Conoce cómo obtener tu carné de vacunación vía online
Debido a las nuevas medidas dictadas por el Ejecutivo con relación a la vacunación en nuestro país, es importante que todos conozcamos cómo acceder vía digital al carné de vacunación.
Puedes verificar la aplicación de tu vacuna contra el coronavirus u otras que hayas recibido recientemente en el Carné de vacunación web del Ministerio de Salud.
Aquí, está registrada la fecha y lugar donde se te inmunizó, además del tipo de vacuna que recibiste, el fabricante de la vacuna y el número de lote.
También, podrás descargar un Certificado de vacunación.
Ingresa correctamente los datos solicitados: tipo y número de documento de identidad, fecha de nacimiento y fecha de emisión de tu DNI.
Ingresa aquí: https://gis.minsa.gob.pe/CarneVacunacion/
/LC/
Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará a Barrios Altos
El Mercado Móvil de la Municipalidad de Lima llegará a Barrios Altos, en el Cercado, donde los vecinos podrán adquirir frutas, verduras, tubérculos, hortalizas, huevos y diversos tipos de carnes, a precios al alcance del bolsillo.
La actividad se llevará a cabo este viernes 22 de octubre en la losa deportiva Martinetti (Cdra. 7 del Jr. Amazonas), de 8 a.m. a 1 p.m. Aquí, las familias del Centro de Lima y distritos aledaños encontrarán papa desde S/1 el kg, zanahoria desde S/1.50, limón a S/2.50, naranja desde S/1.30, zapallo desde S/1.50, cebolla desde S/1.50, entre otros alimentos.
La próxima fecha será el 29 de octubre, en el complejo deportivo Juan Pablo II (Cdra. 15 de la Av. San Martín, en San Juan de Lurigancho). Al igual que en las anteriores actividades, personal de la comuna limeña supervisará el cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
/NDP/
Osiptel dará 60 becas de estudio en regulación pública de telecomunicaciones
El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) alienta la formación y el interés en materia regulatoria en jóvenes universitarios con la entrega de 60 becas de estudio para especializarse en el campo de las telecomunicaciones y la gestión pública, con enfoque estratégico y operativo.
El ente regulador lanzó la convocatoria nacional para el proceso de admisión de la edición XXVI del Programa de Extensión Universitaria (PEU) en regulación con especialización en Telecomunicaciones – beca PEU Osiptel.
La beca está dirigida a estudiantes de últimos ciclos o recién egresados de las carreras de Derecho, Economía, Ingeniería Económica, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Informática.
Entre los beneficios que ofrece la beca PEU Osiptel se encuentra el financiamiento integral del estudio, que será entregado durante diez semanas de forma sincrónica, a través de la metodología e-learning. Esto quiere decir que las clases se programarán en momentos definidos, aprovechando la conectividad en un espacio común virtual al mismo tiempo, para la interacción sobre los contenidos.
Además de desarrollar su talento, los becarios tendrán la oportunidad de incorporarse al regulador mediante un convenio de prácticas preprofesionales o profesionales de ocupar los primeros puestos del programa, con una subvención económica 50 % más alta de la que ofrece el mercado.
El proceso de inscripción a la beca PEU Osiptel iniciará el 18 de octubre hasta el 24 de noviembre.
Para participar, los interesados deberán inscribirse y tomar en cuenta ciertos requisitos, como tener la condición de estudiantes de último año de pregrado universitario o haber concluido la carrera durante el 2021, no contar con sentencias condenatorias consentida o ejecutada por delitos dolosos, ni estar inscrito en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles.
Cabe señalar que no podrán concursar profesionales titulados.
El examen de admisión está previsto para el domingo 5 de diciembre y los resultados se difundirán del 8 al 10 de ese mes. Los participantes que obtengan la beca deberán firmar un documento de compromiso.
Para mayor información, los interesados pueden visitar el portal beca.osiptel.gob.pe, enviar un correo electrónico a [email protected], o comunicarse al número telefónico 961 270 887.
/ES/NDP/
MML y Midis supervisaron kit de riego por goteo en biohuerto de SJM
La Municipalidad de Lima, junto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, supervisó el correcto funcionamiento del kit de riego por goteo y el tanque de agua de 750 ml instalado en el huerto Pampa de San Juan, en San Juan de Miraflores.
La actividad contó con la participación de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte; los embajadores de Israel y Colombia, y representantes de la empresa Red de Energía del Perú.
Cabe señalar que los equipos antes mencionados fueron donados por la embajada de Israel e implementados en el lugar en julio del presente año.
La supervisión permitió verificar la correcta instalación y el funcionamiento de los equipos e implementos, que a la fecha benefician a cerca de 23 familias vulnerables, entre madres solteras, personas sin empleos fijos y adultos mayores de zonas aledañas, quienes trabajan en el huerto día a día.
Es importante mencionar que el kit de riego por goteo permite hacer uso eficiente del agua, recurso que es escaso en esta zona, además de mejorar la productividad en los huertos.
/ES/NDP/
EsSalud detecta medicinas e insumos vencidos por un valor superior a los S/ 19 millones
El presidente ejecutivo de la entidad, Mario Carhuapoma, informó que se detectaron medicinas, dispositivos médicos e insumos de laboratorio vencidos por un valor superior a los S/ 19 millones, precisando que dichas compras fueron realizadas por gestiones anteriores que administraron la institución desde el 2011.
Dijo que, de acuerdo a los hallazgos, existen productos por más de S/ 4 millones que se encontraron vencidos en el almacén central de EsSalud, ubicado en el Callao, administrado por SALOG que recibe, almacena y distribuye los insumos médicos en función de la demanda generada por los establecimientos de salud~ y el resto en los almacenes de las redes asistenciales a nivel nacional.
Adicionalmente, se ha identificado productos por otros S/ 19 millones, aproximadamente, con riesgo de vencimiento en los próximos 90 días, según reporte de la Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos de EsSalud.
El titular de EsSalud señaló que estos productos vencidos generaron una gran pérdida económica a la institución, en perjuicio de los más de 11 millones de asegurados.
“Todas estas irregularidades cometidas por gestiones anteriores serán puestas a disposición de las autoridades competentes para las acciones que correspondan a fin de determinar las responsabilidades del caso”, refirió.
Carhuapoma indicó que cumplida esta acción se realizará el proceso de baja de los bienes estratégicos vencidos de acuerdo a la normativa vigente.
Enfatizó que la actual gestión realiza una reingeniería orientada a optimizar las compras de medicinas, dispositivos e insumos médicos, lo que permitirá ahorrar unos S/ 300 millones al año y evitar pérdidas económicas por adquisiciones innecesarias, situaciones de sobre stock y riesgo de vencimiento.
/ES/NDP/
Municipalidad de Lima ejecutó trabajos de bacheo y recapeo en 15 distritos
Con el propósito de mejorar la transitabilidad vehicular y peatonal, de enero a septiembre de este año la Municipalidad de Lima ejecutó trabajos de bacheo y recapeo en 15 distritos de la capital. Así, obreros municipales intervinieron 22,331.01 m2 de calzada, reparando baches, fisuras y grietas, que constituían un riesgo para los ciudadanos.
En el Cercado de Lima, el mantenimiento correctivo se efectuó en las avenidas Tacna, 28 de Julio y Garcilaso de la Vega. Asimismo, se arreglaron varios puntos críticos en las avenidas Juan de Aliaga y Jorge Basadre, ubicadas en Magdalena del Mar y San Juan de Lurigancho, respectivamente.
La comuna limeña también realizó labores en la Av. Salaverry(entre San Isidro y Jesús María), la Av. Javier Prado Este (La Molina), la Av. Pedro Ruiz Gallo (Breña y Pueblo Libre) y la Av. Perú (San Martín de Porres), entre otras vías. Dichas labores incluyeron mejoras en la señalización horizontal.
/ES/NDP/
San Marcos: hoy se inicia el VacunaRock para inmunizar a universitarios contra el covid-19
El ministerio de Salud informó que a partir de hoy se realizará el VacunaRock, festival de inmunización contra el covid-19 para estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, hasta donde podrán llegar junto a sus familiares que requieran la vacuna, siempre y cuando tengan de 18 años a más.
“Esta actividad se da en el marco de la asistencia voluntaria, pero responsable, que van a tener los jóvenes universitarios. El reto es que acudan llevando a familiares, vecinos, amigos que estén pendientes de recibir la primera y segunda dosis de la vacuna”, detalló la jefa de Inmunizaciones del Minsa, Gabriela Jiménez.
Cabe recordar que la edad mínima de vacunación contra el covid-19 está fijada en mayores de 18 años y se busca además la inmunización de los rezagados, quienes tienen pendiente la segunda dosis de la vacuna.
/ES/Andina/
EsSalud realiza campaña de vacunación contra el papiloma humano
EsSalud inició una campaña de inmunización para vacunar a niñas de 9 a 13 años de edad contra el virus del papiloma humano (VPH), que se convierte en factor de riesgo del cáncer del cuello uterino.
El gerente central de Operaciones de EsSalud, Jorge Pérez, y el gerente de la Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana, supervisaron la campaña de vacunación que empezó en el vacunatorio del estadio municipal de Surquillo, donde decenas de menores aseguradas de los policlínicos Bermúdez y Surquillo de EsSalud recibieron la dosis de la vacuna que las protege contra el VPH.
“Es importante que las niñas entre los 9 y 13 años de edad estén vacunadas porque cuando inicien su actividad adulta no padezcan a futuro de lesiones en el cuello uterino que causa el virus del papiloma humano. La vacuna en al ámbito privado cuesta 400 soles, pero en EsSalud se aplica de manera gratuita”, indicó Jorge Pérez.
JN
Integrantes de ollas comunes fueron vacunados en El Agustino
Con la finalidad de acercar los servicios del primer nivel de atención a la comunidad, integrantes de ollas comunes de los distritos de Ate y El Agustino recibieron vacunación contra el covid-19, así como toma de pruebas moleculares gratuitas, informó la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este del Ministerio de Salud (Minsa).
“Nuestro objetivo es llegar a todas las mujeres y varones que dedican su tiempo a la preparación de alimentos para otras familias, que por la crisis sanitaria no cuentan con los recursos necesarios y por lo tanto, merecen una atención en salud digna, de manera gratuita y oportuna”, resaltó la directora de la Diris Lima Este, Tania Carrasco.
Los procesos de inmunizaciones se desarrollaron en el asentamiento humanos Santa Isabel en El Agustino y la Plaza de Armas de Huaycán en Ate, como parte de las acciones por el Día Mundial del Lavado de Manos.
JN
En el Perú se han registrado cerca de 700 sismos en lo que va del año
El presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera Huarache, afirmó que en lo que va del año se han reportado 679 sismos en todo el territorio nacional, actividad que demuestra que vivimos en un país altamente sísmico.
“La historia lo ha demostrado, y lo seguiremos siendo hasta que la tierra tenga vida”, manifestó al opinar sobre la serie de sismos que se están produciendo en diversas partes del país y que genera preocupación en la ciudadanía, más aún porque octubre es conocido como el mes de los temblores.
Agregó, que en promedio, en el Perú, en los últimos cinco años y con las modernas redes de monitoreo con que ahora se cuenta, anualmente se producen 1,000 eventos sísmicos en cualquier parte del país.
/HQ/Andina/