Reniec atenderá el lunes 31 de octubre en 185 oficinas a nivel nacional
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa a la ciudadanía y medios de comunicación que, este lunes 31 de octubre, declarado día no laborable para el sector público, según el Decreto Supremo N° 033-2022-PCM, la institución atenderá de manera regular en 185 centros de atención a nivel nacional.
La atención será de 8:45 a.m. a 4:45 p.m., exclusivamente para los servicios de trámites y entregas de DNI, emisión de certificaciones y registros civiles, considerados en la siguiente lista de centros de atención habilitados: https://bit.ly/3ffytey.
Cabe precisar que, los usuarios también podrán hacer su trámite de manera virtual a través de la página web del Reniec: www.reniec.gob.pe y el uso del APP DNI Biofacial.
De ser necesario asesoramiento para el trámite virtual, puede contactar a la agencia digital del Reniec, en los teléfonos: (01) 3154000 y 3152700, anexos 3000, 4000, 5000 y 6000.
/AC/NDP/
Piden evitar que celebraciones por “Halloween" causen accidentes infantiles
Con la flexibilización de las restricciones sanitarias debido al descenso en la transmisión de la covid-19, se viene generando una alta expectativa en niños y adultos ante la llegada de la festividad de “Halloween” que se celebra este 31 de octubre, motivo por el cual resulta oportuno recordar algunas recomendaciones para evitar accidentes que pongan en riesgo la salud sobre todo de los niños.
Según el Dr. Tomy Villanueva, Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas, en este tipo de celebraciones son muy frecuentes en los niños las intoxicaciones o problemas gastrointestinales a causa de la ingesta excesiva de golosinas o por consumo de productos que no cuentan con los registros sanitarios correspondientes.
Igualmente son frecuentes los golpes o caídas dentro o fuera de la casa, así como los cortes y las quemaduras. A fin de evitar estos percances, el médico especialista recomendó a los padres y cuidadores de niños a tener en cuenta un conjunto de precauciones en vista que buena parte de estos accidentes ocurren en el domicilio.
El Director General del Hospital de Emergencias Pediátricas recordó que en estas fiestas también son muy frecuentes las intoxicaciones y los atragantamientos con alimentos o golosinas sólidas. Además, mencionó que para reducir estos riesgos los padres y cuidadores deben acompañar siempre a sus hijos y supervisar los juegos o actividades que realizarán en la noche de Halloween.
Igualmente, deben evitar los excesos en la compra y consumo de las golosinas, ya que un consumo excesivo de azúcar puede causar problemas gastrointestinales, además de atragantamientos.
También recomendó tener cuidado con los disfraces y otros accesorios, así como con los envases o envoltorios de los dulces, ya que al ser ingeridos accidentalmente pueden causar una seria emergencia médica.
/AC/Andina/
¿Necesitas trabajo? Minedu ofrece más de 19 mil puestos a nivel nacional
El Ministerio de Educación requiere personal con secundaria completa, técnicos y universitarios (estudiantes o egresados) para cubrir más de 19 mil puestos de aplicadores, orientadores, operadores informáticos y operadores de mantenimiento que participarán en la aplicación de la Prueba Nacional del Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2022, que se realizará el 9 y el 11 de diciembre de este año.
El trabajo tiene una duración de 3 o 4 días, el contrato es bajo locación de servicios y la remuneración varía entre S/ 350 y S/ 615, según el tipo de función desarrollada.
En total, son 19,511 vacantes. De esa cantidad, 13,817 corresponden a aplicadores y 3152 a orientadores, para lo cual se necesita ser egresado técnico o egresado universitario. También requiere 1957 operadores informáticos, que deben ser estudiantes universitarios o técnicos del último año de estudios de las carreras de Informática o Sistemas o Computación o similar, y 585 operadores de mantenimiento, quienes deben contar con secundaria completa.
La convocatoria es a nivel nacional y los interesados en participar pueden postular hasta el 14 de noviembre a través de http://181.176.211.192:89/postulacion/
Más información sobre las convocatorias en: https://www.gob.pe/institucion/minedu/campa%C3%B1as/16349
/RP/NDP/
Municipalidad de Lima organiza Feria de Octubre para celebrar Día de la Canción Criolla
En el marco de las celebraciones por el Día de la Canción Criolla, la Municipalidad de Lima llevará a cabo una nueva edición de la Feria de Octubre, festividad emblemática del Calendario de la Identidad Limeña que se desarrollará del 28 al 31 de octubre en los pasajes Santa Rosa y Nicolás de Ribera.
Este evento liderado por la Subgerencia de Turismo y Prolima desde las 10 a.m. hasta las 8 p.m. será de acceso libre para la ciudadanía y contará con una oferta gastronómica que incluye platillos elaborados por diversas congregaciones religiosas.
Entre las actividades programadas, el sábado 29 y domingo 30 a las 3 p.m. se dictarán los talleres “Aprendiendo con el Artesano” dirigidos por Amelia Chacón y Prudencio Ataucusi, respectivamente. Para participar de ambas ediciones, los interesados deberán inscribirse a través de los formularios publicados en la cuenta oficial de Facebook Visita Lima (www.facebook.com/visitalimaperu).
También se desarrollarán presentaciones musicales y artísticas como el pasacalle de Leones y Dragones Chinos y la segunda edición del Concurso “De Saya y Manto”, donde los ganadores podrán plasmar su creatividad en figuras de tapadas limeñas de tamaño real en una intervención en vivo durante la feria.
Para participar de este concurso, los interesados deberán leer las bases (https://bit.ly/DeSayaYManto) y enviar su propuesta plástica al correo electrónico: [email protected].
La comuna capitalina desarrolla estas actividades en el marco de la Feria de Octubre con el propósito de promover la visita a los principales atractivos turísticos del Centro Histórico, visibilizando a los emprendedores gastronómicos y artesanales de la ciudad, así como para generar espacios seguros de encuentro para la ciudadanía que permitan revalorar las tradiciones y saberes de Lima.
/AC/NDP/
SAT de Lima envió a depósitos más de 15 mil vehículos por deudas
Durante lo que va del año, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima envió a los depósitos más de 15,671 vehículos con orden de captura, con el fin de garantizar el cumplimiento del pago de deudas tributarias.
En ese sentido, se realizaron 3,543 operativos de cobranza coactiva que permitieron la captura de 15,671 vehículos, en diferentes puntos de Lima Metropolitana. La medida permitió la identificación y embargo de vehículos que registran deudas por impuesto vehicular, predial, alcabala, arbitrios y multas administrativas.
Para liberar sus vehículos o evitar internamientos, los conductores deben realizar el pago de su deuda en cualquier agencia o depósito del SAT, en los bancos BCP, BBVA Continental, Banbif, Scotiabank, Interbank* (solo en agentes y banca por internet), Western Union y Caja Metropolitana. También, en los agentes y agencias más cercanos https://bit.ly/38FakZ7.
La entidad recaudadora informó que las acciones de cobranza coactiva continuarán en distintos puntos de la capital con el apoyo de efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).
Para saber si un vehículo presenta alguna orden de captura vigente, solo deben ingresar al siguiente link y digitar la placa https://bit.ly/3DkWrgD.
El SAT de Lima recomienda pagar oportunamente sus deudas, a fin de evitar procesos de cobranza coactiva. Además de la captura de sus unidades, los deudores pueden ser pasibles de otras medidas cautelares como la retención bancaria u otras que garanticen el cumplimiento de la deuda.
Para más información puedes comunicarte con las líneas de WhatsApp (956 212 291, 983 744 044, 999 431 111, 940 199 995, 956 212 260 y 956 212 205), al Aló SAT (01) 315 2400, al correo [email protected], a la página de Facebook SAT de Lima o al chat en línea ingresando a www.sat.gob.pe, sección “Contáctenos”.
/RP/NDP/
San Marcos aprueba la creación de la carrera de Arquitectura y Urbanismo
El Consejo de la Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica aprobó ayer la creación de la Escuela Académica Profesional de Arquitectura y Urbanismo.
La propuesta de la nueva especialidad fue efectuada por parte del doctor Luis Morán, el doctor Manuel Quisca y la magíster Luz Ramos Baltazar.
La iniciativa fue aprobada por el consejo presidido por el doctor Alfonso Romero Baylón, el doctor Jaime Mayorga Rojas y el doctor Carlos Del Valle Jurado, decano, vicedecano académico y vicedecano de investigación, respectivamente.
De esta manera, la UNMSM ofrece a los nuevos ingresantes una sólida base intelectual y ética que permita que sean los mejores profesionales dentro y fuera de su campo, con las exigencias y necesidades de nuestra sociedad.
La carrera de Arquitectura es una de las que más ha incrementado en ofertas en las últimas décadas, por lo que suele ser una carrera relativamente nueva en varias universidades.
/AC/NDP/
Unas 189 agencias del Banco de la Nación atenderán el lunes 31 declarado no laborable
A fin de garantizar el acceso a los servicios financieros de nuestros clientes y público usuario, 189 agencias del Banco de la Nación (BN) atenderán al público el lunes 31 de octubre, en su horario regular, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., declarado día no laborable por el Gobierno.
Estas agencias están distribuidas a nivel nacional. Si desea más información puede acceder al siguiente link donde están todas las agencias que atenderán el lunes 31 de octubre: shorturl.at/fgiNQ
El BN precisó que diez agencias Macmype a nivel nacional también atenderán este lunes 31 de octubre. Las agencias Macmype en Lima están ubicadas en distintos centros comerciales estratégicos, como Macmype Lima Norte y Macmype Lima Este, Macmype Callao y Macmype Lima Sur.
Mientras que, en provincias atenderán: Macmype Arequipa, Macmype Cajamarca, Macmype Huánuco, Macmype Loreto, Macmype Moquegua y Macmype Piura también atenderán ese día.
Mientras que, el día 1 de noviembre, declarado feriado nacional, las agencias BN no atenderán. Por ese motivo, el Banco de la Nación recomienda a sus clientes y usuarios que tienen a disposición los canales alternos como banca celular *551#, más de 950 cajeros automáticos, APP y la Red de más de 14 mil Agentes MultiRed para realizar y operaciones bancarias y pagos diversos.
Asimismo, los pagos de trámites y servicios de entidades públicas se pueden realizar a través del portal https://pagalo.pe/ y la aplicación Págalo.pe. Estas plataformas pueden ser utilizadas, desde una PC o un celular, las 24 horas del día con las tarjetas de débito o crédito de cualquier banco, siempre que estén afiliadas a Visa, MasterCard o American Express.
El Banco de la Nación invoca a los clientes y usuarios a cumplir con las medidas sanitarias dispuestas por el gobierno, y recomienda seguir usando mascarillas en lugares cerrados, a fin de evitar la propagación de la COVID-19.
/AB/NDP/
Más de 49,000 casos de violencia estudiantil fueron registrados en portal “SíseVe”
Desde setiembre del 2013 hasta la fecha, la plataforma virtual “SíseVe” del Ministerio de Educación (Minedu) registró 49,300 reportes de casos de bullying, violencia física, psicológica y sexual en los colegios del país, informó Marco Antonio Flores, director de Gestión de la Calidad Escolar.
El funcionario precisó que Lima Metropolitana registra 17700 denuncias, la región Piura, 3369, la región Arequipa, 2277, y Cusco 1659. Más de 24 mil casos fueron de violencia física, 16,900 de violencia psicológica y 8433 de violencia sexual. Hubo 8771 casos de bullying y 702 de Cyberbullying.
Flores informó que entre enero y octubre de este año, la Dirección de Gestión de la Calidad Escolar del Minedu atendió 1634 casos de bullying, 3834 casos de violencia física, 3113 de violencia psicológica y 1796 de acoso sexual.
Para superar esta situación, exhortó a la comunidad educativa a trabajar para prevenir estos hechos y a reportar los casos de violencia en la plataforma “SíseVe”.
“Los escolares, padres de familia y docentes deben dialogar para generar un clima de confianza y una buena convivencia en las instituciones educativas”, dijo.
Cualquier caso de violencia puede ser reportado de forma confidencial y segura en la página http://www.SíseVe.pe/web/ del Minedu, llamando a la línea telefónica 0800 76888 o en el WhatsApp 991 410 000.
/AB/NDP/
Uso de la mascarilla ya no es obligatorio en transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informa a los usuarios y a los operadores que brindan el servicio de transporte público que, desde hoy, el uso de la mascarilla ya no es obligatorio para acceder a los vehículos, trenes y estaciones.
Esta medida se da en cumplimiento al Decreto Supremo N. º 130-2022-PCM, publicado el último jueves en el diario oficial El Peruano, que deroga el Decreto Supremo N. º 016-2022-PCM que declara el Estado de Emergencia Nacional por las circunstancias que afectan la vida y la salud de las personas como consecuencia del covid-19.
En esa línea, los usuarios y los operadores del transporte regular, transporte especial (taxi, movilidad escolar y turístico) y transporte ferroviario están posibilitados para movilizarse utilizando la mascarilla de manera opcional en estos servicios.
No obstante, como parte de la campaña “Pasajero Seguro”, la ATU recomienda mantener el uso de la mascarilla en los medios de transporte y asegurar una correcta ventilación de los ambientes y unidades vehiculares, a fin de prevenir y garantizar el adecuado cuidado de la salud de nuestros usuarios.
La ATU continuará trabajando a fin de ofrecer a limeños y chalacos un servicio de transporte seguro y de calidad.
/AB/NDP/
Fiscalía brinda estadísticas de lucha contra tráfico ilícito de drogas
El Ministerio Público dio a conocer las estadísticas sobre los resultados de su accionar, este año, en la lucha contra el narcotráfico a través de sus Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas (Fetid).
Dichas fiscalías se encuentran desplegadas en 24 sedes ubicadas en diversos Distritos Fiscales del territorio nacional.
Las estadísticas fiscales comprenden desde enero a octubre de este año en tres áreas de su labor contra el narcotráfico:
En el periodo señalado, se incautaron 38907 kilogramos de drogas ilícitas a través de sus 32 despachos fiscales que conforman las Fiscalías Especializadas en Delitos de Tráfico Ilícito de Drogas a nivel nacional. El total incluye a tres tipos de drogas:
PBC: Fueron incautados 12420 kilogramos de pasta básica de cocaína, teniendo como mayor cantidad incautada en la sede de la FETID - Chanchamayo con un total de 2977 kilogramos a la fecha.
Clorhidrato de cocaína: La cantidad total corresponde a 15624 kilogramos de clorhidrato de cocaína, teniendo como mayor suma incautada en la sede del Primer Despacho de la 1ra FETID del Callao con un total de 2055 kilogramos.
Cannabis Sativa (marihuana): En cuanto a este tipo de estupefaciente, la cantidad total fue de 10862 kilogramos de Cannabis Sativa (Marihuana), teniendo como mayor incautación en la sede de la FETID – Tingo María con un total de 3320 kilogramos a la fecha.
/HQ/Andina/