Pueblo Libre festeja a lo grande sus 466 años de fundación
El distrito de Pueblo Libre inicia hoy sábado las celebraciones por sus 466 años de fundación histórica, con actividades culturales, gastronómicas, deportivas y musicales, no solo para los vecinos del distrito, sino para el público en general. La cita es desde las 2:00 p. m.
Por la tarde, para cerrar con broche de oro, la Plaza de Los Libertadores será el escenario para el Gran Concierto de Gala, encabezado por las orquestas Son Perú y Candela, que pondrán a bailar a todos los asistentes.
Bicicleteada
Este domingo 13 de agosto se desarrollarán la Segunda Gran Bicicletada Familiar, que se iniciará desde las 9:00 a. m., en el parque El Carmen. A las 10:00 a. m. se realizará el izamiento del Pabellón Nacional por el 466 aniversario en la Plaza a la Bandera.
El lunes 14 de agosto se celebrará una Misa y Te Deum en la parroquia Santa María Magdalena, desde las 9:00 a. m.
A las 10:00 a. m. se tiene previsto el paseo e izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de los Libertadores.
Posteriormente, se efectuará una sesión solemne en la que participarán las autoridades del distrito, además de diferentes personalidades de la vida política, social y cultural.
La historia
Un 14 de agosto de 1557 la Orden Franciscana, fundó el distrito de Pueblo Libre.
El distrito obtuvo como nombre Santa María Magdalena de Chacalea, pero en 1821 el libertador José de San Martín lo bautiza como Pueblo Libre, en homenaje al patriotismo de sus pobladores.
La fundación del distrito coincide con la inauguración de la conocida parroquia Santa María Magdalena.
El terreno para su construcción fue donado por Taulichusco, cacique principal del valle de la Magdalena, quien, al bautizarse, recibió el nombre de Gonzalo, llamado desde entonces don Gonzalo Taulichusco.
/MG/ANDINA/
Municipalidad de La Molina prohíbe las “Fiestas QR” en su jurisdicción
“Nuestra área de fiscalización visita las casas donde se realizan estos eventos exclusivos, gracias al trabajo de infiltración que realiza el equipo de la municipalidad, que se encuentra totalmente comprometido para estar atentos y cuidar de los jóvenes de nuestro distrito”, destacó la autoridad edil.
“Luego de arrendar el inmueble, anuncian el evento por Instagram con un mes de anticipación, sin tener una previa autorización, con costos de entradas que oscilan entre los 30 y 40 soles, y mantienen la ubicación en reserva hasta el mismo día de su realización”, precisó.
Incendio de código 3 se produjo esta tarde en una vivienda de San Martín de Porres
Metro de Lima: Asesinan a mujer en exteriores de la estación Pirámide del Sol en SJL

Salvan a niña de 14 años gracias a exitoso trasplante de hígado
“Debido al daño irreversible en el hígado de Saori, que le llevó a la cirrosis, fue sometida, en los primeros meses de vida, a cirugía paliativa que le permitió vivir varios años. Luego de 14 años y, tras una operación donde participó un equipo multidisciplinario de cirujanos, llegamos a este éxito de la intervención”, aseveró el especialista.
Decisión sobre niña violentada sexualmente debe ajustarse a ley asegura Mimp
La ministra de la Mujer, Nancy Tolentino, señaló hoy que tanto su institución como el Ministerio de Salud (Minsa) está velando por la salud integral de la menor de 11 años víctima de violación sexual en la región Loreto con la finalidad de evitar revictimizarla.
"Velaremos por su salud integral (de la menor), pero en este momento, se encuentra en competencia del Minsa que esperamos actué en el marco del respecto de los derechos del niño, niña y adolescentes. Nuestros profesionales están cuidando su estado emocional para no revictimizar a la pequeña", precisó.
Asimismo, declaró que el Mimp y la familia de la menor fueron quienes solicitaron una segunda junta médica para evaluar el caso de la niña que cuenta con 17 semanas de gestación con el objeto de valorar si procede o no el aborto terapéutico solicitado para su caso.
Indicó que toda decisión sobre la interrupción del embarazo en la menor debe ajustarse en el marco de las normas establecidas en las leyes peruanas que consideran este tema desde el 2014.
De igual forma, enfatizó que los diversos organismo del Estado vienen trabajando firmemente y de manera conjunta para evitar que se vulneren los derechos de los niños de nuestro país y reducir la tasa de violencia sexual a menores de edad.
"No puede ser bajo ningún criterio que una niña de 7 años haya sido violentada sexualmente por años y que nadie lo ha podido alertar. Por ello, estamos trabajando para cambiar esta realidad de muchas niñas y niños", aseveró.
Actualmente, la menor de 11 años que fue violada por su padrastro por cerca de cuatro años se encuentra en el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) de Lima —máxima entidad en salud sexual y reproductiva del país—, donde recibe atención especializada tras ser trasladada desde la ciudad de Iquitos.
La ministra Tolentino participó de la ceremonia de lanzamiento de la campaña Encontrarte en el colegio Melitón Carbajal que busca disminuir la tasa de desapariciones de mujeres en nuestro país y que la población pueda identificar las situaciones de riesgo.
/DBD/
Profesores y auxiliares nombrados y contratados recibirán el bono de S/ 220
En septiembre recibirán los docentes y auxiliares de educación nombrada y contratada de las instituciones de educación básica y a los maestros de los colegios un bono extraordinario de 220 soles gestionados por el Ministerio de Defensa, en mérito al convenio de negociación colectiva 2023-2024 suscrito por el ministerio de Educación (Minedu) y el sindicato Unitario de trabajadores de la Educación del Perú (sutep)
Los representantes del Minedu y dirigentes del Sutep, encabezados por Lucio Castro, se reunieron, el pasado 14 de julio, en la sede del ente rector de la educación peruana y firmaron el documento que garantiza la gratuidad de la educación y la vigencia de la escuela pública en beneficio de la población estudiantil en todo el país.
Por su vez, el Minedu publicará la totalidad de plazas orgánicas vacantes para el concurso público de ingreso a la Carrera Pública Magisterial (CPM) que se desarrolla.
Asimismo presentará un proyecto de ley para que los concursos de nombramientos sean anuales hasta el 2030, de tal manera que se permita el ingreso de docentes a la CPM mediante concursos públicos que aseguren la meritocracia y calidad en el servicio educativo.
Por requerimiento adquirida por el Minedu es gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas el otorgamiento de un bono excepcional de 380 soles que debería ser pagado en el primer trimestre del 2024. Bono excepcional de S/ 380 en el 2024
De igual modo, el Ministerio de Educación garantiza la gratuidad de la enseñanza en las escuelas públicas del país y reitera su voluntad de trabajar de forma mancomunada con el gremio de docentes para que las clases escolares sigan desarrollándose normalmente en todo el territorio nacional.
/MG/Andina/
Corte de agua en Lima: Conozca los puntos según Sedapal
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este jueves, 10 de agosto, habrá corte de agua en varios distritos de Lima.
La suspensión del servicio, programada para realizar trabajos de mejoramiento en el sistema de agua potable, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
-Comas (de 12 h a 20 h)
A.h. Año Nuevo sect. 27 de Noviembre Zona A, a.h. Año Nuevo sector 11 de Julio Zona A, a.h. Año Nuevo sector El Ayllu Zona A, a.h. Año Nuevo Zona A sector 29.
-Lurigancho (de 10 h a 18 h)
A.h. Unión Perú, asoc. Las Torres de Huachipa.
-Comas (de 12 h a 20 h)
A.h. Año Nuevo sector El Ayllu Zona A.
-Lurigancho (de 13 h a 21 h)
A.h. San Francisco de Ñaña. agrup. Laderas del Inti, asoc. de viv. Villa La Era, asoc. El Monte Ñaña, asoc. Villa Los Sauces, asoc. Villa Migdal Shalom, urb. Alameda de Ñaña, urb Alameda de Ñaña 2da Etapa, urb. Alameda de Ñaña 3ra Etapa, urb. Alameda de Ñaña 4ta Etapa, urb. Alameda de Ñaña II Etapa Ampliación, urb. Betania.
-Lurigancho (de 8 h a 16 h)
A.h. Unión Perú, asoc. Las Torres de Huachipa, asoc. Los Geranios de Huachipa.
/DBD/
Balacera deja un muerto y un herido en Surco
“Tenemos un efectivo policial las 24 horas del día en la Central de Videovigilancia de Surco y ahí podemos articular con 105 y movilizar tanto personal policial como serenazgo y hacer una rápida intervención como ocurrió hoy”, señaló.
“Los dos sujetos que atentaron ya han tenido ingresos al penal por robo agravado. Uno de ellos estuvo 7 años en el penal de Chimbote, el que se encontraba como conductor. Y, el otro cumplió condena de 4 años por robo agravado en penal San Juan de Lurigancho. Es más, tiene antecedentes contra el pudor de menores”, indicó.
Siete peruanos deportistas disputarán en el Mundial de Vela
En el Campeonato Mundial de Vela competirán siete deportistas peruanos , que se realizará en la ciudad de La Haya Países Bajos), del jueves 10 al domingo 20 de agosto y el cual brindará 107 cupos para los Juegos Olímpicos París 2024.Los siete veleros nacionales forman parte del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y en el caso de Peschiera y Bazo, también son integrantes del Programa Rumbo a Santiago 2023.
El evento tendrá competición en 10 clases, donde se podrá ver a más de mil veleristas del mundo.El equipo peruano se encuentra conformado por Stefano Peschiera y Renzo Sanguineti (clase ILCA 7); Sophie Zimmermann y Florencia Chiarella (clase ILCA 6); Diana Tudela y Adriana Barrón (clase 49erFX); y María Belén Bazo (clase iQFoil).
Este será el debut en un mundial de mayores de Sanguineti, Chiarella, Zimmermann, Tudela y Barrón. Además, será la delegación peruana más numerosa en la historia del torneo.
Los primeros peruanos en entrar en acción serán Diana Tudela y Adriana Barrón (49erFX), este viernes 11 de agosto. Luego, el domingo 13, lo harán Stefano Peschiera y Renzo Sanguineti (ILCA 7), así como Sophie Zimmermann y Florencia Chiarella (ILCA 6).Por su parte, María Belén Bazo (iQFoil) irá al mar a partir del martes 15 de agosto.
/MG/ANDINA