Nacional

Minsa entrega balones de oxígeno a centros de Salud de Apurímac

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), y en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Apurímac, entregó 463 balones de oxígeno, 15 respiradores y 2.410 oxímetros a los establecimientos de salud de dicha región.

Con esta entrega, el Minsa busca fortalecer la capacidad de respuesta en salud, especialmente en el primer nivel de atención, ante el repunte de casos de contagio de la COVID-19 en la región Apurímac.

El director regional de Salud, doctor Julio César Rosario González, informó que inmediatamente se está distribuyendo diez ventiladores mecánicos para el Hospital Regional Guillermo Díaz de La Vega y otros cinco al Hospital Sub Regional de Andahuaylas Hugo Pesce Pescetto.

/JV/

23-01-2021 | 12:48:00

ATU refuerza vigilancia en buses de transporte público

Ante el incremento de casos de covid-19, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intensificó acciones de fiscalización en los paraderos de mayor demanda a fin de verificar el cumplimiento del protocolo sanitario.

Maribel Maguiña, subdirectora de Fiscalización de la ATU, informó que los fiscalizadores de transporte procedieron a bajar a los usuarios que no contaban con protector facial o que incumplían el aforo, viajando parados.   

“Estamos en la campaña de sensibilización #SuLaborTieneValor para incentivar que los usuarios y operadores respeten el trabajo de los fiscalizadores de transporte, quienes desde el primer día de la pandemia brindan un servicio público, en la primera línea de batalla contra el Covid-19", sentenció. 

/JV/

23-01-2021 | 11:18:00

Minsa inauguró centro de salud mental comunitario en Ate

En el marco de la pandemia por la covid-19 y los efectos que esta pueda producir en la población, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, inauguró el nuevo centro de salud mental comunitario (CSMC) Virgen Santísima de la Cruz en Ate.

El establecimiento especializado es fruto del trabajo coordinado con la Municipalidad de Ate y beneficiará a más de 100 000 pobladores de este distrito, especialmente a aquellas personas que padecen algún trastorno metal o buscan bienestar emocional y social en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

“Con este establecimiento fortalecemos la capacidad de respuesta de la Diris Lima Este ante la aparición de problemas de salud mental, como ansiedad, depresión, violencia, psicosis, trastornos del sueño, entre otros, que afectan a nuestra población en el contexto de la pandemia”, afirmó la doctora Antonieta Alarcón, directora general de la Diris Lima Este.

/JV/

23-01-2021 | 09:50:00

Jhoysi Rojas: “En este momento ya no tenemos camas UCI en Loreto”

"En este momento no contamos con camas disponibles en las Unidades de Cuidados Intensivos para nuevos pacientes. Hemos entrado a una etapa en que las personas afectadas están en lista de espera", dijo Jhoysi Rojas, directora adjunta de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto.

"Hasta el día de ayer hemos registrado 104 hospitalizados a causa del covid-19, de los cuales 24 se encuentran con ventilador artificial", informó la mencionada funcionaria.
Señaló que el aumento en los contagios en su región se deben a un exceso de confianza por parte de la población, en la creencia de tener inmunidad de rebaño, por el alto porcentaje de contagio registrado en la primera ola, el cual llegó al 70%.

Indicó además que hasta el momento no se ha confirmado la llegada de la nueva variante brasileña del Covid 19 en Loreto, y que en este momento se encuentran en evaluación y haciendo notificaciones para verificar todas las cepas que puedan haber en la región.

/LD/JV/

23-01-2021 | 13:40:00

ANA realizó el inventario de 1 089 fuentes naturales de agua superficial

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) realizó el inventario de 1089 fuentes naturales de agua superficial en el distrito de San Miguel de Cauri, provincia de Lauricocha, región Huánuco.

Lo informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), al detallar que esta labor demandó una inversión superior a los S/ 143 000, con la finalidad de identificar e inventariar las fuentes de agua superficial de la cuenca Alto Lauricocha.

Agregó que los especialistas desarrollaron este trabajo durante cuatro meses, en un área aproximada de 764 14 kilómetros cuadrados, correspondiente al ámbito de la unidad hidrográfica cuenca Alto Lauricocha.

La actividad denominada “Inventario de Fuentes de Agua Superficial - Distrito de San Miguel de Cauri”, se realizó, indicó, en cumplimiento al compromiso de la Mesa de Trabajo San Miguel de Cauri y Minera Raura, liderada por la Oficina de Gestión de Diálogo y Participación Ciudadana del Ministerio de Energía y Minas

/MO/NDP

22-01-2021 | 16:05:00

Región La Libertad registra su pico más alto de fallecidos por covid-19

En las últimas 24 horas se reportó el deceso de 19 personas, la tasa más alta en lo que va del año que deja la pandemia hasta el momento informó esta mañana el gerente regional de Salud, Fernando Padilla.

El funcionario reveló que la mayoría de estos pacientes covid-19 son adultos de la tercera edad; sin embargo, también menores de 60 años que presentaban enfermedades comórbidas.

En declaraciones a los medios, el también médico volvió a insistir que este es  el reflejo de las aglomeraciones y reuniones de fin de año.

/DBD/

22-01-2021 | 13:51:00

Con aforo limitado Cusco se prepara para organizar el Inti Raymi

El presidente de la Empresa Municipal de Festejos de Cusco (Emufec) Fernando Santoyo, anunció que la escenificación del Inti Raymi 2021, tradicional ritual que se desarrolla durante las celebraciones por el mes jubilar de Cusco, se realizará con el 60 % de su aforo.

En diálogo con la Agencia Andina, detalló que el motivo del anuncio, se basa en las disposiciones del Ministerio de Cultura (Mincul) que establece protocolos para actividades culturales al aire libre y espacios cerrados.

El funcionario afirmó que se cumplirá con las restricciones conforme se dispongan, “tenemos la expectativa que para el segundo trimestre ya estemos en un proceso consolidado de vacunación”.

Para llevar adelante las celebraciones contarán con el apoyo de las Fuerzas Armadas, solo en la Fortaleza de Sacsayhuamán en el escenario y butacas se permitirá un aforo máximo de 2,250 personas.

/DBD/

22-01-2021 | 13:40:00

Qali Warma reafirma trabajar con neutralidad ante elecciones generales 2021

A fin de garantizar una conducta neutral y transparente ante el proceso electoral 2021, funcionarios y servidores del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a nivel nacional ratifican su compromiso de cumplir de manera estricta las disposiciones establecidas en la Directiva n.° 004-2019-MIDIS, respecto a “Nomas sobre la Neutralidad y Transparencia en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social y sus Programas Nacionales adscritos”.

Estos lineamientos son promovidos por Qali Warma entre sus funcionarios y servidores, quienes se desempeñan de acuerdo a su cargo, según principios y deberes éticos, así como prohibiciones establecidas en la normativa. También se promueve el uso adecuado de los bienes del Estado, actuar con imparcialidad en el ejercicio de sus funciones, entre otros.

En esa línea, los colaboradores se encuentran prohibidos de realizar actos de proselitismo político o cualquier otro de carácter político partidario o electoral durante su horario de trabajo, más aún mientras permanezcan al interior de las sedes institucionales, así como durante sus comisiones de servicio.

De igual manera, están prohibidos de usar y/o facilitar los locales o cualquier estructura del Midis o de sus programas nacionales adscritos para realizar actos o reuniones a favor o en contra de algún candidato o de alguna organización política.

Cabe señalar que la transgresión a las disposiciones se considera como infracción, cuya responsabilidad será pasible de sanción, lo que implica un procedimiento administrativo disciplinario, lo que no exime a los servidores de responsabilidades civiles o penales a las que hubiera lugar.

En ese sentido, todos los ciudadanos, desde cualquier lugar del país, pueden denunciar sobre actos que contravengan dichas normas a través del sistema de denuncias Midis: www.midis.gob.pe/denuncias, al correo electrónico: [email protected] o al WhatsApp 994 431982.

/ES/NDP/

22-01-2021 | 13:00:00

Más de 168 mil peruanos tendrán luz en zonas rurales

La ejecución de 34 proyectos de electrificación rural, permitirá que el Ministerio de Energía y Minas (Minem) impulse con una inversión global que supera los 300 millones de soles, el servicio eléctrico a más de 168,000 personas que viven en zonas rurales de Perú en el transcurso de este 2021.

De esta manera, los proyectos, cuya ejecución está a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural del Minem (DGER) y de empresas de distribución eléctrica, llevarán energía eléctrica a más de 39,000 viviendas del norte centro y sur del país.

El ministro de Energía y Minas, Jaime Gálvez, ha señalado que el acceso al servicio eléctrico influye sustancialmente en la mejora de la calidad de vida de las personas y permite que puedan desarrollar sus actividades productivas con mayor eficiencia.

En tal sentido, el Minem seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural, respetando los protocolos de seguridad.

/DBD/

22-01-2021 | 12:43:00

Suspenden actividades festivas en honor a la Virgen de la Candelaria

Suspenden toda actividad festiva en honor a la Virgen de la Candelaria y descartan la posibilidad de realizar la fiesta virtual semipresencial, que habían planteado agrupaciones folclóricas, informó la Federación Regional de Folclore y Cultura de Puno.

Estas  actividades fueron suspendidas debido al rebrote de la pandemia del coronavirus, con ello se evita exponer a los danzarines y el público a un posible contagio.

Sin embargo, los actos litúrgicos y religiosos se realizarán tomando las medidas y protocolos sanitarios. Se tiene programada para el 14 de febrero, la peregrinación por las islas de los Uros, Amantani y Taquile.

/HQ/Andina/

22-01-2021 | 07:50:00

Páginas