Locales

Día de la lucha contra el terrorismo, se oficializa desde hoy.

El día de hoy, se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley Nº 31587 que establece conmemorar como Día de la Lucha Contra el Terrorismo, otorgándole al Ministerio de Educación disponer las acciones necesarias para que en las instituciones educativas públicas y privadas, se realicen actividades alusivas a la fecha, recordando el esfuerzo y sacrificio de nuestras Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como del pueblo peruano en su conjunto, en la lucha permanente contra el terrorismo.

La sustentación del dictamen que dio origen a esta ley estuvo a cargo del congresista Diego Bazán Calderón, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.

Esta norma lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo; el titular del Consejo de ministros, Aníbal Torres, así como el presidente del Congreso de la República, José Williams Zapata y la Primera Vicepresidenta del Congreso de la República, Martha Moyano Delgado.

/MRA/Andina

22-10-2022 | 09:20:00

Diario Oficial El Peruano cumple 197 años de servicio al país

El Diario Oficial El Peruano celebra este 22 de octubre 197 años de su fundación. Historia viva de la República del Perú, el periódico que fundara el Libertador Simón Bolívar en 1825 ha volcado toda su experiencia informativa al mundo digital, sin dejar de lado los valores que lo acompañan desde sus orígenes: veracidad, equilibrio y vocación plural.

A las 6:00 de la mañana en punto, la edición electrónica de El Peruano se actualiza con el repertorio de noticias que trae la edición impresa (también disponible en PDF para quien lo desee descargar).

Después, y hasta la medianoche, la web del diario oficial más antiguo y vigente de América Latina, que hoy cumple 197 años de fundación, se refresca “en tiempo real” con noticias que alimenta un equipo de redactores en convergencia con la Agencia de Noticias Andina.

A fines del 2019, la Dirección de Medios Periodísticos decidió dar un salto cualitativo con la edición web de El Peruano. Por ello, cuando en la quincena de marzo del 2020 se inició la emergencia sanitaria por la covid-19, El Peruano ya tenía un trabajo de contenidos periodísticos importante en su web (alrededor de 1,000 notas mensuales en enero de ese año), que dinamizó con el vuelco a lo digital: en los últimos 12 meses, el promedio es de 1,800 notas mensuales publicadas en la web.

Este vuelco de la producción periodística del diario a lo digital le permitió llegar a nuevas y más audiencias. Si en enero del 2020 El Peruano en su versión electrónica sumaba 828,727 usuarios, a marzo del mismo año creció a 3 millones 227,159 y en abril llegó al pico histórico, que superó los cuatro millones 928,000 usuarios.

Entre el 1° de enero y el 30 de setiembre de este año, la edición electrónica de El Peruano ha sumado 47 millones 754,635 usuarios y se han generado más de 166 millones de páginas vistas.

De acuerdo con el Departamento Digital de Editora Perú, el 54.1 % de nuestros lectores son mujeres y, en general, más del 62 % tiene entre 18 y 44 años. El grupo etario más grande (23.8 %) es el de 25 a 34 años.

/RP/Andina/

22-10-2022 | 09:41:00

Ollas comunes de Ventanilla reciben 1045 toneladas de alimentos del Midis

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregó 209 toneladas de alimentos del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a la Municipalidad de Ventanilla, con lo cual completó un total de 1045 toneladas de productos nutritivos, saludables y de calidad que ha recibido la comuna edil, en el marco del Decreto de Urgencia N° 017-2022, para la atención de las ollas comunes.

La titular del Midis, Dina Ercilia Boluarte Zegarra acudió al Centro de Formación Deportiva Angamos en Ventanilla para supervisar la entrega de los comestibles, donde también estuvieron presentes el alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro; y el director ejecutivo de Qali Warma, Fredy Hinojosa.

La ministra detalló que esta es la tercera y última dotación de productos para el consumo de 18 675 usuarios de 211 ollas comunes del distrito de Ventanilla.

“El objetivo de estas intervenciones es mejorar la calidad de vida de la población en situación de vulnerabilidad y pobreza, promoviendo el ejercicio de sus derechos, como es el acceso a una alimentación saludable”, afirmó la titular del Midis.

Los productos que se distribuirán a las ollas comunes son conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de carne de pollo o gallina, leche evaporada entera, hojuelas de avena con cañihua, quinua, hojuelas de avena con kiwicha, arroz fortificado, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia.

/RP/NDP/

 

22-10-2022 | 09:24:00

Poder Judicial determinó que empresa San Fernando etiquetó indebidamente ocho productos 

El Poder Judicial le dio la razón al Indecopi y confirmó la sanción que le impuso a la empresa San Fernando, en primera y segunda instancia, por no cumplir con señalar el nombre completo de ocho de sus productos en la cara principal de sus empaques, y por etiquetarlos con una denominación que no refleja su verdadera naturaleza, infringiendo los artículos 10° y 32° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, respectivamente.

Se trata de los productos de consumo masivo que se ofrecían bajo las denominaciones de “Hamburguesa de carne de pollo y pavo”, “Hamburguesa de pollo con carne de pavo”, “Apanado de carne de pollo, pavo, cerdo y res cocido”, “Hamburguesa de carne de res y pollo”, “Hamburguesa casera de pollo”, “Paté de pollo”, “Jamonada de pollo” y “Apanado de pollo”, las cuales no obedecían de forma exacta a los ingredientes que realmente contenían los productos.

Un punto relevante es que, mediante este pronunciamiento, la Quinta Sala Especializada en lo Contencioso Administrativo con Subespecialidad en Temas de Mercado del Poder Judicial indicó que es el Indecopi el organismo idóneo para fiscalizar y sancionar las infracciones por etiquetado deficiente que permita a los consumidores conocer la información de sus componentes para evitar confusión en los consumidores.

Al respecto, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín Gutiérrez, saludó la decisión del Poder Judicial ya que constituye un importante hito para la defensa de los derechos de los consumidores y exhortó a las empresas a ser respetuosas y cumplir estrictamente con lo que establece el Código de Protección y Defensa del Consumidor.

La Quinta Sala del Poder Judicial además señaló que, los consumidores se preocupan por lo que consumen, leen el empaque del producto y se basan en el mismo para escogerlo y adquirirlo, sin embargo, en este caso, la información para determinar que los productos en cuestión son de carne de res, pollo, pavo o cerdo, resultaba confusa pues variaba la información de la cara principal del empaque con la relación de los ingredientes de los productos.

Precisó también que el registro sanitario que otorga Digesa está referido a la inocuidad del producto, lo que no impide que el Indecopi pueda analizar la información que se brinda a través del etiquetado. 

Si deseas conocer la resolución del Poder Judicial, puede acceder a través del siguiente enlace: https://www.gob.pe/institucion/indecopi/colecciones/12065-caso-san-fernando.

/AC/NDP/LD/

21-10-2022 | 19:06:00

Fiscalía abrió investigación preliminar tras denuncias por venta de entradas falsas

El Tercer Despacho Provincial de la Fiscalía Corporativa Especializada en Ciberdelincuencia de Lima dispuso abrir una investigación preliminar por los presuntos delitos contra el patrimonio, en la modalidad de estafa, y por el delito de suplantación de identidad, tras las numerosas denuncias por venta de entradas falsas para un concierto.    

La fiscalía determinó declarar compleja la investigación y estableció un plazo máximo de ocho meses para las diligencias correspondientes.

En la indagación han sido incluidos como investigados Fabricio Patiño Guerrero, Pamela Cabanillas Sánchez, Adriana Urresti Sánchez Moreno, Nicole Aguilar Moreno, y los que resulten responsables.    

Entre las diligencias que se han dispuesto, se tiene previsto recoger las declaraciones de agraviados y testigos, así como recabar antecedentes policiales de los investigados. Una vez recogidos mayores elementos de convicción, se procederá a solicitar el levantamiento de las comunicaciones de las IPs, teléfonos, correos y otros involucrados en el caso.

De acuerdo a las denuncias, en el marco de la venta de entradas para un reciente concierto, sujetos desconocidos habrían aprovechado para comprar entradas originales y a su vez revenderlas a diferentes personas, haciéndoles creen que compraron entradas originales.    

De acuerdo al Código Penal, el delito de estafa es reprimido con una pena privativa de la libertad no menor de uno ni mayor de seis años. Mientras que el delito de suplantación de identidad, es sancionado con una pena no menor de tres ni mayor de cinco años.

/AC/NDP/LD/

21-10-2022 | 19:15:00

Impulsan pacto para garantizar derechos de niños y adolescentes afroperuanos

Con la finalidad de garantizar y promover los derechos de las niñas, niños y adolescentes del pueblo afroperuano, con énfasis en la región Piura, el Ministerio de Cultura, junto a diversos sectores, suscribió el “Pacto por la Niñez Afroperuana”, para garantizar sus derechos fundamentales con pertenencia cultural.

El evento realizado en la ciudad de Piura, fue liderado por la viceministra de Interculturalidad, Rocilda Nunta, quien destacó que la iniciativa de carácter multisectorial está enmarcada en el eje 10: Estado intercultural, de la política de gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo, y que brinda atención prioritaria frente a la problemática de dicha población.

“Estamos en Piura, la segunda región con mayor presencia del pueblo afroperuano, conformada por más de 120 000 personas que se autoidentifican como tal y, de los cuales, más de 8 000 son niños y adolescentes. Por ellos y las brechas existentes, es que impulsaremos intervenciones estratégicas con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio del Interior, y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”, indicó la viceministra de Interculturalidad.

Asimismo, remarcó que, en representación de la ministra de Cultura, Betssy Chavez, se reafirma el compromiso de seguir articulando con los ministerios, en el marco de la Política Nacional del Pueblo Afroperuano (PNPA) y en este caso específico, en beneficio para nuestros niños, niñas y adolescentes.

Cabe señalar que dichas brechas, se reflejan en el 71.2% de niños afroperuanos entre 3 y 5 años que no asistía a la escuela, siendo el 10.7% debido a la falta de recursos económicos. De igual forma, el 8.4 % de niñas, niños y adolescentes (entre 12 a 18 años) abandonó la escuela, siendo el 14.2 % debido a la falta de dinero. Además, el 13.3 % de niños y niñas fue víctima de burlas por sus compañeros, teniendo como principal razón el color de su piel.  

En el lanzamiento del “Pacto por la Niñez Afroperuana”, también participó el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Félix Chero, quien destacó que el compromiso que se suscribió, tiene especial relevancia dado que busca garantizar el respeto por los derechos humanos y en este caso del pueblo afroperuano. “No podemos permitir que haya discriminación de nuestros hermanos afroperuanos. Aprendamos de los niños, quienes en su inocencia de abrazan unos a otros”, acotó.

También estuvieron, Giovani Bruno Cabrera, representante del Gobernador de Piura; el viceministro de Trabajo, Edilberto Jaime Ríos y representantes del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y Ministerio del Interior.

/RP/NDP/

21-10-2022 | 17:04:00

Celebra el Día Nacional del Ahorro de Energía en el Parque de las Leyendas

Con la finalidad de concientizar al público, el Parque de las Leyendas de Lima presenta una actividad de ecoeficiencia en el marco de la celebración por el Día Nacional del Ahorro de Energía a celebrarse este 21 de octubre.

Ese día, a las 2 p.m. el personal de educación y cultura brindará a los asistentes información sobre la importancia del ahorro energético con recursos educativos para niños y adultos; además invitará a las familias a escribir su compromiso a favor de esta celebración en el vivero Casa Verde.

También, los visitantes durante su permanencia podrán deleitarse de renovados espacios seguros y al aire libre en las zonas Costa, Sierra y Selva, así como visitar la Laguna Recreativa, la Villa Carmelo, el acuario de peces, y el jardín más grande de Lima. 

Las entradas se pueden adquirir a través de la app Entradas Lima, a fin de evitar las colas. Se recuerda al público que la atención en el parque es de lunes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m.

La Municipalidad de Lima se compromete a seguir trabajando para ofrecer a todos los ciudadanos variados eventos en espacios seguros. 

/RP/NDP/LD/

21-10-2022 | 15:15:00

SAT: contribuyentes puntuales recibirán curso sobre cuidado de mascotas 

Con el objetivo de reconocer a los contribuyentes puntuales, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima brindará el curso gratuito virtual “Cuidados especiales de nuestras mascotas”, por el Día Mundial de los Animales celebrado en octubre.

La iniciativa busca fortalecer los conocimientos de cuidados básicos para perros y gatos; como alimentación, bienestar, salud y tratamientos, entre otros tips, para que las mascotas reciban un cuidado especial durante su crecimiento y desarrollo. 

El curso virtual se realizará el viernes 28 de octubre, a las 4:30 p.m., a través de la plataforma virtual Zoom, y será dictado por un destacado médico veterinario de la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de Lima.

Para participar en la actividad los contribuyentes deben estar al día en el pago del impuesto vehicular, predial y arbitrios municipales, y luego deben completar el siguiente formulario: https://bit.ly/3Se4zVR. Al concluir la clase, los asistentes recibirán una constancia de participación.

Vecinos puntuales
Para saber si tienes acceso a los beneficios que ofrece el SAT debes ingresar al portal del Vecino Limeño Puntual - http://www.sat.gob.pe/programaVLP-, digitar tu documento de identidad y hacer clic en “Consultar”. 

El SAT de Lima saluda a los contribuyentes que pagan puntualmente sus tributos, toda vez que estos recursos permiten mejorar la prestación de servicios públicos municipales en la ciudad. Asimismo, recuerda que la cuarta cuota del 2022 vence el próximo 30 de noviembre.

Para conocer los beneficios que se otorga a los contribuyentes puntuales pueden ingresar a www.sat.gob.pe, escribir al correo [email protected] o visitar las redes sociales @SATdeLima.

/RP/NDP/LD/

21-10-2022 | 15:10:00

Padre de Gabriela Sevilla brinda declaraciones tras salida de su hija del hospital

Tras conocerse que Gabriela Sevilla fue dada de alta del Hospital Militar, su padre desmintió las declaraciones del titular del Interior Willy Huerta quien señaló que su hija no habría estado clínicamente embarazada según los informes médicos a los que había tenido acceso. Vale mencionar que las declaraciones del ministro las realizó acompañado de un representante del Ministerio Público quien anunció que se estaría evaluando si se tomarían acciones penales al respecto. 

“Le voy a decir (al ministro) que está equivocado, que se informe bien. Mi hija está delicada. Les pido que respeten la situación de mi hija. Está pasando por un momento psicológico muy difícil. Mi hija se ha estado atendiendo, pero vinieron muchos operadores de justicia para hacerle una serie de pruebas y se ha sentido acosada”, expresó.

Cabe recordar que el caso de Gabriela Sevilla causó conmoción pues desde el 19 de octubre se viralizó en redes sociales su desaparición cuando estaba presuntamente yendo a la clínica para dar a luz.

Gabriela apareció en horas de la madrugada en el Hospital Militar hasta donde fue llevada por sus familiares. En horas de la mañana el Ministro Willy Huerta declaró: “La policía continúa con las investigaciones para poder esclarecer la situación. La denuncia legal es contra una persona supuestamente embarazada que generó gran preocupación en el gobierno y la ciudadana”.

Ampliación Informativa del Caso:

Fuentes policiales de la Dirección de trata de personas y de personas desaparecidas de la Policía Nacional confirmaron que se le realizó exámenes de sangre a Gabriela Sevilla Torello y que estos arrojaron negativo para embarazo.

En tanto, el Instituto de Medicina Legal del Ministerio Público  concluyó que la joven reportada como desaparecida no presenta signos clínicos de gestación, parto reciente ni antiguo; aunque sí muestra lesiones traumáticas corporales recientes.

/DBD/LS/

 

 

21-10-2022 | 14:24:00

Gabriela Sevilla no estaba embarazada confirmó el Ministro del Interior

Gabriela Sevilla no se encontraba en proceso de gestación cuando desapareció de su vivienda en Surco, el miércoles 19 de octubre, informó el ministro del Interior, Willy Huerta.

“Después de haber sido atendida clínicamente por médicos del hospital militar no se ha determinado realmente que la señorita haya estado embarazada. Ellos han diagnosticado esto, después de revisarla clínicamente, que no había embarazo”, indicó. 

/DBD/

 

21-10-2022 | 12:34:00

Páginas