PNP capturó más de 500 delincuentes y desarticuló 45 bandas criminales
La Policía Nacional del Perú (PNP), en las últimas 72 horas, ha logrado desarticular 45 bandas delictivas y capturar a 513 delincuentes en diversos operativos ejecutados en Lima y Callao como parte de su lucha frontal contra la delincuencia.
El ministro del Interior, Willy Huerta Olivas, lideró hoy la presentación de los resultados obtenidos por la Policía Nacional en una ceremonia realizada en la sede del Escuadrón Verde, en el Cercado de Lima.
Durante dicha actividad, el titular del Ministerio del Interior (Mininter) estuvo acompañado del comandante general de la PNP, General de Policía Raúl Alfaro Alvarado, quien detalló que, como producto de estos operativos, los agentes también capturaron a 85 personas requisitoriadas e intervinieron 269 extranjeros en Lima, Callao.
También se incautaron 58 armas de fuego, 3 granadas de guerra, 3 escopetas y 2900 celulares presuntamente robados. Del mismo modo, se intervinieron 123 motos, se recuperaron 137 vehículos reportados como robados; y se impusieron 3,800 papeletas por infracción al reglamento de tránsito.
Además, los efectivos policiales incautaron 320 kilos de marihuana, 1467 kilos de clorhidrato de cocaína y 400 kilos de pasta básica de cocaína.
Alfaro Alvarado aseguró que los operativos policiales se intensificarán a nivel nacional con el fin de combatir la inseguridad y el crimen en todas sus modalidades.
/AC/Andina/
Obras de ampliación del tramo norte del Metropolitano registra avance del 88%
La Municipalidad de Lima, informó que la ampliación del tramo norte del Metropolitano, que contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km y 18 nuevas estaciones, registra un avance del 88 %.
A través de la regidora metropolitana Rita Romero, la comuna edilicia constató los avances de la obra, que beneficiará a más de 350,000 vecinos de Independencia, Comas, Carabayllo y distritos aledaños.
“El propósito de esta visita fue supervisar los trabajos tanto del patio taller de buses, como de las estaciones. Gratamente, estamos constatando que en un corto tiempo esta obra, que ya cuenta con un 88% de avance, será una realidad puesta al servicio de la ciudadanía”, manifestó Romero.
La regidora metropolitana, quien estuvo acompañada por personal de Emape, añadió que en el patio taller pudo corroborar las labores finales en el estacionamiento, el comedor, las oficinas administrativas y las zonas de mantenimiento e insumos.
“El lugar cumple con los exigentes requisitos para atender la alta demanda de este importante sistema de transporte”, agregó.
En cuanto a las estaciones, refirió que estas se encuentran en la última fase de construcción, pues la mayoría cuenta con cobertura metálica, techo interior, canaletas de cableado para las redes eléctricas y telecomunicaciones.
Además de los puntos para instalación de torniquetes y validadores, coberturas de vidrio y cámaras de vigilancia.
La ampliación del tramo norte del Metropolitano concluirá el último trimestre del año y también comprende la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales para la implementación de riego tecnificado.
Asimismo, incluye iluminación, semaforización, señalización, el plantado de árboles y el sembrado de 182 mil m2 de áreas verdes, así como el mantenimiento de pistas.
Por último, la municipalidad de Lima resaltó que, con el nuevo tramo de 10.2 km, los buses troncales ya no irán vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras en Comas, sino que podrán trasladar pasajeros hasta la avenida Chimpu Ocllo, en Carabayllo, permitiéndoles ahorrar tiempo y dinero a miles de ciudadanos de la capital.
/DBD/
Minsa avanza al 63% el plan de continuidad de operaciones postergadas por covid-19
El Ministerio de Salud (Minsa) realizó, hasta el mes de julio, 222,600 intervenciones quirúrgicas a nivel nacional en el marco de las acciones que contempla el plan de desembalse quirúrgico 2022, cuyo objetivo es el de reducir las brechas de atenciones en salud causadas por el covid-19 durante los dos primeros años de pandemia.
Recordemos que el Minsa lanzó la campaña “Cirugías al día: más operaciones, más salud” con el objetivo de fortalecer la continuidad de las diversas intervenciones postergadas a causa del covid-19.
Estas operaciones representan un avance del 63.6 %, entre cirugías de mayor y menor complejidad, respecto a las 350,000 intervenciones quirúrgicas que tiene como meta el plan de desembalse.
Este plan busca intervenir en 164 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) a nivel nacional, organizando la oferta hospitalaria a fin de gestionar oportunamente la demanda que generó el covid-19.
Especialidades como cirugía general, cardiovascular, pediátrica, cabeza y cuello, oftalmología, otorrinolaringología, urología y traumatología están siendo priorizadas a fin de atender a los peruanos y peruanas con necesidades quirúrgicas.
A través de este plan, el Minsa plantea estrategias sostenibles para reducir y erradicar la brecha actual de pacientes que requieren tratamiento quirúrgico a la brevedad, además de brindarles una atención oportuna y de calidad.
/DBD/
Conoce los plazos para tramitar y recoger el duplicado de tu DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recordó a la ciudadanía los plazos para tramitar vía web el Documento de Identidad (DNI) y recogerlo hasta el 2 de octubre, debido a la cercanía de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
Para los residentes de Lima y Callao, el plazo para realizar el trámite virtual de duplicado o renovación del DNI/DNIe es hasta el miércoles 21 de setiembre y podrá ser recogido incluso el mismo día de los comicios, señaló el director de Servicios Registrales del Reniec, Juan Carlos Castro Pinto.
En el caso de provincias, la fecha límite fue hasta el jueves 15 de setiembre, mientras que, en Arequipa, tienen la posibilidad de realizar el trámite hasta el sábado 24 de setiembre.
Cabe precisar que, hasta el momento, se desconoce si los ciudadanos que tienen el DNI vencido pueden participar en el próximo proceso electoral, por lo que es importante realizar los trámites de renovación en los plazos establecidos.
“Invitamos a toda la ciudadanía, a través del aplicativo DNI Biofacial o la página web, hacer este trámite virtual para que puedan tener su DNI el día de las elecciones”, añadió.
Reniec informó que en Lima existen más de 274,000 DNI que todavía no han sido recogidos. Por esta razón, se amplió el horario de atención en sus 147 centros de atención a nivel nacional.
El sábado 25 de septiembre la atención será desde las 8 a.m. hasta las 3 p.m. Mientras que, el sábado 1 de octubre, un día antes de las Elecciones 2022, atenderán de 8:45 a.m. a 4:45 p.m.
Asimismo, el domingo 2 de octubre, también atenderán desde las 7:45 a.m. hasta las 4:45 p.m., a fin de que las personas se acerquen a recoger su DNI y puedan votar sin ningún problema.
Antes de acudir a la agencia, es importante verificar previamente que el DNI ya se encuentre al 100 % y listo para recoger. Para más información sobre los horarios de atención en agencias seleccionadas puedes escribir a las redes sociales de Reniec.
¿Cómo puedo renovar mi DNI?
Para evitar largas colas y aglomeración, se aconseja renovar el DNIe de manera virtual, ya que el tiempo de espera es más corto, un promedio de 4 días hábiles, sin contar sábado y domingo.
Para realizar este trámite debes seguir estos pasos:
- Pagar la tasa correspondiente en las páginas web págalo.pe del Banco de la Nación o en las plataformas del Banco de Crédito del Perú (BCP). En el caso de renovación del DNI azul el pago es de S/ 30 (código 002121) y S/ 41 para el DNI (código 00525).
- Descargar en tu celular la aplicación “DNI Biofacial” (para celulares Android o IOS de gama media o alta), para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.
- Después ingresa al siguiente enlace y registra tus datos personales. Una vez completado da clic en el botón validar.
- Luego que los datos sean validados, tienes que ingresar el número de comprobante de pago y escoger en qué oficina deseas recoger tu nuevo DNI.
- Por último, recibirás un reporte del registro de tu trámite en tu correo electrónico y podrás verificar su avance en porcentajes a través de Consultas en Línea del Reniec.
Duplicado de DNI
Recuerda que el duplicado es una copia fiel del DNI anterior, incluyendo la fecha de caducidad. El pago por emisión del duplicado para DNI azul es de S/ 21 y S/ 33 para DNI.
Puedes pagar de manera virtual mediante pagalo.pe, vía BCP o en línea desde la página web de Reniec con tarjeta de crédito o débito VISA, Mastercard, Diners club o American Express.
Para realizar el trámite virtual para el duplicado de DNI debes tener en cuenta los siguientes pasos:
- Ingresa a la plataforma web del Reniec
- Selecciona la opción de duplicado de DNI
- Acepta los términos y condiciones y luego da clic en empezar trámite
- Valida tu información personal
- Ingresa el código que se te pide de tu comprobante de pago
- Por último, verifica el trámite a través de Consultas en Línea del Reniec
Cabe resaltar que, si tu DNI está vencido o vencerá dentro de los 60 días, el sistema no permitirá tramitar un duplicado, por lo que deberás realizar una renovación de tu DNI.
Estado del trámite de DNI
Si realizaste un trámite de DNI, consulta el estado en que se encuentra ingresando a www.reniec.gob.pe y realiza los siguientes pasos:
- Ingresa a consulta el estado de tu trámite.
- Digita el número de DNI o ficha registral.
- Si el DNI está listo aparecerá al 100 % y podrás acercarte a recogerlo en la oficina seleccionada en el trámite.
/DBD/
Hoy desarrollarán de manera presencial feria laboral en la UNI
A fin de que alumnos y egresados se encuentren en el mismo espacio con las empresas más importantes del país, la Universidad Nacional de Ingeniería realizará del 19 al 23 de setiembre la VI Feria Laboral UNI, de manera presencial.
Esta actividad, organizada por la Bolsa de Trabajo y el CTIC-UNI y una de las más esperadas por la comunidad universitaria, vuelve a la presencialidad después de dos difíciles años marcados por la pandemia, cuando solo era virtual.
Voceros de CTIC-UNI informaron que la feria reunirá a más de 70 empresas e instituciones que buscan a los mejores estudiantes y profesionales en ingeniería, ciencia y arquitectura.
Será una semana en la que alumnos y egresados de pregrado y posgrado de la UNI podrán acceder a la oferta laboral, charlas a cargo de las empresas participantes, capacitaciones en habilidades blandas y empleabilidad, un módulo del Ministerio de Trabajo para conseguir el Certificado Único Laboral, y podrán tener contacto directo con los reclutadores y gestores de talento.
El lunes, martes y miércoles la feria se efectuará en el frontis del Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones (CTIC-UNI) de las 09:00 a 17:00 horas. El jueves y viernes continuará de manera virtual, como se desarrolló durante la pandemia.
En la dirección Feriavirtual.uni.edu.pe los interesados podrán recorrer estands virtuales donde encontrarán videos corporativos, sesiones virtuales en vivo con los reclutadores, información relevante y tendrán la oportunidad de enviar su CV a través de la plataforma.
Para más información sobre las charlas y actividades, visite Facebook.com/bolsaUNI.
/DBD/
Migraciones: Desde hoy adelantan citas programadas para el pasaporte electrónico
A fin de acelerar el servicio de emisión del documento de viaje a los usuarios en Lima y el interior del país, la Superintendencia Nacional de Migraciones (Migraciones) adelantará desde hoy, lunes 19 de setiembre, las citas para el trámite de pasaporte electrónico programadas hasta el 31 de diciembre del presente año.
Las fechas de las atenciones se realizarán a base de un cronograma establecido en este enlace, el cual concluirá con todas las citas regulares antes del 28 de octubre próximo.
Los ciudadanos deberán acercarse con su Documento de Identidad Nacional (DNI) vigente, el recibo del pago de la tasa de S/ 98.60, la cita electrónica impresa o en digital, y sin multas electorales pendientes de pago en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a la misma hora y sede de la reserva original.
Migraciones exhorta a los usuarios a contribuir con el orden del cronograma, asistiendo el día de estipulado, debido a que no habrá excepciones para fechas posteriores.
En el caso de los usuarios que se encuentren imposibilitados de asistir en la fecha y hora del calendario, podrán realizar su trámite de pasaporte electrónico solo el día y hora de la cita original.
/DBD/
Sedapal: Hoy y mañana habrá corte de agua en Lima
El Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal) informó que este lunes 19 y ,martes 20 de septiembre, habrá corte de agua en varios distritos de Lima debido a los trabajos de mantenimiento del sistema de almacenamiento de agua potable.
La suspensión del servicio, no afectará a la totalidad de estas jurisdicciones, restringiéndose a zonas específicas y por unas horas.
Sedapal destacó que estos trabajos “son importantes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lima y Callao”, en un mensaje enviado en sus redes sociales.
El corte de agua será de la siguiente manera:
Lunes 19 de setiembre
-Los Olivos (de 12 h a 18 h)
Urb. Daniel Alcides Carrión, urb. Cerro Pacífico Los Ladrilleros, urb. Santa Cruz, urb. Villa Mercedes, urb. Virgen de las Mercedes, urb. Santa Rosa de Lima
-Cercado de Lima (de 10 h a 19 h)
Urb. Los Pinos, urb. Roma
-Ate (de 15 h a 21 h)
A.H. Progresistas de Ate, zona B, Asoc. Amigos de la Paz, Asoc. Los Jardines, A.H Monterrey B, Asoc. 8 de enero, A.H. Cerro Candela
-San Juan de Lurigancho (de 14 h a 20 h)
Asoc. El Paraíso, A.H. Miguel Grau, A.H.1ero. de Marzo, A.H. Confraternidad, A.H. Mano de Dios, A.H. Santa Rosita 2da etapa.
Martes 20 de setiembre
-Santiago de Surco (de 10 h a 24 h)
Urb. Casuarinas Sur Etapa 1, 2 y 3
-Cercado de Lima (de 10 h a 21 h)
Urb. Cercado, urb. Barrios Altos, A.H. Jardín Rosa de Santa María
-Ate (de 15 h a 21 h)
Asoc. Señor de Muruhuay, A.H Monterrey B
-San Juan de Lurigancho (de 14 h a 22 h)
A.H. 13 de Octubre, A.H Virgen del Carmen, A.H. Santa Cruz de Vista Alegre, A.H. Nuevo Salvador, A.H. 22 de Noviembre, A.H San Miguel, A.H.Héroes de Tiwinza, A.H.Balcón de Bayovar, A.H. Los Amautas
/DBD/
Perú reporta 348 contagios y 8 fallecidos en las últimas 24 horas
El Ministerio de Salud (Minsa), informó que el 17 de setiembre del 2022, en Perú se registraron los resultados de 19,035 personas muestreadas, de las cuales 348 fueron casos positivos confirmados del covid-19; mientras que 8 pacientes fallecieron ese día a causa del virus.
Señala, asimismo, que hasta las 22:00 horas del 17 de setiembre se han procesado muestras para 34 millones 842,182 personas por el covid-19, obteniéndose 4 millones 132,867 casos positivos confirmados y 30 millones 709,505 casos negativos.
Por otro lado, el Minsa informa que a la fecha se tienen 666 pacientes hospitalizados por el covid-19, de los cuales 162 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
Del total de casos confirmados, hasta el momento 4 millones 27,584 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud. Asimismo, el Minsa informa que 11 pacientes fueron dados de alta el 17 de setiembre.
/DBD/
EsSalud: Cuidado con lo que se llevan a la boca los niños
ATU: implementación de bus híbrido permitirá reducir en 30 % el uso de combustible
La implementación de los buses híbridos para el servicio público de transporte regular en Lima y Callao permitirá el ahorro de un 30 % de combustible en comparación con los vehículos convencionales que circulan actualmente en la capital, además de ser ecoamigables con el medo ambiente.
Así lo señaló Luis Vilela, asesor de la Presidencia Ejecutiva de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
“Una de las principales diferencias de un bus convencional con el bus eléctrico híbrido es que éstos consumen 30 % menos de combustible y pueden llegar a recorrer, con una sola carga, hasta 250 kilómetros. También, este tipo de vehículos modernos no emiten gases contaminantes y son muy accesibles para todos los usuarios”, manifestó Vilela en entrevista para la agencia Andina.
De acuerdo con la Resolución Directoral N° 015-2022-ATU/DIR publicada el pasado 7 de setiembre del 2022, la ATU busca promover tecnologías limpias y no contaminantes en el servicio de transporte y, de esta manera, brindar calidad y eficiencia a los usuarios que utilizan estos medios de tránsito.
El funcionario indicó que dichos vehículos se destacan porque poseen un motor eléctrico y otro a gas natural vehicular (GNV) o diésel y que no necesitarán ser enchufados a un tomacorriente, ya que se recargan con la energía que genera el motor o mediante el proceso de “frenado regenerativo”, un sistema que aprovecha la energía del proceso de frenado para convertirla en electricidad y almacenarla para su posterior uso.
Entre otras de sus características se encuentra que los buses híbridos tendrán longitudes de 9, 12, 18 y 27 metros, lo que permitirá el transporte de 40 hasta 250 pasajeros. También contará rampas de abordaje, accedo para personas con discapacidad y cámaras de seguridad en su interior.
Sobre el costo del pasaje en los buses híbridos, Vilela preció que aún es un tema que se evaluará en su momento ya que la prioridad es incentivar y proporcionar beneficios a las empresas y operadores de transporte para que modernicen sus flotas en favor del usuario.
/RP/Andina/