Lanzan campaña para detectar a tiempo el cáncer de mama
La Liga Contra el Cáncer lanzó la campaña “El Rostro del Cáncer de Mama”, una exhibición de arte que busca sensibilizar a todas las mujeres de que hoy mismo muchas de ellas podrían estar padeciendo esta enfermedad, pero sólo lo sabrían realizándose un chequeo preventivo.
“Hoy en día existen mayores posibilidades de que un cáncer de mama sea curado, solo necesitamos encontrarlo en etapa temprana. Ya no es sinónimo de muerte si se detecta a tiempo y la única forma de combatirlo es realizándose un despistaje preventivo al menos una vez al año”, señaló Damary Milla, gerenta general de la institución.
De esta manera, la Liga Contra el Cáncer presentó su nuevo spot publicitario con la participación de las actrices Anaí Padilla, Rossana Fernández Maldonado, Denisse Dibós y Guadalupe Farfán, la periodista Pamela Vértiz, la cantante Amy Gutiérrez y la influencer Mariana Vértiz.
El lanzamiento oficial de la campaña se realizó en el Parque de las Aguas y contó con la participación de diferentes conductores y personajes, quienes hicieron un llamado incentivando a todas las mujeres a realizarse un chequeo oportuno para prevenir esta enfermedad.
El cáncer de mama es la segunda neoplasia más frecuente, agresiva y mortal en nuestro país. Según Globocan, de la Agencia Internacional de Investigación de Cáncer (IARC), al año se registran cerca de 7 mil nuevos casos y aproximadamente 2 mil mujeres fallecen por cáncer de mama, lo que significa que más del 25% de personas que padecen esta enfermedad, mueren.
La Liga Contra el Cáncer realizará durante todo el mes de octubre despistajes clínicos de cáncer de mama, así como de cuello uterino, piel, ganglios y tiroides por una donación de 35 soles en sus centros detectores ubicados en Pueblo Libre (Av. Brasil 2746) y Cercado de Lima (Av. Nicolás de Piérola 727). Para agendar una cita, ingresar a la web o llamar a la central telefónica (01) 204-0404.
/RP/Andina/LD/
¿Qué debes hacer si perdiste tu voucher o comprobante de pago del Banco de la Nación?
Si perdiste tu voucher o comprobante de pago de alguna tasa o servicio que pagaste en el Banco de la Nación (BN), debes tramitar un duplicado llamado “certificación de pago".
A continuación, te explicamos paso a paso lo que debes hacer:
Paso 1: Debes acercarte a una de nuestras agencias del BN a nivel nacional.
Relación de agencias BN en Lima Metropolitana:
https://www.bn.com.pe/canales-atencion/agencia-lima-metropolitana.asp
Relación de agencias BN en regiones:
https://www.bn.com.pe/canales-atencion/agencia-nivel-nacional.asp
Paso 2: Puedes presentar una solicitud simple en la que expliques el motivo por el que requieres el certificado, la fecha, monto y el lugar donde realizaste el pago, precisando la Entidad y/o el Código. Igualmente la solicitud verbal es válida.
Paso 3: Luego, deberás realizar el pago por dicho trámite (10 soles) y coordinar con la agencia BN la entrega de tu certificado de pago.
Consulta el Semáforo de atención antes del ir al Banco de la Nación
El Semáforo de Atención es un reporte actualizado de cómo se encuentra la afluencia de público en las principales agencias BN a nivel nacional. El semáforo permitirá identificar qué agencias tienen mayor y menor afluencia de público, con actualizaciones de lunes a viernes en tres horarios: 8:30 a.m., 11:30 a.m. y 1:30 p.m.
¿Cómo acceder al Semáforo de atención?
Paso 1: Ingresar a la página web www.bn.com.pe
Paso 2: Buscar el ícono Agencias y dar clic.
Paso 3: En la parte derecha seleccione si desea consultar sobre Agencias de Lima Metropolitana o de provincias y dar clic.
Paso 4: Buscar la agencia según el departamento, provincia o distrito que desee consultar.
El Banco de la Nación recuerda al público que también puede realizar operaciones a través de los canales digitales como APP, MultiRed virtual, banca celular *551#, y pagos en línea de tasas de entidades públicas en Págalo.pe.
/DBD/NDP/
Suspenden pena de 6 años de cárcel a Gerald Oropeza
Concytec inicia los “Días de Cultura Científica”
Por segundo año consecutivo, el Perú celebrará los “Días de Cultura Científica” con el propósito de destacar la importancia de la misma en la sociedad actual y para ello el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Concytec) ofrecerá una programación con temáticas variadas a la población en general.
Los “Días de Cultura Científica” consta de una serie de actividades virtuales para todas las edades y gustos, las cuales comprenden talleres de ciencias para niños, charlas para jóvenes, conversatorios, videos, entrevistas que iniciaron el 28 de setiembre y durarán hasta el sábado 1 de octubre.
Asimismo, todas ellas se desarrollarán en un lenguaje sencillo, orientadas al público no experto pero interesado en adentrarse un poco más en el mundo de las ciencias e ingenierías.
Entre las actividades más resaltantes están los monólogos científicos, la publicación de videos sobre emprendimientos e investigaciones científicas, charlas sobre “Energía Renovable”, Taller de Electrónica denominado: “Creando mi alcancía automática”, también está el taller “Exoplanetas y Detección de Planetas Extrasolares” y eventos como “La Ciencia en la Ciencia Ficción” y mucho más. Mira el programa completo aquí: https://bit.ly/cultura_cientifica_2022
Es importante mencionar que esta celebración es posible gracias al esfuerzo conjunto entre el área de Popularización de la Ciencia, Tecnología e Innovación del Concytec y la Comunidad de Divulgadores de la Ciencia, a fin de que el conocimiento científico de los laboratorios y las publicaciones científicas, expresado en un lenguaje sencillo y cercano, sea de libre acceso y fácil entendimiento al público en general.
/DBD/
Conoce cómo evitar la multa por no votar por pérdida o robo del DNI
Este domingo 2 de octubre se realizarán las elecciones Regionales y Municipales en el Perú, y los ciudadanos que no cumplan con la obligación de ir a votar deberán pagar una multa que oscila entre los 23 y 92 soles.
Ante la gran cantidad de peruanos que no han podido renovar su Documento Nacional de Identidad (DNI), el Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (Reniec) resolvió extender la vigencia del DNI caduco o que esté por caducar hasta el 2 de octubre.
En el caso de las personas que perdieron el DNI o fueron víctimas del robo de dicho documento durante la última semana tendrán que hacer la denuncia policial de perdida y gestionar su dispensa ante del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a fin de evitar pagar la multa por no sufragar.
Iguales gestiones policiales deberán realizar aquellos ciudadanos que fueron víctimas de robo y solicitar la dispensa ante el JNE. Los dos trámites se deberán hacer a partir del lunes 3 de octubre.
Para la Agencia Andina, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) explicó que, para ejercer el cargo de miembro de mesa se necesita el DNI en físico.
Los ciudadanos seleccionados para ser miembros de mesa que hayan perdido o le hayan robado el DNI igual deberán hacer su denuncia policial en una comisaría y, a partir del día siguiente de la elección, solicitar su justificación como miembro de mesa y la dispensa al voto ante el JNE.
El Reniec tiene registrado a más de 24 millones de peruanos habilitados para sufragar este domingo a fin de elegir a sus autoridades regionales, provinciales y distritales.
/DBD/
Perú reporta 246 contagios y 5 fallecidos en las últimas 24 horas por covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 27 de setiembre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 34,363 personas muestreadas, de las cuales 246 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 5 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 27 de setiembre se han procesado muestras para 35 millones 126,382 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 143,085 casos positivos confirmados y 30 millones 983,297 casos negativos.
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 569 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 147 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 38,235 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 11 pacientes fueron dados de alta el 27 de setiembre.
El Minsa lamenta informar que, a la fecha, el covid-19 ha causado el fallecimiento de 216,539 ciudadanos en el país, y expresa sus sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor.
A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar doble mascarilla o una KN95, lavarse las manos de manera frecuente y completar su esquema de vacunación.
/DBD/
Clases escolares serán normales el viernes 30 de setiembre y el lunes 3 de octubre
Mediante un comunicado, el Ministerio de Educación (Minedu) informó que este viernes 30 de setiembre y el lunes 3 de octubre las labores escolares se desarrollarán con normalidad y no serán suspendidas por la realización de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
El órgano rector señaló que el viernes las instituciones educativas ofrecerán todas las facilidades a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para la instalación de las mesas de sufragio y las cámaras secretas de votación.
La ONPE ya ha tomado conocimiento de los horarios escolares para el uso de los colegios como locales de votación, lo cual a su vez ha sido comunicado a los jefes de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales en todo el país.
Este domingo 2 de octubre se desarrollarán en todo el país las Elecciones Regionales y Municipales 2022 en más de 12 000 locales de votación.
/DBD/
Municipalidad de Lima reconoce a los 20 mejores restaurantes del Centro Histórico
La Municipalidad de Lima presentó a los 20 mejores restaurantes del Centro Histórico participantes de la iniciativa “Excelencia Gastronómica", que busca contribuir con la competitividad turística y el desarrollo del ecosistema empresarial gastronómico.
En la Plazuela de las Artes del Teatro Municipal de Lima, se entregó el primer puesto al Sheraton Lima Historic Center, mientras que R18 y Bolívar Restobar ocuparon el segundo y tercer lugar respectivamente. Perú Gourmet fue reconocido con el cuarto lugar y El Gran Bitute cerró el top 5.
En el evento estuvieron presentes los representantes de los 20 mejores restaurantes que han destacado en la promoción de la excelencia en la gestión de sus negocios y la prestación de sus servicios.
Esta iniciativa municipal liderada por la Subgerencia de Turismo de la comuna capitalina se ha realizado bajo un proceso de evaluación integral desarrollado en un lapso de 5 meses, donde participaron más de 40 restaurantes.
Durante el concurso se han considerado aspectos de formalidad, sanidad, eco eficiencia, infraestructura, accesibilidad, calidad, identidad e innovación, informó la comuna limeña.
Asimismo, el reconocimiento de “Excelencia Gastronómica” tiene como objetivo promover y visibilizar la oferta culinaria del corazón de la ciudad, contribuyendo con el posicionamiento de Lima como la capital gastronómica de Latinoamérica.
/RP/Andina/
¡Atención padres! Conozcan cuáles son las emergencias pediátricas más frecuentes
La salud de los hijos depende del cuidado de los padres de familia, y la alimentación juega un papel determinante. No obstante, hay situaciones en las que se ven obligados a llevar a sus niños a recibir asistencia sanitaria inmediata. Pero, ¿cuáles son exactamente las emergencias pediátricas más frecuentes? conócelas en esta nota.
Tomy Villanueva, director general del hospital de Emergencias Pediátricas, señaló que las contusiones, traumatismos, enfermedades respiratorias y diarreicas son las más comunes y demandan una atención inmediata y especializada, en vista que estos incidentes pueden poner en riesgo la salud y la vida de los menores.
En declaraciones al programa Andina al Día, recomendó a los padres de familia tener mucho cuidado en la casa, y a los docentes mucha atención en el colegio.
"Los padres llevan a sus hijos al parque sin el debido cuidado y se pueden golpear la cabeza, muchas veces, con daños irreversibles. De igual modo, se debe tener un manejo adecuado en los ambientes donde se realiza la educación física en el colegio", apuntó el galeno.
Asimismo, comentó que otro caso muy frecuente en los servicios de emergencias pediátricas son las fracturas, entre ellas, de cráneo debido a la caída de los niños desde el segundo o tercer piso de sus hogares.
Males diarreicos
En la estación primaveral, las enfermedades diarreicas son frecuentes debida a la falta de prevención. En ese sentido, el especialista aconsejó una adecuada higiene de manos antes y después de consumir alimentos.
"Si no contamos con agua cerca para lavarnos, pueden usar el alcohol de 70 grados o en gel. Ahora todos los niños lo llevan en sus mochilas. La limpieza es fundamental para prevenir enfermedades diarreicas", indicó.
Enfermedades respiratorias
Las enfermedades respiratorias también son frecuentes y pueden generar situaciones críticas en niños. Por ejemplo, si se presenta una fiebre alta y persistente se debe acudir inmediatamente a emergencia.
"La fiebre es uno de los signos de alarma. Otros signo importante es la dificultad respiratoria. También hemos aprendido a usar el pulsioxímetro y medir la saturación de oxígeno. Si baja menos de 90 es una situación grave o critica".
En otro momento, resaltó que una de las medidas de prevención que mejor ha funcionado a nivel mundial es la vacunación y que por eso es importante que los niños tengan sus vacunas completas para prevenir enfermedades.
/RP/Andina/LD/
Policía Nacional garantiza la seguridad ciudadana durante elecciones 2022
‘’La ciudadanía debe tener la tranquilidad de que la Policía Nacional garantizará la seguridad a nivel nacional durante las elecciones municipales y regionales 2022’’, informó hoy el ministro del Interior, Willy Huerta Olivas.
En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Huerta recordó que ya ha presentado el plan “Elecciones Seguras 2022”, que contempla la participación de 106 mil efectivos del orden y el resguardo en más de 12 000 locales de votación en todo el país.
Asimismo, el titular del Interior recalcó que el presidente Pedro Castillo ha dispuesto intensificar la lucha frontal contra la criminalidad y que, en ese marco, hoy se realizó la devolución de celulares robados a sus dueños, gracias a labor de la Policía Nacional.
Remarcó también, que los operativos contra los mercados ilegales, los receptadores y las bandas delincuenciales continuarán intensificándose en todo el territorio nacional.
El titular del Mininter reiteró a la ciudadanía que se ha puesto en marcha un servicio de denuncia policial digital por robo o hurto de celulares, lo cual permite denunciar de forma rápida, segura, gratuita y sin necesidad de ir a una comisaría.
Se refirió también al inicio del Plan Estratégico de Capacidades de la Policía Nacional del Perú al 2030 denominado Mariano Santos Mateos, en la fase de implementación, con la finalidad de dotar de más equipamiento a toda la institución policial con miras al 2023.
/AC/Andina/LD/