Locales

INSN Breña inicia campaña nacional de prevención de quemaduras por pirotécnicos

Con el lema “Navidad sin niños quemados, el fuego no es un juego”, el Instituto Nacional de Salud del Niño de Breña, inició la campaña de prevención dirigida a los padres de familia, haciendo un llamado a que tomen conciencia y eviten que sus hijos sufran quemaduras o amputaciones con juegos pirotécnicos durante la Noche Buena y Año Nuevo.

El jefe del servicio de Cirugía Plástica y Quemados, Dr. Rubén Huamaní Pacse, aseguró que “el objetivo es reducir los índices de menores afectados con quemaduras debido a que este tipo de accidentes son generalmente de segundo y tercer grado”.

En años anteriores, durante la manipulación de los artefactos pirotécnicos varios niños perdieron la mano, dedos, un ojo, o han sufrido grandes perforaciones en las piernas al explotar los cohetones en los bolsillos.

Cabe resaltar, que desde hace 58 años el INSN cuenta con el servicio de Quemados, altamente especializado en el manejo de niños y adolescentes víctimas del fuego; incluso estuvo presente en la atención de los menores víctimas del incendio de Mesa Redonda y la deflagración ocurrida en Villa el Salvador.

Sin embargo, “la idea es prevenir debido a que las consecuencias físicas y psicológicas son lamentables”, indicó el especialista.

/ES/NDP/

 

27-11-2021 | 14:48:00

Automedicación y mal uso de antibióticos ponen en riesgo la salud de las personas

La automedicación y el uso inadecuado de antibióticos pone en riesgo la salud de las personas y genera mayores gastos, debido a que, al ser utilizados innecesariamente, los antibióticos pierden efectividad puesto que generan resistencia antimicrobiana, informó la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa).

“El incremento del uso de antibióticos sin indicación médica provoca un aumento de la resistencia antimicrobiana, situación que obliga a recurrir medicamentos más potentes y costosos para combatir las infecciones, por lo que es fundamental evitar la automedicación”, advirtió la directora general de la Digemid, Carmen Ponce, durante la Reunión Técnica Internacional “Uso racional de Antimicrobianos”.

Dicha reunión, organizada por la Digemid en el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos 2021, contó con la participación de más de 400 profesionales y personal de salud de todo el país y se desarrolló con el fin de fortalecer sus competencias y promover la optimización del uso de antimicrobianos en los establecimientos de salud a nivel nacional.

Entre los expositores estuvieron Albert Figueras, de la Universidad de Barcelona (España) y Gabriel Levy, del hospital Carlos G. Durand de Buenos Aires (Argentina), Martín Yagui del Instituto Nacional de Salud (INS), además de reconocidos profesionales que representaron a hospitales de Lima y el interior del país, la Geresa La Libertad, la Diris Lima Este y la Universidad Cayetano Heredia.

/ES/NDP/

27-11-2021 | 13:38:00

Ministro Guillén destaca captura de implicados en crimen de mujer cambista en Lurín

El ministro del Interior, Avelino Guillén, destacó la labor de los agentes policiales de la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirincri), que lograron capturar, en menos de 48 horas, a los presuntos delincuentes implicados en la desaparición y el asesinato de una cambista, cuyo cadáver fue hallado en Lurín.

“El aporte que ustedes han brindado es fundamental. Han desarticulado una organización criminal rápidamente, poniendo todo su esfuerzo. Eso demuestra que todo está en nuestras manos, en la voluntad, el trabajo y la entrega. Apuntemos a eso siempre”, subrayó.

Durante la ceremonia de reconocimiento por acción meritoria a los miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP), el ministro Guillén hizo un llamado a los agentes policiales para continuar con la búsqueda de la excelencia en su trabajo en beneficio de toda la sociedad.

“Lo que les pido, con todo respeto, señores integrantes de la División de Secuestros y Extorsiones, es continuar esta línea de trabajo y redoblar esfuerzos”, enfatizó el titular del Interior, luego de felicitar a cada uno de los policías que investigaron el crimen mencionado y atraparon a los presuntos responsables de este condenable hecho.

En otro momento, Guillén sostuvo que el resultado del trabajo de los propios agentes policiales contribuirá a revertir los cuestionamientos a la PNP por determinadas acciones. Asimismo, consideró que al cuerpo policial se le debe reconocer su aporte en el control del orden interno de nuestro país y en favor de la seguridad ciudadana.

“Es hora de que a la Policía Nacional se le dé su lugar. Se le reconozca su aporte a la estabilidad del país, al control del frente interno, al combate de la delincuencia. Es hora de que todos los ciudadanos vean al policía como una persona en quien confiar y para eso tenemos que trabajar fuerte”, expresó.

/ES/NDP/

27-11-2021 | 13:07:00

Metro de Lima: Uso de protector facial ya no será obligatorio, pero sí doble mascarilla

Una nueva disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones señala que ya no será obligatorio el uso del protector facial en las instalaciones de la Línea 1 del Metro de Lima; sin embargo, la institución recomienda su uso mientras se viaja en los trenes.

La nueva Resolución Ministerial N° 1196-2021-MTC/01 modifica el “Protocolo Sanitario Sectorial para la Prevención del COVID-19, para Metros y Ferrocarriles”, aprobado por R.M. N° 0257-2020-MTC/01.

La norma también precisa que, durante el ingreso y permanencia al sistema de transportes, es obligatorio el uso de mascarillas que tengan buena capacidad de filtración y ajuste al rostro, lo que se logra usando doble mascarilla o una mascarilla KN95.

El operador del sistema de transporte ferroviario de pasajeros en zonas urbanas deberá controlar el aforo permitido al interior del tren, así como en los andenes. 

De igual manera deberá exigir a los usuarios que hagan uso adecuado de los elementos de protección personal dispuestos como obligatorios por la autoridad competente, para el acceso y permanencia en el sistema de transporte. 

Los usuarios que no hagan el correcto uso de doble mascarilla o una mascarilla KN95 no podrán ingresar al sistema de transportes ni viajar en los trenes.

/JV/

 

27-11-2021 | 12:05:00

Cinco embajadas organizan la “Feria del libro Ciudad con cultura” en Pueblo Libre

Del 26 al 28 de noviembre representantes de las embajadas de México, Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Marruecos participarán en la “Feria del libro Ciudad con cultura” en el distrito de Pueblo Libre, donde expondrán obras de los autores de sus países, así como artesanía y trabajos de sus compatriotas.

“A nombre de Pueblo Libre doy la bienvenida a las embajadas de estos hermanos países que mostrarán su literatura, artesanías y otras expresiones artísticas”, indicó el alcalde del distrito, Stephen Haas Del Carpio, al recibir a los representantes diplomáticos y felicitó a los organizadores de la feria que ha recibido a más de 18 mil personas hasta el momento. 

Estuvieron presentes Amin Chaoudri, embajador de Marruecos; Irma Verónica Araujo Samayoa, embajadora de Guatemala; Víctor Hugo Morales Meléndez, embajador de México; Renato Víquez Jiménez, embajador de Costa Rica; Hugo Dávila, cónsul honorario de la embajada de El Salvador.

Asimismo, Mario Sergio Bra García, Cónsul de Guatemala y Andrés Moscoso Collao, Tercer secretario de la embajada de Chile.

“Esta es una fiesta cultural que se celebra en la Capital del Bicentenario, donde podemos apreciar un conjunto de creencias, lenguas, costumbres, tradiciones y relaciones que identifican a nuestra sociedad y la de otras naciones”, señalo el burgomaestre Haas Del Carpio.

/JV/

27-11-2021 | 10:05:00

Serfor: “Run Run” fue reubicado por riesgo a transmitir enfermedades a otros animales

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) anunció que el zorrito conocido como “Run Run” fue trasladado a otro centro de cría temporal debido a que tiene un alto riesgo de transmitir enfermedades a las poblaciones de animales silvestres con las que podría interactuar.

Mediante un comunicado, la institución adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Minagri) indicó que esta decisión permitirá que este zorro andino continúe con su tratamiento -en estado de cuarentena- y se recupere de forma adecuada.

Asimismo, el Serfor explicó que las afecciones diagnosticadas oportunamente, más el acondicionamiento que tuvo a los seres humanos y animales domésticos, amenazarían la vida de otros animales silvestres.

Esta acción se realizó a solicitud del Parque de las Leyendas con la finalidad de salvaguardar el buen estado sanitario de los especímenes albergados en dicho zoológico.

Serfor aseguró que desde que entregó al zorro “Run Run” en custodia a este zoológico, el mismo día de su recuperación, se le ha brindado atención veterinaria y le han realizado exámenes clínicos para determinar su estado de salud, tomando en consideración los criterios de bienestar animal.

/JV/

27-11-2021 | 06:44:00

Más de 3.6 millones de beneficiarios del bono Yanapay Perú cobrarán en diciembre

La población beneficiaria del cuarto grupo del subsidio económico Yanapay Perú, conformado por 3 millones 614,849 ciudadanos a escala nacional, que no tienen cuenta de ahorro ni línea celular a su nombre, comenzarán a cobrar a partir del jueves 2 de diciembre, informó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

El Midis recordó a la población beneficiaria que deberá cobrar el subsidio de 350 soles según cronograma de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad (DNI), por lo que no debe acudir al Banco de la Nación de manera innecesaria, a fin de evitar aglomeraciones y contagios con el nuevo coronavirus.

Procedimiento

Los beneficiarios deberán revisar primero el siguiente cronograma de pago para ir en la fecha asignada:

Las personas pueden verificar si acceden al apoyo económico Yanapay Perú en la plataforma yanapay.gob.pe o llamando a la línea social gratuita 101, de lunes a domingos de 07:00 a 23:00 horas, incluso los feriados.

/LD/NDP/

26-11-2021 | 20:56:00

Policías en retiro realizan plantón reclamando administración de sus locales

Miembros de la Policía Nacional en situación de retiro, que integran la Asociación Mutualista del Personal Subalterno de la Sanidad de la Policía Nacional (Ampersub-SPN), protestan frente a Palacio de Justicia reclamando la recuperación de la administración de sus locales en Lima.

Exigen al Poder Judicial que el expediente 1398-2021, que se encuentra en la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema no quede archivado y determine quienes son los verdaderos dueños de esta asociación, donde policías en retiro que han venido dando aportes por más de 30 años.

Ellos denuncian a Nestor Luis Ramírez Salvador y familiares de haberse apropiado ilegalmente de los locales institucionales ubicados en Pueblo Libre y San Miguel.

/LC/LD/

26-11-2021 | 16:10:00

Corte del Callao expedirá más de 5000 actos procesales hasta la medianoche

Hasta la medianoche de hoy, 49 órganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia del Callao expedirán en promedio más de 5000 resoluciones (sentencias, autos) y actos procesales (vistas de causa, decretos, ingresos de expedientes, proveído de escritos, notificaciones, devolución de expedientes, audiencias y transcripción de actas de audiencia) como parte de la “Jornada Judicial Extraordinaria”.

La presidenta de la Corte Superior de Justicia del Callao, Flor Aurora Guerrero Roldán, exhortó a los magistrados a poner todo el empeño para lograr el objetivo de resolver y diligenciar el mayor número de casos que coadyuven con la descarga de los procesos judiciales y de esta manera se incremente la producción jurisdiccional, la cual ha sido afectada por la emergencia sanitaria.

“Somos servidores públicos, por lo tanto, nuestra labor se debe a los justiciables a quienes se les debe ofrecer una administración de justicia notable, célere, pronta y efectiva. Que esta maratón de audiencias sirva para legitimarnos ante la sociedad chalaca y buscar una sólida reputación” declaró la titular de la corte chalaca.

Asimismo, informó que los órganos participantes remitirán a la Presidencia los nombres y apellidos de los magistrados y trabajadores que participarán de dicha jornada (con indicación de su cargo funcional), debiendo precisar la cantidad de autos y sentencias que tienen proyectados expedir, así como la cantidad de audiencias, proveídos, notificaciones y oficios a realizarse. 

/MO/NDP/

 

26-11-2021 | 14:50:00

Más de 22 mil jóvenes rendirán examen de admisión presencial para la Universidad San Marcos

Los días 27 y 28 de noviembre, así como 4 y 5 de diciembre, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) recibirá en sus instalaciones a más de 22 mil jóvenes para rendir la prueba general de admisión, en la modalidad presencial.

Exactamente 22,633 jóvenes serán quienes desde tempranas horas lucharán por ingresar a alguna de las 66 carreras profesionales que ofrece esta importante casa de estudios, con el sueño de hacerse de una de las 2,433 vacantes que ofrece la Decana de América.

El horario de ingreso a la ciudad universitaria será las 6 a.m. y 8.30 a.m., lugar donde se rendirá la prueba en las diferentes aulas habilitadas durante las cuatro fechas programadas por la Oficina Central de Admisión (OCA).

Este sábado 27 de noviembre rendirán el examen 4,295 postulantes a las áreas académicas de Ciencias Básicas y Ciencias Económicas y de la Gestión. Al día siguiente, el domingo 28, harán lo propio 4,074 jóvenes que postulan al área de Humanidades y Ciencias Jurídicas y Sociales.

Y el próximo sábado 4 y domingo 5 de diciembre les corresponderá a 8,191 inscritos en el área de Ciencias de la Salud y 6,073 en el área académica de Ingeniería.

/LD/NDP/

 

26-11-2021 | 15:08:00

Páginas