Nacional

Arequipa: más de 15 700 protectores faciales serán distribuidos en Camaná

Más 15 700 protectores faciales serán distribuidos entre los usuarios del servicio de transporte público, en la provincia arequipeña de Camaná, para prevenir los contagios del coronavirus (covid-19).

La distribución estará a cargo de las autoridades municipales de Camaná, y se desarrollará desde mañana hasta el sábado en el frontis del mercado central de esta ciudad, desde las 08:30 hasta las 12:00 horas.

Se informó que la entrega de los equipos se hace efectiva luego que el pleno del concejo municipal aprobara la recepción de la donación del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), prevista en el marco de un decreto de urgencia referido al uso del servicio público con protectores faciales.

Para recibir los equipos de protección la población de Camaná, debe apersonarse al módulo de entrega instalado en el mercado central y presentar su documento de identidad para su registro en el aplicativo del ministerio

/MO/Andina

20-01-2021 | 16:13:00

Huánuco: EsSalud envía 12 especialistas para reforzar atención de pacientes covid-19

El Seguro Social de Salud (EsSalud) informó que un equipo de profesionales de la salud arribó esta mañana a Huánuco para reforzar la atención de pacientes afectados por el coronavirus.

Precisó que son doce profesionales, entre médicos y enfermeros, con gran experiencia en el manejo de pacientes con coronavirus en diferentes regiones de nuestro país lo que se suman para lograr la recuperación de pacientes afectados por coronavirus en el hospital II Huánuco y Villa EsSalud Huánuco.

El coordinador del equipo, médico internista Willy Quispe Humpire, explicó que las seis enfermeras y seis médicos del hospital Perú que llegaron a Huánuco han brindado apoyo en las ciudades de Iquitos, Pucallpa, Chiclayo, Arequipa y Cusco.

/ES/Andina/

20-01-2021 | 13:54:00

Covid-19: Equipos de la Operación Tayta intervienen 188 viviendas en Chimbote

Un total de 188 viviendas en tres pueblos de la ciudad Chimbote, región Áncash, fueron intervenidos por brigadas de la Red de Salud Pacífico Norte, para detectar de manera oportuna casos positivos del covid-19, como parte del plan Operación Tayta.

Con el apoyo de la Marina de Guerra, la Policía Nacional y de la Municipalidad Provincial del Santa, equipos de salud llegaron hasta las viviendas de los pueblos Pensacola, La Esperanza y César Vallejo, para desplegar las acciones sanitarias preventivas.

La finalidad principal de la intervención es proteger a los adultos mayores y demás grupos vulnerables, detectando de manera oportuna casos del nuevo coronavirus.

Descarte

En total se aplicaron pruebas de descarte de antígeno a 196 personas, siendo el 14 % positivos al covid-19.

El director ejecutivo de la Red de Salud Pacífico Norte, Antonio Casana Alencastre, afirmó que para esta operación se dispuso 8 equipos de respuesta rápida, conformada por un médico y técnico del laboratorio.

“Estos operativos sirven para identificar y priorizar a los grupos vulnerables como son los adultos mayores y personas con comorbilidad como diabetes, hipertensión, que son grupos de riesgo que debemos identificar y proteger”, enfatizó Casana Alencastre.

/LD/Andina/

20-01-2021 | 12:35:00

Reportan más de 70 gaviotas muertas en playas de Huacho y Pisco

En los últimos días el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), reportó el hallazgo de más de 70 gaviotas muertas en las playas de Huacho y Pisco, entre otras aves marinas, estos hechos fueron alertados en un inicio por los pescadores de las mencionadas áreas del litoral.

Se pudo apreciar, a través de un video publicado por un grupo de pescadores en la playa Végueta, en Huacho, provincia de Huaura (al norte de Lima), que más de 20 gaviotas fueron encontradas sin vida sobre la arena.

Similar situación se registró en la Reserva Nacional de Paracas (Pisco) en Ica con el reporte de aproximadamente 50 gaviotas muertas de las especies: gaviota dominicana (Larus dominicanus), gaviota de capucha gris (Chroicocephalus cirrocephalus), entre otras.

Especialistas

A Pisco, llegaron especialistas del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) para tomar muestras y determinar las causas del lamentable suceso. Los exámenes descartaron que las aves hayan fallecido por un virus (Newcastle, Influenza aviar) o bacteria (Mycoplasma). La mortandad podría haber sido causada por alguna presunta intoxicación. Hay que indicar que esta situación se reporta desde el pasado 5 de enero.

Alerta

El Serfor exhorta a la población, en caso encuentre especies muertas en las playas, a respetar su espacio, e inmediatamente dar aviso a las autoridades para que evalúen el caso y de ser necesario activen la alerta en respuesta a posibles eventos de mortandad masiva.

La entidad recordó que existe el Whatsapp de Alerta Serfor 947 588 269, en el que se podrá reportar este tipo de eventos, remitiendo una fotografía y la ubicación exacta del hallazgo.

/LD/Andina/

20-01-2021 | 12:08:00

Avanza proceso de categorización de solicitud de creación de Reserva Indígena

El Ministerio de Cultura informa que se viene avanzando en el proceso para la categorización de la solicitud de creación de la Reserva Indígena Curaray, Napo, Arabela, Nahiño, Pucacuro, Tigre y afluentes ubicada en las provincias de Loreto y Maynas, en el departamento de Loreto.

Esto se realiza de acuerdo con lo establecido por la Ley para la Protección de Pueblos Indígenas u Originarios en situación de Aislamiento y en situación de Contacto Inicial, y su Reglamento. ​

Por ello, se lanzó el proceso de convocatoria para la selección y adjudicación del equipo consultor, que estará a cargo de la elaboración del Estudio Previo de Reconocimiento del ámbito de la solicitud de creación de la reserva indígena Napo, Tigre y afluentes, de acuerdo a los Términos de Referencia aprobados por la Comisión Multisectorial, encargada del reconocimiento de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial y categorización de reservas indígenas.

El estudio consiste en un análisis antropológico para determinar a los pueblos indígenas en situación de aislamiento, que viven y se desplazan en el ámbito de la solicitud de creación de la Reserva Indígena Napo, Tigre y afluentes, para su reconocimiento oficial y el posterior estudio, para la delimitación final del área de la reserva indígena.

La convocatoria, dirigida a instituciones con experiencia de trabajo no menor de diez años en temas vinculados a la protección de los PIACI y/o temáticas similares, se dará hasta el 15 de febrero de 2021: Link de la convocatoria: https://www.minam.gob.pe/convocatorias/convocatoria-sdp-n004-2021-00096495-00116255/

Para las instituciones interesadas, el lunes 1 de febrero de 2021, a las 15:00 horas, se llevará a cabo una reunión virtual previa a la presentación de las propuestas, para resolver todas aquellas consultas relacionadas al proceso. La participación es previa inscripción al correo electrónico: [email protected], hasta el viernes 29 de enero de 2021.

/ES/NDP/

20-01-2021 | 12:00:00

Cusco: dirigentes de Velille se comprometen a no bloquear el Corredor Vial Sur

Dirigentes comunales del distrito de Velille, en Cusco, se comprometieron a no bloquear el Corredor Vial Sur tras llegar a un acuerdo con representantes de la minera Las Bambas, así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).

Luego de largas jornadas de diálogo, dirigentes comunales de los sectores de San Roque y Patacsillo, ubicados en el distrito de Velille, provincia de Chulucanas (Región Cusco), decidieron por consenso esta medida.

Se supo que los dirigentes sostuvieron conversaciones con los representantes de la empresa MMG Las Bambas, operador de la mina del mismo nombre, que concluyó con acuerdos que garantizan el tránsito de vehículos y camiones por el Corredor Vial Sur.

El Minem precisó que con la intermediación del Gobierno, se produjo una nueva reunión de trabajo, que dio continuidad al diálogo del 12 de enero pasado, en que se definieron una serie de acuerdos y compromisos por los cuales, los barrios de Patacsillo y San Roque levantaron sus medidas de fuerza de forma definitiva.

Comité técnico

La OGGS detalló que se conformará un comité técnico para realizar un plan de acción para atender las demandas de indemnización y perjuicios de los vecinos de las urbanizaciones Patacsillo y San Roque, el cual sesionará el 27 de enero próximo.

Puestos laborales

Asimismo, respecto a los pedidos de puestos laborales y cupos de trabajo para la gente de la zona, se acordó que se empleará a vecinos de San Roque y Patacsillo, en base a los requerimientos y necesidades de las empresas contratistas de MMG Las Bambas. 

/LD/Andina/

20-01-2021 | 10:48:00

Adquisición de planta de oxígeno para Cusco demorará un mes más

Debido por algunos retrasos en trámites burocráticos, la adquisición de una planta de oxígeno por la municipalidad provincial del Cusco para beneficio de los pacientes críticos afectados por el coronavirus demorará un mes más.

“Hay algunos temas burocráticos que ya no dependen de uno: del convenio, de temas técnicos, de la selección, del proceso de selección. Yo voy a disponer que aceleremos prontamente”, sostuvo el alcalde provincial, Víctor Boluarte Medina.

En diálogo con la Agencia Andina, Boluarte explicó está en la Oficina de Proyectos Especiales, posteriormente pasará a Administración “porque tienen que definir especificaciones técnicas”, subrayó.

/ES/Andina/

20-01-2021 | 09:53:00

La sierra soportará periodo de lluvia, nieve, granizo y aguanieve

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que desde el mediodía de mañana jueves 21 hasta el sábado 23 de enero, volverán a presentarse en la sierra lluvia, nieve, granizo y aguanieve de moderada a fuerte intensidad.

Además, las precipitaciones estarán  acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 40 kilómetros por hora. 
Precisó que para mañana se estiman registros pluviales cercanos a los 18 milímetros por día y acumulados de nieve próximos a los 5 centímetros diarios.

Se prevé nieve en zonas por encima de los 3,800 metros de altura y granizo de forma aislada en localidades sobre los 3000 metros de altura. 

/HQ/Andina/

20-01-2021 | 07:36:00

Arequipa: entregan mascarillas a población de escasos recursos

Gobiernos locales rurales de la región Arequipa recibieron 39,000 mascarillas que serán distribuidas entre la población vulnerable de escasos recursos económicos de sus respectivas jurisdicciones, con la finalidad de prevenir los contagios del nuevo coronavirus (covid-19).

La gerencia regional de Salud hizo entrega de las mascarillas a los representantes de 20 municipalidades distritales de las provincias de Castilla, Caravelí, Caylloma, Condesuyos, La Unión y Arequipa.

El director ejecutivo de Promoción de la Salud, Milton Enríquez Zubizarreta, entregó las mascarillas a las autoridades locales que llegaron hasta la sede regional de Salud.

En la misma jornada se entregaron también discos compactos con información y mensajes para prevenir los contagios. Estos mensajes serán transmitidos en las radios locales de las provincias arequipeñas; y allí donde no llegue la señal de radio, a través de megáfonos u otra forma de comunicación.

/PE/MO

19-01-2021 | 19:40:00

Arequipa: 54 000 personas serán vacunadas en primera fase contra el covid-19

Alrededor de 54 000 personas que se encuentran en la primera línea de batalla contra el covid-19 en Arequipa serán vacunadas en la primera fase de inmunización, estimó Ruperto Dueñas, director ejecutivo de Salud de las Personas de la Gerencia Regional.

El funcionario detalló que entre los primeros ciudadanos en recibir la dosis está el personal de salud, agentes de la Policial Nacional, del Ejército, bomberos, operarios de limpieza pública, miembros de mesa, entre otros.

Dueñas precisó que solo en el sector salud de Arequipa se vacunarán a 9000 personas entre médicos, enfermeras y técnicos que tienen contacto con pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.

Asimismo, informó que ya hicieron el requerimiento oficial de vacunas al Ministerio de Salud y están a la espera que llegue el primer lote, que será distribuido a escala nacional.

/MO/Andina

19-01-2021 | 16:39:00

Páginas