Locales

Pueblo Libre descontará el 15% en arbitrios a vacunados contra el covid-19

La municipalidad de Pueblo Libre otorgará a  partir de este lunes 22 de noviembre, un descuento del 15% en los arbitrios municipales a los vecinos que presenten su carné de vacunación contra el covid-19 con las dos dosis.

El alcalde Stephen Haas Del Carpio indicó que se trata de un beneficio adicional a otras rebajas, donde se tuvo en cuenta que ha sido un año difícil para todos a consecuencia de la pandemia por el coronavirus.

“Es un incentivo para que las personas que no quieren vacunarse por diversas razones, háganlo para proteger sus vidas. Con los descuentos, esperamos convencerlos de vacunarse y así evitar la tan temida tercera ola”, expresó.

Los descuentos también contemplan el 60% en arbitrios municipales según el año, así como el 100% de condonación en intereses moratorios, reajustes, costas procesales y multas tributarias.

En Pueblo Libre se han inoculado cerca de 90,000 dosis contra el coronavirus. Alrededor de 45,000 vecinos tienen las dos dosis contra este mal.

/HQ/Andina/

21-11-2021 | 11:31:00

Usuarios en Lima y Callao mejorarán su servicio de agua

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó un  proyecto de estudio tarifario, que establecería las metas de gestión, fórmula y estructura tarifaria de Sedapal, para el quinquenio regulatorio 2021-2026.

El plan que busca mejorar y dar sostenibilidad a los servicios de agua potable y alcantarillado y asegurar el bienestar de los más de 10 millones de habitantes que atiende Sedapal en Lima y Callao.

El proyecto de inversiones estima un presupuesto de S/ 1 955.1 millones para la mejora de los servicios de agua potable y alcantarillado, así como en el monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas para los próximos 5 años.

La ejecución del programa de inversiones tiene previsto, para los dos primeros años, la instalación de 22 353 medidores y la renovación de 448 460. Así también, se renovarán 47 km de redes de agua potable y de 63 km de colectores de alcantarillado para evitar roturas, colapsos y atoros por la antigüedad de las redes.

El proyecto de actualización tarifario evita afectar la economía de las familias de menores recursos económicos, sobre todo, en el contexto de pandemia por la COVID 19. Por este motivo, la propuesta no contempla incrementos tarifarios para los dos primeros años regulatorios. En ese sentido, propone un incremento de 6.8% en el tercer año regulatorio, que estará condicionado al cumplimiento de metas de gestión de Sedapal.

/HQ/NDP/

21-11-2021 | 10:40:00

Perú reportó hasta setiembre 766 accidentes fatales con motos y bicicletas

La Policía Nacional del Perú (PNP), informó que de enero a setiembre de este año se registraron en todo el país 766 accidentes de tránsito con consecuencias mortales, en los cuales estuvieron involucrados conductores de motos, mototaxis y bicicletas.

De los cuales 584 corresponden a accidentes con moto, 119 con mototaxis y 63 con bicicleta, sostuvo el coronel PNP Oljer Benavides, jefe de la División de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional.

En el mismo periodo se reportaron en todo el país 12,300 accidentes no fatales en motos, 5,572 en mototaxis, 687 en bicicletas y 156 en triciclos, dijo en Agencia Andina al señalar que en estos casos, hubo lesiones físicas de las víctimas y daños materiales.

Los departamentos con mayor número de unidades involucradas en los accidentes no fatales con vehículos menores fueron Lima (7,643), seguido de Piura (1,495), La Libertad (1,374), Junín (818) y Arequipa (645). 

Con respecto a las motocicletas, comentó que octubre fue el mes con un mayor número de accidentes fatales, con 17 casos, seguido de junio (11 casos), julio (10) y marzo (9).

Los distritos con mayor número de accidentes mortales en motos fueron Los Olivos, con 13 casos; San Martín de Porres (10), Santiago de Surco (9), Comas (8), Lurín (7), San Juan de Lurigancho (6) y El Agustino (6).

/HQ/Andina/

21-11-2021 | 09:22:00

Colegios públicos y privados de Lima Metropolitana ya tienen clases semipresenciales

La responsable de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Maritza Sánchez informó que 180 colegios públicos y privados de Lima Metropolitana ya han abierto sus puertas para el desarrollo de clases semipresenciales y se espera que en lo que resta del año ese número se incremente a 1000 instituciones educativas.

Señaló  que en ese primer grupo de 180 colegios ya han vuelto a las aulas cerca de 6000 estudiantes como parte de la “Movilización social por un retorno seguro a la escuela” y de la campaña “La promo vuelve al cole” que impulsa el Ministerio de Educación.

“La campaña ‘La promo vuelve al cole’ tiene como objetivo el regreso a las aulas de los estudiantes de quinto de secundaria, sexto de primaria y los niños de 5 años de inicial”, anotó.

Luego de supervisar el inicio de la semipresencialidad en la Institución Educativa N° 005 “Jesusito Milagroso” de Lince, que abrió sus puertas para acoger a 46 niños del nivel inicial, Sánchez destacó la alegría y el júbilo de los estudiantes al reencontrarse después de estar separados dos años debido a la pandemia y agradeció el apoyo del sector privado y de los padres de familia a la “Movilización social por un retorno seguro a la escuela”.

Por su parte, la directora del colegio, Roxana Tomairo, indicó que el retorno es voluntario y que en su institución educativa están matriculados 338 alumnos de 3, 4 y 5 años. “Los que asisten son 46 niños de 5 años de la promoción, quienes son atendidos por cuatro profesores, cuatro auxiliares y dos trabajadores administrativos”, señaló.

/HQ/NDP/

21-11-2021 | 07:50:00

Hoy continúa el Vacunafest en Lima y Callao hasta las 7 de la noche

Con el objetivo de vacunar contra el covid-19 a toda la población desde los 12 de edad, hoy domingo 21 de noviembre continúa el Vacunafest que se viene desarrollando en Lima Metropolitana y el Callao hasta la 7 de la noche.

Se inició a las 7 de la mañana del sábado 20 de noviembre, en la cual menores de edad acompañados de sus padres o un apoderado, acudieron a los  centros de vacunación contra la covid-19 habilitados en Lima y Callao.

De los 28 vacunatorios, seis funcionan como vacunacar, es decir que los ciudadanos pueden acudir con sus vehículos particulares, taxis u otras unidades móviles.

Debido a que todos los grupos etarios de la población objetivo (12 años a más) ya están incluidos en Pongo el Hombro, la inmunización contra el nuevo coronavirus está hoy abierta y sin restricciones siempre y cuando las personas estén incluidas en el grupo de edad. 

Pueden acudir los adultos rezagados de todas las edades o personas que tengan pendiente la colocación de su segunda dosis.

El Minsa informó que si la persona tiene 60 años a más y ya pasaron 6 meses de su segunda dosis contra la covid-19, también puede acercarse al centro de vacunación más cercano para recibir su dosis de refuerzo.

/HQ/Andina/

21-11-2021 | 08:58:00

PNP: En los conos de Lima Metropolitana ocurren más homicidios por sicariato

La Policía Nacional revela que los lugares con mayor incidencia de asesinatos por sicariato se dan en Lima Metropolitana y son  en los conos de la ciudad. 

Por ello, sostuvo que refuerzan su trabajo táctico de seguridad ante el incremento de casos de sicariato en la capital.

Del 1 de enero al 12 de noviembre, La División de Investigación de Homicidios de la Policía Nacional del Perú (PNP) ha registrado el homicidio de 506 personas, de los cuales 219 han tenido muertes violentas y que podrían entrar en la denominación de sicariato. 

“San Juan de Lurigancho, Comas, San Martín de Porres, Los Olivos y Villa El Salvador concentran el 50% de los homicidios violentos en lo que va del año”, detalló el General Vicente Tiburcio Orbezo, director de Investigación Criminal (DIRINCRI PNP) a la Agencia Andina.

Le siguen en número de casos el Cercado de Lima, Carabayllo, Ate, Ancón, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Puente Piedra,  Chorrillos, El Agustino, Pachacamac, Rímac, Santa Anita, Lurigancho, La Victoria, Surquillo, Santa Rosa, Surco, San Miguel, Independencia, Cieneguilla, Breña, entre otros.    

/HQ/Andina/

21-11-2021 | 06:46:00

Brigadas del Minsa recorrieron Mesa Redonda para vacunar contra el covid-19

Ante la proximidad de las fiestas de fin de año, el Ministerio de Salud (Minsa), en acción conjunta con la Municipalidad de Lima, instaló en la zona comercial de Mesa Redonda un punto estratégico de atención en el que se brinda a los ciudadanos vacunación contra el covid-19 y descarte con pruebas moleculares, con el fin de acelerar el cierre de brechas y las acciones de prevención frente a la pandemia.

Como parte del despliegue de la estrategia 'Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!' en esta importante zona comercial, las brigadas de salud también recorrieron tiendas y galerías con la misión de identificar a las personas que aún no completaron su vacunación.

Al notar la llegada de las brigadas, comerciantes, clientes y público en general -inclusive adolescentes y adultos mayores- se acercaron al personal de salud para solicitar la inoculación de su primera, segunda o tercera dosis pendiente.

Jesús Bonilla, director general de la Diris Lima Centro, informó que los servicios en este punto fijo de atención —ubicado en el cruce de los jirones Ayacucho y Cusco en el Cercado de Lima— estarán disponibles durante los meses de noviembre, diciembre y las primeras semanas de enero.

Bonilla exhortó a la población a aceptar la vacuna contra el covid-19 y seguir cumpliendo las medidas de prevención como el correcto uso de mascarilla, distanciamiento físico y el constante lavado de manos con agua y jabón.

/ES/NDP/

20-11-2021 | 19:27:00

MML brindará asesoría legal, social, psicológica y talleres de seguridad vial

En el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico, la Municipalidad de Lima brindará a los transeúntes asesoría legal, social y psicológica, además de talleres de seguridad vial, de forma gratuita.

Durante la actividad se informará a los vecinos sobre cómo acceder a los servicios gratuitos del Programa de Defensa Municipal de Víctimas de Accidentes de Tránsito

La actividad se realizará mañana domingo 21 de noviembre a las 8:30 a.m. en la Alameda 28 de Julio. 

/ES/NDP/

20-11-2021 | 17:43:00

Municipalidad de Lima identifica locales seguros en el conglomerado Mesa Redonda

Como parte del refuerzo de las medidas de prevención en el conglomerado de Mesa Redonda, en el marco de las próximas fiestas navideñas y de fin de año, la Municipalidad de Lima inició la identificación de locales seguros colocando stickers en sus fachadas.

Estas pegatinas se ubican en negocios que cuentan con el certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE) y que cumplen con las medidas de seguridad.

Para ello se verificaron las instalaciones eléctricas, el aforo, los implementos de seguridad (señalética, extintores, botiquines y otros) y los sistemas contraincendios (extintores, rociadores y/o gabinetes contraincendios).

Estas acciones buscan que los ciudadanos sepan qué galerías cuentan con el certificado ITSE. Las intervenciones, que se realizan con el objetivo de reducir riesgos, se iniciaron el viernes 19 de noviembre.

Hasta el momento se han colocado 38 stickers en las galerías ubicadas en las calles que conforman el conglomerado, tales como los jirones Andahuaylas y Cusco. La Municipalidad de Lima seguirá implementando esta y otras medidas para salvaguardar la seguridad de los visitantes a esta área comercial.

/ES/NDP/

20-11-2021 | 16:32:00

Municipalidad de Lima clausura depósitos clandestinos en Mesa Redonda

La Municipalidad de Lima y la Policía Nacional intervinieron depósitos clandestinos donde se almacenaban plásticos y juguetes importados, sin contar con permiso edil, en el conglomerado Mesa Redonda.

Personal de Fiscalización y Gestión del Riesgo de Desastres ingresó al inmueble ubicado en el Jr. Puno 749 y constató que en cinco almacenes se guardaban cajas que contenían productos de plástico, luces, adornos navideños y juguetes. Estos eran comercializados por ambulantes en las diferentes calles de esta zona.

Al momento de la intervención, se comprobó que cinco establecimientos no contaban con licencia de funcionamiento ni certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones (ITSE). Por estas faltas graves se inició un proceso sancionador y se impuso una multa de S/8,800 y la clausura inmediata.

Además, se detectó que algunas no presentaban las condiciones de seguridad establecidas, pues en su interior se encontró gran cantidad de cajas en los pasadizos, lo que hacía imposible evacuación alguna ante un siniestro.

Durante estas últimas semanas, la comuna ha clausurado 10 almacenes clandestinos dentro del conglomerado y en predios ubicados en Barrios Altos.

/ES/NDP/

20-11-2021 | 15:44:00

Páginas