Locales

Minsa lanza campaña "Sí lo vacuno, protejo su niñez”

Para fortalecer un retorno seguro a clases presenciales y cuidar la salud de niñas y niños entre 5 a 11 años en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) puso en marcha la campaña de comunicación denominada “Sí lo vacuno, protejo su niñez”.

La campaña tiene el propósito de informar y sensibilizar a la población, en especial a los padres de familia y cuidadores, sobre la importancia de vacunar contra el covid-19 a los más pequeños del hogar.  

Bajo el lema “Faltamos nosotros, protege nuestra niñez” se busca, en esencia, promover mensajes de confianza a la vacuna entre los padres de familia y cuidadores a fin de que los menores reciban sus dos dosis de la vacuna, lo que permitirá propiciar su desarrollo emocional, social y educativo.

Asimismo, se apunta a movilizar a la población de todo el país a través de acciones tácticas y de articulación con los ministerios de Educación y de Inclusión Social, así como con otras instituciones no gubernamentales y la sociedad civil.

Con la publicación del protocolo de vacunación para este grupo etario, el pasado 13 de enero, el Minsa se prepara para vacunar a aproximadamente 4 036 753 niñas y niños entre 5 a 11 años en edad escolar a nivel nacional con la vacuna del laboratorio Pfizer.

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, anunció que las vacunas pediátricas llegarán este viernes al Perú.

En ese sentido, se espera comenzar la vacunación de este grupo por edades y de forma escalonada, iniciando con los menores que presenten comorbilidades o inmunosupresión, para luego continuar con el grupo de 10 a 11 años, de 8 a 9 años y los niños de 5 a 7 años de edad. 

En el caso de los menores, entre los 5 años cumplidos hasta los 11 años, 11 meses y 29 días, que enfermaron de covid-19, podrán recibir la vacuna teniendo en cuenta la siguiente temporalidad: los casos leves que no tuvieron necesidad de oxígeno u hospitalización, se pueden vacunar 14 días después del alta.

Los casos severos con necesidad de oxígeno u hospitalización, se pueden vacunar 90 días después del alta.

De igual forma, el Minsa ha establecido que los menores pueden ser vacunados contra el covid-19 e Influenza el mismo día.

En el caso de las niñas de 11 años, además podrán recibir la vacuna contra el virus del papiloma humano (VPH), mientras que, para la aplicación de otro tipo de vacunas, se deben colocar en un intervalo de 15 días. 

Antes de la vacunación, un médico deberá verificar la condición de salud del menor, así como explicar la técnica de vacunación y el tipo de vacuna a administrar al acompañante del niño o la niña.

/ES/NDP/

17-01-2022 | 11:16:00

EsSalud vacunará contra la influenza desde hoy lunes 17 de enero

Desde hoy lunes 17 de enero, en todos los vacunatorios y establecimientos de EsSalud a nivel nacional, los asegurados y no asegurados mayores de 18 años podrán recibir la vacuna contra la influenza informó la institución.

Precisa que quienes concurran a los vacunatorios por su dosis contra la covid-19 se les ofrecerá también la vacuna contra la influenza.

Cabe recordar que la vacuna contra la influenza no impide ser inoculado contra la covid-19 al mismo tiempo. 

Ayer domingo 16 de enero, EsSalud comenzó a vacunar contra la influenza en su vacunatorio de Playa Miller, que atendió de 6 a.m. a 10 p.m., así como en el Parque de las Leyendas que atendió de 7 a.m. a 4 p.m.

Mientras tanto, los menores de edad serán inmunizados contra la influenza en los centros de salud a los que están adscritos.

/DBD/

17-01-2022 | 07:32:00

Derrame de petróleo en el mar de Ventanilla ya se encuentra controlado

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, en la Provincia Constitucional del Callao, ocurrido el domingo 16 de enero durante el proceso de descarga de crudo del buque Mare Dorium de la Refinería La Pampilla, ya se encuentra controlado y, al momento, continúan las labores de control y limpieza del litoral en coordinación con las autoridades locales.

Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas informó que las altas mareas registradas en el mar de Ventanilla, como consecuencia de la erupción volcánica en el mar de Tonga, alteraron el proceso de descarga de crudo, por lo que la Refinería La Pampilla activó inmediatamente los protocolos de seguridad y sus brigadas lograron controlar el incidente.

Por su parte, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, inició la supervisión del hecho, la misma que permitirá verificar las causas de la emergencia ambiental, la responsabilidad de los hechos y el impacto generado, así como, de ser el caso, las acciones de primera respuesta por parte de la empresa responsable.

En tanto, personal de la Municipalidad Distrital de Ventanilla coordinó con la Policía Nacional para supervisar las playas Costa Azul y Bahía Blanca y cerrar ambos balnearios con la finalidad de salvaguardar la salud de los bañistas.

Cabe indicar que efectivos de la PNP continúan resguardando el lugar y restringiendo el ingreso de las personas. No se han reportado daños a la vida ni a la salud.

/ES/NDP/

17-01-2022 | 07:15:00

Recomiendan medidas de preparación ante posible nueva erupción volcánica en Tonga

La Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina de Guerra del Perú emitió el Comunicado N.º 01 sobre una posible nueva actividad volcánica en Nukualofa, Tonga, la cual aún no se encuentra confirmada informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci).

Ante esta situación, el Indeci exhorta a las autoridades regionales y locales de todo el litoral peruano orientar a la población en cuanto a medidas de protección específicas, evitando exponerse a este fenómeno para prevenir accidentes y/o daños personales y materiales.

Asimismo, la DHN recomienda a lo largo de todo el litoral suspender las actividades turísticas, náutico recreativas y pesca artesanal, así como la suspensión de las actividades deportivas en el mar y el uso de playas.

La Autoridad Nacional Portuaria, a través de las Capitanías de Puerto, evaluará la continuidad de las operaciones portuarias de acuerdo a los parámetros establecidos en los estudios de maniobra de cada instalación.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones del Emergencia Nacional (COEN), monitorea los departamentos de todo el litoral peruano en coordinación con las oficinas de Gestión del Riesgo de Desastres y la DHN, con la finalidad de brindar información a las autoridades y población en general sobre los eventos que se presenten.

/DBD/

17-01-2022 | 06:48:00

Mayores de 50 años deben acreditar vacuna de refuerzo en espacios cerrados

Según norma publicada en el diario oficial El Peruano, desde el 23 de enero del 2022, las personas mayores de 50 años tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber recibido la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para poder ingresar a espacios cerrados.

El Decreto Supremo Nº 005-2022-PCM añade que este grupo etario deberá usar mascarilla KN95, o en su defecto una mascarilla quirúrgica de tres pliegues y encima de esta una mascarilla comunitaria (tela), para circular por las vías de uso público y en lugares cerrados.

La norma señala, asimismo, que desde hoy lunes 17 hasta el 30 de enero, los mayores de 18 años que deseen ingresar a espacios cerrados tienen que presentar su carné físico o virtual que acredite haber completado, en el Perú y/o el extranjero, su esquema de vacunación contra el covid-19 (dos dosis).

El decreto supremo precisa que los espacios cerrados donde solo se podrá ingresar con la vacunación completa tato para mayores de 18 años como para mayores de 50 años son los centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general, conglomerados, tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, restaurantes y afines en zonas internas.

Igualmente, casinos, tragamonedas, cines, teatros, bancos, entidades financieras, iglesias, templos, lugares de culto, bibliotecas, museos, centros culturales, galerías de arte, clubes, locales de asociaciones deportivas, peluquerías, barberías, spa, baños turcos, sauna, baños termales, coliseos, gimnasios, notarías, oficinas de atención al usuario, trámite administrativo y mesas de partes de instituciones públicas y privadas, así como colegios profesionales.

/DBD/

17-01-2022 | 06:33:00

Toque de queda en Lima, Callao y provincias con nivel alto empezará a las 12 de la noche

Ante el incremento de los contagios del covid-19 en el país a consecuencia de la variante ómicron, el gobierno promulgó el Decreto supremo 005-2022-PCM, que dispone las nuevas medidas restrictivas que regirán desde el 17 hasta el 30 de enero.

En ese sentido, se incrementa a 43 las provincias del país que pasan al nivel de alerta alto, incluida Lima y Callao, de las 24 que había anteriormente, pero a la vez el toque de queda, se acorta.

Ya no empezará a las 11 de la noche, como ha sido hasta esta madrugada, sino que se iniciará a las 00:00 horas hasta las 04:00 horas, de lunes a domingo.

Precisamente, las 42 provincias en nivel de alerta alto son: Arequipa, Camaná, Islay, Huánuco, Leoncio Prado, Cajamarca, Jaén, Huamanga, Tacna, Jorge Basadre, Ilo, Mariscal Nieto, Ica, Chincha, Pisco, Palpa, Huancayo, Satipo, Chanchamayo.

Asimismo, Tarma, Huaura, Cañete, Barranca, Huaral, Huarochirí, Lima, Callao, Piura, Talara, Paita, Sullana, Sechura, Morropón, Chiclayo, Lambayeque, Ferreñafe, Santa, Huaraz, Cusco, La Convención, Urubamba, Trujillo y Pacasmayo.

Todas las demás provincias del país están en nivel alerta moderado, y no existen provincias catalogadas en nivel muy alto, y menos en nivel extremo.

En las provincias de nivel alerta moderado el toque de queda empieza de 02:00 horas a 04:00 horas.

Aforos en nivel de alerta alto

Los aforos en las 42 provincias con nivel de alerta alto, en espacios cerrados, queda de la siguiente manera: 

Centros comerciales, galerías comerciales, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados: 60% 

Tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 60% 

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen menos de 200 metros cuadrados en zonas internas: 60% 

Restaurantes y afines, cuya área de atención al cliente (salón, bar y sala de espera) sumen igual o más de 200 metros cuadrados en zonas internas: 80% 

Casinos y tragamonedas: 40% 

Cines y artes escénicas: 60% 

Bancos y otras entidades financieras: 60% 

Templos y lugares de culto: 60% 

Bibliotecas, museos, centros culturales y galerías de arte: 80% 

Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes con contacto): 60% Actividades de clubes y asociaciones deportivas (deportes sin contacto): 60% 

Eventos empresariales y profesionales: 60% 

Peluquería y Barberia: 60% 

Spa, Baños turcos, sauna, baños termales: 40% 

Coliseos:60% 

Gimnasios: 60%

/DBD/

17-01-2022 | 21:27:00

Municipalidad de Ventanilla reporta derrame de petróleo en el mar 

El gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad de Ventanilla, Fernando Ramírez, reportó el derrame de petróleo en el mar, a la altura de la playa Bahía Blanca.

“A las 13:00 horas tomamos conocimiento de que había un derrame de petróleo porque en este lado de la playa había un olor fuerte a combustible”, sostuvo el funcionario edil.

Ramírez agregó que, tras previa coordinación, la Unidad de Salvamento Acuático de la Policía Nacional del Perú y personal de salvavidas de la comuna ingresaron al mar verificando la presencia de petróleo.

“De inmediato y tras dar conocimiento a nuestro alcalde, se invitó a los bañistas a que se retiren (del mar)”, añadió el gerente municipal.

/MO/

 

16-01-2022 | 17:28:00

Familias ingresarán gratis a clubes zonales por aniversario de Lima

La Municipalidad de Lima informó que, en el marco del 487 aniversario de Lima, este martes 18 de enero el ingreso a los 11 clubes zonales de la capital será gratuito, de 6:45 a.m. a 6 p.m.

Mediante nota de prensa, la comuna detalló que los vecinos podrán visitar los clubes zonales San Pedro (Ancón), Santa Rosa (Santa Rosa), Manco Cápac (Carabayllo), Sinchi Roca (Comas), Lloque Yupanqui (Los Olivos).

Asimismo, Cápac Yupanqui (Rímac), Huiracocha (San Juan de Lurigancho), Cahuide (Ate), Huayna Cápac (San Juan de Miraflores), Flor de Amancaes (Villa María del Triunfo) y Huáscar (Villa El Salvador). 

En estos amplios espacios podrán practicar deporte, manejar bicicleta, visitar las minigranjas y hacer picnic en las áreas verdes. También habrá paseos a caballo a S/ 5 y zonas de parrilla a S/ 15 el turno de cuatro horas, para almorzar en familia, entre otras opciones recreativas. 

En el club zonal Sinchi Roca, de 9 a.m. a 1 p.m., se llevará a cabo la campaña Lima Te Cuida, a fin de que las personas accedan a pruebas de descarte y vacunación contra el covid-19, vacunación contra la influenza, descarte de diabetes, anemia e hipertensión arterial, además de consejería nutricional y de salud. 

La jornada se extenderá el miércoles 19 solo en los clubes zonales Cahuide (Ate) y Huáscar (Villa El Salvador), de 9 a.m. a 1 p.m.; el ingreso será gratuito y habrá presentaciones musicales. 

/MO/

 

16-01-2022 | 16:27:00

Condiciones en el litoral peruano se normalizan, reporta Marina de Guerra 

La Marina de Guerra del Perú (MGP) informó que las condiciones en el litoral peruano están retornando a su normalidad, luego de que en la víspera fuera afectado por oleajes anómalos a causa de la erupción de un volcán submarino en Tonga (Oceanía).

El capitán de corbeta Giacomo Morote, jefe del Departamento de Oceanografía de la Dirección de Hidrografía de la MGP, sostuvo que, si bien las condiciones se están estabilizando en el litoral de todo el país, es importante resaltar que cada bahía tiene características particulares.

“Puede que exista que en algunas bahías, caletas o playas el mar aun siga un poco retirado, o en otras pueda existir algún oleaje anómalo, pero conforme vaya la disipación de esa gran cantidad de energía, esperamos que las condiciones se restablezcan lo más pronto posible”, subrayó.

Morote reiteró que los umbrales específicos para lanzar una alerta por un tsunami de origen lejano no se cumplían porque se trató de un evento sumamente extraordinario.

Asimismo, recomendó a las personas que realizan actividades portuarias, pesqueras y de recreo, que continúen tomando las medidas de seguridad para evitar daños personales y materiales, hasta tener un completo diagnóstico que evidencie las condiciones normales en el mar.

“Se continúa con la evaluación constante del estado del mar tras la presencia de oleajes anómalos de considerable magnitud, a fin de brindar información a las autoridades competentes para adoptar las medidas correspondientes”, agregó.

/MO/

 

16-01-2022 | 21:00:00

EsSalud vacuna desde hoy contra la influenza

Desde hoy, el Seguro Social de Salud (EsSalud) inicia la vacunación contra la influenza con el objetivo de proteger la salud de la población de esta contagiosa enfermedad, la cual se aplicará desde el lunes 17 en todos los vacunatorios y establecimientos de EsSalud a nivel nacional.

Los asegurados y no asegurados mayores de 18 años  podrán hacerlo en los vacunatorios de Playa Miller en Jesús María y en el del Parque de las Leyendas. El horario de atención en Playa Miller es de 6am a 10pm mientras que en el  Parque de las Leyendas va de 7am a 4pm

Mientras que los menores de edad serán inmunizados contra la influenza en los centros de salud que están adscritos.

Además, quienes concurran a los vacunatorios por su dosis contra la COVID-19 se les ofrecerá también la vacuna contra la influenza.

/HQ/Andina/

16-01-2022 | 12:43:00

Páginas