SAT ofrece descuentos del 100% en pago de intereses de impuesto vehicular
Descuentos de 30% a 100% en los montos de intereses moratorios por deudas del impuesto vehicular, está ofreciendo el Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT), para apoyar a la ciudadanía durante la pandemia e incentivar el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
El plazo para acogerse a estos beneficios es hasta el 30 de noviembre. Quienes paguen al contado podrán acceder a un descuento de entre 45% y 100% sobre el interés moratorio de deudas generadas hasta el 2021.
Para evitar que los vecinos se desplacen hasta las oficinas del SAT, se ofrece un descuento adicional del 5 % en pagos al contado, a través de canales alternativos como el portal web del SAT, BCP, BBVA Continental, Interbank, Banbif, Scotiabank, Western Union y la Caja Metropolitana. Ubica los agentes más cercanos en este enlace.
/LD/NDP/
ATU, Minsa y PNP inician campaña para promover vacunación de transportistas
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, el Ministerio de Salud (Minsa) y la Policía Nacional del Perú (PNP) iniciaron hoy una campaña para promover la vacunación contra el covid-19 entre los transportistas.
Dichas instituciones lanzaron la campaña “Pasajero seguro”, para aplicar las disposiciones que establecen la obligatoriedad de que los operadores cuenten con la doble dosis de la vacuna contra el nuevo coronavirus desde el 15 de diciembre.
El director de Fiscalización y Sanción de la ATU, David Hernández, hizo un llamado a los conductores y cobradores de transporte público para que acudan a los centros de vacunación que el Minsa ha dispuesto.
/LD/NDP/
Cielo nublado y sensación de frío se mantendrán en Lima, señala el Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que los amaneceres en Lima y Callao continuarán en los próximos cinco días con cielos cubiertos y nublados y con un leve brillo solar hacía el mediodía, debido a la temporada de transición de invierno a verano.
El especialista de la Subdirección de Predicción Meteorológica del Senamhi, José Mesía, explicó que, al encontrarnos en una temporada transitoria entre dos estaciones, las características del clima de Lima durante estos días se manifestarán con una sensación de frío por la mañana y la tarde, además de ráfagas de viento.
“En general, la costa central, norte y sur del país, tendrá brillo solar al mediodía y cielo nublado hacia la tarde y presentándose algunos días cielos cubiertos con probabilidades de lloviznas, pero todo es parte de estas épocas transitorias del invierno hacía el verano”, agregó el funcionario.
/MO/
Minsa realizó pruebas moleculares a más de 3000 personas en El Agustino
Un total de 16 brigadas de salud de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa) realizó la toma de pruebas moleculares gratuitas a un total de 3199 personas de la urbanización Corporación de El Agustino.
Esto, como parte de la estrategia “Vamos a tu encuentro” con el objetivo de brindar un diagnóstico temprano y oportuno del covid-19 y sus variantes detectadas en el país.
"Seguimos llegando a más distritos de nuestra jurisdicción para descentralizar la toma de pruebas moleculares gratuitas. Hoy el gobierno local de El Agustino ha demostrado preocupación por sus vecinos de la Urb. Corporación, a fin de brindarles un descarte del covid-19 y sus variantes", resaltó la directora de la Diris Lima Este, Tania Carrasco.
Durante la jornada, también se instaló un punto fijo en la Plaza Mayor para acercar las dosis de las vacunas contra el coronavirus a personas mayores de 12 años más, a fin de agilizar el proceso de vacunación. Asimismo, se realizó vacunación contra la influenza para que las personas puedan completar su calendario regular de vacunación.
“Recordamos a los vecinos de El Agustino que también tienen otro punto fijo para la toma de pruebas moleculares gratuitas, ubicado en el Casa de la Mujer, que estará disponible hasta el 30 de noviembre”, explicó Carrasco.
/ES/NDP/
Implementan 72 teleconsultorios para el servicio de telemedicina en Lima Centro
La Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro completó la implementación de 72 teleconsultorios con equipos de cómputo y mobiliarios para servicio de telemedicina en los establecimientos de salud de primer nivel de atención que permitirán optimizar el servicio de medicina a distancia.
“Somos la primera Diris, a nivel nacional, que incorpora prácticamente a la totalidad de sus establecimientos de salud al sistema de telemedicina. Esto va a mejorar la calidad de atención, y que los médicos de nuestros establecimientos de salud del primer nivel puedan acceder a interconsultas para ver determinados casos”, afirmó el director general de la Diris Lima Centro, Jesús Bonilla.
El equipamiento tecnológico y mobiliario, destinado a 72 establecimientos de salud del primer nivel de atención de la Diris Lima Centro, consta de equipos de cómputo, cámaras web, impresoras multifuncionales, parlantes, micrófonos, así como escritorios y sillas que beneficiarán a 2 738 890 personas que se encuentran dentro de dicha jurisdicción conformada por 14 distritos.
Además de esta implementación, se oficializó la incorporación de los puestos de salud Ascarrunz Alto, Sagrada Familia, Mariscal Cáceres, Jardín Rosa de Santa María, Santa Rosa y del Centro San Luis, a la Red Nacional de Telesalud por lo que empezarán a ofrecer servicios de telemedicina.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima refuerza las acciones en Mesa Redonda
La Municipalidad de Lima reforzará las acciones en el conglomerado Mesa Redonda, a fin de mejorar las condiciones de seguridad y las medidas sanitarias en los espacios públicos.
Más de 500 miembros del personal operativo de la comuna limeña y 200 policías se encargarán del control en el área para garantizar el correcto desarrollo del comercio formal.
En conferencia de prensa el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, acompañado por la viceministra de Seguridad Pública, Olga Chagua, y el jefe de la Región Policial Lima, Jorge Angulo, resaltó el trabajo coordinado entre las instituciones públicas y anunció labores contra la comercialización de pirotécnicos.
“La Municipalidad de Lima, mediante Serenazgo y Fiscalización, junto con la Policía, está haciendo labores de detección de lugares donde se almacenan o venden pirotécnicos que están prohibidos en esta zona. Vamos a actuar con firmeza, hay multas desde S/8800 además del decomiso de los pirotécnicos”, detalló el burgomaestre.
Acciones en el conglomerado
Se han instalado cuatro rejas móviles en los cruces del Jr. Mesa Redonda con Jr. Cusco, Jr. Andahuaylas con Jr. Cusco, Jr. Andahuaylas con Jr. Puno y Jr. Ayacucho con Jr. Puno; así, se contará con ingresos y salidas para los compradores, estibadores y comerciantes.
A ello se suman 13 rejas fijas que delimitan la zona de las avenidas Abancay y Nicolás de Piérola, así como los jirones Paruro y Huallaga.
Además, personal de Serenazgo, Fiscalización y Policía Nacional realizará un trabajo de control en los accesos, así como el patrullaje constante para evitar la ocupación del espacio por parte del comercio informal; se contará con el apoyo de la Policía Montada.
Asimismo, se instalará un puesto de comando en Mesa Redonda, que contará con miembros del Equipo de Intervención Rápida, Sisol y se gestionará la participación permanente de los bomberos.
De otro lado, se organizarán ferias temporales para comerciantes en proceso de formalización, personas con discapacidad y adultos mayores. A través del programa Lima Impulsa Tu Negocio, este año se ha capacitado a cerca de 1000 comerciantes informales.
También seguirán las labores de control del aforo, mantenimiento de la señalización horizontal y vertical en el perímetro de los conglomerados comerciales, implementación de programas de segregación en la fuente y recolección selectiva de residuos sólidos.
/ES/NDP/
Mercado Móvil llegará este viernes a Ate
Este viernes 19 de noviembre el Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará al club zonal Cahuide, en Ate, donde los vecinos podrán adquirir alimentos de primera necesidad, frescos y de calidad, desde S/0.8 el kg.
La actividad se llevará a cabo de 8 a.m. a 1 p.m. y el ingreso será por la puerta 2 de la Av. Los Parques, en la Urb. Valdiviezo. Aquí se venderá papa desde S/0.80 el kg, zanahoria desde S/1, limón desde S/2 y piña a S/2.50 la unidad, entre otros alimentos al por mayor.
En esta edición los comerciantes del Gran Mercado Mayorista de Lima ofrecerán tubérculos, frutas, verduras y más a precios al alcance del bolsillo. Además, los productores de los valles de la capital venderán alimentos de buena calidad, cuidadosamente cultivados.
/ES/NDP/
Ministro Gallardo pide sumar esfuerzos para mejorar infraestructura educativa
El ministro de Educación, Carlos Gallardo, hizo un llamado a autoridades, docentes y padres de familia con el fin de sumar esfuerzos para mejorar la infraestructura de las instituciones educativas en el marco de la movilización nacional por la educación, que busca garantizar el retorno seguro a las clases presenciales en el 2022.
Durante su visita de trabajo a la IE 7037 Ariosto Matellini de Chorrillos, donde dialogó con los maestros y padres de familia sobre la situación de la infraestructura educativa, Gallardo exhortó a la empresa privada a colaborar en la modernización de las escuelas y colegios del país.
“Tenemos que unirnos para solucionar juntos los problemas que nos aquejan. Como autoridades, tenemos toda la voluntad política para hacer gestión y modernizar los colegios, y para ello tocamos las puertas de la empresa privada para que colabore con el desarrollo de la educación”, afirmó.
En el diálogo, docentes y padres de familia plantearon los principales problemas que afronta la IE Ariosto Matellini, que cuenta con un promedio de 350 estudiantes y una infraestructura que tiene más de 50 años. Asimismo, recordaron que en este colegio estudió Pedro Gallese, arquero de la selección peruana que es considerado uno de los mejores guardavallas del mundo.
Por su parte, el titular de Educación se comprometió a reconstruir el colegio y para este propósito se instaló una mesa de trabajo con maestros y padres de familia.
Gallardo también señalo que la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa buscarán los caminos menos burocráticos para hacer posible que los niños de esta institución educativa cuenten con los ambientes adecuados para continuar con el proceso de sus aprendizajes.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima informará sobre próximas acciones en Mesa Redonda
La Municipalidad de Lima dará a conocer pronto las próximas acciones que ejecutará en el conglomerado Mesa Redonda, a fin de mejorar las condiciones de seguridad y las medidas sanitarias en ese espacio.
Se informará sobre los cambios en el control de las calles en esta zona comercial y acerca del reforzamiento de las labores municipales en el marco de las fiestas de Navidad.
/ES/NDP/
Designan a Héctor Garavito Farro como nuevo jefe del Seguro Integral de Salud
Según norma publicada hoy en el diario oficial El Peruano, el Ministerio de Salud (Minsa) designó al médico cirujano Héctor Miguel Garavito Farro en el cargo de jefe del Seguro Integral de Salud (SIS).
Asimismo, mediante Resolución Suprema N° 027-2021-SA, se acepta la renuncia formulada por la médico cirujano Cecilia Melba Má Cárdenas al cargo de jefa del SIS, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Ambas resoluciones supremas están refrendadas por el presidente de la República, Pedro Castillo, y el ministro de Salud, Hernando Cevallos.
/DBD/