Clubes zonales ofrecerán ingreso gratuito a hinchas que vistan la blanquirroja
Las personas que vistan la camiseta blanquirroja podrán ingresar de manera gratuita en los once clubes zonales los días jueves 24 y martes 29 de marzo
En estos amplios espacios, administrados por el Servicio de Parques de Lima (Serpar), habrá variados servicios recreativos para disfrutar en familia y amigos.
Los asistentes podrán jugar un partido en las losas deportivas, preparar un rico almuerzo en las zonas de parrilla, pasear a caballo o en bote en las lagunas, visitar a los animalitos en las minigranjas y minizoológicos, entre otros, según la sede.
El horario de atención es de 6:45 a.m. a 6 p.m. Cabe mencionar que este 24 de marzo también es Jueves de Patitas, por lo que podrán venir acompañados de sus mascotas para pasear al aire libre y recorrer las extensas áreas verdes de los clubes zonales.
Además, el sábado 26 en el club Sinchi Roca (Comas) y el domingo 27 en Huáscar (Villa El Salvador) se llevarán a cabo activaciones.
/ES/NDP/
VIPA: conductores que no respeten la luz roja serán multados con más de S/ 500
A fin de contribuir al ordenamiento de la ciudad, la Municipalidad de Lima, a través de la plataforma Vipa, sanciona a los conductores que no respetan la luz roja del semáforo.
De esta manera, los conductores de vehículos de transporte público o privado que crucen una intersección o giren cuando el semáforo esté en rojo y no haya una indicación contraria (M17) serán multados con S/ 552.
Cabe resaltar que a través de Vipa la comuna limeña fiscaliza y sanciona 41 tipos de infracciones al Reglamento Nacional de Tránsito que no requieren de intervención policial.
La Municipalidad de Lima lleva a cabo diversas acciones de fiscalización, con el propósito de agilizar el tránsito y velar por la seguridad de los ciudadanos.
¿Cómo reportar con Vipa?
- Descarga la app Vipa en cualquier celular con sistema operativo Android o iOS.
- Activa el GPS para validar la ubicación de la posible infracción.
- El video debe registrar la placa delantera y posterior del vehículo, y una toma panorámica para situar el lugar de la ocurrencia de los hechos. Duración: 15 a 20 segundos.
- Luego de ello selecciona la posible infracción cometida.
- Finalmente, indica el número de placa y el distrito. La app permite agregar un comentario.
/ES/NDP/
Sunass lanza IX edición de concurso escolar para el cuidado del agua potable
En el marco del Día Mundial del Agua, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) lanzó la IX edición del Concurso Nacional Escolar “Buenas prácticas para el ahorro del agua potable”, con el objetivo de promover una cultura de valoración del agua potable e incentivar la creatividad y buenas prácticas entre los niños, niñas y adolescentes.
Este concurso, forma parte del Programa Educativo “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable”, realizado por la Sunass, desde hace 18, años con el fin de trabajar con la comunidad educativa en el desarrollo de estrategias y actividades para el ahorro y reúso de agua potable de los servicios de saneamiento.
Este certamen está dirigido a los estudiantes y profesores de los niveles inicial, primaria y secundaria de los colegios públicos y privados a nivel nacional en las zonas urbanas y rurales.
Los escolares podrán participar en las categorías de ahorro del agua en el hogar y de expresiones artísticas, esta última abarca las subcategorías de composición musical, cuento, poesía y dibujo o pintura. Asimismo, por primera vez, los docentes participarán en la categoría acciones de comunicación y sensibilización con impacto positivo.
“En la categoría de ahorro del agua en el hogar, en la que participarán los estudiantes, se involucrará a todos los miembros de la familia en el reto de bajar el consumo de agua en casa a través de buenas prácticas de ahorro y reúso. Verificaremos la reducción de las facturaciones a través de los recibos” explicó José Luis Patiño Vera, director de la dirección de Usuarios de la Sunass.
Patiño detalló también que los ejes temáticos del concurso, para quienes presenten proyectos artísticos, estarán enfocados en la valoración de los servicios del agua potable y alcantarillado, buen uso y reúso del agua potable, vínculo estratégico entre el agua segura y la salud para mitigar los efectos del covid-19, carencia del agua segura que pone en riesgo la vida, etc.
Los interesados en participar en el concurso pueden ingresar a la página www.sunass.gob.pe, donde también están publicadas las bases y detalles del concurso. La inscripción vence el 29 de abril.
La premiación y exhibición de los trabajos se realizará en los meses noviembre y diciembre a través de la feria virtual Expoagua Sunass, que en los últimos dos años tuvo la asistencia de más de 200 mil personas.
/ES/NDP/
Roy Palacios Ávalos es el nuevo director ejecutivo del Pronabec
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Educación (Minedu) designó al señor Roy Carlos Palacios Ávalos en el cargo de director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec).
La Resolución Ministerial N° 130-2022-MINEDU está refrendada por el ministro de Educación, Rosendo Serna.
/DBD/
Minsa evalúa estrategias y acciones para fortalecer el proceso de vacunación
Con el objetivo de evaluar acciones y estrategias de vacunación, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Inmunizaciones, desarrollará el taller “Evaluación 2021 y próximos pasos para la vacunación contra el covid-19 y enfermedades no covid-19”.
La actividad reunirá a los coordinadores de Inmunizaciones y los responsables de la conservación de la cadena de frío de las Direcciones Regionales de Salud y Direcciones de Redes Integradas de Salud de Lima Metropolitana para analizar los indicadores y la situación de la cadena de frío para la conservación de vacunas contra el covid-19 y del esquema regular.
El evento se desarrollará hoy miércoles 23 de marzo y contará con la presencia de María Elena Martínez, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud y el doctor Alexis Holguín, director de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública.
/ES/NDP/
Designan a Elizabeth Silvestre Espinoza como viceministra de Gestión Ambiental
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio del Ambiente (Minam) designó a la señora Elizabeth Silvestre Espinoza en el cargo de viceministra de Gestión Ambiental de dicho portafolio.
Asimismo, mediante Resolución Suprema Nº 001-2022-MINAM, se acepta la renuncia formulada por el señor Jorge Mariano Guillermo Castro Sánchez-Moreno, al cargo de viceministro de Gestión Ambiental del Minam, dándosele las gracias por los servicios prestados.
De otro lado, se designa a la señora Fey Yamina Silva Vidal de Millones en el cargo de viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Minam, en reemplazo del señor Alfredo Mamani Salinas, cuya designación se da por concluida, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Las sendas resoluciones están refrendadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y por el ministro del Ambiente, Modesto Montoya.
/DBD/
Universidad Agraria realizará este domingo 27 su examen de admisión
La Universidad Nacional Agraria La Molina realizará este domingo 27 de marzo su examen de admisión presencial 2022-I, mediante el cual ofrecerán 490 vacantes para un total de 12 carreras.
Se informó que dicha casa de estudios ha efectuado coordinaciones previas con el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, la Municipalidad de Lima, la Municipalidad de La Molina, la Fiscalía de la Nación, la Policía Nacional del Perú, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, el serenazgo, entre otros, para garantizar las medidas de seguridad en el proceso de admisión.
Detallaron que se contará con un fiscal de prevención del delito, a fin de cautelar la debida adopción de acciones ante eventuales actuaciones ilícitas, así como, personal de la policía mantendrá el orden público y la seguridad en las calles aledañas a las instalaciones de la Agraria.
Respecto al ingreso de los postulantes, la Agraria anunció que será de forma ordenada y se dará por las tres puertas de acceso.
Cabe señalar que el registro de postulantes para todas las modalidades, incluso rezagados, cerró el 19 de marzo último.
/LD/NDP/
Condenan a 18 años de cárcel a ex militar que violó a adolescente en Ventanilla
El Poder Judicial sentenció con 18 años de pena privativa de la libertad a Esteban Mogollón Peña, ex técnico del Ejército Peruano, tras ser hallado responsable del delito de violación sexual a una menor.
Producto del abuso Mogollón Peña embarazó a la joven en el 2016. El Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Ventanilla, informó que el estupro lo perpetró en una vivienda ubicada en el Asentamiento Humano Las Brisas de Pachacútec, en el distrito de Ventanilla (Callao).
El fiscal adjunto provincial Alan Alberto Placencia Marchena informó que este hecho ocurrió cuando la víctima tenía 15 años de edad. Asimismo, detalló que, el ahora sentenciado, abusó de ella hasta en tres ocasiones, lo que fue corroborado a través de pericias y el certificado médico legal practicado a la agraviada.
/LD/NDP/
Sunedu pide informe sobre presuntas irregularidades en examen de Universidad San Marcos
Ante las presuntas irregularidades registradas en su reciente proceso de admisión, que se llevó a cabo el pasado 12 y 13 de marzo, la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu), solicitó formalmente a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) que le informe sobre el desarrollo de dicho proceso.
Mediante un oficio notificado el 22 de marzo la Sunedu ha solicitado a la UNMSM que presente la siguiente información:
• Indicar si habría declarado la nulidad del proceso de admisión. De ser el caso, precisar sobre qué extremos recaería dicha nulidad.
• Remitir la resolución o acto formal emitido que sustenta la decisión vinculada con lo informado en el comunicado del 21 de marzo de 2022.
• Informar quienes son las autoridades responsables de garantizar que en el proceso del examen de admisión no se presenten irregularidades, así como presentar la normativa interna que establezca dichas competencias.
• Indicar las medidas que adoptará respecto a los postulantes e ingresantes que habría identificado que realizaron presuntos actos irregulares durante el examen de admisión; así como, las medidas respecto de los demás postulantes e ingresantes. Indicar las autoridades de gobierno competentes para la adopción de dichas medidas y remitir la normativa correspondiente.
La universidad deberá atender los pedidos de información en 5 días hábiles.
/LD/NDP/
Feria agroecológica de la Municipalidad de Lima llega a Huaycán este fin de semana
Con la participación de 30 productores de Lima sur, la feria agroecológica Allinta Mikuy de la Municipalidad Metropolitana de Lima, llegará a Huaycán este fin de semana para ofrecer diferentes productos de panllevar, carnes y envasados-
El evento, que cuenta con el apoyo de la municipalidad distrital de Ate y la ONG Care Perú, se realizará el viernes 25 y sábado 26 de marzo, en la Plaza de Armas de Huaycán, ubicada en la avenida José Carlos Mariátegui (frente a la parroquia San Andrés), de 9 a.m. a 3 p.m.
Participarán 30 productores y emprendedores de Lima sur, quienes ofrecerán hortalizas, frutas, huevos de corral, carne de cerdo, cuy envasado al vacío, entre otros. Ellos son capacitados a través de la Red de Incubadoras de Empresas Agroecológicas, que aborda temas como idea de negocio, modelo Canvas, constitución de empresas, planeamiento estratégico y marketing digital.
/LD/NDP/






