Nacional

Unas 4.5 toneladas de implementos médicos recibe Hospital de Sullana

Para mejorar la seguridad del personal que atenderá los casos del coronavirus en la zona, el Hospital de Apoyo II-2 de Sullana recibió 355 cajas con implementos médicos entre ellos mascarillas, guantes, jeringas, equipos de venoclisis y medicamentos de tratamiento paliativo.

En su calidad de representante del Poder Ejecutivo en la región, el ministro de Vivienda Rodolfo Yáñez, gestionó el apoyo solidario de la Marina de Guerra del Perú y el traslado de los buses de las Fuerzas Armadas para la llegada optima de los materiales y equipos médicos comprados por dicho hospital.

El titular del sector detallo que las coordinaciones para el traslado de este material fueron hechas con los ministerios de Salud y de Defensa, así como con el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud.

Yáñez exhortó a la población de Piura a cumplir con las medidas de aislamiento social obligatorio esto en referencia a los 331 detenidos que se registraron en las últimas horas por incumplir las restricciones de tránsito contempladas en el estado de emergencia.

 

/DB//AB/

27-03-2020 | 08:34:00

MTC: garantiza el abastecimiento de carga y mercancía en la Amazonía

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) , garantizó el abastecimiento de carga y mercancía en los mercados de la Amazonía.

En tal sentido en el departamento de Loreto, por medio de las embarcaciones a nivel fluvial por el rio Amazonas se viene abasteciendo de productos y combustible a la ciudad de Iquitos.

Mientras que, en los departamentos de Ucayali y Madre de Dios, la distribución de los productos se realiza por carretera.

Según el Decreto Supremo 046-2020-PCM, publicado el pasado 19 de marzo, la declaratoria de emergencia para evitar la propagación del COVID -19 no restringe el transporte de carga y mercancías, ni a las actividades conexas. La medida alcanza a los servicios prestados por agencias generales, marítimas, de aduanas, de carga, entre otros.

De esta forma, el compromiso del sector es seguir garantizando el desplazamiento de los vehículos de carga para asegurar que los productos de primera necesidad llegan a los hogares de todos los peruanos.

 

/DB//AB/

27-03-2020 | 08:27:00

Temblor de magnitud 4.5 se registró en Ucayali

Un sismo de magnitud 4.5 se registró esta tarde en la provincia de Atalaya, región Ucayali, y, hasta el momento, las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales.

De acuerdo con el reporte del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el evento ocurrió a las 16:24 horas y su epicentro estuvo localizado a 81 kilómetros al noroeste de Atalaya. Tuvo una profundidad de 152 kilómetros.

Perú se encuentra ubicado en el Cinturón del Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

/PE/ANDINA/

26-03-2020 | 19:16:00

Bomberos sofocan incendio forestal en el caserío de Jotoro en Lambayeque

Un incendio forestal en el caserío de Jotoro, ubicado en el distrito de Jayanca, región Lambayeque reporto el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre, SERFOR.

Bomberos y miembros de la policía nacional sofocaron el incendio forestal, cuyo fuego amenazo al complejo arqueológico Jotoro según detallo en su cuenta de Twitter, SERFOR.

 El trabajo oportuno de los hombres de rojo y la policía nacional logró evitar mayores daños, como lo constato la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Lambayeque quien informó que el fuego dañó una hectárea de bosque.

 

/DB/

26-03-2020 | 13:08:00

Región de la libertad enfrenta difícil situación económica por Covid-19

El presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, Hermes Escalante, expresó su preocupación por las micro y pequeñas empresas de la región que en estos momentos han paralizado sus actividades, así como por el grueso sector de la población que trabaja de manera informal, principalmente en el comercio ambulatorio y en el servicio de taxis.

“El Gobierno está sacando dispositivos de apoyo a las Mypes, sin embargo, todavía existe una gran preocupación en este sector. Por ejemplo, la manufactura está totalmente paralizada. Asimismo, por la población de escasos recursos que trabaja día a día para sobrevivir y que aún no ha sido considerados en la distribución del bono económico que el Estado está entregando.

En La Libertad hemos conformado una Comisión Multisectorial de lucha contra el coronavirus, que reúne sectores público y privado, y en el marco de esta comisión un grupo de empresarios está realizando donaciones para entregar a la población vulnerable”, señaló Escalante.

Lamentablemente, esta región del norte del país ya registró su primer fallecido a causa de esta pandemia y la cifra de infectados, a la fecha, asciende a 7 casos.

 

 

/MJ/

26-03-2020 | 12:06:00

Coronavirus: San Martín reporta segundo caso positivo, el primero de tipo comunitario

El gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, confirmó hoy el segundo caso positivo de coronavirus covid-19, el primero de tipo comunitario en ese departamento del nororiente peruano.

En conferencia de prensa, detalló que se trata de un varón de 29 años de edad, quien reside en la provincia de Mariscal Cáceres. Este ciudadano se suma al caso importado correspondiente a un apu o líder indígena, de 47 años de edad, quien llegó procedente de Lima y que fue reportado oficialmente el 18 de marzo.

 

/AB/Andina.

26-03-2020 | 11:16:00

Muestras tomadas en Cajamarca y Jaén son trasladadas por la FAP

Con el propósito de descartar posibles casos de coronavirus, un avión de la FAP trasladó a Lima muestras tomadas en Cajamarca y Jaén.

El material de Cajamarca  fue entregado por el personal de la Dirección Regional Salud (Diresa) para ser analizado en el Instituto Nacional de Salud en Lima.

En tanto, en la provincia cajamarquina  de Jaén, el gobernador regional Mesías Guevara Amasifuén encargado de hacer las coordinaciones con el Gobierno para el puente aéreo afirmó que ha solicitado agilizar el análisis de las muestras para determinar si existen más personas contagiadas con el Covid 19.

Guevara señaló que el personal asistencial de la Diresa ha sido capacitado para el manejo y procesamiento de muestras a personas que presentan síntomas del virus.

Así también manifestó  que desde un principio ha solicitado  ante la alta Dirección del Ministerio de Salud, la puesta en funcionamiento de los laboratorios descentralizados para Cajamarca.

 

/DB/

26-03-2020 | 08:59:00

Ica: autoridades reportan 459 casos de dengue en la región

A 459 se eleva la cifra de infectados por el virus del dengue en la región Ica en lo que va del año, reveló el director regional de Salud, Marco Cabrera Pimentel, en la segunda sesión extraordinaria del Consejo Regional de Salud.

En la ciudad de Ica se han registrado 206 casos de dengue y en los distritos de Subtanjalla (225), La Tinguiña (12), Parcona (5), Salas (4), San Juan Bautista (3), Los Aquijes (2), Pueblo Nuevo (1) y Ocucaje (1).

Cabrera Pimentel sostuvo que no cuentan con el presupuesto suficiente para redoblar las acciones de prevención y control del dengue.

“En la primera fase nos gastamos todo el presupuesto del sector Salud, en la segunda fase recibimos dos transferencias del Gobierno Regional de Ica y ahora hemos enviado un documento al Ministerio de Salud para solicitar un mayor presupuesto”, aseguró.

 

 

/AB/Andina.

26-03-2020 | 06:59:00

Más de 300 piuranos son detenidos a diario por no acatar aislamiento

En Piura, la Policía detiene a diario a más de 300 personas por no acatar el aislamiento obligatorio y también se incautaron un promedio de 100 vehículos porque brindan servicio de transporte público. La mayoría de infractores son conductores de mototaxis.

Se sabe que el norte del país tiene ese problema de informalidad y los transportistas son multados hasta con 6,500 soles. Los depósitos municipales se han llenado con este tipo de vehículos menores.

/RG/PE/

 

 

25-03-2020 | 19:00:00

Produce: Se aprobaron medidas para desarrollar la acuicultura en la Bahía de Sechura

El Ministerio de la Producción (Produce) aprobó las Medidas de Ordenamiento para el Desarrollo de la Acuicultura en la Bahía de Sechura, a fin de impulsar las exportaciones de concha de abanico, y el empleo en esta actividad productiva, de manera sustentable y en armonía con el medio ambiente.

Así lo estableció en la Resolución Ministerial Nº 124-2020-PRODUCE publicada hoy en el diario oficial El Peruano, que consta de 10 artículos y un anexo, con disposiciones complementarias.

La norma se remitirá a la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Piura y a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Ministerio de Defensa, y también se dispone la publicación de la presente Resolución Ministerial en el Portal Institucional del Ministerio de la Producción (www.gob.pe/produce)

 

/AB/Andina.

25-03-2020 | 11:40:00

Páginas