Serenos de Lima intervienen a presunta banda de ‘peperos’
Gracias a las cámaras de videovigilancia, los serenos de la Municipalidad de Lima intervinieron a tres presuntos integrantes de una banda de asaltantes que operaban bajo la modalidad del ‘pepeo’, en el cruce de las avenidas Garcilaso de la Vega y España, en el Cercado.
Las imágenes mostraron cómo una mujer y un hombre invitaron a un joven a unirse a lo que en apariencia era un grupo de amigos; sin embargo, en realidad estaban un tercer miembro de la banda y otras dos víctimas. Las cámaras también captaron a un sujeto hurtando el celular de uno de los jóvenes.
Alertados del hecho, los agentes intervinieron a los hampones hasta la llegada de la Policía, que corroboró el incidente. Los presuntos delincuentes tenían en su poder tres celulares, que pertenecían a los agraviados; en tanto, la mujer intervenida arrojó un blíster de clonazepam a un tacho de basura.
Con el apoyo de efectivos policiales los detenidos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) del Cercado para las investigaciones de ley.
/ES/NDP/
Beca 18-2022: Hoy se cierra plazo de postulación a concurso
Con el fin de que más talentos peruanos de escasos recursos económicos o en situación de vulnerabilidad concursen por una de las 5,000 becas integrales de estudio, Pronabec amplió hasta el lunes 8 de noviembre, a las 3 p.m., el plazo de postulación al concurso Beca-18 convocatoria 2022.
De acuerdo con el nuevo cronograma, el 2 de diciembre del 2021 se publicará la relación de talentos preseleccionados. Ellos y ellas pasarán a concursar a la etapa de selección de los ganadores, que se desarrollará de enero a mayo del 2022.
Podrán postular a la etapa de preselección del concurso los escolares del último grado de secundaria o egresados del colegio que acrediten alto o buen rendimiento académico en los dos últimos años de la secundaria.
Otro requisito importante es pertenecer a un hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sisfoh del Midis, o pertenecer a poblaciones vulnerables o en situaciones especiales, de acuerdo a la modalidad a la que postulará el interesado.
La postulación es gratuita y por la página web www.pronabec.gob.pe/beca-18 hasta las 15:00 horas del 8 de noviembre del 2021. Para mayor información, los interesados deben leer las bases del concurso publicada en la web antes mencionada.
También pueden contactarse con el Pronabec a través de sus redes sociales, la línea gratuita 080 00 00 18 o la central telefónica (01) 612 82 30 o escribir al WhatsApp 966 429 596.
/DBD/
SAT premiará a contribuyentes que actualicen sus datos hasta el 30 de noviembre
Los contribuyentes que actualicen sus datos en la web www.sat.gob.pe del 1 al 30 de noviembre podrán participar en el sorteo de una gift card de S/500 para consumos en supermercados, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima.
Hasta fines de octubre, 239,071 ciudadanos registraron sus datos, cifra que representa más del 85% de los 280,547 contribuyentes que tributan ante la entidad recaudadora.
La actualización de datos permite al SAT informar sobre los beneficios tributarios vigentes y deudas pendientes. Asimismo, dar a conocer a los ciudadanos las facilidades de pago, canales virtuales disponibles, premios a los que pueden acceder si cumplen con sus obligaciones tributarias, y los cursos que se ofrecen en reconocimiento a su puntualidad.
Para acceder al módulo de actualización de datos, los ciudadanos deben contar con su código de contribuyente y contraseña e ingresar a www.sat.gob.pe/contacto. Así, podrán participar en el sorteo de una gift card de S/500 para consumo en supermercados; también participan aquellos que actualizaron sus datos entre el 1 y 31 de octubre de este año.
/ES/NDP/
Seguridad de establecimientos y cercos perimétricos será cuidada también por militares
Hay un acuerdo preliminar para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional con la seguridad de establecimientos estratégicos y la instalación de cercos perimétricos en las operaciones policiales, adelantó el ministro de Defensa, Walter Ayala quien manifestó que ello debe ser ratificado por el titular del Interior, Avelino Guillén, quien juramentó la semana pasada.
En declaraciones a Agenda Política, de Canal N, el titular de Defensa explicó que el objetivo de esta estrategia es liberar a los policías de estas tareas, a fin de que un mayor número de efectivos puedan sumarse a la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana.
Tras indicar que la seguridad se daría a establecimientos tanto públicos como privados, que prestan un servicio público, como luz y agua, Ayala informó que se ha conformado una mesa de trabajo entre los altos mandos de ambas instituciones, para evaluar más espacios en lo que se podría dar esta colaboración.
Sobre la Resolución Suprema Nº191-2021-IN que faculta la intervención de las FF. AA en Lima y Callao, el ministro Ayala ratificó que se trata de una acción constitucional, que ya se ha dado y se da actualmente en otras circunstancias, como el apoyo que vienen dando los militares al proceso de vacunación, y la ayuda que se brindó a los vecinos de San Juan de Lurigancho, cuando ocurrió el aniego de sus viviendas.
/DBD/
FF. AA apoyarían en la seguridad de establecimientos y cercos perimétricos
El titular de la cartera de Defensa, Walter Ayala, manifestó que ya hay un acuerdo preliminar para que las Fuerzas Armadas apoyen a la Policía Nacional con la seguridad de establecimientos estratégicos y la instalación de cercos perimétricos en las operaciones policiales, que debe ser ratificado por el recién juramentado ministro del Interior, Avelino Guillén.
En declaraciones a Agenda Política, de Canal N, el ministro de Ayala sostuvo que el objetivo de esta estrategia es liberar a los policías de estas tareas, a fin de que un mayor número de efectivos puedan sumarse a la lucha contra la delincuencia y la seguridad ciudadana.
Tras indicar que la seguridad se daría a establecimientos tanto públicos como privados, pero prestan un servicio público, como luz y agua, Walter Ayala informó que se ha conformado una mesa de trabajo entre los altos mandos de ambas instituciones, para evaluar más espacios en lo que se podría dar esta colaboración.
/Andina/AB/
Osinergmin ofrece más de 100 becas a egresados universitarios
Osinergmin ofrecerá más de 100 becas para su Curso de Extensión Universitaria (CEU) sobre supervisión y regulación de la electricidad, hidrocarburos, gas natural y minería.
Estas becas están disponibles para egresados del ciclo 2021-I o 2021-II de las carreras de derecho y economía, así como algunas especialidades de ingeniería, de universidades de todo el Perú.
El detalle de las carreras, requisitos de postulación, cronograma e inscripciones está disponible en la web de Osinergmin, informó el organismo.
Cabe recordar que la reactivación de la industria minera y el proceso de transición energética hacia fuentes renovables en el país están generando una gran oportunidad para el mercado laboral, principalmente para los jóvenes profesionales con especialización en energía y minería
/JN/
San Miguel multará con 880 soles el consumo de marihuana en vía pública
Con una sanción de 880 soles (20% de una UIT) de multa, la municipalidad de San Miguel prohibió el consumo de marihuana y otras drogas ilegales en la vía pública.
Mediante una ordenanza, el municipio prohibió el consumo, pero también la venta o cualquier modalidad de entrega o transferencia, sancionando a quienes infrinjan la disposición.
De esta manera la disposición recuerda que se denomina drogas ilegales a cualquier sustancia que puede modificar o alterar la percepción de la persona, el estado de ánimo, la cognición, la conducta o funciones motoras y cuya comercialización es ilícita.
Entre las sustancias prohibidas en la ordenanza están: la marihuana, setas, LSD, éxtasis, la heroína y morfina, la cocaína, crack, inhalación de terocal, y otros que se enmarquen dentro de la definición de drogas ilegales.
No obstante, en caso de comercialización o posesión ilegal, la comuna distrital sancionará con una denuncia penal, indicó dicho reglamento.
/JN/
Transportistas de carga acuerdan suspender paro tras diálogo con el Ejecutivo
Los gremios de transportistas de carga pesada acordaron suspender hasta el 1 de diciembre el paro indefinido anunciado para mañana lunes, tras una larga jornada de diálogo con un equipo multisectorial del Ejecutivo liderado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.
La decisión tomada figura en un acta suscrito por dirigentes de la Confederación de Transportistas Terrestres del Perú (CTT Perú), Gremio Nacional de Transportistas y Conductores (GNTC), Asociación Nacional de Transporte Terrestre de Carga (Anatec) y Unión de Gremios de Transportes Multimodal (Ugtranm), entre otros gremios.
En la cita se buscó encontrar soluciones al agudo problema de transporte y reactivar este sector fuertemente golpeado por la pandemia, informó el MTC.
Entre los puntos tratados en el acta figura la reactivación del Fondo de Estabilización de Precio de Combustible para el diésel B5S50 por un periodo indefinido.
Respecto a la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC), existe el compromiso de simplificar el procedimiento de devolución, y eliminación del requisito de multa para acceder al beneficio.
/HQ/Andina/
Agua Dulce se convierte en la primera playa con protocolos de bioseguridad en todo Sudamérica
Con el objetivo de reducir las posibilidades de contagio de coronavirus, la Municipalidad de Chorrillos presenta el plan CHORRILLOS TE CUIDA verano 2022, convirtiendo a Agua Dulce en la primera playa de Sudamérica en contar con protocolos de bioseguridad.
Habiéndose levantado la restricción de acceso a las playas con fines recreativos, la Municipalidad de Chorrillos ha generado la implementación de 200 espacios en la zona de arena que permite a los bañistas de Agua Dulce, mantener el distanciamiento contemplado en la norma Sanitaria 130 del Ministerio de Salud.
“No sólo estamos trabajando para instruir a la población en el cumplimiento de todas las medidas sanitarias establecidas en la Directiva Sanitaria 130 del MINSA, entre ellas el respeto del tema del aforo y uso de espacios que hemos generado para guardar el debido distanciamiento”, sostuvo el alcalde de Chorrillos Augusto Miyashiro.
La etapa de prueba, marcha blanca del proyecto de los boxes, se está dando antes del inicio de temporada de verano con el fin de sensibilizar a la población que frecuenta nuestro balneario chorrillano, para que comprendan la necesidad de promover el distanciamiento aun estando en una de las playas más concurridas del país.
Los bañistas deben cumplir además con el uso obligatorio de mascarillas, que solo deben ser retiradas para ingresar al mar. Y está prohibido el ingreso de mascotas. En cuanto a la actividad comercial, no se permite el comercio ambulatorio en la zona de playa.
Estas estrategias de bioseguridad en playas, contribuye a disminuir el riesgo de transmisión de la COVID -19 en el desarrollo de las actividades en las playas de baño, proporcionando un ambiente seguro y saludable para la población. Y en breve se replicarán en las otras playas, aptas para bañistas en Chorrillos.
/HQ/NDP/
VacunaFest Asia Pop continuará hasta las 7 p.m. de hoy domingo
El Ministerio de Salud (Minsa) invitó a los adolescentes a acudir junto con sus padres o una persona adulta al VacunaFest denominado "Asia Pop" que se desarrollará este fin de semana durante 36 horas ininterrumpidas.
El Minsa sugirió a los menores seguidores de géneros musicales como el K-pop (Corea del Sur) o J-pop (Japón) ir a los vacunatorios vestidos con atuendos de algunos de sus personajes o artistas favoritos.
"Este sábado 6 y domingo 7 acude a tu centro de vacunación, sube tu foto o video con tu atuendo de cosplay, baila o realiza una coreografía de #KPop, #JPOP", se lee en las redes sociales.
La jornada de vacunación del VacunaFest Asia Pop empezó a las 07:00 de la mañana del sábado 6 y culminará a las 07:00 de la noche del domingo 7, es decir por 36 horas seguidas y sin pausas como suele hacerse los fines de semana.
El viernes 5 de noviembre se inició la vacunación al grupo etario de 12 a 14 años. En ambos casos, al ser menores de edad, deben acudir con un adulto.
/HQ/Andina/