Locales

Gobierno prorroga por 30 días el Estado de Emergencia en el Callao

El Poder Ejecutivo prorrogó por 30 días el Estado de Emergencia en la Provincia Constitucional del Callao, según la norma legal difundida hoy en el Diario Oficial El Peruano.

El dispositivo legal señala que en esos 30 días calendario que se inician a partir del 31 de julio, la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno.

Recuerda, además, que durante el Estado de Emergencia quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales y la inviolabilidad de domicilio, comprendidos en los incisos 9) y 24) apartado F) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

El decreto supremo es refrendado por el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski; el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala; el ministro del Interior Carlos Basombrío, y la ministra de Justicia y Derechos Humanos, María Soledad Pérez Tello.

BT

30-07-2016 | 14:24:00

Designan a viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral

El Poder Ejecutivo designó hoy a Jaime Luis Obreros Charún en el cargo de viceministro de Promoción del Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

La norma legal que oficializa el nombramiento fue publicada hoy en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La resolución suprema lleva la rúbrica del Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, y del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Fernando Grados Carraro.

BT

30-07-2016 | 13:56:00

Iglesias evangélicas celebran hoy Ceremonia de Acción de Gracias por Fiestas Patrias

Con la presencia de las principales autoridades políticas, edilicias y empresariales del país, las iglesias evangélicas cristianas realizarán hoy la Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, actividad en el marco de las actividades por Fiestas Patrias.

Esta celebración, que forma parte de las actividades oficiales por Fiestas Patrias, por lo que han sido invitados el presidente de la República, los integrantes del Gabinete Ministerial, congresistas, alcaldes de Lima y Callao, y miembros del cuerpo diplomático.

La Ceremonia de Acción de Gracias por el Perú, se realiza anualmente desde el año 2006 y, desde el año 2010, es una actividad oficial de acuerdo al Decreto Supremo 0079-2010 PCM que figura en la agenda oficial de Fiestas Patrias.

Se realizará a las 11.00 horas en el Templo de la Alianza Cristiana y Misionera, ubicado en la avenida Arequipa 2356, en el distrito de  Lince.

BT

30-07-2016 | 13:26:00

Fiestas Patrias: 42 canes desfilan hoy en la avenida Brasil

Un contingente de 42 canes debidamente entrenados hará las delicias de los espectadores en la Gran Parada y Desfile Cívico Militar por el aniversario patrio, en la avenida Brasil.

Labradores, schnauzers gigantes, goldens retrievers, pastores belgas, pastores alemanes, rottweilers y hasta un perro peruano sin pelo (una hembra llamada Anita) participarán en esta fiesta patriótica, para lo cual se encuentran apostados en una de las calles cercanas desde las 05:30 horas, esperando su turno de mostrarle al público sus destrezas.

El capitán Juan Carlos Cacique, responsable de la unidad canina, dijo que durante todo julio los perritos han ensayado a diario para lograr un buena "performance" en este desfile, siempre bajo el atento cuidado de un equipo de veterinarios.   

BT

29-07-2016 | 16:00:00

Silvana Buscaglia sale en libertad tras recibir indulto común

Cerca de las 17:30 horas de hoy, Silvana Buscaglia, la mujer que fue encarcelada por agredir a un policía, salió del penal Virgen de Fátima, en Chorrillos, tras recibir el indulto común concedido por el Ministerio de Justicia.

Buscaglia, condenada a 6 años y 8 meses de prisión, fue recibida por amigos y familiares, quienes la acompañaron y resguardaron hasta un automóvil en el cual se retiró.

A su salida, Buscaglia no dio declaraciones a la prensa, pero aseguró que este viernes realizará una conferencia para dirigirse a la opinión pública.

En diciembre del 2015, Silvana Buscaglia Zapler, agredió a un efectivo policial durante la intervención de su vehículo en el aeropuerto Jorge Chávez. 

 

/C.CH.A./ Andina

29-07-2016 | 01:22:00

Brillo solar es momentáneo y nubosidad retornará hacia fin de semana, advierte SENAMHI

Expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) advirtieron hoy que el brillo solar en algunos sectores de Lima será "momentáneo" y que hacia el fin de semana se espera el retorno de la nubosidad como característica propia del invierno.                  

Martin Bonson, meteorólogo de la institución, explicó que el pronóstico para Lima es bastante complicado porque existe una capa de nube encima del mar que a veces se acerca o se aleja de la ciudad, lo que hace que el tiempo vaya cambiando.  

"Cuando (la capa de nube) se aleja de la ciudad, nos da estos días soleados, pero son a la vez traicioneros porque duran muy poco. Recordemos que la característica del invierno es el frío", anotó.

El experto estimó que el brillo solar también podría presentarse mañana, jueves 28, principalmente en los distritos del Este de Lima, donde podrían registrarse temperaturas máximas de 20 o 21 grados.     

No obstante, los días viernes, sábado y domingo -fin de semana largo- podrían presentarse nublados en Lima. Además, se prevé que la próxima semana habrá lloviznas ligeras, debido al incremento de los vientos del sur.          

/PAG/

27-07-2016 | 18:02:00

Gobierno aprobó nuevo Plan contra violencia de género

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables informó que fue aprobado el Plan Nacional contra la Violencia de Género 2016–2021, que incluye entre las modalidades de violencia, las esterilizaciones forzadas, la violencia sexual y acoso político.

El plan tiene como objetivo prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro país, a través de acciones que suman la participación de cada uno de los sectores del Estado.

Entre los tipos de violencia de género en este plan se incluyen además de la violencia psicológica, sexual y física, especificada como la acción u omisión que se dirige a ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de cualquier persona.

Asimismo, el plan incluye la violencia obstétrica, que comprende todos los actos de violencia por parte del personal de salud con relación a los procesos reproductivos.

El plan ha sido promulgado vía Decreto Supremo llevando la rúbrica del presidente de la República, Ollanta Humala; el Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano; la ministra de la Mujer, Marcela Huaita Alegre, y otros miembros del gabinete ministerial.

/MRG/

 

27-07-2016 | 14:39:00

Miraflores: Intensificarán vigilancia por Fiestas Patrias

En el marco del mes patrio, más de 800 serenos del distrito miraflorino junto a la Policia Nacional Del Perú, intensificarán las labores de resguardo por Fiestas Patrias.  

Dicha medida preventiva será reforzada por la custodia de serenos a pie, en bicicletas, motocicletas y unidades vehiculares, así como el monitoreo con más de 250 cámaras de video vigilancia.  

El burgomaestre miraflorino, Jorge Muñoz Wells mencionó que este riguroso plan de seguridad también contempla la vigilancia de viviendas, así como operativos inopinados a conductores de motos lineales y de unidades vehiculares con lunas polarizadas.

Cabe mencionar que para advertir algún acto ilícito financiero, efectivos del Serenazgo fueron capacitados por Asociación de Bancos del Perú, para poder solucionar cualquier tipo de problema que se presente con respecto al tema financiero. 

 

/MRG/

27-07-2016 | 12:30:00

Miraflores lanza plan de control y vigilancia por Fiestas Patrias

Con el fin de reforzar la seguridad en el distrito durante la celebración de Fiestas Patrias, la Municipalidad de Miraflores dispondrá una serie de medidas preventivas de control y vigilancia en su jurisdicción.

Por ello, el Serenazgo Distrital conformado por 850 efectivos, en coordinación con la Policía Nacional del Perú, intensificarán las labores de resguardo en los alrededores de establecimientos bancarios, cajeros automáticos y lugares donde laboran los 214 cambistas de moneda extranjera.

Dicha medida preventiva será reforzada por la custodia de serenos a pie, en bicicletas, motocicletas y unidades vehiculares, así como el monitoreo de 256 cámaras de videovigilancia.

El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz Wells, mencionó que este riguroso plan de seguridad también contempla la vigilancia de viviendas unifamiliares y multifamiliares, así como operativos inopinados a conductores de motos lineales y de unidades vehiculares con lunas oscurecidas.

Cabe mencionar que para advertir algún acto ilícito financiero, efectivos del Serenazgo y de la subgerencia de Fiscalización y Control fueron capacitados por personal de la Asociación de Bancos del Perú (ASBANC).

Mientras, la Brigada Municipal, conformada por diez canes debidamente adiestrados, también cumplirá labores de vigilancia en los puentes peatonales: Domingo Orué, Junín, Angamos, Gonzales Prada, Ricardo Palma y Benavides.

De igual manera en el Óvalo Gutiérrez, la intersección de las avenidas Arequipa y Angamos y el cruce de las avenidas Aramburú y Paseo de la República, así como la calle Manuel Tovar (cuadras 4 y 5).

Asimismo, las tres ambulancias de la Municipalidad de Miraflores se encuentran operativas, y junto con un grupo de nueve paramédicos estarán alertas ante cualquier incidencia.

En lo que respecta al control sanitario, un equipo edil de fiscalizadores y personal del área de sanidad visita en horas del día y la noche los restaurantes, a fin de verificar las condiciones higiénicas en las que se preparan los alimentos.

En turismo, un grupo de 14 serenos bilingües especializados en los idiomas inglés, italiano, portugués, chino-mandarín y quechua brindarán orientación a turistas nacionales y extranjeros. Ellos atenderán en los parques Central, Kennedy, Del Amor y Salazar, en los alrededores de la Huaca Pucllana y en el mercado Inca.

 

/C.CH.A./ NTDP

26-07-2016 | 22:38:00

En 20 días se dará un diagnóstico de facultades y escuelas de la UNMSM

Los nuevos decanos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, tienen un plazo de 20 días para realizar un diagnóstico de la situación en la que se encuentran sus facultades y escuelas, y una lista de los equipos e infraestructura que requieren para funcionar adecuadamente, anunció el flamante rector, Orestes Cachay Boza.

En la ceremonia de acreditación y asunción del cargo de las nuevas autoridades sanmarquinas, Cachay explicó que este diagnóstico tiene carácter "urgente" y reconoció que las distintas facultades de San Marcos no han sido atendidas como debían en los últimos años.

Tras señalar que mañana, miércoles, a las 10:00 horas, sostendrá una reunión con docentes, alumnos y decanos para presentar la guía que permitirá realizar dicho diagnóstico, el flamante rector subrayó que San Marcos saldrá adelante gracias al esfuerzo conjunto entre sus autoridades, personal administrativo y estudiantes.

Se comprometió también a gestionar con los municipios de San Miguel, Callao, San Martín de Porres y la comuna metropolitana de Lima una mayor seguridad para que los estudiantes no sean víctimas de robos, especialmente en horas de la noche. Igualmente, dijo, exigiremos puentes peatonales para las avenidas Venezuela y Colonial, donde se registran numerosos accidentes de tránsito.

Más adelante, aseguró que gestionará activamente el cerco perimétrico de la Ciudad Universitaria, que se destruyó por las obras viales que la Municipalidad de Lima realizó en los alrededores. "Tenemos un problema crucial de seguridad. Queremos que se haga el cerco perimétrico, que es una obra que le corresponde hacer a la comuna metropolitana".

En otro momento, se comprometió a impulsar el gobierno electrónico en San Marcos dado que "se gasta mucho en papeles" y aseguró que en su gestión no se devolverá dinero al Estado por falta de capacidad de gasto, como ocurrió antes "por la incapacidad" de sus autoridades.

 

/C.CH.A./ Andina

26-07-2016 | 22:30:00

Páginas