Cáritas Huancayo continúa su campaña de entrega de alimentos en la arquidiócesis de Huancayo
Gracias al apoyo de Cáritas del Perú, Cáritas Huancayo continúa su Campaña de Entrega de Alimentos a las familias más vulnerables.
Cáritas Huancayo, continuando su Campaña de Entrega de Alimentos se trasladó hasta el Distrito de Pucará beneficiando a 32 familias consideradas pobres extremos que no han sido beneficiados por la Municipalidad de su Distrito ni del subsidio económico por parte del Gobierno Nacional.
Llegando al Distrito de Pucará se dirigieron hasta el Centro Poblado de Marcavalle, entregando las canastas con productos de primera necesidad a las 7 familias que anteriormente fueron afectados por el caso del Catequista que realizó tocamientos indebidos a sus hijos que se venían preparando para la Primera Comunión.
Después se trasladaron hasta el Anexo de Chucos entregando más canastas a las familias afectadas por el Estado de Emergencia.
Este servicio de la Pastoral Social Cáritas de la Arquidiócesis es la presencia amorosa de Dios que en su Hijo Jesús nos dice "Estuve hambriento y me diste de comer..." (Mateo 25, 35). La entrega de estos alimentos fue una caricia de Dios a cada una de las familias que los recibió.
¡Sigamos siendo solidarios con quienes más nos necesitan!
/PE/NDP/
Por falta de equipos de protección Diresa de Piura restringe la atención en algunos centros de salud
La región Piura está desabastecida de equipos de protección personal (EPP), así lo indicó el titular de la Dirección Regional de Salud, Víctor Távara, quien advirtió que los implementos que quedaban se terminarían este lunes. Debido al problema, al menos cinco centros de salud de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre restringieron su atención al público.
El Gobierno Regional ha comprado más EPP pero estos aún no han llegado a la ciudad. Para este martes se espera el arribo de varios millares de mascarillas N95, mandilones y guantes. Mientras tanto, algunos centros de salud de primera atención cerraron el área de Triaje debido a que el personal no tenía implementos para protegerse.
Por su parte, el Comando Covid regional está por aprobar un protocolo de tratamiento del Covid-19 en el domicilio, esto con la finalidad de reducir el ingreso de pacientes a los hospitales. El tratamiento solo será para los casos de coronavirus que no presenten complicaciones.
/RG/PE/
Laguna Ñahuimpuquio muestra mejoras en su entorno, color del agua y su biodiversidad
En Junín, la laguna de Ñahuimpuquio, gran atractivo turístico de la provincia de Chupaca, presenta mejoras en sus aguas cristalinas y en la biodiversidad de la zona, este hecho fue verificado por el Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).
El director de la AAA Mantaro, Luis Fernando Biffi, manifestó que la laguna de Ñahuimpuquio, ubicada a 11 kilómetros de la ciudad de Huancayo en la sub cuenca del río Cunas, muestra una gran mejoría en su aspecto y color; además no tiene impacto de aguas residuales domésticas, industriales, ni mineras, sin embargo, ante la ausencia del alto flujo turístico que mantenía, el arrojo de residuos es ausente; por lo que en la actualidad muestra una considerable recuperación de su entorno y en cuanto a la turbidez y de todo el ecosistema que lo rodea; así lo verificaron los profesionales de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Mantaro.
Los especialistas de la ANA verificaron mejoras sustanciales en la biodiversidad que la rodea el espejo de agua, señalaron que, ante la ausencia de turistas, las aves silvestres como el pato zambullidor, la Huachua, las gaviotas, entre otras especies silvestres retornaron a su habitad natural y conviven en un ambiente de tranquilidad.
/NB/PE/
Ica: Reportan penoso deceso del suboficial superior PNP a causa del COVID-19
La dolorosa baja reportada en la PNP, trata del sub oficial superior de iniciales J. M. S. C. (57) miembro de la unidad de carreteras, del destacamento de Humay.
Sus retos fueron retirados del hospital regional de Ica y traslado bajo protocolo de seguridad al campo santo. Hasta el lugar llegaron familiares que permanecieron en los exteriores acompañados del equipo de efectivos policiales que formaron filas para dar cristiana sepultura.
Finalmente el el Mayor de la Región Policial se constituyó hasta el domicilio de la familia, rindiendo homenaje póstumo en la entrega del pabellón nacional y la prenda de cabeza del Sub oficial.
/MB/PE/
Jóvenes varados en Ica retornarán pronto a su región
Un total de 30 jóvenes cusqueños, entre estudiantes y deportistas, que se encuentran varados en Ica, podrán retornar en las próximas horas a su región, tras haber arrojado negativo al coronavirus en las pruebas rápidas que se les practicó.
Ellos regresarán a su lugar de origen, luego de las coordinaciones que realizó el gobernador de Ica, Javier Gallegos Barrientos, con su homólogo del Cusco, Jean Paul Benavente.
“Estoy en constante comunicación con los gobernadores de Junin, Áncash, Apurimac, Huancavelica y otros para que se preparen a recibir a sus paisanos varados en Ica”, sentenció el gobernador de Ica.
/FM/ANDINA/PE/
Logran controlar motín en penal de Huancayo sin registrar heridos
El motín que protagonizaron esta mañana internos del penal de Huancayo, en la región Junín, para expresar su preocupación ante el fallecimientos de dos reclusos, uno de ellos por coronavirus, ya está totalmente controlado, afirmaron las autoridades penitenciarias.
La revuelta se inició en el pabellón "B" y luego se extendió a otros pabellones. Los reos quemaron colchones en uno de los patios, por lo que tuvo que intervenir personal de seguridad del recinto carcelario perteneciente al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y de la Policía Nacional.
Los efectivos policiales resguardaron el perímetro del establecimiento penitenciario ante la presencia de familiares de los reclusos. El motín inició al promediar las 08:00 horas y después de dos horas regresó la calma.
/HQ/ES/
Brindan en Lambayeque agua potable a familias vulnerables
La Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) brindará agua potable gratis a más de 3,000 familias vulnerables de los distritos de Motupe y Olmos, región Lambayeque, anunció el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass).
La entrega de agua se hará posible para atender este servicio en las zonas vulnerables del país más afectadas por el estado de emergencia decretado por el gobierno, a fin de evitar el contagio y propagación del coronavirus (covid-19).
Esta iniciativa, que es parte de una serie de acciones de articulación y cooperación con empresas privadas, que realiza el sector saneamiento e implementadas por el Otass, de una manera comprometida e innovadora, en el marco de la emergencia sanitaria, a través de Epsel, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de miles de familias, que carecen de servicios básicos y que no pertenecen al ámbito de administración de la EPS.
/HQ/ES/
Tumbesinos retornaron a su lugar de origen en traslados humanitarios
Un primer grupo de 160 tumbesinos retornó a su región, luego que el estado de emergencia, decretado para contener el avance del coronavirus los encontrara en Lima.
En la localidad de Zorritos todos dieron negativo a la prueba rápida y fueron recibidos por el gobernador regional de Tumbes, Wilmer Dios Benítez, quien les dio la bienvenida y les garantizó el hospedaje y la alimentación. “Les recomiendo cumplir estrictamente la cuarentena de 14 días. No pueden recibir a sus familiares”, advirtió.
Para el recibimiento de los tumbesinos, el gobernador regional lideró un equipo multisectorial conformado por diferentes entidades que fueron los responsables de velar por el estricto cumplimiento de todos los protocolos establecidos.
/HQ/ES/
Amazonas: Intervienen Red de Salud Condorcanqui por compras irregulares
Agentes de la DIVIAC PNP en coordinación con el Ministerio Público realizaron la intervención de los almacenes de la Red de Salud Condorcanqui en Amazonas, funcionarios habrían realizado compras en productos de limpieza con precios sobre valorados.
Según las investigaciones, no habrían cumplido el procedimiento de contratación y se verificó que no coincidían los productos que se compraron con los que se encontraban en registro. Asimismo, se verifico que otros cientos de productos nunca habrían ingresado al almacén y sin embargo habría dado la conformidad de recepción.
En el lugar, el Fiscal Guido Ojeda Torres reviso la factura 003-036, la unidad de detergente de 2.6 Kg fue valorizado a 98.80 soles cuando el precio en el mercado no supera los 5 nuevos soles, mayor fue la sorpresa que se verifico el almacén y no se encontró el producto, pero si aparecía la firma de recepción del jefe de almacén Edson Trigoso Cometivos y sorprendente también la conformidad del Obstetra JEAN Hernández Angulo como responsable de la área asuaria.
El director y trabajadores en dicho establecimiento de salud serán investigados por el Delito Contra la Administración Pública.
/HQ/ES/
Entregarán más de 4,000 canastas solidarias en Caraz
La Municipalidad Provincial de Caraz entregará 4,125 canastas con insumos de primera necesidad a familias en situación de pobreza y extrema pobreza de su jurisdicción, ante la ampliación del período de aislamiento social hasta el 10 de mayo para frenar el avance del coronavirus (covid-19), informó la institución.
De acuerdo con Andina, el regidor municipal, Jorge Vivar, detalló que se ha empadronado a 4,125 familias en pobreza y extrema pobreza y que adicionalmente al monto otorgado por el gobierno central, el Consejo de Huaraz, de sus fondos propios, aportó 160,000 soles más, para ampliar el número de beneficiados.
“Se repartirán 2,500 canastas con los 200,000 soles que nos otorgó el gobierno del presidente Martín Vizcarra; sin embargo, nosotros hemos desembolsado de nuestros fondos, como municipalidad de Caraz, 160,000 soles adicionales, para atender las necesidades alimenticias de 1,625 familias adicionales”, subrayó.
Explicó que se ha “empadronado responsablemente” a las familias más vulnerables de la localidad y que se les está entregando bolsas con víveres de primera necesidad hasta por un monto de 80 soles.
/MO/ES/