Locales

Fuero Militar Policial dejó atrás estructuras obsoletas y hace trabajo con transparencia

Con motivo de los 123 años de la promulgación del primer Código de Justicia Militar y el día institucional, el Fuero Militar Policial (FMP) cuenta con directivas, documentos de gestión y sistemas que permiten no solo modernizar su área administrativa, sino también otorgar una dinámica distinta para ejecutar un trabajo con transparencia, afirmó su presidente, general EP (r) Alonso Esquivel Cornejo.

El magistrado sostuvo que se proporcionaron también un nuevo equipamiento y toda la logística necesaria para que los elementos operativos cumplan la misión encomendada.

“El Fuero Militar Policial es un órgano constitucionalmente autónomo, altamente especializado, integrado por oficiales del Cuerpo Jurídico de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP), en actividad y retiro, que tiene la misión de cautelar que las instituciones armadas cumplan su papel de garantizar la defensa y la seguridad de la nación y evitar que sus miembros se aparten de la Carta Magna y las leyes”, expresó.

En el bicentenario de la independencia nacional, refirió, el FMP decidió promover un nuevo diseño organizacional basado en el cambio, pues –subrayó– pasó “por desechar estructuras obsoletas hasta pensamientos arraigados y desactualizados que no nos conducían al desarrollo”.

“Hoy el Fuero Militar Policial cuenta con nuevas directivas y documentos de gestión, con sistemas que permiten no solo modernizar nuestra parte administrativa, sino también dar una dinámica distinta a toda la institución, trabajando con transparencia, y que proporcionan un nuevo equipamiento y la logística necesaria para que nuestros elementos operativos cumplan la misión”, recalcó.

 

/DBD/

20-12-2021 | 11:29:00

Al 50% se restringe las visitas hospitalarias en Essalud por variante ómicron

A partir de mañana martes 21 de diciembre, EsSalud dispuso la restricción al 50% de las visitas hospitalarias, así como el cumplimiento irrestricto de las medidas sanitarias y de control del ingreso, ante la confirmación del Ministerio de Salud (Minsa) de la presencia de la variante ómicron del covid-19 en el país.

Mediante un comunicado, EsSalud declara la alerta en todas las redes del Seguro Social a nivel nacional, indicando que se tomen las medidas de contingencia respectivas para el abordaje de los casos que puedan presentarse en sus respectivos establecimientos.

En tal sentido, EsSalud prohíbe las reuniones del personal asistencial y administrativo (con excepción de aquellas por necesidad de servicio) bajo cualquier motivo, y se exhorta a reforzar las medidas sanitarias frente a la propagación y contagio del covid-19 y sus variantes.

“EsSalud ratifica su compromiso con la prevención frente a la pandemia y se compromete a una gestión prudente, decidida y eficaz”, finaliza el comunicado.

 

/DBD/

20-12-2021 | 08:29:00

Confirman 12 casos de variante ómicron en el país y anuncian nuevas medidas sanitarias

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que a la fecha se han detectado 12 casos de la variante ómicron en nuestro país y todos se encuentran en distintos distritos de Lima Metropolitana.

“Son 12 casos en total que se encuentran en distritos como Surco, Miraflores, San Isidro, La Molina, entre otros. Todos se encuentran estables y en aislamiento para asegurar el cerco epidemiólogico”, dijo el titular de Salud.

Adelanto de tercera dosis

Cevallos también anunció el adelanto de la dosis de refuerzo para los ciudadanos mayores de 18 años.

“A la fecha se tenía que esperar 5 meses para aplicarse la tercera dosis contra el covid-19 y a partir de ahora se adelantará desde los tres meses. Pedimos paciencia para que los centros de vacunación inicien de forma correcta esta nueva medida”, indicó.

Toque de queda

El titular del sector Salud también señaló que el toque de queda en Navidad y Año Nuevo se adelantará desde las 11 de la noche.

“El toque de queda los días 24 y 31 de diciembre iniciará ahora desde las 11 de la noche y, además, se reducirá el aforo del 80 a 60 % en establecimientos comerciales”, remarcó.

 

/LC/

20-12-2021 | 10:03:00

Lanzan alerta epidemiológica por casos de variante ómicron

Ante la confirmación de casos de la variante ómicron del covid-19 en Lima Metropolitana, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud (Minsa) lanzó una alerta epidemiológica.

El CDC precisa que esta medida busca alertar a las Diris, Diresa, Geresa, Sanidad de las Fuerzas Armadas, Sanidad de la Policía Nacional del Perú, establecimientos de salud públicos y privados, ante la confirmación de casos de la variante de preocupación (VOC) del SARS-CoV-2 ómicron en el país.

Esta alerta tiene como objetivo intensificar la búsqueda activa de casos y contactos en nivel local a través de los mapas de calor en coordinación con la estrategia de “Vamos a tu encuentro” del Minsa.

Se precisa que, el 18 de diciembre del 2021, se han confirmado 4 casos de la variante ómicron, como parte de la vigilancia genómica realizada por el Instituto Nacional de Salud (INS).

Los casos residen en los distritos de Miraflores, La Molina, Surco y Santa Anita. El primer caso, está relacionado con un pasajero procedente de Sudáfrica y fue detectado por la Sanidad Aérea Internacional del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

El segundo caso, corresponde a un personal de salud contacto directo de un peruano que regresó de un evento científico realizado en Estados Unidos y que cuatro días después de su regreso presentó sintomatología de covid-19.

El tercer caso, participó de una reunión social con asistentes provenientes de Estados Unidos, y el cuarto caso aún está en investigación epidemiológica por el CDC-PERU y DIRIS Lima Este. El censo de contactos, hasta la fecha, es de 35.

Teniendo en cuenta que estamos próximos a las celebraciones de Navidad y fin de año, se prevé una mayor movilización social con lo cual el riesgo de transmisión es sumamente alto, por lo que es muy posible que comiencen a identificarse casos en diferentes regiones del país.

El Minsa señala que la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 incrementa la efectividad de prevenir la infección por ómicron a más del doble en comparación con las personas que solo recibieron dos dosis y disminuye el riesgo de fallecer en más de 90%.

En este contexto, y a fin de intensificar la vigilancia epidemiológica y la vigilancia genómica en el país, el CDC emite la presente alerta para su difusión, implementación y cumplimiento inmediato y obligatorio.

 

/DBD/

20-12-2021 | 07:18:00

Se vacunará en Navidad y Año Nuevo contra el covid-19

El ministro de Salud, Hernando Cevallos informó que, para los días festivos de Navidad y Año Nuevo, los puntos de vacunación contra el covid -19 seguirán atendiendo a la población.

“Tenemos brigadas dispuestas para vacunar todos los días, incluido Navidad. Hay personal que a pesar de las fiestas va a seguir vacunando, vamos a venir a los emporios comerciales, a todos lados para facilitar la vacunación. Lo que queremos es la disposición de la gente a vacunarse”, indicó.

El titular del Minsa también dejó un mensaje de reflexión a la población para que evite reunirse por las fiestas de fin de año.

“El derecho a la salud y la protección de toda la ciudadanía está por delante de ir a una fiesta. Nos gustaría reunirnos, ir a bailes, pero esto no es posible (…) hay que mantenerse en la burbuja familiar y no dejar de usar la doble mascarilla. No se trata de pensar como me divierto mañana, sino como cuido mi futuro, por eso la vacuna es esperanza, es tener futuro”, expresó Cevallos.

Cabe indicar que, ayer domingo 19 de diciembre, el ministro de Salud supervisó jornadas de vacunación en el Parque Cánepa del emporio comercial de Gamarra.

 

/DBD/

20-12-2021 | 06:41:00

Perú registra el 74.1% de su población objetivo vacunada con dos dosis

El Perú registra un 74.1 % de la población objetivo vacunada con las dos dosis contra el covid-19, de acuerdo al último reporte de vacunación, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Según el Módulo de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), hasta las 00.00 horas de hoy, lunes 20 de diciembre, en el país se han aplicado 47 millones 316,774 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

De esta cantidad, 20 millones 868,815 personas ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra el covid-19 y 24 millones 136,734 personas recibieron la primera dosis, mientras que 2 millones 311,225 ciudadanos ya fueron inoculados con la tercera dosis de refuerzo.

Al respecto, Cevallos señaló que esta cifra es un avance significativo, pues era algo impensable hace algunos meses, pero la voluntad del pueblo peruano y la conciencia que ha despertado la necesidad de estar protegido hace que la vacunación avance de manera rápida, además de la colaboración de distintos actores sociales y de los trabajadores.

“Es un avance importante que debemos valorar y recordar que la pandemia se mantiene. Debemos cerrar filas para que esta variante ómicron no nos golpee. Protejámonos, que estas fiestas navideñas no sean el detonante para que la tercera ola arranque y nos produzca el daño que nos ha producido antes”, resaltó.

En ese sentido, remarcó que todas las normas establecidas se mantienen, es decir, acreditar ambas dosis para ingresar a lugares públicos cerrados y para el transporte público.

Respecto a la dosis de refuerzo contra el covid-19, la directora general de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez, precisó que, hasta la fecha, en la población mayor de 50 años, la cobertura alcanza el 22,1 %.

Se trata de un porcentaje aún bajo, por ello, Jiménez invocó a la ciudadanía a que se coloque su dosis de refuerzo si ya pasaron cinco meses desde la segunda dosis.

Por su parte, Cevallos también reiteró a la población su pedido de acudir por su dosis de refuerzo para evitar enfermar de gravedad a causa del covid-19.

 

/DBD/

20-12-2021 | 06:29:00

Minsa recomienda no llevar a niños a las compras navideñas

El director general de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro, Jesús Bonilla, recomendó a las familias a planificar sus compras, programarlo y hacerlo con una semana de anticipación y no en los días cercanos a las festividades.

“Es importante que las personas deban tener una lista para que de manera puntual puedan hacer sus compras correspondientes. Cuando salgan de la casa deberían portar la doble mascarilla o una KN95. Posteriormente, ya cuando llegan al mercado van a pasar por un filtro que es mostrar el carné de vacunación o el QR correspondiente para poder ingresar”, señaló.

Cabe recordar que el Ministerio de Salud (Minsa) viene reforzando las medidas preventivas para evitar contagios por el covid-19 durante las compras navideñas en mercados, centros comerciales, galerías, entre otros

Por último, Jesús Bonilla exhortó a la población que en estas fiestas hay que pasarla de forma correcta, evitando la aglomeración, así como no visitar de manera masiva a la familia.

/JN/

19-12-2021 | 19:30:00

Magdalena: canes se preparan para detectar material pirotécnico

La Municipalidad de Magdalena del Mar, informó que un grupo de 4 perros pertenecientes a la Brigada Canina del Serenazgo, se encuentra listo y preparado para detectar material pirotécnico durante los operativos de control y fiscalización.

Los canes han sido debidamente entrenados y capacitados para lograr la detección de la pólvora, principal componente del material pirotécnico.

Nacho, Sicario, Ozil y Aquiles, acompañarán al equipo de Seguridad Ciudadana de la comuna, integrado por miembros del Serenazgo y de Fiscalización, a las rondas de control por las calles del distrito en esta temporada donde se intenta vender y usar este material.

A través de operativos de control permanentes, el personal de Fiscalización y de Serenazgo, acompañados de efectivos de la Policía Nacional del Perú, se encargan de hacer cumplir esta norma mediante permanentes operaciones de control en las calles del distrito.

/JN/

19-12-2021 | 17:33:00

Vacunarán y tomarán pruebas de despistaje en San Juan de Lurigancho

A través de Sisol Salud, la Municipalidad de Lima realizará este lunes 20 de diciembre pruebas de despistaje y vacunación gratuita contra el covid-19 a cerca de 300 vecinos de distrito de San Juan de Lurigancho, gracias a la estrategia territorial Lima Te Cuida.

Las personas interesadas deberán acudir a la losa deportiva del A.H. Su Santidad Juan Pablo II, Comuna 15. La atención será de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y el único requisito es llevar el DNI y doble mascarilla.

De otro lado, el municipio capitalino ha instalado un puesto de vacunación y descarte de covid-19 permanente en Mesa Redonda. La atención gratuita para comerciantes y vecinos será de 9 a.m. a 6 p.m., hasta el 15 de enero del 2022.

Esta estrategia sanitaria llegó a distritos como Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Chorrillos, Cercado, Carabayllo, Independencia, Rímac, Villa El Salvador, Lince, Pachacámac, El Agustino, San Luis, San Martin de Porres, entre otros.

/JN/

19-12-2021 | 14:20:00

Hoy se realizará la segunda fecha del Pagatón Dominical de Pensión 65

El Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), desarrollará hoy, a través del Banco de la Nación, la segunda fecha del Pagatón Dominical para agilizar el pago de la subvención económica del programa correspondiente al periodo noviembre-diciembre y el apoyo económico individual Yanapay Perú en 41 agencias del banco, en 20 regiones del país.

Con el Pagatón Dominical se busca que las agencias del Banco de la Nación que tradicionalmente registran gran afluencia de público no tengan en los siguientes días mayor presencia de usuarios y usuarias de Pensión 65, y de personas beneficiarias del apoyo económico Yanapay, evitando así que se expongan a aglomeraciones.
Al igual que en la primera jornada del día 12 de diciembre, la atención comenzará a las 8 de la mañana y culminará a las 2 de la tarde. Los cobros se realizarán respetando los protocolos de seguridad sanitaria para evitar riesgos de contagio del covid-19: distanciamiento físico y uso de doble mascarilla.

En el ámbito de Lima Metropolitana, el Pagatón Dominical del 19 de diciembre se desarrollará en 4 agencias ubicadas en Carabayllo (Av. Chimpu Ocllo 747), Puente Piedra (Av. Puente Piedra 180, altura del km 31 de la Panamericana Norte), Villa María del Triunfo (Av. Salvador Allende 699) y Villa El Salvador (sector 2, grupo 15, Mz. M, lote 6). En las tres primeras se pagará Pensión 65 y Yanapay. En la última, solo Yanapay.

En el Callao, el pago de Pensión 65 y Yanapay se realizará en la agencia de Ventanilla situada en Av. La Playa s/n, Mz. C-9, lote A; mientras que en Lima Provincias el segundo Pagatón Dominical se efectuará en Cañete (calle Santa Rosa 702 , Urb. Los Libertadores) y Huaral (Av. Benjamín Vizquerra 219) solo para la entrega de Yanapay. 

Asimismo, durante la segunda jornada del Pagatón Dominical también se entregará la subvención de Pensión 65 y el apoyo económico Yanapay en las regiones de Amazonas (2 agencias), Áncash (1), Ayacucho (2), Cajamarca (3), Cusco (2), Huánuco (1), Ica (1), Junín (2), La Libertad (1), Lambayeque (1), Piura (1), Puno (3), San Martín (1). En tanto, en otras agencias solo se pagará Yanapay (1 de Áncash, 1 de Huancavelica, 2 de Junín, 3 de Loreto, 2 de Piura, 2 de San Martín, 1 de Tumbes y 1 de Ucayali).  

/LC/NDP/
19-12-2021 | 07:09:00

Páginas