Nacional

Coronavirus: Paciente cero en Cajamarca se recupera favorablemente

En equipo podemos vencer al Covid-19 dice don 'Jano' desde su aislamiento especial. Solo espero una prueba rápida de descarte para decir que ya estoy libre de Coronavirus, indicó en Habla Cajamarca.

La palabra de don Alejandro Gálvez Cabrejo, el primer caso confirmado de Coronavirus en Cajamarca.

“He decidido contar lo que me ha pasado, para que sea una muestra de que podemos vencer a este terrible mal, pero que todo depende de cada uno, que si resultamos infectados hagamos caso a todas las recomendaciones médicas porque se trata de nuestras vidas y de las personas que amamos”, sostuvo.

“Yo he cumplido y no he contagiado a nadie gracias a Dios”. “Agradezco a la Diresa, Essalud, gobernador regional y a mis amigos que no me abandonaron, en equipo todo se puede lograr”, señaló.

/CR/MR/

02-04-2020 | 07:25:00

Primera víctima fatal por Covid19 en Arequipa

Este miércoles el gerente regional de salud, Dember Muñoz, durante la reunión con las distintas autoridades en el gobierno regional dio a conocer este primer caso de muerte por COVID - 19.

Se trata de un paciente de 89 años que se encontraba internado en el hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de ESSALUD.

El fallecimiento se habría registrado la madrugada de este miércoles, la víctima tenía una enfermedad preexistente crónica, el cuerpo del fallecido será cremado para evitar más contagios, según lo disponen las normas para estos casos.

Hasta el momento en Arequipa la cifra de casos de pacientes contagiados por coronavirus ya suman 30, teniendo un conteo de 4 casos más en menos de 24 horas siendo la paciente más joven de 12 años.

/AO/ES/

01-04-2020 | 19:30:00

Víctor Zamora: Comando de Operaciones Covid-19 movilizará recursos a favor de pacientes

El Comando de Operaciones Covid-19, que fue creado por el Gobierno, tendrá el objetivo de movilizar con eficacia los recursos que están en distintos lugares y niveles para afrontar las necesidades que requieran los pacientes con Coronavirus (covid-19), destacó el ministro de Salud, Víctor Zamora.

El titular del sector, señaló que dicho sistema la cual está conformada por diferentes instituciones tiene varios comportamientos. “Tenemos el ejército del Minsa, el ejército de EsSalud, clínicas, Fuerzas Armadas, y la Policía Nacional”.

Asimismo, reconoció la labor de las 30 mil promotoras de salud quienes han venido apoyando desde que apareció el primer caso de Coronavirus en el país.

“La idea es aplicar las facultades que nos da el decreto de urgencia para responder a la epidemia”, dijo el titular del sector Salud.

/CCH/PE/

01-04-2020 | 15:15:00

Reservistas se presentan en cuartel de Piura para ponerse al servicio de la región

Desde muy temprano, los miembros de la promoción de reservistas febrero 2020 se acercaron al hospital del Ejército del Perú, ubicado en el distrito de Castilla, para iniciar su reclutamiento y ponerse al servicio de la región Piura.

El Coronel EP, Iván Quiroz, responsable de los reemplazos y reservas en la región norte, mencionó que por lo menos 2 mil reservistas se presentarán hasta el 4 de abril en Piura. Recalcó que el llamamiento es obligatorio para varones y mujeres. El reservista que no se presente será multado con 4,300 soles.

En el caso de Piura, los reservistas se quedarán en el colegio militar Pedro Ruiz Gallo, donde serán capacitados para luego salir a las calles e iniciar su servicio.

/RG/MR/

01-04-2020 | 11:25:00

Continúan las detenciones en Piura pese a la ampliación de la inmovilización social

Durante las primeras horas del nuevo horario de inmovilización social obligatorio, alrededor de 50 personas fueron detenidas en Piura. Desde las cuatro de la tarde de ayer martes, 5 mil policías y 3 mil militares se desplegaron para hacer operativos en diversos puntos de la ciudad.        

En los 17 días de emergencia sanitaria, en Piura se ha intervenido a más de 4 mil 600 personas.

En el distrito de Catacaos, un aproximado de 24 personas fueron intervenidas por no respetar el toque de queda. Los agentes policiales y del Ejército los subieron a la fuerza a los vehículos, porque las personas se resistían a ser detenidos.

Mientras que en Tambogrande, 12 ciudadanos fueron llevados a la comisaría por desacatar la medida preventiva que busca frenar el coronavirus. Un panorama distinto se vio en el distrito de Castilla, donde se observó más resguardo y prácticamente no se registraron detenciones.
/EZ/MR/

01-04-2020 | 11:06:00

"Médico en aparente estado de ebriedad es detenido durante toque de queda"

En pucallpa, un médico fue intervenido por conducir su vehículo en aparente estado de ebriedad.

Ocurrió cuando la policía patrullaba las calles de Pucallpa para hacer respetar el nuevo horario del aislamiento social obligatorio.

El médico identificado como Martín Guevara Velarde, en todo momento exigían que lo dejarán en libertad porque él trabaja en el hospital II de EsSalud de Pucallpa.

Al interior de su vehículo se encontró una botella de cerveza.

Por su parte la oficina de imagen de EsSalud de Pucallpa dio a conocer que dicho profesional ya dejó de trabajar para el seguro social.

/GR/MR/

01-04-2020 | 10:47:00

Costa de Arequipa remeció con temblor de 4.0

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 4.0 remeció esta mañana la costa de la región Arequipa a las 6:46 horas con una profundidad de 91 kilómetros.

A 27 kilómetros del distrito de Quilca, en Arequipa se situó el movimiento telúrico detallaron las oficinas locales de Defensa Civil , las mismas que hasta el momento no han reportado daños personales ni materiales.

/DB/MR/ 

01-04-2020 | 07:33:00

Cinco regiones acatan inmovilización social desde las 16:00 horas

Desde las 16:00 horas de hoy rige la inmovilización social obligatoria en las regiones de La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura y Tumbes, que totalizan 138 casos positivos de coronavirus, y las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú hacen cumplir la medida dispuesta por el Gobierno.

En dichas regiones se adelantó el inicio de la inmovilización social obligatoria (hasta ayer empezaba a las 20:00 horas) al observarse que un significativo número de pobladores desacataba la disposición del Ejecutivo para frenar la propagación del coronavirus. En varias también se registraba un alto número de detenidos.

En el entendido que solo “quedándose en casa” se puede luchar contra el coronavirus, el clamor de los gobernadores regionales de adelantar el horario de inamovilización social obligatoria fue atendida por el Gobierno nacional.

Lambayeque

En Lambayeque, el Ejército del Perú y los efectivos policiales con vehículos portatropas y  camionetas, respectivamente, se apostaron en el perímetro del parque principal de Chiclayo, a fin de coordinar el inicio de su patrullaje por diferentes sectores de la ciudad como los distritos de José Leonardo Ortiz y La Victoria.

En su desplazamiento por el distrito de José Leonardo Ortiz, agentes del Escuadrón de Emergencia hallaron a algunas personas fuera de su casa, por lo que las exhortaron a ingresar y cerrar la puerta.

Antes, el personal del Ejército utilizando megáfonos recordó a la población que la inmovilización rige a partir de hoy desde las 16:00 horas hasta las 5:00 horas de mañana. 

Al mismo tiempo, las autoridades del Ejército reiteraron que las personas que incumplan la medida serán detenidas y procesadas penalmente.

También recalcaron que durante la inmovilización queda prohibida la circulación de la población durante este horario, con excepciones para el personal médico, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como para los trabajadores que proveen alimentos y medicinas, y de los medios de comunicación.

En la región Lambayeque se elevó a  tres las víctimas mortales por el coronavirus: dos procedieron de la provincia de Ferreñafe y uno de Ciudad Eten. Además, reporta 30 casos confirmados, 301 pruebas con resultados negativos y se encuentran a la espera de los resultados de 249 muestras.

Los casos confirmados proceden de Chiclayo (8),  José Leonardo Ortiz (4), La Victoria (1), Pimentel (1), Pueblo Nuevo (3), Ferreñafe (6), Reque (4), Lambayeque (1), Santa Rosa (1) y Ciudad Eten (1).

La Libertad

En la ciudad de Trujillo, capital de la región La Libertad, se observan las calles vacías, así como en la avenida Víctor Larco, una de las principales. 

En tanto, la palomas caminan en medio de la pista, porque nadie las perturba.

Piura y Loreto

Por otro lado, el gobernador de Piura y presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Servando García, expresó su total respaldo al adelanto del horario de inmovilización y consideró que también debería aplicarse en Lima donde hay 799 casos, más que en otras regiones, e incluso en el Callao.  

En tanto, en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, región Loreto, ya hay 20 detenidos, por estar jugando bingo, fulbito o estar sentados en las afueras del ingreso a sus viviendas. 

/PE/ANDINA/

31-03-2020 | 18:47:00

Policía intensifica patrullaje en asentamientos humanos para hacer cumplir la inmovilización social

Piura es una de las regiones que más incumple con el aislamiento social obligatorio. Al respecto, el general Eswin Manay Guerrero, jefe de la Macro Región Policial Piura-Tumbes, informó que se intensificará el patrullaje en los asentamientos humanos, porque son las zonas donde la población desobedece la orden de no salir de sus casas.

En comunicación con Nacional, el general Eswin Manay aseguró que los casi 5 mil policías que tiene Piura son suficientes para las labores de vigilancia. Pero en caso se necesite más personal, se tiene como reserva a los alumnos de las dos escuelas de Policía que funcionan en la región y al personal administrativo que trabaja en las comisarías. 

Por otro lado, sobre el llamamiento a los reservistas, el coronel EP Iván Quiroz, responsable de los reemplazos y reservas de la región norte, precisó que alrededor de 2 mil licenciados, de las promociones 2018, 2019 y 2020, deberán presentarse para retomar su servicio en Piura.

/RG/PE/

31-03-2020 | 18:02:00

Hospital Regional de Ica adquiere 04 ventiladores mecánicos para atención de pacientes con Covid-19

La compra de estos equipos se hizo posible gracias al presupuesto conseguido el año pasado para la Reposición y compra de Equipamiento por un monto de 4 millones 536 mil nuevos soles.

Esta moderna adquisición se implementara la atención de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) donde son derivadas las personas que presentan grave afección respiratoria como consecuencia del COVID-19 y que requieren soporte ventilatorio.

/MB/PE/

31-03-2020 | 15:30:00

Páginas