Locales

Uso de protector facial aún es obligatorio en el Metro de Lima

El uso de protectores faciales y doble mascarilla continúa siendo obligatorio para ingresar al sistema del Metro de Lima como solicitaron las autoridades competentes, aclararon voceros de la Línea 1 de dicho servicio ferroviario.

La gerente de Relaciones institucionales de la concesionaria del Metro de Lima, Lorena Trelles, dijo que este sistema se rige por una norma que no ha sido derogada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Mediante un comunicado, difundido en sus redes sociales, la Línea 1 invoca a las personas que hacen uso del sistema del Metro de Lima cumplir con las normas establecidas por las autoridades competentes.

/ES/Andina/

22-11-2021 | 08:05:00

Perú ya vacunó con las dos dosis contra el covid-19 al 62% de su población objetivo

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha un total de 17 millones 299,712 personas en el Perú ya recibieron las dos dosis de la vacuna contra el covid-19, lo que representa el 62% de la población objetivo correctamente inmunizada.

Hasta las 00.00 horas de hoy lunes 22 de noviembre se han inoculado en el país 39 millones 642,999 dosis del fármaco, según la información difundida por el Repositorio Único Nacional de Información en Salud (Reunis) del Minsa.

En tanto, hasta el momento se han aplicado una sola dosis a 21 millones 885,707 personas, mientras que la tercera dosis de refuerzo contra el covid-19 fue inoculada a 457,580 ciudadanos.

/ES/Andina/

22-11-2021 | 09:12:00

Minsa capacita en el manejo de balones y concentradores de oxígeno

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta sobre el manejo de la oxigenoterapia ante la llegada de una posible tercera ola del covid-19, el Ministerio de Salud (Minsa) realizó una capacitación al personal responsable del manejo de balones y concentradores de oxígeno de los establecimientos de salud del primer nivel de atención.

Esta actividad estuvo a cargo de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, a través de la Oficina de Gestión de Riesgos y Desastres (OGRD), entre el personal de los centros de salud de primer nivel de esta jurisdicción.

Durante la capacitación se brindó información de cómo realizar una lectura correcta del balón de oxígeno Asimismo, se orientó sobre el humidificador de oxígeno, que es un dispositivo cuya finalidad es proporcionar la humedad requerida a los gases respirados por el paciente.

Cabe recordar que en los establecimientos de salud también se cuenta con las cánulas para transportar el oxígeno a los pacientes, las cuales son: cánula binasal mascarilla simple y mascarilla con bolsa.

 En este sentido el Minsa programará más jornadas de capacitación para el personal responsable del manejo de balones y concentradores de oxígeno, para fortalecer el conocimiento en beneficio de la atención en salud pública.

/JN/

21-11-2021 | 18:49:00

Conadis premia a 10 instituciones comprometidas con la inclusión

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) realizó la premiación del Primer concurso de buenas prácticas en gestión inclusiva “Inclusion y Discapacidad” 2021, a 10 instituciones públicas y privadas, y a 3 personas naturales que han contribuido con la inclusión social, el desarrollo y bienestar de las personas con discapacidad en el Perú.

El evento se llevó a cabo en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea, del Congreso y

responde a poner en la agenda pública la temática de discapacidad; concienciando y estimulando a los diversos actores sociales sobre la importancia de trabajar unidos por el desarrollo y bienestar de nuestra población vulnerable.

En la premiación contó con la participación de la Primera Dama de la Nación, Lilia Paredes Navarro, la Vicepresidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República, Hilda Portero López  y el Presidente del Conadis, Marco Antonio Gamarra La Barrera.

En este sentido, Conadis señaló que las instituciones públicas y privadas ganadoras han realizado acciones emblemáticas por el respeto y defensa de los derechos de las personas con discapacidad; implementando prácticas innovadoras, y replicables en la atención oportuna y de calidad.

Estuvieron también presentes un grupo de las y los paradeportistas participantes de los Juegos Paralímpicos Tokio 2020, quienes dejaron muy en alto el nombre de nuestro Perú demostrando que la discapacidad no es incapacidad.

/JN/NDP

 

21-11-2021 | 16:02:00

UNFV: casi 8000 postulantes participaron en examen de admisión presencial

Un total de 7 762 postulantes participaron en el examen de admisión presencial 2021 de la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), que se desarrolló ayer sábado 20 y hoy domingo 21 de noviembre, a fin de alcanzar una de las 2 497 vacantes que ofrece la casa superior de estudios.

Autorizadas por el Ministerio de Salud (Minsa) por contar con los ambientes que cumplieron con las disposiciones y protocolos de bioseguridad, desde tempranas horas los aspirantes a una carrera universitaria se dirigieron a alguna de las cinco sedes de la UNFV.

La universidad precisó que, durante la primera jornada de evaluaciones, del 20 de noviembre, postulantes compitieron para ingresar a las áreas de Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales y de Ingenierías y Arquitectura.

Cada postulante ingresó a su local portando su declaración jurada con foto pegada y su DNI; mascarilla, protector facial y frasco de alcohol o alcohol en gel; además de lápiz 2B, tajador y borrador; cualquier otro objeto estuvo prohibido, los cuales fueron retenidos en la puerta de ingreso.

/JN/

21-11-2021 | 17:10:00

Corredor Amarillo amplía su ruta hasta el parque zonal Huáscar de Villa el Salvador

La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, informó que el servicio 101 del Corredor Amarillo modificó y amplió su recorrido hasta el cruce de las avenidas 200 Millas y Revolución, cerca al ingreso principal del Parque Zonal Huáscar, en Villa el Salvador.

El servicio inicia su recorrido en la avenida Canta Callao, en San Martín de Porres, y recorre importantes vías como Naranjal, Carlos Izaguirre, Panamericana Norte, Zarumilla, Evitamiento, Vía Expresa Línea Amarilla, Panamericana Sur, Mateo Pumacahua, Pastor Sevilla y, ahora llegará hasta la avenida 200 Millas. Con la ampliación de la ruta tiene un total de 87 paraderos, en ambos sentidos.

El servicio funcionará de lunes a domingo de 5 a. m. a 10:30 p. m., con un intervalo de paso de 3 a 8 minutos. Los buses recorren 89.61 km de vía de San Martín de Porres a Villa El Salvador en 2 horas, aproximadamente, en hora punta de la mañana.

El costo del pasaje es de S/ 2.50 la tarifa general, y S/1.25 el medio pasaje.

Asimismo, la ATU precisa que los buses del Corredor Amarillo ya no ingresarán a la avenida El Sol, quedando desactivados los paraderos Magisterio y Villa Deportiva, en ambos sentidos. Personal de la ATU está presente en los principales paraderos para guiar a los usuarios sobre los cambios que se están realizando a fin de evitarles molestias en sus viajes.

Los cambios mencionados forman parte de una serie de acciones ejecutadas por la ATU para mejorar la operación de los Corredores Complementarios en beneficio de la ciudadanía.

/JN/

21-11-2021 | 14:31:00

Pueblo Libre descontará el 15% en arbitrios a vacunados contra el covid-19

La municipalidad de Pueblo Libre otorgará a  partir de este lunes 22 de noviembre, un descuento del 15% en los arbitrios municipales a los vecinos que presenten su carné de vacunación contra el covid-19 con las dos dosis.

El alcalde Stephen Haas Del Carpio indicó que se trata de un beneficio adicional a otras rebajas, donde se tuvo en cuenta que ha sido un año difícil para todos a consecuencia de la pandemia por el coronavirus.

“Es un incentivo para que las personas que no quieren vacunarse por diversas razones, háganlo para proteger sus vidas. Con los descuentos, esperamos convencerlos de vacunarse y así evitar la tan temida tercera ola”, expresó.

Los descuentos también contemplan el 60% en arbitrios municipales según el año, así como el 100% de condonación en intereses moratorios, reajustes, costas procesales y multas tributarias.

En Pueblo Libre se han inoculado cerca de 90,000 dosis contra el coronavirus. Alrededor de 45,000 vecinos tienen las dos dosis contra este mal.

/HQ/Andina/

21-11-2021 | 11:31:00

Usuarios en Lima y Callao mejorarán su servicio de agua

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentó un  proyecto de estudio tarifario, que establecería las metas de gestión, fórmula y estructura tarifaria de Sedapal, para el quinquenio regulatorio 2021-2026.

El plan que busca mejorar y dar sostenibilidad a los servicios de agua potable y alcantarillado y asegurar el bienestar de los más de 10 millones de habitantes que atiende Sedapal en Lima y Callao.

El proyecto de inversiones estima un presupuesto de S/ 1 955.1 millones para la mejora de los servicios de agua potable y alcantarillado, así como en el monitoreo y gestión de uso de aguas subterráneas para los próximos 5 años.

La ejecución del programa de inversiones tiene previsto, para los dos primeros años, la instalación de 22 353 medidores y la renovación de 448 460. Así también, se renovarán 47 km de redes de agua potable y de 63 km de colectores de alcantarillado para evitar roturas, colapsos y atoros por la antigüedad de las redes.

El proyecto de actualización tarifario evita afectar la economía de las familias de menores recursos económicos, sobre todo, en el contexto de pandemia por la COVID 19. Por este motivo, la propuesta no contempla incrementos tarifarios para los dos primeros años regulatorios. En ese sentido, propone un incremento de 6.8% en el tercer año regulatorio, que estará condicionado al cumplimiento de metas de gestión de Sedapal.

/HQ/NDP/

21-11-2021 | 10:40:00

Perú reportó hasta setiembre 766 accidentes fatales con motos y bicicletas

La Policía Nacional del Perú (PNP), informó que de enero a setiembre de este año se registraron en todo el país 766 accidentes de tránsito con consecuencias mortales, en los cuales estuvieron involucrados conductores de motos, mototaxis y bicicletas.

De los cuales 584 corresponden a accidentes con moto, 119 con mototaxis y 63 con bicicleta, sostuvo el coronel PNP Oljer Benavides, jefe de la División de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional.

En el mismo periodo se reportaron en todo el país 12,300 accidentes no fatales en motos, 5,572 en mototaxis, 687 en bicicletas y 156 en triciclos, dijo en Agencia Andina al señalar que en estos casos, hubo lesiones físicas de las víctimas y daños materiales.

Los departamentos con mayor número de unidades involucradas en los accidentes no fatales con vehículos menores fueron Lima (7,643), seguido de Piura (1,495), La Libertad (1,374), Junín (818) y Arequipa (645). 

Con respecto a las motocicletas, comentó que octubre fue el mes con un mayor número de accidentes fatales, con 17 casos, seguido de junio (11 casos), julio (10) y marzo (9).

Los distritos con mayor número de accidentes mortales en motos fueron Los Olivos, con 13 casos; San Martín de Porres (10), Santiago de Surco (9), Comas (8), Lurín (7), San Juan de Lurigancho (6) y El Agustino (6).

/HQ/Andina/

21-11-2021 | 09:22:00

Colegios públicos y privados de Lima Metropolitana ya tienen clases semipresenciales

La responsable de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), Maritza Sánchez informó que 180 colegios públicos y privados de Lima Metropolitana ya han abierto sus puertas para el desarrollo de clases semipresenciales y se espera que en lo que resta del año ese número se incremente a 1000 instituciones educativas.

Señaló  que en ese primer grupo de 180 colegios ya han vuelto a las aulas cerca de 6000 estudiantes como parte de la “Movilización social por un retorno seguro a la escuela” y de la campaña “La promo vuelve al cole” que impulsa el Ministerio de Educación.

“La campaña ‘La promo vuelve al cole’ tiene como objetivo el regreso a las aulas de los estudiantes de quinto de secundaria, sexto de primaria y los niños de 5 años de inicial”, anotó.

Luego de supervisar el inicio de la semipresencialidad en la Institución Educativa N° 005 “Jesusito Milagroso” de Lince, que abrió sus puertas para acoger a 46 niños del nivel inicial, Sánchez destacó la alegría y el júbilo de los estudiantes al reencontrarse después de estar separados dos años debido a la pandemia y agradeció el apoyo del sector privado y de los padres de familia a la “Movilización social por un retorno seguro a la escuela”.

Por su parte, la directora del colegio, Roxana Tomairo, indicó que el retorno es voluntario y que en su institución educativa están matriculados 338 alumnos de 3, 4 y 5 años. “Los que asisten son 46 niños de 5 años de la promoción, quienes son atendidos por cuatro profesores, cuatro auxiliares y dos trabajadores administrativos”, señaló.

/HQ/NDP/

21-11-2021 | 07:50:00

Páginas