Locales

Cerca de 2000 personas fueron vacunadas contra el covid-19 en Mesa Redonda

Cerca de 2000 personas fueron vacunadas durante los primeros días de la campaña de vacunación y descarte contra el covid-19 que se realiza en el punto estratégico de atención instalado en el cruce de los jirones Ayacucho y Cusco, en la entrada del concurrido emporio comercial de Mesa Redonda y el Mercado Central del Cercado de Lima.

Esta actividad se implementó gracias al trabajo conjunto entre la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro del Ministerio de Salud y el Sistema Metropolitano de la Solidaridad de la Municipalidad Metropolitana de Lima, que desplazaron a su personal sanitario a esta concurrida zona comercial con el fin de reforzar el cierre de brechas.

Comerciantes, clientes y visitantes, fueron inoculados por las brigadas de la Diris Lima Centro y Sisol, que recorrieron las diferentes galerías durante el primer fin de semana de atención.

En total 684 personas fueron inoculadas con la vacuna de Pfizer, entre primera, segunda y tercera dosis.

Asimismo, 1009 usuarios fueron vacunados con la dosis de Sinopharm y 265 con el biológico de AstraZeneca.

/ES/NDP/

23-11-2021 | 12:52:00

EsSalud distingue a donante de sangre número 21 mil que salvó 12 vidas

El Seguro Social de Salud (EsSalud) brindó un merecido reconocimiento a Daniel León, un asegurado y pastor de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, que se convirtió en el donante de sangre número 21 mil de la Red Prestacional Almenara y que gracias a este acto altruista salvó la vida de 12 personas durante la pandemia.

El acto, que se desarrolló en el frontis del hospital Guillermo Almenara, fue encabezado por el presidente ejecutivo de EsSalud, Mario Carhuapoma, quien destacó la importancia de la donación de sangre como un acto de amor desinteresado hacia el prójimo que permite salvar vidas.

Daniel León recibió una medalla y un diploma de reconocimiento como donante de sangre número 21 mil. Él donó sangre en cuatro ocasiones (2019, 2020 y 2021), permitiendo salvar la vida de hasta 12 personas. Cada unidad de sangre puede salvar la vida de hasta tres personas. 

Carhuapoma Yance informó que a inicios de la pandemia la afluencia de donantes se redujo en un 70% durante la pandemia por el covid-19 por el temor de la población a contagiarse en los establecimientos de salud. 

Sin embargo, gracias a la estrategia de salir a buscar donantes en diversas entidades públicas, privadas, civiles y religiosas, se logró alcanzar una cifra histórica de donaciones de unidades de sangre en plena emergencia sanitaria.

En esa línea, el titular de EsSalud hizo un llamado a la comunidad en general a sumarse a las campañas de donación de sangre que impulsa su institución para seguir salvando vidas.

“Nuestro amigo Daniel donó sangre cuatro veces y pudo salvar la vida de hasta 12 personas y así como él se pueden sumar trabajadores, estudiantes, comerciantes y población en general. Donar es un acto de solidaridad y amor al prójimo”, enfatizó.

Durante la ceremonia, también se reconoció a los donantes recurrentes como el jefe de la IV comandancia departamental de Bomberos de Lima Centro Mario Casaretto La Torre; al exfutbolista Leao Butrón; al cómico Martín Farfán; al cantante Marco Avilés, entre otros.

ES/NDP/


 

23-11-2021 | 11:44:00

Heves implementa sistemas de recambio de aire en consultorios externos

El Hospital de Emergencia Villa El Salvador (Heves) es el primer establecimiento del Ministerio de Salud en contar con sistemas de inyección y extracción de aire en cada consultorio de atención al paciente, lo que le permitirá garantizar la seguridad de los usuarios y sus trabajadores frente al reinicio de las atenciones presenciales no covid en sus consultorios externos.

El mencionado hospital, además, realiza la medición del recambio de aire por hora, con la finalidad de asegurar la adecuada ventilación en los ambientes de manera especializada de acuerdo a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Asimismo, el trabajo se ha ampliado a las áreas que cuentan con sistema de ventilación mecánica y mixta, como las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), salas de operaciones, cuartos de hospitalización y servicios de laboratorio.

Estas acciones son parte de una serie de estrategias de inteligencia sanitaria que viene impulsando el Heves para fortalecer su sistema de seguridad en atención sanitaria y mitigación de riesgos de contaminación para sus pacientes, acompañantes y trabajadores de salud.

/ES/NDP/

 

23-11-2021 | 11:14:00

Covid-19: el 72% de pacientes hospitalizados recibieron antibióticos sin requerirlo

El 72% de los pacientes hospitalizados por covid-19 recibieron antibióticos sin necesitarlo, algo que está ocasionando a nivel mundial un aumento a la resistencia de los antimicrobianos, señaló el doctor Ronnie Gavilán, secretario técnico de la Comisión Multisectorial sobre Resistencia a los Antimicrobianos.

"Solo el 14 % de estos pacientes afectados por el coronavirus requirieron el uso de antibióticos debido a una infección secundaria por otro tipo de bacterias", precisó el especialista a la agencia Andina. 

A nivel mundial, dijo, se está reportando la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos y esto es producto del impacto de la pandemia, en la que se tuvo que combatir, de mil maneras, el virus del covid-19 y las infecciones secundarias en los pacientes.

“Al ser el covid-19 un virus nuevo, no se tenía mucha información al respecto y todas eran sospechas y presunciones, pero en el marco de una emergencia sanitaria, las acciones se realizan de manera muy rápida y los tratamientos no esperan evidencia científica. Ahora estamos viendo las consecuencias de estos procedimientos”, mencionó. 

/Andina/

23-11-2021 | 10:43:00

Hospital Larco Herrera capacita trabajadores para mejorar el trato al paciente

El Hospital Víctor Larco Herrera (HVLH) del Ministerio de Salud (Minsa) capacitó a trabajadores de diversas áreas del establecimiento de salud, con el objetivo de mejorar el trato y orientación al público usuario y a sus pacientes.

La directora general del HVLH, Elizabeth Rivera Chávez, detalló que esta capacitación se realizó con especial énfasis en personal que atiende en consulta externa, emergencia, psicología, administración y vigilantes del hospital.

“Es importante atender de manera oportuna y profesional a la población. Desde que comenzó la pandemia no hemos parado ni dejado de recibir a los usuarios que vienen a nuestras instalaciones. Estas capacitaciones siempre son necesarias porque así reafirmamos nuestro compromiso en la búsqueda de mejorar los procesos y atender a nuestros pacientes de manera oportuna”, destacó.

Rivera Chávez comentó que el taller se realizó a través de diversas dinámicas, psicoterapia y pausas activas. “Se enseñó el manejo de la ira, cómo manejar la inteligencia emocional para que sea utilizada como herramienta que sirva para afrontar los diversos eventos adversos que se enfrentan día a día, en el contexto de la pandemia del covid-19”, dijo.

Por su parte, el jefe del departamento de Psicología, Iván Lizárraga, quien fue el responsable del taller, indicó que la capacitación es constante para mantener el bienestar emocional y psicosocial en medio de la pandemia.

/ES/NDP/

 

23-11-2021 | 10:36:00

Instalan puesto de comando para la atención de emergencias en Mesa Redonda

En el marco del reforzamiento de las acciones ante las próximas fiestas navideñas y de fin de año, la Municipalidad de Lima ha instalado un puesto de comando en la plaza Gastañeta, en el conglomerado Mesa Redonda.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó su operatividad, acompañado por el jefe de la Región Policial Lima, Jorge Angulo, y el jefe de la IV Comandancia Departamental Lima, Mario Casaretto.

“Este puesto funcionará las 24 horas y nos permitirá hacer coordinaciones ante la eventualidad de alguna ocurrencia o un hecho que se pueda prevenir. Además, controlaremos la zona con un dron que sobrevolará los espacios para contar con una mejor visión”, detalló el burgomaestre.

Este puesto de comando, habilitado los siete días de la semana, cuenta con personal del Equipo de Intervención Rápida de la comuna, Sisol Salud, Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y la Brigada Canina de Rescate del Serenazgo, además de una ambulancia, una unidad de bomberos y radios de comunicación.

Asimismo, permitirá atender de manera rápida y oportuna las emergencias que puedan presentarse en este sector, ya que el personal que lo integra está permanentemente comunicado con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima (COER) y las instituciones de primera respuesta.

Además de este recurso, la entidad edil está empleando un sistema de control de aforo, mediante un aplicativo móvil y contómetros, con el objetivo de verificar la cantidad de personas que ingresan y salen del conglomerado.

/ES/NDP/

 

23-11-2021 | 10:27:00

MML realizará charlas virtuales gratuitas para promover la seguridad vial

En el marco de la campaña Motociclista que Sí Respeta, la Municipalidad de Lima realizará dos charlas virtuales gratuitas, con el propósito de brindar consejos de seguridad y manejo defensivo a los usuarios de vehículos menores.

Así, el jueves 25 de noviembre, a las 6 p.m., se llevará a cabo “Los vehículos menores y los siniestros viales”, a cargo de Josseline Trujillo Bullón, coordinadora de la División de Seguridad Vial de la comuna limeña. El enlace de la sala de reunión es https://meet.google.com/dgf-itxk-ceh.

El lunes 29 de noviembre, también a las 6 p.m., será el turno de “Las motos y la seguridad vial”, donde se abordarán temas orientados al comportamiento del motociclista en la vía y el respeto a las normas de tránsito.

La charla estará a cargo del expositor Pablo Daniel Azorin, gerente de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Para participar deben ingresar a https://meet.google.com/rtm-tnmi-kmr.

/ES/NDP/

23-11-2021 | 09:37:00

Cortes del servicio de agua potable llegaron a 2 067 durante el tercer trimestre del año

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) informó que, durante el tercer trimestre del año (julio - setiembre) se reportaron en el Sistema de Registro de Interrupciones del Servicio de Agua y Alcantarillado, 2 067 cortes imprevistos y programados del servicio de agua potable, además de  24 793 atoros del alcantarillado a nivel nacional.

El barómetro de la Sunass evalúa el desempeño de las empresas prestadoras (EP) de servicios de saneamiento a través un ranking que se elabora en base al número de interrupciones por cada 10 mil conexiones activas.

El primer lugar de esta clasificación lo ocupa la EPS Emapat de Tambopata (28.11 interrupciones por cada 10 mil conexiones activas), seguida por Aguas de Tumbes (19.66), Seda Ayacucho (14.15), Epssmu de Utcubamba, Amazonas (9.87) y EPS Aguas de Lima Norte (9.78)

Las interrupciones del servicio se dan, en la mayoría de los casos, por cambios de válvulas, fugas en conexiones, limpieza y desinfección de reservorios, mantenimiento de redes, roturas de tuberías, trabajos de mejoramiento, entre otros.

Los usuarios deben tener en cuenta que antes de la interrupción del servicio las empresas prestadoras tienen la obligación de informar a los usuarios con 48 horas de anticipación.

El no cumplir con lo señalado es considerada una infracción tipificada en el Reglamento General de Supervisión y Sanción.

/ES/NDP/

23-11-2021 | 09:22:00

Minsa llevó la vacunación contra el covid-19 a la Unidad Vecinal de Matute

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, supervisó en la víspera la vacunación contra el covid-19 que se realizó casa por casa en la zona 22 de los condominios de la Unidad Vecinal de Matute, ubicado en La Victoria.

Durante la intervención, el titular de Salud saludó el importante avance del proceso de vacunación que en la última semana –correspondiente del lunes 15 al domingo 21 de noviembre– registró más de 1 402 400 dosis aplicadas.

“Esta semana que ha trascurrido con el VacunaFest y con las distintas estrategias que se desprenden de ‘Vamos a tu encuentro, ¡Vacúnate ya!’, hemos logrado aplicar más de 675 000 nuevas primeras dosis, alrededor de 649 000 segundas dosis y más de 77 000 terceras dosis, lo cual hace un total de 1 402 400 dosis aplicadas en esta semana”, informó el ministro Cevallos.

El titular de Salud agradeció la labor del personal de salud que viene desplazándose por todo el territorio nacional en un esfuerzo loable por lograr proteger a la población.

Sobre las nuevas disposiciones que rigen a partir del 15 diciembre en la que se solicitará a la población acreditar que cuenta con dos dosis de la vacuna anticovid para ingresar a lugares cerrados, el ministro remarcó que el sector Salud respeta los derechos de las personas de decidir no vacunarse, pero también resaltó que el cuidado colectivo es una responsabilidad que va más allá de una decisión personal.

/ES/NDP/

  

23-11-2021 | 07:08:00

Alcalde de Lima presentará puesto de comando en Mesa Redonda

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentará el puesto de comando de primera respuesta instalado en el conglomerado Mesa Redonda, a fin de atender rápidamente las emergencias que ocurran en esta zona comercial.

La actividad se realizará hoy en Plaza Gastañeta a partir de las 7:30 a. m.

 Asimismo, supervisará el vacunatorio instalado en el punto, que permanecerá hasta enero del 2022, con el objetivo de prevenir los contagios de covid-19. También se continuará con la campaña de despistaje con 300 pruebas diarias.

/ES/NDP/

23-11-2021 | 06:23:00

Páginas