Locales

Allanan inmuebles vinculados a red criminal de tráfico de terrenos en Carabayllo

La Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada contra el Crimen Organizado (Equipo 1) ejecutó el allanamiento de 6 inmuebles ubicados en el distrito de Carabayllo, vinculados a la presunta organización criminal "Todo Terreno" investigada por el delito de extorsión agravada.

Según las pesquisas, a cargo del fiscal provincial Álvaro Rodas Farro, esta supuesta organización criminal se habría dedicado al tráfico ilícito de terrenos desde el 2007, apropiándose ilegalmente de un terreno de 1,895 hectáreas perteneciente a la Comunidad Campesina de Jicamarca Anexo 15, a fin de constituir la persona jurídica "Asociación de Propietarios Los Huertos de Río Seco".

Tras ello, dicha organización ilícita -cuyo líder sería Percin Teodoro Deza Ureta y que estaría integrada por otras 14 personas- habría vendido y revendido a terceras personas lotes del terreno con la finalidad de enriquecerse ilícitamente con grandes cantidades de dinero. Además, los presuntos miembros de la organización exigían el pago de cupos a los verdaderos propietarios a cambio de no desalojarlos.

Por su parte, el fiscal superior Jorge Chávez Cotrina, coordinador nacional de las Fiscalías Especializadas contra el Crimen Organizado, reiteró el compromiso del Ministerio Público en la lucha frontal contra las organizaciones criminales a nivel nacional.

/DBD/

07-11-2023 | 13:29:00

Minsa realizó 1,094 vasectomías sin bisturí hasta octubre del 2023

Entre enero y octubre del presente año, el Ministerio de Salud (Minsa) efectuó 1,094 vasectomías sin bisturí en sus diferentes hospitales de Lima Metropolitana y regiones, como parte importante de las estrategias para impulsar la planificación familiar fomentando la participación del varón.

Ante la necesidad de ampliar la cobertura de atención sobre este método anticonceptivo, el Minsa, por medio de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva, realizará una Jornada Nacional de Vasectomía desde el 14 al 17 de noviembre y será totalmente gratuita para pacientes que cuenten con el Seguro Integral de Salud (SIS).

Los usuarios de otros seguros de salud tendrán que costear solo el gasto mínimo por medicamentos.

“La vasectomía es un método anticonceptivo definitivo que se realiza mediante una intervención quirúrgica sencilla que no requiere hospitalización, se efectúa en pocos minutos y no tiene repercusiones en la actividad sexual. El procedimiento va dirigido a varones mayores de edad interesados voluntariamente en el procedimiento y que hayan recibido las dos sesiones de consejería”, explicó el director de Salud Sexual y Reproductiva del Minsa, Víctor Correa Tineo.

El especialista también indicó que el Minsa estima cerrar el año con 2, 000 vasectomías realizadas.

Todas las personas interesadas en este método anticonceptivo definitivo pueden acudir al consultorio de planificación familiar del establecimiento de salud más cercano a su domicilio, donde el personal especializado le brindará la información necesaria para tomar una decisión.

Asimismo, se les solicitará la firma de su consentimiento informado y solicitud de intervención para vasectomía antes de ser referidos a los hospitales de su jurisdicción para que le practiquen el procedimiento.

/DBD/

07-11-2023 | 09:47:00

Fenómeno El Niño: Conozca las recomendaciones para prevenir enfermedades frente a cambios de temperatura

En las últimas semanas las temperaturas han descendido en varios distritos de la capital, lo que provoca que el sistema inmunológico se exponga a contraer infecciones y virus. Esta situación puede provocar numerosas enfermedades respiratorias, principalmente en adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 años y personas con comorbilidades.

“Debemos tener mayor cuidado con aquellas personas que padecen de enfermedades crónicas. El objetivo es evitar un gran número de pacientes y que los centros de salud colapsen a causa de las enfermedades respiratorias. Lo recomendable es realizar un trabajo de prevención para enfrentar todos los procesos climáticos que se vaya a presentar en un futuro”, expresó el Dr. Carlos Saavedra, director de la carrera de Medicina Humana de la Universidad Privada del Norte (UPN).

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Minsa, hasta setiembre de este año, a nivel nacional, se han registrado 1,620,362 casos de infecciones respiratorias agudas y 25,357 episodios de neumonía.

En esa línea, el especialista en neumología de la UPN brinda las siguientes recomendaciones para prevenir o reducir el riesgo de contagiarse de enfermedades respiratorias:

  • Vacunas de refuerzos contra la influenza, coronavirus y neumococo. Es recomendable acudir a un centro de vacunación para completar el esquema de vacunación contra las enfermedades virales. Se debe priorizar adultos mayores y personas comorbilidades.
  • Buena alimentación. Mantener una alimentación saludable ayudará a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que se recomienda consumir frutas y verduras de color amarillo, rojo y anaranjado, como la zanahoria, el pimiento, el plátano, el melón y la piña.
  • Espacios ventilados. Tras el descenso de las bajas temperaturas, las personas suelen mantener las ventanas cerradas para evitar sentir frío ante estos cambios bruscos; sin embargo, se sugiere mantener los espacios abiertos y ventilados para reducir contagios.
  • Mantenerse abrigado. Conforme el día avanza, las corrientes de aire tienden a intensificarse, lo cual representa un riesgo para la salud. Se recomienda irse abrigando gradualmente a medida que el frío aumenta, evitando exponerse a las corrientes de aire.
  • Cabe destacar que, en los próximos meses, las temperaturas aumentarán en ciertas regiones del país debido al Fenómeno del Niño; no obstante, en las zonas de la sierra y sur del país las temperaturas descenderán por lo que se recomienda acudir a un centro de atención primaria para completar el esquema de vacunación y evitar cuadros severos de infecciones respiratorias. 

Finalmente, tener en cuenta que el portal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) indica que la Lima continuará presentando temperatura variable entre 17°C a 26°C en la capital.

/NDP//DBD/

07-11-2023 | 10:55:00

SAT de Lima presentará hoy más de 260 vehículos que serán rematados

Hoy 7 de noviembre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima abrirá las puertas de sus depósitos a las personas interesadas para exhibir 261 vehículos que serán subastados en el segundo remate vehicular del 2023.

Entre los vehículos destacan una camioneta Suzuki modelo Grand Nomade del 2007, con un precio base de S/2,799.86; un DFSK modelo C37 del 2018, con un precio base de S/3,761.67; y un sedán Toyota modelo Etios del 2019, con un precio base de S/6,246.94.

Entre los vehículos que se pondrán en subasta se encuentran unidades aparentemente conservadas y otras deterioradas, pues llevan varios años abandonados.

Horario de los depósitos

Los interesados podrán ver los vehículos en los siguientes depósitos en dos turnos, de 9 a.m. a 1 p.m. y de 2 p.m. a 4 p.m.: 

•Depósito Argentina (Av. Argentina Nº 2926, Cercado de Lima)

•Depósito Ate (Lotes 43 B y 44 B, Parcelación La Estrella. cruce entre Av. Nicolás de Piérola y José Carlos Mariátegui)

•Depósito Comas (Av. San Juan. Lote 4 Chacra Cerro, Comas)

•Depósito Villa el Salvador (Urb. Pre urbana tipo huerta Mz. B, Lote 4, Villa El Salvador).

/MRG/ 

07-11-2023 | 10:51:00

Conoce cómo realizar el cambio a calidad migratoria especial residente

Si deseas obtener la calidad migratoria especial residente en Perú y eres extranjero, acá te explicamos el procedimiento a seguir. Este cambio te permitirá acceder al carné de extranjería y disfrutar de diversas actividades en el país.

La calidad migratoria especial residente es una categoría que otorga a las personas extranjeras titulares del carné de Permiso Temporal de Permanencia (CPP) la posibilidad de acceder al carné de extranjería.

Con esta calidad, puedes conseguir permanecer en el país por un plazo de hasta 365 días, prorrogables por igual tiempo, para llevar a cabo actividades de acuerdo con la normativa vigente.

Requisitos

El trámite es individual, y debes presentar la solicitud antes del vencimiento de tu PTP. Además, debes llenar el formulario “PA - Cambio de Calidad Migratoria” y adjuntar los siguientes documentos:

1. Número de recibo y fecha de pago por derecho de trámite (40.60 soles).

2. Copia simple del pasaporte o documento de viaje reconocido por el Estado peruano.

3. Declaración jurada de no tener antecedentes penales ni alertas en el sistema Interpol.

4. Declaración jurada que indique las actividades que realizas en territorio nacional, junto con la dirección donde las llevas a cabo.

/MPG/

06-11-2023 | 17:47:00

Recomiendan completar esquema de vacunación ante presencia de variante Pirola

Ante el hallazgo del primer caso del sublinaje BA.2.89 o “Pirola” en el Perú, el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.
 
"Si estamos vacunados, no hay que temer porque vamos a estar protegidos contra enfermedad severa. Vacunados significa no tener la última dosis aplicada el año pasado, sino tener una dosis de refuerzo este año", dijo Víctor Suárez Moreno, jefe del INS.
 
Frente a la aparición de esta nueva variante, el Minsa recomienda fortalecer las medidas de control completando el esquema de vacunación contra el coronavirus, incluyendo la aplicación de la bivalente que ofrece protección frente a las variantes Eris y Pirola, que se encuentran en nuestro país.
 
 
/LC/NDP/
06-11-2023 | 14:34:00

Agencia peruana recibe premio internacional por impulsar Ley Nacional del cáncer

La excelencia en las relaciones públicas y comunicación ha sido reconocida a nivel mundial en los IPRA Golden World Awards 2023, y Perú ha sido parte de los países ganadores. Sakkana Comunicaciones fue una de las agencias peruanas que han conquistado a los 19 jueces internacionales con sus campañas innovadoras y efectivas, posicionando al país en la industria de las relaciones públicas.

Durante esta edición, la agencia peruana Sakkana Comunicaciones ganó en la categoría de asuntos públicos frente a 70 proyectos, con la destacada iniciativa “Semáforo Oncológico” que busca educar, informar y supervisar la implementación de la Ley Nacional del Cáncer en Perú.  Esta acción se destacó por tener un enfoque único y creativo, que captó la atención del jurado internacional.

“Este reconocimiento nos llena de orgullo y motivación. Obtener un premio en los IPRA Golden World Awards es sinónimo de excelencia, que se consiguió gracias a la dedicación y compromiso del equipo y de las personas que nos han venido apoyando para sacar adelante esta linda iniciativa como es el “Semáforo Oncológico”, comentó Adriana Necochea, directora de Sakkana Comunicaciones.

Gracias al “Semáforo Oncológico” se logró incluir las recomendaciones de las asociaciones de pacientes en la norma y que se cumpla el 50% de las disposiciones de su reglamento. Así, se busca que la ley se aplique en beneficio de más de 170 mil pacientes peruanos.

“Estamos comprometidos en generar un impacto positivo en la sociedad y luchar porque la Ley Nacional del Cáncer se cumpla, mediante la mejor herramienta que tenemos, la comunicación. Es la primera vez que ganamos este premio internacional y esto nos inspira a seguir trabajando y apoyando causas que generen cambios de impacto positivo a nuestro país” comenta Adriana Necochea, Directora de Sakkana Comunicaciones.

/RA/

06-11-2023 | 11:03:00

Limón se vende a S/ 1.67 soles el kilo y el pollo por debajo de S/ 6 según Midagri

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), informó que hoy el precio del precio del pollo inicia la semana por debajo de los 6 soles el kilogramo, mientras que el suministro de diversos productos a los mercados mayoristas superó las 9,000 toneladas

Respecto al precio del limón sutil en bolsa en el mercado mayorista se expendió esta mañana a 1.67 soles el kilogramo, mientras el limón sutil en cajón a 1.90 soles.

En cuanto al suministro total de verduras y frutas a los principales mercados mayoristas de abastos, se reportó el ingreso de un total de 9,516 toneladas, sumando los reportes recogidos desde el GMML y el Mercado de Frutas No. 2 de La Victoria.

En el caso del GMML, se registró el ingreso de 6,964 toneladas de productos entre legumbres, hortalizas y tubérculos, volumen superior en 17.2% en comparación de los últimos cuatro lunes.

Asimismo, se reportó el ingreso de 1,024 toneladas de papa de diversas variedades, monto mayor en 65.7% en comparación de los últimos cuatro lunes.

Las principales ofertas mayoristas de esta mañana fueron: camote amarillo a 0.49 soles el kilogramo, camote morado a 0.69 soles el kilogramo, cebolla cabeza roja a 0.90 soles el kilogramo y yuca amarilla a 1.08 soles el kilogramo.

Asimismo, papa yungay a 1.13 soles el kilogramo, papa canchán a 1.43 soles el kilogramo, zapallo macre a 1.40 soles el kilogramo, zanahoria a 1.48 soles el kilogramo, vainita americana a 1.85 soles el kilogramo, haba verde serrana a 1.68 soles el kilogramo, entre otros.

Precio del pollo

Asimismo, el pollo registró esta mañana un precio entre 5.70 y 5.50 soles el kilogramo en los centros de distribución de aves vivas de la capital, mientras el precio mayorista del huevo experimentó un descenso y se ofreció entre 8 y 7.30 soles el kilogramo.

Midagri ha puesto a disposición de la ciudadanía para hacer sus consultas en los diversos aplicativos, como el Agrochatea, Mi Caserita y el SISAP http://sistemas.midagri.gob.pe/sisap/portal/ para conocer los precios en tiempo real de los productos de primera necesidad.

/DBD/

06-11-2023 | 11:58:00

San Isidro: 100 policias se suman al patrullaje integrado para reforzar seguridad ciudadana

Policías y serenos vuelven a patrullar juntos las calles de San Isidro, al reponerse luego de casi 2 años suspendido el servicio de Patrullaje Integrado Extraordinario, resultado de un convenio suscrito entre la municipalidad y el Ministerio del Interior, informó la alcaldesa Nancy Vizurraga.
 
Son 100 los efectivos policiales los que se suman a diario a las labores de patrullaje en las calles del distrito junto al cuerpo de Serenazgo de la comuna sanisidrina, con la finalidad de reforzar las acciones de seguridad ciudadana.
 
“Me complace anunciar a mis vecinos de San Isidro que ahora el distrito tendrá calles mucho más vigiladas. Fue un compromiso de gestión que pusimos en marcha desde el primer día de nuestro trabajo al frente de la municipalidad”, sostuvo la burgomaestre.
 
Serán 50 efectivos policiales los que por cada turno se sumarán al patrullaje junto a los serenos a bordo de las unidades móviles que recorrerán todo el distrito.
 
Desde hace casi 2 años San Isidro dejó de contar con este sistema de Patrullaje Integrado, debido a que la gestión municipal anterior acumuló una deuda de más de 2 millones de soles con la Policía Nacional del Perú, la misma que ha sido asumida y comprometida por la actual administración edil.

/NDP/DBD/

06-11-2023 | 11:08:00

Intensa lluvia sorprendió a limeños de diversos distritos de la ciudad

Una lluvia de moderada intensidad sorprendió en horas de la tarde, a ciudadanos de diversos distritos de Lima Metropolitana este domingo 5 de noviembre.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) publicó en su cuenta de X, antes Twitter, que “se presenta una lluvia de moderada intensidad en las zonas altas de la región Lima”.  

“En las próximas horas se espera lluvia ligera en las zonas costeras”, agregó el Senamhi ensus redes sociales. 

Las precipitaciones iniciaron al promediar las 16:00 horas en diversos distritos de Lima Metropolitana. 

Usuarios en las redes sociales reportaron que la lluvia afectaba a distritos del este, norte y centro de Lima Metropolitana, lo que también afectaba el desplazamiento de los vehículos y buses de transporte público en las principales vías de Lima. 

/MRG/

06-11-2023 | 10:33:00

Páginas