La Selva seguirá soportando lluvias moderadas a fuertes
Desde el mediodía hasta el miércoles 01 de abril, proseguirá otro periodo de lluvias moderada a fuertes en la Selva, acompañada de descargas eléctricas y viento de fuerte intensidad.
Se prevé acumulados máximos superiores a los 70 milímetros por día en la Selva sur, próximos a los 40 milímetros por día en la Selva central y por encima de 50 milímetros por día en la Selva norte.
/AB/Andina.
Coronavirus: EsSalud crea cápsula de aislamiento para pacientes en Madre de Dios
El compromiso del personal asistencial de EsSalud en esta emergencia sanitaria, no solo se ve reflejada en su entrega para atender a los pacientes, sino también en su ingenio y creatividad. Trabajadores de la Red Asistencial Madre de Dios crearon una cápsula de aislamiento para transportar, con total bioseguridad, a los pacientes graves con coronavirus.
El diseño de la cápsula estuvo a cargo de los técnicos electrónicos Julio César Quispe Guevara y Ronald del Castillo Mayorga, quienes laboran en el Taller de Mantenimiento y Biomédico del Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta de Madre de Dios.
Esta cápsula fue elaborada con tubos de PVC, plástico y tela Marroquín y tiene una dimensión de 1.90 centímetros de largo, 68 centímetros de altura y 70 centímetros de ancho.
El director médico de EsSalud Madre de Dios, Iván Ramos Mendoza, felicitó a los trabajadores que crearon esta iniciativa por su gran contribución en beneficio de la población.
Un prototipo similar se está desarrollando en la Red Asistencial Junín del Seguro Social de Salud.
/CCH/ Fuente: Andina
Arequipa: dictan 9 meses de prisión preventiva contra feminicida
El juez de investigación preparatoria de emergencia de la Corte de Arequipa, José Luis Vilca Conde, dictó 9 meses de prisión preventiva para Ruben Castro Ortiz, quien será investigado por el delito de feminicidio al haber presuntamente acuchillado a su conviviente, Cinthia Torres Huamán.
Durante la audiencia, la defensa del investigado, no cuestionó los graves y fundados elementos de convicción, los cuales aseguró serán rebatidos durante etapas posteriores.
Al término de la audiencia, Rubén Castro Ortiz, quien habría asesinado a su conviviente cuando ambos se encontraban en una cantina en el distrito de Alto Selva Alegre, el pasado fin de semana, fue enviado al penal de Socabaya; en tanto su defensa apeló la decisión judicial.
/AO/
PJ solicita al INPE relación de internos de todo el país y su situación jurídica
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial (CEPJ) acordó, en sesión desarrollada de manera virtual, solicitar al Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) la relación de internos de todo el país y su situación jurídica (detenido o sentenciado).
Este informe, además, deberá contener el tipo de delito cometido, el tiempo de detención y/ o condena impuesta a cada interno.
Asimismo, el CEPJ dispuso que la Unidad de Equipo Técnico del Código Procesal Penal (UETI-CPP), con el apoyo de la Gerencia de Informática del Poder Judicial, elabore un informe estadístico y, de ser posible, una propuesta de medidas a adoptar respecto de la población penitenciaria.
El consejo que preside José Luis Lecaros, también aprobó el uso de la solución corporativa denominada Google Hangouts Meet en los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial hasta que permanezca la emergencia sanitaria declarada en el país.
El referido aplicativo informático ya está siendo utilizado en las reuniones del Consejo Ejecutivo, la Sala Plena de la Corte Suprema y otras dependencias administrativas.
En otro acuerdo, el CEPJ dispuso por mayoría que las demandas de habeas corpus graves y urgentes, presentadas desde el 26 de marzo, y en tanto sea mantenga el Estado de Emergencia Nacional, serán digitalizadas en la medida que sea posible.
/RA/-/CCH/
Primer caso de coronavirus confirmado en la Región Ayacucho
El primer caso se registró en Huamanga Ayacucho, un ciudadano de sexo masculino de 46 años de edad con domicilio en el distrito de Carmen Alto. Y por razones laborales se desplazó, luego de tomada su muestra de hisopado, a Puquio - Lucanas, ubicación actual en la que cumple aislamiento y cuarentena con el acompañamiento de personal de salud del lugar.
Ya se encuentra en cuarentena, y se viene haciendo el seguimiento con el equipo de epidemiología e inteligencia de salud para hacer el seguimiento a la posible cadena de contagio.
Adicionalmente se puso en cuarentena a los 5 integrantes de su entorno familiar, en el populoso distrito de Carmen Alto.
Ingreso a Huamanga proveniente de la ciudad de Lima el 16 de marzo y el día 24 de marzo el ciudadano acudió a las instalaciones de Essalud para su toma de muestras, el mismo que fue reportado positivo.
Tomé sus precauciones, no exponga innecesariamente su salud y la de su familia.
/JD/
Coronavirus: reservistas EP deben presentarse desde el 1 de abril ante unidades militares
El Comando del Ejército Peruano, informó que a partir del primero de abril, el personal licenciado de las Fuerzas Armadas convocado para enfrentar la emergencia sanitaria del coronavirus empezarán a presentarse a nivel nacional en las unidades militares más cercanas a su lugar de residencia.
El personal de la reserva convocado al servicio activo corresponde a quienes presentaron servicio militar voluntario los años 2018, 2019 y febrero 2020.
El miércoles 1 de abril deberán presentarse ante las Unidades, Grandes Unidades, Divisiones de Ejército y Oficinas de Registro Militar más cercanas a su lugar de residencia los licenciados del servicio militar febrero 2020.
A los licenciados del servicio militar de junio 2019 les corresponde presentarse el 2 de abril, a los diciembre de 2019 el 3 de abril, mientras que a los de enero 2018 el 4 de abril.
/CCH/ Fuente: Andina
Minagri brinda mensajes de prevención en mercados de nueve regiones
El Ministerio de Agricultura y Riego, a través de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), coordina con dirigentes de distintos mercados de abastos, ubicados en las regiones Áncash, Arequipa, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Ucayali para difundir mensajes en audio que informan cómo prevenir la propagación del coronavirus.
Asimismo, los especialistas de la ANA recorren las zonas más alejadas del país para informar en castellano y quechua sobre la importancia de un correcto lavado de manos; la correcta manipulación, limpieza y preparación de alimentos; entre otras recomendaciones.
A través del perifoneo y alto parlante se informa al público que la venta de alimentos al público en los mercados mayoristas de 6:00 a 16:00 horas mientras que en los mercados minoristas de la periferia es de 8:00 a 16:00 horas.
Además, se difunden los mensajes en 28 radioemisoras 28 ubicadas en las regiones Moquegua, Arequipa y Tacna.
/MR/Andina
Madre de Dios: EsSalud crea cápsula de aislamiento para pacientes con coronavirus
El compromiso del personal asistencial de EsSalud en esta emergencia sanitaria, no solo se ve reflejada en su entrega para atender a los pacientes, sino también en su ingenio y creatividad. Trabajadores de la Red Asistencial Madre de Dios crearon una cápsula de aislamiento para transportar, con total bioseguridad, a los pacientes graves con coronavirus.
El diseño de la cápsula estuvo a cargo de los técnicos electrónicos Julio César Quispe Guevara y Ronald del Castillo Mayorga, quienes laboran en el Taller de Mantenimiento y Biomédico del Hospital I Víctor Alfredo Lazo Peralta de Madre de Dios.
/MR/Andina
Coronavirus: 52 casos de Covid-19 se han registrado en Loreto
El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que de los 852 casos positivos de Covid-19 en el país, 52 se han registrado en Loreto
En ese sentido, el titular del Minsa, remarcó la necesidad de reforzar la vigilancia epidemiológica en la región y la importancia del aislamiento social
Asimismo, Zamora informó que mañana se informará las nuevas medidas a fin de evitar la propagación del coronavirus
/LQ/
Coronavirus: Gobierno hace evaluación integral
El Gobierno realiza una evaluación integral de las medidas adoptadas para combatir el coronavirus hasta la fecha.
Debido a ello, el presidente Martín Vizcarra no realizará la conferencia de prensa diaria para informar al país las acciones tomadas para enfrentar la pandemia.
Este lunes, en horas de la mañana, se llevará a cabo un Consejo de Ministros, luego del cual se realizará la conferencia de prensa virtual, alrededor del mediodía.
"En dicha conferencia, se darán a conocer las nuevas medidas para la siguiente etapa de la emergencia, que abarca del 31 de marzo hasta el 12 de abril", precisan.
/NDP/ LQ/