Locales

Minsa brindará asistencia a población ante exposición al derrame de petróleo

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) instalará un Puesto Médico de Avanzada (PMA), donde se brindará orientación y asistencia en salud a la población de Ancón ante la exposición al derrame de petróleo ocurrido en el Callao.

Durante la actividad, 10 brigadistas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte realizará la búsqueda activa de personas con síntomas de intoxicación. Además, se ofrecerá orientación a trabajadores que intervienen en las tareas de limpieza.

Este evento se realizará a las 10:0 a,m, en la Plaza Principal de Ancón (Plazita Balneario).

/ES/NDP/

21-01-2022 | 07:31:00

Suspenden más de 11 000 líneas telefónicas por llamadas falsas

Un total de 11,570 líneas telefónicas, móviles y fijas fueron suspendidas por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) desde que se inició la pandemia del covid-19, en marzo del 2020, porque a través de ellas se realizaron llamadas falsas o malintencionadas a las centrales de emergencias.

Así lo informó la viceministra de Comunicaciones (e) Fabiola Caballero, quien dijo:  “El MTC rechaza acciones irresponsables que perjudican el funcionamiento de las centrales de emergencias y ponen en peligro la vida e integridad de los ciudadanos”.

Además, hizo un llamado a las instituciones que tienen a su cargo las diferentes centrales de emergencia para que sigan reportando este tipo de faltas y hacer las sanciones que correspondan a través de las empresas operadoras”, indicó la funcionaria.

De acuerdo con ese régimen sancionador, también se puede disponer la cancelación definitiva de la línea e imponer multas desde S/ 2,300 hasta S/ 18,400 (equivalente a 4 UIT) a los titulares de dichas líneas, dependiendo de la gravedad de las llamadas, indicó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones (DGFSC), Miguel Ángel Ontiveros Dueñas.

/LD/NDP/

20-01-2022 | 17:35:00

Serfor pide no lavar ni alimentar a animales afectados por derrame de petróleo

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) invocó a la población a no lavar con agua, ni alimentarlos a los animales silvestres afectados por el derrame de petróleo en Ventanilla, porque podrían morir por estrés o hipotermia.

Voceros de la institución recomendaron a las personas que encuentren a estos animales marinos afectados enviar un mensaje al whatsapp 947588269 Alerta Serfor, reportando la ubicación exacta del animal, el contacto y fotos.

Indicaron que los animales contaminados con petróleo necesitan un tratamiento especializado que se realiza en un ambiente controlado y por especialistas entrenados.  

“Solo si es necesario y te lo indique el Serfor, utiliza guantes y una toalla para colocar al animal en un lugar cálido y tranquilo”, indica la institución.

Precauciones

El Serfor advirtió, además, que el petróleo derramado en el mar y la playa de Ventanilla no solo afecta a los animales sino también a los humanos, razón por la cual recomendó a las personas que apoyan en las labores de rescate de la fauna silvestre usar guantes, mascarilla y ropa especial para no poner en riesgo su salud.

/LD/Andina/

20-01-2022 | 15:47:00

Estudiantes de veterinaria acuden al rescate de especies afectadas por derrame

Unidos ante la crisis ambiental. Jóvenes estudiantes y docentes de la Universidad Científica del Sur se sumaron a las acciones de rescate y atención de las especies de fauna silvestre afectadas por el derrame de petróleo generado el pasado sábado 15 de enero en la costa de Ventanilla.

Una veintena de jóvenes estudiantes de las facultades de veterinaria y biología marina arribaron a la Bahía de Ancón para apoyar en las acciones que vienen realizando especialistas y guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), frente a esta emergencia ambiental.

Esta acción solidaria se realiza en el marco del convenio que actualmente mantienen el Sernanp y la Universidad Científica del Sur para la conservación de las áreas naturales protegidas y la promoción de la investigación de la biodiversidad y ecosistemas que estos espacios de naturaleza albergan.

/LD/NDP/

20-01-2022 | 14:35:00

EsSalud extirpa tumor y reconstruye mandíbula a mujer de 53 años 

El Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud sigue actualizándose y aplicando técnicas novedosas en beneficio de los asegurados. Desde el 2013 aplica cirugías de alta complejidad y hoy una mujer de 53 años, puede tener calidad de vida gracias a una exitosa cirugía maxilofacial que sirvió para extirparle un tumor y reconstruirle la mandíbula.

Tras varios exámenes en el Hospital Sabogal, se le realizó un procedimiento de cirugía maxilofacial de alta complejidad, que fue ejecutada con técnicas novedosas de reconstrucción en defectos óseos, permitiendo recuperar la capacidad masticatoria y un resultado estético óptimo para la paciente.

La operación estuvo a cargo del doctor Hiroshi Concha, odontólogo especialista en cirugía bucal y maxilofacial del Hospital Sabogal, que detalló que, pese a las restricciones por la pandemia, se continuaron con procedimientos como los tratamientos de tumores benignos con cirugía reconstructiva, traumas de la región maxilofacial, cirugías de articulación temporomandibular, infecciones y procesos inflamatorios de los maxilares.

“A la paciente se le realizó una cirugía de resección completa de una porción importante de la mandíbula y reconstrucción con un implante de titanio personalizado de articulación temporomandibular y de rama mandibular con un resultado formidable”, explicó el especialista.

El galeno detalló que, gracias a los años de avance tecnológico, el Hospital Sabogal ha evolucionado de forma progresiva y actualmente se aplican técnicas novedosas de reconstrucción mandibular como los implantes personalizados en que se reemplazan tejidos con aditamentos artificiales construidos a medida del paciente.

Cabe mencionar que desde el 2013, el Hospital Sabogal ha realizado más de 200 cirugías de alta complejidad de este tipo y para este año se tiene previsto operar a 40 personas.

/AB/NDP/

20-01-2022 | 12:43:00

Ministerio Público continúa diligencias tras derrame de petróleo de Repsol 

La Fiscalía continúa con las diligencias en el litoral de los distritos de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, para determinar la reparación civil a favor del Estado que cumplirá la refinería La Pampilla, operada por Repsol, ante el derrame de petróleo ocurrido el último sábado.

Las acciones son llevadas a cabo por el representante de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de Lima Noroeste, Ariel Tapia Gómez, en compañía del procurador César Romero.

La inspección de la zona afectada busca establecer también el impacto ambiental y daño ecológico que involucra a la Zona Reservada de Ancón.

El pasado 15 de enero se reportó un derrame de crudo en el mar de Ventanilla, de la refinería La Pampilla, operada por la empresa Repsol.

Tras reunirse con representantes de Repsol, el ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, señaló que el derrame ha sido de unos 6,000 barriles de petróleo. 

La mancha de petróleo ha llegado hasta Ancón y Chancay, donde se registra un impacto negativo en la flora y fauna marina.

/FM/

20-01-2022 | 12:28:00

Este lunes iniciará vacunación para menores de 5 a 11 años 

La jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez, informó que este lunes 24 de enero iniciará la vacunación contra el covid-19 a los niños de 5 a 11 años, con el primer grupo de los menores de 10 a 11 años y los niños con comorbilidades de 5 a 11 años de edad

“Estamos quedando prácticamente con todo listo para que podamos iniciar de manera organizada el día lunes la vacunación a niños”, señaló Jiménez.

Agregó que ya se han terminado de hacer las coordinaciones con el Ministerio de Educación (Minedu) para la implementación correcta de los ambientes que funcionarán en los colegios a nivel nacional.

Igualmente, dijo que se ya se tiene el listado de los hospitales donde se inmunizará contra el covid-19 a los niños con comorbilidades.

/FM/

20-01-2022 | 12:16:00

Minsa distribuirá equipos biomédicos a establecimientos de salud

Los establecimientos de salud del primer nivel serán beneficiados con equipos y material biomédico para fortalecer la prevención y control de enfermedades no transmisibles.

Esto gracias a la donación que recibió la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Norte del Ministerio de Salud (Minsa) por parte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Entre los equipos entregados figuran balanzas digitales, biombos de acero inoxidable, cintas métricas, coche de paro, coche metálico, escalinatas, estetoscopio, laringoscopio, monitor de funciones vitales, cardioscopio, pulsioxímetro, resucitador, tablets y dispensador de alcohol. Cabe destacar que esta donación forma parte de la iniciativa Hearts de la OPS.

La recepción de los modernos equipos estuvo a cargo de la directora general de la Diris Lima Norte, Judith Falero, quien además estuvo acompañada por el director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas del Minsa, Jimmy Pérez Larru.

Judith Falero agradeció este apoyo y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en beneficio de todos los pacientes, más aún en este contexto de pandemia en donde no se deben olvidar de aquellos que padecen diabetes, hipertensión u obesidad. 

/ES/NDP/

20-01-2022 | 11:35:00

Hospital Villa El Salvador refuerza vacunación digitalizada contra el covid-19

El Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves) del Ministerio de Salud ha puesto a disposición sus instalaciones como centro de vacunación con un equipo de inmunizaciones y con un sistema computarizado que permite el registro inmediato de las personas que cumplen con la aplicación de sus dosis.

Las personas solo deberán acercarse al mencionado establecimiento de salud portando su DNI o carné de extranjería, carné de vacunación y doble mascarilla o una KN95.

Asimismo, para evitar suplantaciones y ahorrar una importante cantidad de papel, el proceso de registro se realizará de manera digital gracias al sistema en línea con Reniec. Por lo tanto, las personas ya no deberán firmar físicamente su consentimiento informado, sino que podrán hacerlo a través de su huella dactilar.

Esta tecnología permitirá que el paciente, apenas salga del establecimiento, pueda verificar la aplicación de sus vacunas en la plataforma “Carnet de Vacunación” del Ministerio de Salud, donde visualizará la fecha y lugar donde se vacunó, además del tipo de vacuna que recibió, fabricante y número de lote.

¿Quiénes se pueden vacunar?

Pueden vacunarse personas de 12 a 23 años (1era y 2da dosis - Pfizer), de 24 a 44 años (1era y 2da dosis - Sinopharm); y de 45 años a más (1era y 2da dosis - Pfizer). Además, sólo se aplicarán terceras dosis a las personas mayores de 18 años (Pfizer).

Las personas podrán aplicarse la segunda dosis 21 días después de la primera vacuna y la de refuerzo después de 3 meses de aplicada la segunda dosis. En caso que hayan sufrido de covid-19, deberán esperar 1 mes para aplicarse la vacuna y en caso de que hayan necesitado hospitalización o oxígeno, deberán esperar hasta 3 meses.

Dato

La vacunación se viene realizando de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m., y los sábados de 8 a.m. a 2 p.m., en la Av. 200 millas S/N cruce con Av. Pastor Sevilla, en Villa El Salvador.

/ES/NDP/

20-01-2022 | 08:51:00

Digesa recomienda a bañistas no acudir a 21 playas por derrame de petróleo

La Dirección General de Salud Ambiental (Digesa) recomendó a la población no acudir a por lo menos 21 playas de Ventanilla, Santa Rosa y Ancón que se encuentran contaminadas tras el derrame de crudo de petróleo. 

En un comunicado, la entidad señaló que el derrame ha afectado a las playas y la biodiversidad marina y que inspecciones realizadas dan cuenta de la contaminación del agua y arena.

En Ventanilla, las playas afectadas son Bahía Blanca, Costa Azul y Cavero; en Santa Rosa son Playa Chica, Playa Grande 1, Playa Grande 2, Hondable y Los Corales y en Ancón las playas afectadas son Dieciocho Ancón, Hermosa, Las Conchitas, Miramar 1, Miramar 2, San Francisco Chico, San Francisco Grande, D´onofrio, Casino Náutico, Enanos, Esmar 1, Esmar 2 y Los Pocitos.

"Se recomienda a la población en general, como medida de prevención y salvaguarda de su salud, no acudir a las playas antes mencionadas por encontrarse con calificación de 'no saludable'", refiere Digesa en su comunicado.

/ES/Andina/

20-01-2022 | 14:33:00

Páginas