Locales

MML rechaza alza de peaje en Línea Amarilla y Vía de Evitamiento

La decisión de la concesionaria Lima Expresa de incrementar de S/ 5.90 a S/ 6.30 la tarifa de sus peajes en la Vía de Evitamiento y Vía Expresa Línea Amarilla, fue rechazada por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML).

Dicha alza, que se aplicará desde este domingo 13 de febrero, fue rechazado por la comuna limeña, la cual también le exige a Lima Expresa mantener la tarifa de S/5.90.

En otra parte del texto agrega que dicho aumento no se justifica, considerando la crisis económica por la que atraviesa el país y que ha golpeado a millones de ciudadanos, a consecuencia del covid-19.

“La Municipalidad Metropolitana de Lima ratifica su compromiso de seguir velando por los intereses de todos los vecinos, ejecutando las acciones que sean necesarias para el logro de dicho objetivo”, finaliza el comunicado.

/LD/NDP/

10-02-2022 | 14:21:00

Presidente de EsSalud exhorta a trabajar firmemente para cerrar brechas en salud

El presidente de EsSalud, Gino Dávila, hizo un llamado para trabajar decididamente en el cierre de brechas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos, uno de los principales compromisos de su gestión, lo cual permitirá optimizar la atención de salud a los millones de asegurados.

Dávila presidió esta mañana la ceremonia por el 81 aniversario del hospital Guillermo Almenara y destacó los avances y aportes que a lo largo de estos años ha brindado este nosocomio a la medicina peruana.

El titular del Seguro Social saludó a los funcionarios, personal asistencial y administrativo del hospital Almenara por este nuevo aniversario y los exhortó a trabajar juntos para lograr el objetivo de reducir las brechas en salud, velando por la eficiencia y buen uso de los recursos en favor de la población asegurada.

“Tenemos brechas en infraestructura, equipamiento y recursos humanos, por eso es importante que todos, gestores y trabajadores, asumamos ese compromiso de trabajar juntos para reducir esas brechas, teniendo un control en nuestros gastos y no dilapidar el presupuesto institucional”, expresó.

Durante la ceremonia, autoridades y trabajadores rindieron un homenaje póstumo a los profesionales y técnicos de la salud que perdieron la batalla contra el Covid-19 atendiendo a los compatriotas afectados con el mortal virus.

/ES/NDP/
 

10-02-2022 | 12:04:00

Harán recorrido temático en los Pantanos de Villa para celebrar el amor y la amistad

Conmemorando el Día del Amor y la Amistad, la Municipalidad de Lima ha preparado el recorrido temático “Declara tu amor en Pantanos de Villa” para este 12, 13 y 14 de febrero.

Así, los asistentes al humedal podrán tomarse fotos en el Arco del Amor (circuito Marvilla) y en los botes decorados con flores (circuito Génesis). Asimismo, se elaborarán pulseras de junco de manera gratuita.

En el recorrido temático conocerán el ciclo de vida de la avifauna del humedal, desde el cortejo de las aves, anidamiento y cuidado de sus polluelos; al final del mismo, los conocimientos serán puestos a prueba en el juego la Ruleta del Amor.

Además, los visitantes que se tomen fotos y etiqueten a Pantanos de Villa en sus redes sociales participarán en el sorteo de una sesión de fotografía profesional en el humedal.

Cabe mencionar que el 12 y 13 de febrero se podrá adquirir regalos en la Feria Pantanera, en el área ecológica metropolitana. La atención y venta estarán a cargo del personal del programa Mujer Emprende de la comuna limeña.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 11:30:00

Sernanp inicia instalación de cerco perimétrico en los Pantanos de Villa

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informó que culminó la instalación de la primera etapa de un cerco perimétrico en el refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa.

En total se trabajó en 137 metros, para prevenir el arrojo de desmonte y basura en el sector de Las Delicias de Vila de dicho espacio natural, colindante con el asentamiento Las Garzas de Villa en Chorrillos.

Próximamente el cerco continuará hasta el asentamiento Sagrada Familia y finalmente en una tercera etapa a lo largo de la Av. 12 de Octubre.

Del mismo modo, como parte de estas acciones se ha reforzado el trabajo articulado con el Departamento de Protección Ambiental Pantanos de Villa de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú para el desarrollo de patrullajes rutinarios

Esto permitirá prevenir el ingreso de infractores y personas de mal vivir que pongan en peligro la biodiversidad que alberga este refugio de vida silvestre y a los pobladores de sus zonas aledañas.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 09:56:00

EsSalud alerta a sus asegurados sobre estafas vía telefónica

EsSalud alertó que en los últimos días estafadores, haciéndose pasar por trabajadores de la institución, se comunican telefónicamente con sus asegurados o sus familiares para ofrecer beneficios económicos a cambio del depósito de dinero en una entidad bancaria.

A través de un comunicado, EsSalud alertó a sus asegurados a no dejarse sorprender por estas personas que ofrecen la entrega de devengados, pagos por riesgo de vida y otros beneficios a los deudos de los pacientes fallecidos.

En ese sentido, aclara que los subsidios económicos que otorga EsSalud son tramitados a través de su plataforma virtual Viva EsSalud, al correo electrónico: [email protected]; o de manera presencial en las Oficinas de Seguros y Prestaciones Económicas de provincias.

También precisó que estos subsidios que otorga son por lactancia, maternidad, incapacidad temporal para el trabajo y prestaciones por sepelio.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 09:20:00

Minsa recomienda comprar sus medicamentos en farmacias y boticas autorizadas

En el marco de “Día contra la falsificación de medicamentos”, que se conmemora cada 10 de febrero, el Ministerio de Salud, a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recuerda a la población que el consumo de medicamentos de origen ilegal pone en riesgo su salud y la vida de las personas por lo que resaltó comprarlos únicamente en farmacias y boticas autorizadas.

Para sensibilizar a las personas sobre el riesgo de adquirir medicamentos adulterados, el personal de Digemid realizó una campaña educativa en el Mercado Central, donde se brindó recomendaciones a la ciudadanía para que eviten adquirir medicamentos de origen ilegal.

 Al respecto, Lourdes Ternero, jefa del equipo Contra el Comercio Ilegal de la Digemid, advirtió que consumir un medicamento de dudosa procedencia puede provocar una intoxicación o incluso la muerte.

“Para la población es un poco difícil identificar qué medicamentos son ilegales, por eso recomendamos que los adquieran en establecimientos formales sean boticas o farmacias, que verifiquen el registro sanitario, la fecha vigente y que el producto esté en buen estado”, indicó la especialista.

Ternero informó que la Digemid, a través de las Diris y con apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio Público, realiza operativos inopinados para erradicar el comercio ilegal de medicamentos. “También emitimos alertas a la población sobre los medicamentos que son comercializados de manera ilícita”, precisó.

La especialista de la Digemid agregó que en la actualidad se falsifica todo tipo de medicamentos, desde antibióticos, antigripales y otros hasta productos sanitarios.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 08:47:00

Aplicativo Renipress identifica los establecimientos de salud formales

Para acceder a centros de salud con autoridad sanitaria, la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud), recomienda a la población que antes de acudir a una clínica estética para realizarse algún procedimiento de belleza, se asegure que dicho establecimiento se encuentre inscrito en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (Renipress) que administra Susalud.

Es importante mencionar que todos los establecimientos del país que brindan prestaciones y servicios de salud a la población, obligatoriamente deben estar inscritos en el Renipress.

Al estar inscritos en el Renipress, los establecimientos de salud cumplen con la categoría de formales. En tanto, aquellos que no están registrados no pueden ofertar ninguna prestación de salud a la población.

Por ello, la Superintendencia invoca a la población a no exponer su vida, ni dejarse sorprender acudiendo a consultorios, centros y clínicas que se conocen por publicidad en páginas web y redes sociales pero que no le ofrecen garantías sanitarias.

En ese sentido, se invocó que antes de acudir a una cita médica o solicitar un servicio de salud, todo ciudadano puede verificar en http://renipress.susalud.gob.pe/ si el establecimiento al que irá cuenta con la autorización para brindar prestaciones de salud.

El acceso al Renipress es gratuito y se encuentra a disposición de la población las 24 horas, los 365 días del año. Como resultado de la búsqueda aparece el código único del establecimiento, la dirección exacta y el estado: activo, de baja provisional o definitiva, o cierre.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 08:26:00

Vacunas para tercera dosis son seguras y eficaces aclara Minsa 

El Ministerio de Salud (Minsa), señaló que las vacunas que aplica el personal de salud en todo el Perú son seguras y eficaces para contrarrestar las formas más severas del coronavirus.

Con relación a un eventual vencimiento de vacunas contra el covid-19 del laboratorio AstraZeneca, el Minsa indicó que la vacuna, así como todos los medicamentos, tienen un periodo en el cual pueden ser utilizados.

En tal sentido, aclaró que, en el caso de AstraZeneca, el periodo de uso asignado es hasta el 28 febrero. 

El Minsa invoca a la población acudir a los centros de inmunización para completar su protección con la tercera dosis contra el covid-19. 

Finalmente, el Minsa ratifica su compromiso del cuidado de la vida y la salud de los peruanos y se mantiene firme respecto al efecto positivo de todas las vacunas administradas en el territorio nacional.

/DBD/

10-02-2022 | 06:52:00

Minsa notificó cerca de 9000 casos de loxoscelismo durante los últimos 5 años

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC Perú), indicó que, durante los últimos cinco años, fueron notificados cerca de 9000 casos de loxoscelismo.

El envenenamiento por mordeduras de arañas del género loxosceles o conocidas también como arañas caseras, constituye un importante problema de salud pública que causa morbilidad y mortalidad ya que es responsable de diversas discapacidades.

En lo que va del año, CDC Perú detalló que hasta la semana epidemiológica 03–2022 se han notificado 29 casos, identificando que el 86.2 % de ellos provienen de las regiones de Amazonas, San Martín, Arequipa y Lima.

En este contexto, el Minsa hace un llamado a la población para que pueda identificar los signos y síntomas del loxoscelismo e ir al establecimiento de salud más cercano si presenta dolor progresivo, prurito local (picazón), intranquilidad, malestar general, fiebre – escalofríos y eritema – edema (coloración rojiza o lila), luego del contacto o mordedura de arañas.

Cabe resaltar que este tipo de accidentes por arácnidos son frecuentes en zonas urbanas, urbano marginales y rurales de la costa y sierra, debido a los hábitos domiciliarios del artrópodo.

/ES/NDP/

10-02-2022 | 06:25:00

Marina de Guerra despliega unidades por estado de emergencia en Lima y Callao

Mediante un comunicado la Marina de Guerra del Perú informó que en el marco del estado de emergencia, ha desplegado a su personal y unidades terrestres en Lima y Callao, a fin de contribuir al mantenimiento del orden interno en apoyo de la Policía Nacional del Perú.

Se detalla que esta misión se ejecuta a través de la Comandancia de la Segunda Zona Naval, con participación de la Fuerza de Tarea 22, cuyo personal ha sido destinado en los distritos costeros ubicados dentro de su área de influencia, a fin de efectuar patrullaje urbano y periférico, en resguardo de la población.

Así también señala que el personal naval, con el mismo profesionalismo y firmeza demostrados durante los primeros meses de la pandemia del covid-19, actuará en salvaguarda de la seguridad ciudadana, respetando la ley y sus reglamentos. Por ello, exhorta a la población respetar las disposiciones y colaborar con las fuerzas del orden.

/LD/NDP/

09-02-2022 | 18:38:00

Páginas