Pasaporte electrónico: Migraciones otorgará 6,000 citas adicionales semanales
La Superintendencia Nacional de Migraciones anuncia un nuevo esquema de atención para obtener el pasaporte electrónico, a nivel nacional.
Esta medida se inicia el próximo sábado 8 de octubre a las 8 p.m. con una disponibilidad de 6,000 citas. Los ciudadanos podrán acceder al trámite en la página web y ser programados desde el lunes 10 hasta el sábado 15 en los horarios regulares.
Este esquema de citas semanales, que se abrirán todos los sábados, cuenta con un nuevo sistema de seguridad y tiene más etapas de validación para los usuarios que están solicitando las citas para el trámite. Para obtener la cita, los usuarios deben registrarse en el siguiente enlace (https://sel.migraciones.gob.pe/web-citas-pasaporte/Citas-en-Linea-Informativo).
/AC/Andina/LD/
Otass: escolares aprenden con Agua Clases a valorar servicios de saneamiento
Escolares de primaria y secundaria de más de 100 colegios en 13 regiones del país, aprenden acerca del buen uso del recurso hídrico y la valoración de los servicios de saneamiento, a través de la iniciativa nacional de educación sanitaria Agua Clases, que promueve el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) y las empresas prestadoras de saneamiento (EPS).
Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre el Otass y Sedapar, el organismo cedió en uso a la empresa arequipeña esta novedosa propuesta educativa que contribuye a formar ciudadanos responsables y agentes de cambio dispuestos a practicar y difundir una verdadera cultura del agua.
Con esta alianza con la empresa de accionariado municipal, Arequipa se convierte en la región 14 en la que se enseña a los alumnos buenos hábitos y el uso responsable de los servicios básicos.
“Nos satisface que SEDAPAR sea la EPS número 21 que implemente esta iniciativa que favorecerá a los escolares arequipeños, pues les permitirá aprender a cuidar el agua potable y el alcantarillado, a través de 9 videos educativos, especialmente elaborados por el Otass, pensando en ellos, y cuyo principal personaje es Gotón”, afirmó el director ejecutivo de la entidad, Héctor Barreda Domínguez.
Es importante poner en valor el trabajo que realizan los especialistas de 19 EPS, provenientes de Tumbes, Cañete, Huaral, Bagua, Pucallpa, Ica, Pisco, Chincha, Barranca, Piura, Ilo, Marañón, Moyobamba, Moquegua, Tacna, Chiclayo, Utcubamba, Huánuco e Iquitos, quienes recorren los colegios enseñando a niños y niñas, adolescentes y jóvenes, a convertirse en verdaderos aquaprotectores, encargados de replicar los mensajes de valoración de los servicios de saneamiento en sus hogares y entre sus amigos y familiares.
La ceremonia de suscripción de convenio, encabezada por el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez, se realizó en la IE Independencia Americana, uno de los planteles más emblemáticos de la Ciudad Blanca, que cuenta con más de 600 alumnos.
Participaron del evento, Maylen Concha Medina, especialista en Educación de la Gerencia Regional de Educación, el presidente del directorio y el gerente general de Sedapar, Armando Llaza Loayza y Carlos Monje Vera, respectivamente, entre otras autoridades locales.
Hay que destacar también, que la empresa arequipeña es beneficiaria de la estrategia nacional de limpieza de colectores “Operación Alcantarillado”, que impulsa el Otass en las EPS del país, por lo que se suscribió un convenio para la realización del mantenimiento preventivo de las redes de desagües de esta región.
/RP/NDP/
Bomberos y Sedapal renuevan convenio para fortalecer la atención de emergencias
El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, presidió hoy la ceremonia para la firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la Intendencia Nacional de Bomberos y el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), que permitirá potenciar la atención de emergencias por parte de los hombres de rojo.
El titular del Interior remarcó que esta alianza estratégica entre ambas instituciones se ha renovado y actualizado para reforzar los canales de comunicación entre ambas instituciones, a efectos de optimizar la labor de los bomberos y que puedan contar con un óptimo abastecimiento de agua.
“Gracias a este convenio la atención de emergencias será mucho más efectiva, se conocerá la ubicación y el estado de los hidrantes, y se podrá contar con mayores recursos en caso la dificultad de las acciones así lo requieran, especialmente en el abastecimiento de agua”, afirmó.
En otro momento, Huerta Olivas calificó de invaluable el aporte de Sedapal y expresó su más profunda gratitud por trabajar tantos años de la mano con los bomberos de forma responsable y permanente.
“El trabajo conjunto es clave para lograr nuestros objetivos. El bienestar de todos los peruanos es nuestra prioridad y debemos enfocar nuestros esfuerzos en base a ello. Quiero reiterar mi agradecimiento a Sedapal y a todos los que hicieron que este convenio sea una realidad”, resaltó.
Cabe mencionar que el ministro del Interior reiteró su absoluto respaldo y respeto a todos los integrantes del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) e instó a la Intendencia Nacional de Bomberos a continuar trabajando para mejorar las condiciones laborales de los hombres de rojo.
“Recuerden mis palabras, ustedes son ángeles que cuidan vidas y toda la ciudadanía los admira, los apoya y los respetan. Gracias por todo ese amor incondicional y valentía en cada una de sus acciones, siempre serán recordados”, agregó.
Durante la ceremonia también estuvo presente el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua; la congresista de la República, Kira Alcarraz; el presidente del directorio de Sedapal, Augusto Eguiguren; y el comandante general del CGBVP, Brigadier General CBP Luis Ponce la Jara.
/DBD/NDP/
Policía Nacional desarticuló a tres bandas de asaltantes, extorsionadores y estafadores
El coronel PNP Rómulo Reyes, jefe de la División Policial Norte 2, informó que la Policía Nacional dio un duro golpe a la criminalidad organizada, con la desarticulación de tres bandas delincuenciales que operaban en la zona norte de Lima.
Detalló que estas bandas se dedicaban a diversos delitos, entre ellos la venta de droga y la extorsión.
La primera banda intervenida fue identificada como ‘Los ekekos de El Progreso’, integrada por dos ciudadanos peruanos. Estos malvivientes se dedicaban a la extorsión y al cobro de cupos en paraderos de transporte público.
En su poder, estos sujetos tenían una pistos y gran cantidad de marihuana (casi dos kilos), por lo que no se descarta que también se dedicaban a la microcomercialiación de este estupefaciente.
La segunda banda desarticulada se denomina ‘Los raqueteros del Cono Norte’, conformada por tres ciudadanos venezolanos. Estos delincuentes extranjeros se dedicaban a la extorsión y al tráfico ilícito de drogas.
En su poder tenían una granada de guerra, dos pistolas y tres paquetes de marihuana. Además, poseían dinero en efectivo: 1 850 soles y 1 400 dólares, probablemente proveniente de extorsiones.
El coronel Rómulo Reyes indicó en declaraciones a RPP que estos delincuentes intentaron huir y se escondieron en una casa, donde fueron finalmente intervenidos.
Finalmente, intervinieron a cinco integrantes de la banda de estafadores ‘Los temibles del Puente de la Maleta’, todos de nacionalidad venezolana.
Estos sujetos engañaban a personas con el cuento de que un familiar les había enviado una maleta con oro. Para entregarles el bien, pedían a sus víctimas abonar importantes sumas “para desaduanarlo”.
/DBD/
Paciente vuelve a hablar después de dos años gracias a exitosa operación
Los médicos del Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, realizaron una proeza médica, al intervenir quirúrgicamente al profesor Elmer Vergara Guerrero (45), un docente natural de Huaraz, quien volvió a hablar y a ingerir sus alimentos por la boca después de dos años de estar conectado a una sonda nasogástrica para sobrevivir.
El doctor José Palacios León, fue quien encabezó el equipo de médicos y, explicó que anteriormente el paciente fue sometido a tres cirugías por vía aérea y ésta última fue la definitiva y la más delicada, ya que comprometía órganos vitales de su sistema respiratorio y sistema digestivo.
El cirujano afirmó que el paciente fue víctima de covid-19 en el 2020, quedando con secuelas a nivel de la tráquea y esófago debido a una larga intubación al que fue sometido durante la pandemia que no le permitía alimentarse ni hablar o comunicarse. Con esta técnica se logró que poco a poco el esófago del paciente retome sus funciones vitales que estuvo paralizado desde el 2020.
MRA/ Andina/DBD/
Perú reporta 257 contagios y 4 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 4 de octubre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 30,522 personas muestreadas, de las cuales 257 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 4 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 4 de octubre se han procesado muestras para 35 millones 274,380 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 146,858 casos positivos confirmados y 31 millones 127,522 casos negativos.
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 551 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 125 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 41,184 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 13 pacientes fueron dados de alta el 4 de octubre.
El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,637 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
/DBD/
Línea 1 del Metro de Lima premiará con boletos de viaje gratis hasta fin de año
Después de 11 años de operación y servicio ininterrumpido, Línea 1 del Metro de Lima se encuentra a pocos días de alcanzar los 1000 millones de pasajeros transportados a lo largo de 11 distritos entre Villa el Salvador y San Juan de Lurigancho.
Como parte de esta celebración, la empresa anunció que seleccionará a tres pasajeros que podrán viajar gratuitamente hasta fin de año.
Para ello, lanzó la campaña “Te estamos buscando”, cuyo objetivo es premiar la confianza depositada por sus pasajeros a lo largo de estos años.
Para participar, el único requisito será asociar el DNI a la tarjeta de Línea 1 mediante su página web en el siguiente enlace (https://www.lineauno.pe/atencion-al-cliente/asociacion-de-dni/), en la oficina de atención al pasajero de la estación Cabitos o la Central de Atención Telefónica.
Los pasajeros pueden seguir, en tiempo real, la cuenta regresiva desde la página web www.lineauno.pe y por las redes sociales.
/AC/Andina/LD/
Banco de la Nación atenderá al público el viernes 7 de octubre
A fin de garantizar el acceso a los servicios financieros de nuestros clientes y público usuario, la red de agencias del Banco de la Nación (BN), en todo el país, atenderá al público el viernes 07 de octubre en su horario regular, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Con respecto al feriado del sábado 8 de octubre, el BN precisó que 5 agencias Macmype, ubicadas en distintos centros comerciales estratégicos, como Mall Aventura Plaza Bellavista, Mall Plaza Comas y C.C. Agustino Plaza, atenderán este sábado 08 de octubre, desde las 9:00 a.m. hasta las 2:00 p.m. Igual horario de atención tendrá la Macmype Ventanilla y Macmype Lima Sur.
El Banco de la Nación recuerda a los ciudadanos que tienen a disposición los canales alternos como banca celular *551#, cajeros automáticos, APP y Agentes MultiRed.
Asimismo, los pagos de trámites y servicios de entidades públicas se pueden realizar a través del portal https://pagalo.pe/ y la aplicación Págalo.pe. Estas plataformas pueden ser utilizadas, desde una PC o un celular, las 24 horas del día con las tarjetas de débito o crédito de cualquier banco, siempre que estén afiliadas a Visa, MasterCard o American Express.
/AC/NDP/LD/
Minedu: Comisión Nacional aprobó plan de implementación hasta el 2030
La comisión nacional multisectorial aprobó el plan de implementación hasta el 2030 del Marco Nacional de Cualificaciones del Perú (MNCP), una herramienta que busca clasificar y reconocer los conocimientos y habilidades obtenidas a través de la educación, la formación o la experiencia, informó el Ministerio de Educación (Minedu).
EL MNCP también promoverá el aprendizaje permanente y facilitará el tránsito de las personas por el sistema educativo-formativo al mejorar la oferta educativa.
Su implementación, como una de las medidas de la política del Plan nacional de competitividad y productividad, hará más inclusiva la educación y la formación, ya que permitirá identificar claramente las rutas formativo-laborales y reducir las brechas entre la oferta educativa y la demanda laboral.
El plan aprobado permitirá desarrollar el MNCP en cinco etapas, que incluyen el diseño de la herramienta, los modelos por sector, el reconocimiento oficial, el poblamiento, la implementación y evaluación.
El poblamiento de las cualificaciones se iniciará con los sectores de agricultura y de construcción, y posteriormente se incorporarán los demás sectores en forma gradual.
/AC/Andina/LD/
OEFA ordena a Repsol presentar un Plan de Rehabilitación
El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, ha dictado a Refinería La Pampilla S.A.A. de Repsol las siguientes medidas administrativas:
1. Presentar ante la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, un “Plan de Rehabilitación” para 69 sitios, identificados como afectadas por el organismo, con la finalidad de implementar medidas de protección ambiental complementarias para su recuperación tras el derrame de petróleo crudo ocurrido en enero del 2022.
2. Implementar un “Programa de cumplimiento en materia ambiental” para: i) la identificación y evaluación de los riesgos de incumplimiento de sus obligaciones ambientales y las acciones para su mitigación; y, ii) la designación de un oficial de cumplimiento que facilite la observancia efectiva de sus obligaciones ambientales.
Esta medida tiene por finalidad que Repsol genere información y establezca procedimientos internos necesarios a fin de minimizar el riesgo de la ocurrencia de hechos como el derrame de petróleo ocurrido en enero del 2022, lo cual permitirá garantizar la eficacia de la fiscalización ambiental.
A la fecha, de los 97 sitios identificados, el OEFA ha obtenido los siguientes resultados:
• Sitios libres de hidrocarburos: 26 (14 playas)
• Sitios afectados con hidrocarburos: 71 (48 playas)
Estos últimos resultados serán puestos a disposición del MINAM, PCM, SANIPES, DIGESA, DICAPI, IMARPE y ANA, para su evaluación y acciones en el marco de sus respectivas competencias.
El OEFA continuará realizando su labor de supervisión ambiental permanente e informando a la ciudadanía los resultados encontrados en campo.
Derrame de petróleo
Han transcurrido 8 largos meses desde que el distrito de Ventanilla se vio afectado por el derrame de petróleo ocasionado por Repsol y los damnificados continúan protestando en Lima, ante la falta de atención por parte del gobierno y la empresa petrolera.
/AC/NDP/LD/