de 32 mil accidentes de tránsito, de las cuales cerca de 290 tuvieron consecuencias mortales, manifestó el Comandante Ernesto Gonzáles, Jefe del Departamento de Tránsito de la zona Este de Lima.
Los distritos donde se han reportado mayor número de accidentes son Puente Piedra, Ate – Vitarte, San Juan de Lurigancho y Lurín, donde existe gran cantidad de tránsito vehicular.
Tras precisar que el mayor número de accidentes son por atropellos, González reveló que estos hechos han disminuido en la capital un 12% con relación a igual periodo del año pasado.
Finalmente indicó que en la capital son un promedio de 500 los accidentes de tránsito que se han producido durante el presente año, principalmente por la imprudencia de peatones y conductores que no respetan las normas y señales de tránsito.
/MRG/
Villa El Salvador : incautan 2 mil pollos en mal estado listos para venderse
Inspectores de sanidad de la municipalidad de Villa El Salvador decomisaron unos 2 mil pollos de un centro clandestino de acopio de aves, el cual fue clausurado de forma definitiva.
Según las autoridades municipales el establecimiento estaba incurriendo en innumerables faltas, pues ya había sido intervenido y clausurado en varias ocasiones, cometiendo desacato a la autoridad al volver a funcionar pese a haber sido sancionado.
Los propietarios inescrupulosamente distribuían estas aves en mal estado a los diferentes mercados del distrito. Durante la intervención se encontraron a estas aves no aptas para el consumo humano por estar enfermas y contaminadas, además eran criadas en condiciones antihigiénicas.
El local ubicado en la avenida César Vallejo, frente al mercado Plaza Villa Sur, una vez más volvió a ser clausurado, pero esta vez definitivamente, además de ser multado con cerca de 4 mil soles.
/MO/
Estudiantes y docentes de San Marcos eligen hoy a Asamblea Universitaria
Más de 42 mil estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos elegirán hoy a los integrantes de la Asamblea y algunos miembros de sus consejos de Facultad, como parte de las medidas de adecuación a la Nueva Ley Universitaria.
La presidenta del Comité Electoral, Violeta Nolberto, destacó que en dichos comicios, que se desarrollarán de 09.00 a 16.00 horas, se utilizará por primera vez el voto electrónico presencial, gracias al apoyo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), lo que permitirá conocer los resultados al instante de su culminación.
“El voto electrónico ayudará que en menos tiempo y con cero errores conocer los resultados. No van a haber actas impugnadas ni observadas. Estamos ahorrando tiempo y ejerciendo la democracia adecuadamente”, precisó la representante de la UNMSM.
Precisó que en la jornada electoral participarán cerca de 40 mil alumnos de pre y posgrado quienes deberán emitir su voto en la sede de la Ciudad Universitaria, ubicada en la misma casa de estudios, mientras los casi 2 mil docentes sufragarán en la Casona o Centro Cultural, en el Parque Universitario.
/MO/






