FONAVI: Verifica si tus familiares están en la sétima lista de pagos
Este jueves 21 de julio comienza la devolución de la sétima lista de aportantes del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que está conformada por 101,104 personas y tendrá un fondo de 127 millones 65,708 soles, según la Comisión Ad Hoc encargada del proceso.
Por ello, para verificar si está incluido en la sétima lista de beneficiarios que recuperarán sus aportes efectuados al Fonavi, deben ingresar a la página web oficial de la secretaría técnica que apoya a la Comisión Ad Hoc encargada para la devolución https://www.fonavi-st.pe/ y https://www.fonavi-st.gob.pe/sifonavi/.
En dicho portal se debe entrar al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Séptimo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del fonavista titular.
La segunda opción es llamar al teléfono 317-8888, de lunes a viernes de las 08:00 a 18:00 horas. También puedo averiguar en las oficinas del jirón Carabaya 721 (Lima) y en provincias, en las ubicaciones que aparecen en el portal de la comisión.
Se recuerda que la Comisión Ad Hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución y que no ha cobrado, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.
Si su nombre figura en la sétima lista debe acercarse a cobrar a cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, a partir del próximo jueves 21 de julio.
BT
FONAVI: Verifica si estás en la séptima lista de beneficiarios
Este jueves 21 de julio comienza la devolución de la séptima lista de aportantes del desactivado Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi), que está conformada por 101,104 personas y tendrá un fondo de 127 millones 65,708 soles, según la Comisión Ad Hoc encargada del proceso.
Por ello, para verificar si está incluido en la sétima lista de beneficiarios que recuperarán sus aportes efectuados al Fonavi, deben ingresar a la página web oficial de la secretaría técnica que apoya a la Comisión Ad Hoc encargada para la devolución (www.fonavi-st.gob.pe y/o www.fonavi-st.pe).
En dicho portal se debe entrar al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Séptimo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del fonavista titular.
La segunda opción es llamar al teléfono 317-8888, de lunes a viernes de las 08:00 a 18:00 horas. También puede averiguar en las oficinas del jirón Carabaya 721 (Lima) y en provincias, en las ubicaciones que aparecen en el portal de la comisión.
Se recuerda que la Comisión Ad Hoc es la única entidad oficial para el proceso de devolución y que no ha cobrado, no cobra, ni cobrará por trámite alguno.
Si su nombre figura en la sétima lita debe acercarse a cobrar a cualquiera de las agencias del Banco de la Nación, a partir del próximo jueves 21 de julio.
Como se recuerda, ayer salió publicada la resolución administrativa que da cuenta de la séptima lista, así como el padrón que se ha conformado en base a los Fonavistas que, luego del proceso de verificación, cuentan con la respectiva cuenta individual de periodos de aporte.
/PAG/
Cierran 4 chancherías en Villa El Salvador por insalubres
Por criar cerdos en condiciones deplorables y de insalubridad, la Municipalidad de Villa El Salvador clausuró cuatro chancherías e impuso multas de 3 mil 950 soles a cada uno de sus propietarios, en un operativo sin previo aviso realizado el sábado en la Zona Agropecuaria - Villa Rica.
Los fiscalizadores e inspectores sanitarios de la comuna edil llegaron a esta zona de Villa El Salvador para constatar las formas antihigiénicas en las que crían a más de un centenar de cerdos, que luego son comercializados en los diferentes mercados de la ciudad capital. Además, se constató que estos locales no cuentan con autorización municipal para su funcionamiento.
Asimismo, en el interior de estos criaderos, se encontró restos óseos de perros y pedazos de chanchos muertos ya en estado de descomposición.
Los especialistas de salud indicaron que por dichas condiciones, estos animales no estarían aptos para el consumo humano.
El alcalde de Villa El Salvador, Guido Iñigo Peralta, manifestó que esta situación pone en riesgo la salud de las familias del distrito, ya que se ha podido verificar que existe un gran número de criadores de ganado porcino que no cumple con las medidas mínimas de salubridad para la producción y comercialización de estos animales.
“La población que vive en los alrededores se encuentra expuesta a enfermedades y epidemias contagiosas, por ello se incrementarán los operativos a estos negocios clandestinos e informales con el fin de erradicarlos definitivamente de la jurisdicción”, aseveró.
/MO/
Se inició jornada para elegir a las autoridades de la Universidad San Marcos
Un total de 2 mil 316 profesores principales, asociados y auxiliares, junto a 40,955 estudiantes de pregrado y posgrado, ejercen su voto, desde las 09.00 horas de hoy domingo, para elegir al nuevo rector y autoridades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en el marco de la adecuación a la Ley Universitaria.
El comité electoral de la casa superior de estudios advirtió que los alumnos que no emitan su voto en esta jornada que culminará a las 16.00 horas de hoy, deberán pagar una multa de 10 soles, mientras que docentes y auxiliares serán sancionados con multas de entre 200 y 600 soles.
Largas colas de alumnos se aprecian en las 25 mesas de sufragio que han sido instaladas en la ciudad universitaria de la UNMSM, mientras que en la Casona (ubicada en el Parque Universitario) se han habilitado las mesas de votación para los docentes.
Los estudiantes reciben cuatro cédulas de votación -para elegir al rector, decanos, miembros de consejo de facultad y del consejo universitario-, mientras que los docentes reciben una cédula para rector, otra para decanos y una tercera para miembros del consejo de facultad.
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que para estas lecciones se han capacitado a más de 1,300 miembros de mesa, titulares y suplentes, que conducirán las elecciones en tres etapas: instalación de la mesa, el sufragio y el escrutinio de los votos.
Los miembros de mesa también fueron informados sobre el uso del Sistema de Escrutinio Automatizado (SEA), innovación tecnológica que facilita el escrutinio en las mesas y la transmisión de los resultados al centro de cómputo, mediante el uso de equipos y dispositivos informáticos.
Además, personal del organismo electoral ha participado en cada una de las etapas de estos comicios, brindando asesoría al proceso de inscripción de candidaturas, apoyo en el diseño y préstamo de materiales electorales y mediante el adiestramiento de los actores electorales.
/MO/
Fonavi: Publican lista de más de 100 mil beneficiarios que recuperarán aportes
La comisión Ad Hoc para la devolución del dinero del Fonavi, aprobó por mayoría el padrón nacional de los beneficiarios, correspondientes al sétimo grupo conformado por 101,104 personas, los mismos que podrán cobrar a partir del 21 de julio del presente año en el Banco de la Nación.
La resolución administrativa publicada hoy en el diario oficial El Peruano, da cuenta de esta decisión. El padrón se ha conformado, señala, en base a los Fonavistas que, luego del proceso de verificación, cuentan con la respectiva cuenta individual de periodos de aporte.
Asimismo, se dispuso la emisión y notificación a través de la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, del Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), a los beneficiarios del séptimo grupo.
Se estableció que el Cerad será emitido y notificado de manera individual.También se dispuso la transferencia S/ 127 millones 65,708 de las cuentas a nombre de la Comisión Ad Hoc - Ley Nº 29625/Fonavi en las entidades del sistema financiero nacional, a la cuenta con la misma denominación en el Banco de la Nación.
Este monto será utilizado para la devolución de aportes, a fin de iniciar el proceso de pago de los Fonavistas que integran la relación del Séptimo Grupo de Pago del Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios.El pago se realizará a partir del 21 de julio del presente año.
El Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios correspondientes al Séptimo Grupo de Pago, estará publicado en el portal institucional de la Secretaría Técnica (www.fonavi-st.gob.pey/o www.fonavi-st.pe).
Para consultar la información del padrón se deberá ingresar a través de la página web al módulo de consulta “Padrón Nacional de Fonavistas Beneficiarios – Séptimo Grupo de Pago”, con el número de documento de identidad del Fonavista Titular.
La Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc realizará las acciones necesarias y conducentes a la ejecución y cumplimiento de la presente Resolución Administrativa.
La resolución administrativa lleva la rúbrica de Guillermo Paredes San Román (representante de la ONP), Edgard Ortiz Gálvez (MEF), Salvador Medina Prada (ONP), Juan Carlos Zecenarro Monge (MEF), Ana Milagros Requena Rodríguez (Sunat), Juan Carlos Meléndez Calvo (Sunat).
Por su parte, los comisionados representantes de la Asociación Nacional de Fonavistas de los Pueblos del Perú, Francisco Alcántara Paredes y Luis Luzuriaga Garibotto, votaron en contra de la referida resolución.
/MO/
Sismo de 3.9 grados Richter se registró en Lima
Un sismo de 3.9 grados de magnitud en la escala de Richter se registró a las 09.05 horas de hoy domingo 17 de julio, en el departamento de Lima, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
La entidad precisó que el epicentro de este movimiento telúrico se ubicó a 25 kilómetros al oeste de la localidad de Chilca y a 46 kilómetros de profundidad en el mar.
Hasta el momento no se han reportado daños personales o materiales a causa de este sismo.
/MO/
BN alerta a clientes a no dejarse estafar al cobrar aguinaldo y pensiones
El Banco de la Nación (BN) pidió a sus clientes a que estén alertas antes y después de acudir a sus agencias, cajeros automáticos y cajeros corresponsales, ubicados en todo el territorio nacional, a hacer sus operaciones, para evitar ser víctima de estafadores.
Últimamente, los delincuentes utilizan la modalidad denominada “cambiazo de tarjeta”, que consiste en acercarse a los clientes a ofrecerle ayuda para operar el cajero automático y aprovechan el menor descuido de estos para efectuar el cambio de su tarjeta por otra.
Previamente - señala el Banco - se han asegurado de captar la clave secreta que muchas veces le es proporcionada por el mismo titular.
También se ha detectado que en algunas oportunidades la estafa se concreta en el momento que el cliente espera antes del horario de apertura de las agencias del Banco.
El ente estatal, indicó, que otra modalidad usada por los delincuentes en esta época del año, es el “cambio de billetes” o el popular “cambiazo” que es aprovechado principalmente por malos taxistas, quienes esperan a los jubilados fuera de los centros de cobro y luego les cambian sus billetes verdaderos por falsos, aduciendo que no tienen vuelto.
La recomendación es que los pensionistas acudan a cobrar su aguinaldo y pensión de preferencia acompañados por un familiar, para evitar así ser objeto de estafas o alguna otra modalidad de robo.
/PAG/
Minsa: Se reporta 37 gestantes con contagio de zika
El Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado hasta el momento 37 casos de mujeres gestantes con virus del Zika, diez de los cuales ya dieron a luz con la buena noticia de que sus bebés no presentan microcefalia, informó el viceministro del sector, Percy Minaya.
El funcionario dijo que personal especializado sometió a evaluación a los recién nacidos, con estudios de encéfalo raquídeo y también con diagnóstico por imágenes, como tomografías, tras lo cual se concluyó que ninguno tenía malformaciones.
Refirió que a los otros 27 casos se les hace las evaluaciones respectivas, básicamente con ecografías, para saber si el virus que contrajeron sus madres los afectó en alguna medida. "Hasta el momento no hemos visto ninguna lesión, ningún caso de posible microcefalia".
Cabe señalar que el primer trimestre de gestación es fundamental y que si el contagio del virus se dio en ese período, hay mayor riesgo de que el bebé desarrolle algún problema, debido a que aún no hay un desarrollo neurológico completo del bebé.
Minaya añadió que el control epidemiológico, sobre todo en zonas endémicas como Jaén, Cajamarca, es fundamental y pidió a la población que, en caso presente los síntomas, acuda rápidamente al puesto de salud, para que lo atiendan y fumiguen su vivienda y la de sus vecinos.
BT
Fiestas Patrias: Reforzarán seguridad de viajeros que se dirigen al aeropuerto
La municipalidad distrital de Bellavista reforzará la seguridad en la avenida Faucett a fin de evitar el robo en la modalidad de "bujiazo" contra viajeros que van hacia el aeropuerto internacional Jorge Chávez aprovechando los feriados de Fiestas Patrias.
El alcalde del distrito, Iván Rivadeneyra, señaló que habrá una mayor presencia de personal del serenazgo en horas puntas en el llamado corredor turístico, especialmente desde la Av. Venezuela hasta la Av. Benavides (ex Colonial).
"Por estas fechas, el flujo de vehículos se incrementa en las vías que van con dirección al aeropuerto internacional Jorge Chávez y es aprovechado por los delincuentes que normalmente transitan en motocicletas para delinquir", anotó.
Según indicó la autoridad edil, el plan de seguridad comprende el uso de camionetas, motocicletas y cuatrimotos recientemente adquiridos por la comuna.
Cabe señalar que dicha avenida también cuenta con cámaras de seguridad estratégicamente instaladas en ese tramo.
Por otro lado, el burgomaestre pidió a la ciudadanía colaborar con la seguridad y denunciar los hechos delictivos a través del WhassApp ‘Atento Bellavista’, a través del número 998-189-453. Asimismo, mediante el uso de la aplicación para celulares Android “Bellavista Emergencia”.
BT
Mañana realizan Feria contra Trata de Personas en Circuito Mágico del Agua
Con el fin de informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre los graves daños que causa la trata de personas a la sociedad, la Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes ha organizado para este sábado la Feria Multisectorial Corazón Azul contra la Trata de Personas, en el Circuito Mágico del Agua del Parque de la Reserva.
La actividad, que se iniciará a las 3 de la tarde, servirá para que cada institución miembro de la Comisión Multisectorial exponga las acciones que realiza en la lucha contra este delito considerado como la esclavitud del siglo XXI e incentive a los ciudadanos a denunciar casos de este tipo llamando a la Línea 1818 Opción 1, línea gratuita del Ministerio del Interior.
También se expondrá imágenes referentes a este fenómeno delictivo, se iluminará de azul la fuente principal de agua y habrá show infantil a cargo del personal policial femenino de la Dirección de Lucha Contra la Violencia Familiar de la Policía Nacional.
Asimismo, se presentarán en el escenario reconocidos artistas del programa televisivo “Yo Soy”, como son los dobles de Alex Lora, José José, Camilo Sesto, Olga Tañón, Isabel Pantoja, Segundo Rosero, Trío Los Panchos, entre otros.
La Comisión Multisectorial contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes está presidida por el Ministerio del Interior e integrada por los ministerios de Salud, Relaciones Exteriores, Trabajo y Promoción del Empleo, Mujer y Poblaciones Vulnerables, Justicia y Derechos Humanos, Comercio Exterior y Turismo, así como por el Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo.
También estarán presentes en esta actividad la Dirección de Investigación de Delitos contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional (Dirintrap), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y diversas ONG vinculadas a la lucha contra la trata de personas.
CAMPAÑA CORAZÓN AZUL
La Campaña Corazón Azul es una iniciativa promovida por la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODC) y permite que las personas expresen su solidaridad con las víctimas de trata y se informen sobre las consecuencias de este delito en los sectores más vulnerables de nuestra población.
/PAG/