Plaza San Miguel celebra su 48° aniversario con música, luces y premios
Con un gran concierto, el centro comercial Plaza San Miguel celebrará este domingo 13 de octubre su 48° aniversario. Será en el Boulevard Plaza Mantaro a partir de las 16:00 horas.
Este día de música y entretenimiento para toda la familia se iniciará con un show infantil con Intensamente 2, continuará con K-pop dance, música criolla y tendrá como plato de fondo a la presentación del grupo Bareto.
Sin embargo, se conoció que el cierre de la noche estará a cargo de una de las mejores voces del país y según los organizadores será una sorpresa para todos los visitantes.
“Lo único que podemos decir es que se trata de una mujer con una de las mejores voces del país. Ampliamente reconocida y admirada. Queremos mantener la sorpresa para todos los asistentes”, indicaron.
“Los invitamos a todos a participar de nuestro Plaza Fest 48 años. Estamos entusiasmados de poder compartir todo un día de celebración y alegría”, aseguró Héctor Terrones, gerente general de Plaza San Miguel.
Además, el concierto culminará con una espectacular proyección de luces y video en vivo que iluminará el cielo de Plaza San Miguel, ofreciendo una experiencia única y memorable.
/MPG/NDP/
Estado de emergencia: PNP capturó más de mil delincuentes en Lima y Callao
El Ministerio del Interior informó que un total de 1248 delincuentes, de los cuales 145 presentan requisitoria vigente, fueron capturados por la Policía Nacional del Perú (PNP), en lo que va de estado de emergencia decretado en 14 distritos de Lima Metropolitana y Callao.
En los primeros 15 días del régimen de excepción, los efectivos lograron, además, desarticular 47 organizaciones y bandas criminales, así como la incautación de 369 celulares de las manos del hampa.
Para conseguir estos importantes logros, la PNP ejecutó más de mil operativos, bajo el liderazgo del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, detalló el Mininter.
Es importante resaltar que, del total de detenidos, más de 80 están inmersos en el delito de extorsión, lo que representa un certero golpe contra este flagelo. En tanto, 763 cayeron por hurto, 379 por robo y 15 por homicidio, entre otros delitos.
Durante el estado de emergencia, tal como lo establece el Decreto Supremo 100-2024-PCM, los efectivos policiales cuentan el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Estas acciones conjuntas de las fuerzas del orden permitieron también garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, mientras se desarrollaba el paro convocado por transportistas informales.
De esta manera, los resultados parciales de las operaciones policiales durante el estado de excepción, ratifican las palabras del ministro Santiváñez Antúnez, quien en una reciente conferencia de prensa aseveró que “este estado de emergencia tiene que funcionar y está funcionando”.
/MPG/NDP/
Municipalidad de Lima anunció cierre temporal de puente Ricardo Palma en el Rímac por obras
La Municipalidad Metropolitana de Lima comunicó que, durante estos días, el puente Ricardo Palma, ubicado en el distrito del Rímac, será clausurado temporalmente. Medida ocurre luego de que un vehículo de carga pesada chocará contra su estructura el pasado jueves 10 de octubre, por lo que se requerirá del cierre para la ejecución de obras.
Mediante las redes sociales, la comuna limeña precisó que la infraestructura vial, ubicada en la vía de Evitamiento, será cerrada a partir de la fecha. Previamente, el municipio dio alcances de lo ocurrido en el puente, mismos que derivaron a su clausura.
En ese sentido, la MML precisó que se realizó la denuncia respectiva en la dependencia local, por lo que tomó la medida de cerrar de manera total dicho espacio. "Es necesario el cierre total del puente Ricardo Palma hasta el lunes 14 de octubre a las 6: a.m." precisó anunciando que luego continuará un cierre parcial y se irá informando conforme a los avances de su reparación.
En consecuencia, la MML precisó que se llevó a cabo la denuncia correspondiente en la dependencia local, por lo tanto, tomó la medida de cerrar de forma total dicho espacio. "Se requiere el cierre total del puente Ricardo Palma hasta el lunes 14 de octubre a las 6: a.m.", precisó señalando que a continuación se llevará a cabo un cierre parcial y se informará conforme a los progresos de su reparación.
Asimismo, anunció que la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos viene realizando los estudios técnicos estructurales que garantizarán la seguridad para proceder con la reparación del puente.
El pasado viernes 11 de octubre, un día después del incidente, la empresa Lima Expresa informó que se habían cerrado dos carriles a la altura del puente Ricardo Palma. La concesionaria de la vía expresa Línea Amarilla y la vía de Evitamiento resaltó que su personal estaba revisando el estado del puente, tras recibir el impacto del camión.
Por tal motivo, se registró un tránsito lento con sentido al sur, dado los trabajos que se venían realizando en la vía de Evitamiento. Además, destacó la presencia de Emape, quienes en conjunto vienen gestionando las actividades de reparación de la infraestructura vial.
/MPG/
Hospital Cayetano Heredia superó las 1,000 atenciones a migrantes vulnerables este año
El Ministerio de Salud comunicó que el Hospital Nacional Cayetano Heredia, a través de su departamento de Servicio Social, ha realizado más de 1,000 atenciones de apoyo a pacientes migrantes en situación de vulnerabilidad durante los tres primeros trimestres del 2024.
La Lic. Blanca Reyes Tuesta, jefa del Departamento de Servicio Social, señala que mantienen una coordinación constante con asistentes y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En el Perú, la OIM utiliza la estrategia de modalidades de pago directo y transferencias monetarias (CBI Salud) para cubrir las necesidades de salud de la población refugiada y migrante con dificultades de acceso a los programas sociales.
El Departamento de Servicio Social emplea un instrumento para recoger información socioeconómica detallada de los ciudadanos extranjeros en condición de vulnerabilidad que llegan al hospital por Emergencia, así como de aquellos hospitalizados que enfrentan problemas económicos para atender necesidades ajenas a los gastos de atención médica. Esta información se envía al personal de OIM para que tomen acciones de apoyo.
Según los reportes del Departamento de Servicio Social del citado hospital, durante el primer semestre del presente año se realizaron 712 atenciones de apoyo a la población extranjera y 293 de julio a setiembre del 2024, lo que suma las 1,005 atenciones. En el año 2023 la cifra alcanzó las 2,066 atenciones de apoyo.
En cuanto a las atenciones generales, incluidos peruanos y extranjeros, la cantidad fue de 77 473 atenciones durante el primer semestre del 2024. De este total, 30 799 fueron en Emergencia, 45 756 en Hospitalización, y 918 en Consulta Externa.
El Hospital Cayetano Heredia recibió una donación de equipos tecnológicos y de cómputo de parte de la OIM, valorizada en aproximadamente 3,700 dólares, para reforzar la atención de servicios sociales a las poblaciones vulnerables procedentes del extranjero.
Lourdes Koga, asistente de integración en los servicios de salud de la OIM, indicó que esta entrega de equipos es una forma de contribuir con las Ipress, beneficiando indirectamente al paciente migrante. Además, informó que la OIM ha designado casi S/6 millones para el apoyo a las Ipress, y un monto significativo estaría destinado al Hospital Cayetano Heredia en su esfuerzo por apoyar a dicha población vulnerable.
/MPG/NDP/
Minam y Municipalidad de San Miguel promueven el reciclaje de residuos electrónicos
Un total de 14,732 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) se recolectaron a nivel nacional a través de 21 sistemas de manejo especializado que había en ese período, según los datos reportados a través del sistema Sigersol No Municipal que administra el Ministerio del Ambiente (Minam).
Actualmente, se cuenta con 43 sistemas debidamente establecidos (entre individuales y colectivos), los cuales agrupan a un total de 170 productores de aparatos eléctricos y electrónicos, con lo cual se asegura el manejo ambientalmente adecuado de ese tipo de residuos, por ese motivo su rol es clave para minimizar el impacto ambiental y recuperar materiales valiosos.
El Minam precisa que se considera productor a toda persona natural o entidad privada que, con fines comerciales, fabrica, ensambla o importa aparatos eléctricos y electrónicos poniéndolos por primera vez en el mercado.
Estos tienen la responsabilidad sobre tales productos durante todo su ciclo de vida, incluyendo la fase de post consumo, es decir, cuando pasan a ser residuos asegurando su adecuado manejo para reducir daños a la población y al ambiente.
Activación pública
En el marco del Día Internacional de los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) que se conmemora cada 14 de octubre, a las 12.00 del mediodía, el Minam y la Municipalidad Distrital de San Miguel realizarán la feria “Trae tu RAEE”, donde se mostrarán los procesos de reúso de aparatos eléctricos extendiendo su tiempo de vida útil y reciclaje de sus residuos.
En la parte protocolar estarán presentes las autoridades del Minam y de la Municipalidad Distrital de San Miguel.
Dicha iniciativa tiene como objetivo informar a la población sobre la importancia del manejo adecuado de este tipo de residuos generados en los hogares y/o en entidades privadas y públicas; asimismo, fomenta la implementación de procesos de valorización de los RAEE a través de las empresas operadoras especializadas.
En esta actividad, los especialistas del Minam y diversos actores sociales involucrados en este proceso informarán sobre la gestión, manejo y reparación de los mismos. En ese marco, también habrá una zona de materiales didácticos que facilitarán la comprensión de los mensajes en la población.
/MPG/NDP/
Servicio de transporte público se restableció al 100% en Lima, asegura PNP
La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que el servicio del transporte público en Lima Metropolitana se ha restablecido al 100 %, tras el anuncio de la suspensión del paro de transportistas de 72 horas por parte de representantes de diversos gremios de este sector.
"Las actividades de transporte público se están realizando con normalidad al 100 %. Asimismo, la policía está ejecutando un plan de operaciones en el cono norte, sur y este a fin de darle tranquilidad y paz a la población ante el estado de emergencia en el que se encuentran ciertos distritos de Lima", precisó el jefe de la Región Policial Lima, general PNP Felipe Monroy.
Desde el Puente Atocongo, en San Juan de Miraflores, señaló que los efectivos policiales vienen realizando el control de identidad en diversos puntos estratégicos de la ciudad como parte de las acciones de la estrategia Amanecer Seguro.
En otro momento, indicó que se han ejecutado dos intervenciones muy importantes, una de ellas fue la desarticulación de una banda extorsiva en el cono norte, y la otra, la captura de dos personas extranjeras que llevaban consigo dos granadas de guerra.
Sobre este último caso, manifestó, que estos dos ciudadanos venezolanos, que ayer causaron alarma en el hospital Hipólito Unanue al tener en su poder el referido armamento, se encuentran detenidos para las investigaciones correspondientes por el Ministerio Público.
"Aún no se ha determinado si tienen antecedentes estas personas. Estamos realizando las coordinaciones con Interpol para saber quiénes son realmente y que hacen en Perú", declaró.
/AC/
UNMSM: hoy se realiza tercera jornada de examen de admisión para Ciencias de la Salud
Más de 10 000 postulantes del área académica de Ciencias de la Salud participarán en la tercera y cuarta jornada del examen de admisión 2025-I de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Para este examen de admisión 2025-I, la Decana de América habilitó un total de 2 561 vacantes dirigidas a los postulantes que han egresado de la Educación Básica Regular (EBR) o de la Educación Básica Alternativa (EBA), así como a los estudiantes que estén cursando el quinto año de educación secundaria en el año lectivo 2024.
El sábado 5 y domingo 6 de octubre se realizaron las primeras dos jornadas, la cual reunió a un total de 18,650 aspirantes a las carreras de las áreas de Ciencias Económicas y de la Gestión (D), Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales (E), Ciencias Básicas (B) e Ingeniería (C).
Mientras que, hoy sábado 12 de octubre se evaluará a 4,950 postulantes registrados en el área de Ciencias de la Salud (A), a excepción de Medicina Humana.
Por disposición de la Decana de América, el horario de ingreso a la ciudad universitaria será de 06:00 a 09:30 a. m., ante las dificultades que generaría el trasporte público.
El domingo 13 de octubre, un total de 5 065 aspirantes a ser futuros médicos tendrán una jornada exclusiva. En Ciencias de la Salud se ofrecen 403 vacantes. Ese día el horario de ingreso será el normal: de 06.00 a 08.30 horas.
¿Qué carreras ofrecen?
Facultad de Farmacia y Bioquímica
- Farmacia y Bioquímica (29 vacantes)
- Ciencia de los Alimentos (10 vacantes)
- Toxicología (11 vacantes)
Facultad de Medicina Humana
- Enfermería (46 vacantes)
- Medicina Humana (55 vacantes)
- Obstetricia (44 vacantes)
- Nutrición (24 vacantes)
- Tecnología Médica en: Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica (17 vacantes)
- Tecnología Médica en: Terapia Física y Rehabilitación (17 vacantes)
- Tecnología Médica en: Radiología (17 vacantes)
- Tecnología Médica en: Terapia Ocupacional (17 vacantes)
Facultad de Medicina Veterinaria
- Medicina Veterinaria (22 vacantes)
Facultad de Odontología
- Odontología (25 vacantes)
Facultad de Psicología
- Psicología (48 vacantes)
- Psicología Organizacional y de la Gestión Humana (21 vacantes)
Cabe resaltar que la Escuela Profesional de Tecnología Médica es la única del área A que cuenta con cuatro áreas o especialidades, la cual debe escogerse antes de rendir el examen de admisión.
/AC/Andina/
Suspenden paro de transportistas convocado para hoy, sábado 12 de octubre
Los representantes de comités de gremios de transportistas de Perú anunciaron, en una conferencia de prensa, que suspenderían el paro de 72 horas convocado por ellos, inicialmente, hasta este sábado 12 de octubre.
El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, explicó que la suspensión de la medida responde al interés de convocar a organizaciones de otros sectores para realizar un paro nacional, que dependerá, precisó, del consenso al que puedan llegar.
No descartó la posibilidad de unirse con los gremios que convocaron la primera marcha el 26 de setiembre, como los conductores formales.
Campos agradeció a los mototaxistas, taxistas, colectiveros, conductores de transporte urbano, interprovincial, de carga, entre otros, por apoyar el paro y la movilización de ayer, 10 de octubre, y hoy, jueves 11 de octubre.
También agradeció a las organizaciones, Mujeres al Volante, las federaciones de estudiantes de la Universidad Católica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
La plataforma de los transportistas incluye la lucha contra la extorsión, la derogatoria de la Ley 32108, del Crimen Organizado, y el archivo de la Ley de Terrorismo Urbano.
/AC/Andina/
Barranco: restaurarán 60 murales por su aniversario
Barranco celebra 150 años de fundación política y la municipalidad está restaurando 60 murales a cargo de 30 artistas barranquinos para que el distrito sea más atractivo y cultural.
Una de estas figuras que viene siendo trabajada es la que está ubicada debajo del puente Montero Bernales, en pleno corazón de la zona monumental, que da acceso a la Bajada de Baños y el Puente de los Suspiros, la obra está a cargo de los artistas visuales Elliot Tupac y Daniel Cortez conocido como Decertor.
“Mucho por Soñar” es el nuevo mensaje del mural, donde se combina el atardecer barranquino, en medio de flores y crisantemos, colibrís y líneas geométricas.
La alcaldesa de Barranco, Jessica Vargas, supervisa los avances de la obra artística que será presentada a todos los vecinos y turistas este lunes a las 8 de la mañana, quien invitó a todos a las actividades que se tiene programado durante el mes de aniversario.
“Barranco está de fiesta, un distrito con mucha historia y tradición, queremos celebrarlo con nuestros vecinos y turistas, en un lugar que todos queremos, con áreas verdes remozadas, mantenimiento de pistas y veredas, sobre todo con seguridad, donde podamos transitar tranquilos y visitar nuestra zona monumental, todos están bienvenidos”
Historia de Barranco
Barranco fue fundado el 26 de octubre de 1874, cuando era presidente de la República, Manuel Pardo. Su zona monumental es Patrimonio Cultural de la Nación desde 1972, condición reconocida mediante la resolución suprema N° 2900-7.
/MPG/NDP/
Hospital Hipólito Unanue: sujetos ingresaron a nosocomio con dos granadas de guerra
Este viernes 11 de octubre, un hombre ingresó al hospital Hipólito Unanue, en el distrito de El Agustino, portando dos granadas de guerra, lo que provocó pánico entre los pacientes y el personal del nosocomio.
Las autoridades actuaron de inmediato, evacuando a las personas del área y notificando a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) con el fin de impedir una posible tragedia, asegurando la seguridad de todos en el centro médico.
La Policía Nacional del Perú (PNP) descartó la posibilidad de un atentado en el hospital, señalando que se trataba de una intervención a dos individuos de nacionalidad extranjera que fueron trasladados al lugar para recibir atención médica. Durante el estudio, se hallaron dos granadas en su posesión.
Moises Tambini, director del Hospital Hipólito Unanue, brindó más detalles del suceso a Canal N: “Cuando fuimos a saturar las heridas del barón, vimos que tenía en posesión dos granadas. Inmediatamente, se activaron los protocolos de emergencia en coordinación con la policía presente. [...] Ignoramos por qué en la intervención médica recién se cercioran que tenían esos dos artefactos”.
También mencionó que desconocen por qué no se detectaron los artefactos durante la intervención médica inicial.
La Unidad TEDAX de la PNP informó que el personal encontró dos granadas en distintas áreas del hospital, las cuales fueron neutralizadas con cinta aislante. Según el informe, una de las granadas se halló en un recipiente plástico rojo en el sótano del consultorio, mientras que la otra se encontró en el pasadizo cerca del consultorio de Rayos X. Afortunadamente, las granadas estaban en buen estado de conservación y con sus dispositivos de seguridad completos, permitiendo que la UDEX las desactivara sin incidentes.
“Las personas (intervenidas) estaban gravemente fracturadas e inmediatamente se los ha llevado al hospital, se les ha internado y en ese internamiento junto con el personal médico y al protocolo de revisión, porque la prioridad es su vida, así lo determinan los derechos humanos”, expresó el ministro del Interior, Juan Santivañez.
/MPG/NDP/