Línea amarilla: peaje subirá a S/6.30 desde este domingo
La empresa concesionaria Lima Expresa informó que desde este domingo 13 de febrero el precio del peaje en la vía de Evitamiento y en la vía expresa Línea Amarilla subirá a S/ 6.30.
La empresa precisó que la tarifa por el uso de esta infraestructura vial será de S/ 6.30 para los vehículos livianos y S/ 6.30 por eje cobrable para vehículos de carga y pesados.
Agregó que el reajuste anual de tarifa está contemplado en el contrato de concesión y utiliza la fórmula propuesta por la Municipalidad de Lima, que fue validada por un tribunal arbitral internacional en 2020 y ya se aplica desde el año pasado.
Lima Expresa indicó que los fondos procedentes de la recaudación de peajes aseguran a los clientes que pueden transitar y disfrutar por vías seguras y en buenas condiciones, contar con un servicio de calidad en los tramos concesionados, y además garantizan la sostenibilidad económica de la concesionaria.
/MO/
Sentencian a prisión a conductor que atropelló a fiscalizador de la ATU en San Luis
La Corte Superior de Justicia de Lima sentenció a nueve años y seis meses de prisión efectiva a Christian Daniel Banda Bolaños, conductor de un vehículo informal que el 27 de abril de 2021 atropelló a un fiscalizador de la Municipalidad de San Luis, acreditado por la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).
El fiscalizador hasta el día de hoy sufre secuelas en su salud, luego de que Banda Bolaños lo atropellara y lo dejará herido de gravedad por intentar darse a la fuga de un operativo de transporte contra taxis informales que se realizaba en la mencionada fecha a la altura de la cuadra 4 de la av. Nicolás Arriola, en el distrito de San Luis.
Gracias a la labor conjunta de la procuraduría del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, de la ATU y del Ministerio Público se logró que el acusado fuese sentenciado en primera instancia a dicha pena por los delitos de desobediencia y resistencia, lesiones graves agravadas y fuga de accidente de tránsito.
Como parte de la sentencia, el Poder Judicial también dispuso que el sentenciado pague por concepto de reparación civil un monto a favor del Estado y del fiscalizador agraviado.
/ES/NDP/
Ciudadanos extranjeros tienen que acogerse a las leyes peruanas señala Ministro del Interior
En alusión a los actos delictivos perpetrados por ciudadanos extranjeros en las últimas semanas, el ministro del Interior, Alfonso Chávarry Estrada, manifestó que las autoridades peruanas no persiguen a los extranjeros que ingresan al Perú, pero estos tienen que acogerse a las normas y a leyes peruanas.
“Nosotros somos respetuosos de los extranjeros. Los extranjeros pueden ingresar a nuestro país, pero tienen que acogerse a nuestras normas, tienen que acogerse a nuestras leyes”.
El ministro aclaró que los ciudadanos extranjeros que quiebran la ley son puestos a disposición de las autoridades y que la coordinación con las autoridades migratorias se ha iniciado para analizar la situación de estos ciudadanos que violan la ley.
“Los que transgreden (la ley), a través de nuestra Policía, son puestos a disposición de la autoridad competente. Además, estamos en coordinación con Migraciones para ver el problema de estos extranjeros que están al margen de la ley”.
Por su lado, el comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), general Vicente Tiburcio Orbezo, manifestó que al mes se han venido expulsando entre 20 y 30 ciudadanos extranjeros por diversos motivos.
“La Policía no persigue a los ciudadanos extranjeros, la Policía persigue el delito. Aquellos ciudadanos extranjeros que están al margen de la ley, la Policía va a actuar de acuerdo a la normatividad vigente de la ley de extranjería”, resaltó el general Tiburcio.
/DBD/
Continúa atención a especies marinas afectadas por el derrame de petróleo
El Parque de las Leyendas continúa recibiendo a las especies marinas afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en el litoral hace algunas semanas.
Así, en coordinación con el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), estas especies siguen siendo trasladadas al zoológico.
A la fecha, al parque han llegado 225 aves; de este número, casi la mitad llegó en una situación delicada de salud. Entre las especies rescatadas se encuentran 17 guanayes, 57 piqueros peruanos y once pingüinos de Humboldt.
Estos animales son atendidos por veterinarios, zootecnistas, biólogos y más de 50 voluntarios, quienes se encargan de retirarles el petróleo, bañarlas con agua temperada y luego secarlas. Cabe señalar que la mayoría presenta pérdida de la impermeabilidad y deshidratación.
Gracias a esta ardua labor se ha superado la expectativa de vida de las especies, ya que en un principio la probabilidad de sobrevivencia era de un 50%.
/ES/NDP/
Ministerio de Defensa entregó ayuda humanitaria a 49 ollas comunes del Rímac
Como parte de sus acciones de apoyo al desarrollo nacional sostenible en tiempos de paz y con el fin de atender las necesidades de las familias más vulnerables, el Ministerio de Defensa, con la colaboración de diversas instituciones, entregó bienes de ayuda humanitaria a 49 ollas comunes del distrito del Rímac.
La ayuda humanitaria entregada consiste en 98 cajas de arroz nutricional enriquecido con carne de soya y vitaminas, 235 pares de calzados, implementos para una posta médica y diez para un curso de surf con remo.
El total de beneficiarios llega a 1394 familias de las zonas de Flor de Amancaes, San Juan de Amancaes, Mariscal Castilla, Villa Fátima/Leticia, y Ciudad y Campo, localidades que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Entre las ollas comunes beneficiarias se encuentran las denominadas Virgen de Fátima, Madres Luchadoras, Familia Unida, Sarita Colonia, Restauración, Las Palmeras, Vista Alegre, Siempre Unidos, Hijos de Dios, Nueva Esperanza, entre otras.
/ES/NDP/
Ordenanza de la MML crea espacio para prevenir la violencia contra las mujeres
Las comisiones metropolitanas de participación vecinal, mujer e igualdad y de asuntos legales, lideradas por la Municipalidad de Lima, aprobaron la Ordenanza N.° 2433-2022, que crea Ciudad Mujer, un espacio físico que reunirá servicios integrados y gratuitos de diferentes entidades que previenen y atienden a víctimas de violencia de género.
También aprobaron la Ordenanza N.° 2432-2022, que conmemora la Semana de la No Violencia contra las Mujeres, del 22 al 29 de noviembre, en Lima Metropolitana.
Cabe señalar que Ciudad Mujer tiene como objetivo concentrar la oferta de servicios desde el sector público y la sociedad civil, a fin de contribuir a la prevención de la violencia de género, promover la autonomía económica y empoderar a las mujeres de Lima Metropolitana.
Así, en las locaciones que se crearán en Lima norte, este, sur y centro, se brindarán servicios de defensoría legal, medicina legal, protección temporal, formación laboral, soporte psicológico, empoderamiento económico, salud sexual y reproductiva, cuidado infantil, entre otros.
/ES/NDP/
Grupo de trabajo del GORE Callao evalúa soluciones por derrame de petróleo
El Gobierno Regional del Callao creó y conformó un grupo de trabajo para tratar los problemas generados a consecuencia del derrame de petróleo, ocurrido en las bahías de Ventanilla y Pachacútec, el pasado 15 de enero.
Según la Resolución de la Gerencia General Regional N.° 032-2022, el grupo de trabajo tiene por objetivo coadyuvar la respuesta de los sectores Ambiente y Producción en la aplicación de los planes y decisiones técnicas que se tomen con relación a la emergencia ambiental.
El grupo de trabajo estará integrado por representantes de la Gerencia General Regional; la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente; la Gerencia Regional de Desarrollo Económico; la Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial.
Además de la Gerencia Regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana; la Dirección Regional de Salud (Diresa), y la Dirección Regional de Trabajo y Promoción de Empleo Callao.
La norma, que lleva la rúbrica del gerente general regional, José Sosa Dulanto Badiola, designa como Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo al representante de la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente.
Esta disposición se da luego de la reunión de coordinación que sostuvieron funcionarios del GORE Callao y de la Presidencia del Consejo de Ministros, presidida por la Secretaría de Gestión Social y Diálogo del Viceministerio de Gobernanza Territorial de la PCM, donde se trataron las acciones realizadas y por realizar para identificar a los afectados directa e indirectamente por el derrame.
/ES/NDP/
Salvan a bebé que nació con los intestinos expuestos en Hospital Almenara
Un equipo de profesionales del Servicio Ginecobstetricia de Alto Riesgo y de Medicina Materna Perinatal del Hospital Nacional Guillermo Almenara operó con éxito al primer bebé del 2022 que nació con gastrosquisis, un mal congénito que ocasionaba que sus intestinos se salieran de la pared abdominal.
El pasado 29 de diciembre, Beatriz Anco Reyes, una joven de 24 años y con siete meses de gestación, llegó referida al Hospital Almenara. Luego de estudios ecográficos y reuniones con el equipo médico, se determinó practicarle una cesárea para que durante el parto se le realice la reducción de los intestinos expuestos al bebé.
Tras el alumbramiento, el equipo conformado por neonatólogos y cirugía pediátrica procedió a reducir las asas intestinales y cerrar la pared abdominal, corrigiendo la anomalía congénita del bebé en una intervención que le permite evitar infecciones con una rápida recuperación.
El doctor Daniel Choquimaqui Meza, jefe de cirugía pediátrica del hospital Almenara, informó que en este procedimiento, a diferencia de otras operaciones a recién nacidos, el bebé no fue llevado a otra sala para ser intervenido, sino que fue operado junto a la madre en la misma sala, lo cual acorta el tiempo de la cirugía.
“La gastrosquisis es un raro defecto que se manifiesta en términos generales en el mundo de uno a cinco casos por cada 10 mil nacimientos, y el hospital Almenara, al ser un hospital de referencias, recibe de 8 a 12 casos de gastrosquisis al año, siendo tratados exitosamente”, explicó el especialista.
A su turno, el doctor Raúl Alegría, jefe del Servicio de Obstetricia de Alto Riesgo, manifestó que este padecimiento es una de las malformaciones congénitas con posibilidad de un buen pronóstico cuando son atendidas con prioridad y en forma coordinada.
/ES/NDP/
Intervienen galería donde se comercializaban medicinas y sin registro sanitario
En operativo conjunto, la Municipalidad de Lima, el Ministerio de Salud y la Policía Nacional intervinieron una galería en la avenida Emancipación donde se encontraron alrededor de cinco mil medicinas y productos sin registro sanitario y de dudosa procedencia.
Agentes de Fiscalización, efectivos policiales de Seguridad del Estado y personal de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro ingresaron a siete stands ubicados en la galería El Canchón ubicado en la Av. Emancipación 569.
En el local hallaron medicamentos y material quirúrgico en mal estado de conservación, con fecha de expiración vencida y en algunos casos con logos de instituciones del Estado.
Todos estos productos eran comercializados sin contar con autorización de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud. Todos ellos fueron decomisados por el equipo interviniente.
Los miembros de Fiscalización iniciaron un proceso sancionador contra estos locales e impuso una multa de dos UIT (Unidad Impositiva Tributaria), equivalente a S/9,200, por fabricar, comercializar y almacenar productos farmacéuticos no autorizados por la autoridad competente y dispuso sus clausuras.
/ES/NDP/
Reniec explica cómo renovar desde cualquier celular el DNI
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) informa a quienes quieran renovar este documento que lo pueden hacer desde cualquier celular y sin salir de casa a través de la aplicación DNI Biofacial, ya disponible para todos los teléfonos móviles, tanto de Android como de iOS, pese a que la vigencia de los DNI caducos se amplió hasta el 31 de marzo próximo.
Sigue los siguientes pasos para la renovación de tu DNI:
1. Paga la tasa correspondiente a través a través de www.pagalo.pe del Banco de la Nación o www.viabcp.com, agencias o agentes de dichos bancos:
-DNI azul. Costo S/ 30 (código 002121)
-DNI electrónico. Costo S/ 41 (código 00525)
2. Descargar la aplicación. Como es esencial, lo primero es ir a la Play Store (Android) o App Store (iOS) y escribir en el buscador “DNI Biofacial”.
3. Acto seguido, seleccionar la aplicación desarrollada por el Reniec y descargarla para verificar tu identidad y registrar tu nueva foto.
4. Sigue todos los pasos y termina el trámite en la siguiente página web. Recibirás un correo de confirmación de tu trámite.
5. Para recoger el DNI, verifica el estado del trámite en www.reniec.gob.pe y cuando esté al 100% podrás recogerlo en la oficina seleccionada en el trámite.
La entidad insta a la población a realizar la renovación de su DNI, toda vez que son más de 3 millones 400 mil de peruanos mayores de edad que a la fecha mantienen un documento de identidad caduco, y de menores de edad asciende a 2 millones 600 mil DNI que han perdido vigencia; y no esperar que culmine la prórroga para realizarlo.
/DBD/