Huancavelica: Minagri impulsa el uso de semillas certificadas de papa
Mediante la campaña ‘Uso de Semillas de Calidad’, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) sensibilizó a más de 120 productores de papa de la región de Huancavelica en la importancia de utilizar semillas certificadas para obtener una producción de calidad y rentable.
Esta campaña, desarrollada por especialistas del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), permitió llegar a las zonas campesinas de los distritos de Huando, Paucará, Acobamba y Acoria, donde se evidenció un interés por información adecuada que permita a los agricultores mejorar la rentabilidad de la producción de papa en los diversos mercados.
La iniciativa forma parte del proyecto “Mejoramiento de las competencias técnicas y de comercialización de los productores de semilla de papa en la Región Huancavelica” que impulsa el INIA con el financiamiento del Programa Nacional de Innovación Agraria (PNIA).
/IH/NDP/
Distribuirán más de 12 mil plantillas braille para electores invidentes
Tener discapacidad visual no será impedimento para votar en las elecciones del 07 de octubre, debido a que la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) distribuirá más de 12 mil plantillas braille a fin de facilitar el sufragio de personas invidentes en todo el país.
El jefe de la ONPE Manuel Cox aseguró que el sistema de lectura permitirá que este grupo poblacional pueda emitir su voto de manera independiente y así garantizar un proceso electoral inclusivo y democrático para los peruanos.
Este formato podrá ser solicitado a los respectivos coordinadores de mesa de cada local de sufragio el día de las elecciones. Estarán disponibles en los 5 mil 178 locales de votación de todo el territorio nacional.
/IH/NDP/
Más de 160 mil escolares difunden derechos de adultos mayores
Un total de 162 702 escolares de colegios públicos y privados de todo el país conocieron y difundieron los derechos de los adultos mayores como parte de la realización de sus trabajos para el Concurso Nacional de Dibujo y Narración ‘Los Abuelos Ahora’, convocado por Pensión 65, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – MIDIS.
Dicho concurso tiene como fin sensibilizar e informar a los estudiantes sobre los derechos de los adultos mayores, especialmente de los que están en pobreza extrema. De esta manera, se busca impulsar un trato digno a este sector de la población.
Además, por incluir trabajos en lengua indígena, es el único certamen a nivel escolar que promueve y refuerza la identidad cultural.
/IH/Andina/
Junín: Buscan a familiares de adolescentes en situación de desprotección
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) viene difundiendo la imagen de tres adolescentes encontrados en situación de desprotección en el departamento de Junín, a fin de ubicar a algún familiar o conocido de los menores.
Por el momento, los adolescentes se encuentran bajo la protección de la Unidad de Protección Especial (UPE) del MIMP. Una vez que se ubique a sus familiares, se procederá a hacer las coordinaciones según ley para que regresen a su hogar.
Asimismo, se viene realizando un trabajo articulado con el Ministerio Público, a través de las Fiscalías Provinciales de Familia, y la Policía Nacional del Perú (PNP) para intensificar la búsqueda.
Los menores son Sucel Jessenia Mamani Espíritu (13) ubicada en Huancayo, Roxana (13) ubicada en el distrito El Tambo, en Huancayo, quien dice provenir de Pichanaki – Junín, y Lorena Monascas Shipiriano Antunido (14), localizada en Huancayo, en las inmediaciones de la calle San Martín, sector 12. La adolescente refirió ser natural de Satipo.
Cualquier información que permita la ubicación de los padres, familiares u apoderados de las adolescentes, comunicarse a la Línea 100 (línea gratuita del MIMP) o al 986455011.
/IH/NDP/
Piura: Minagri avanza al 77% descolmatación de canales y drenes
El Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), a través de Agro Rural, viene ejecutando en el departamento de Piura un total de 255 actividades de rehabilitación de infraestructura de riego mediante los trabajos de limpieza y descolmatación de 712 kilómetros de canales y drenes para beneficiar a un total de 140 mil familias campesinas.
A la fecha, se han rehabilitado 546 kilómetros de infraestructura, lo que representa un avance del 77% de los trabajos ejecutados. En este sentido, son 219 actividades preventivas de limpieza y descolmatación las que ya se han culminado.
Desde el mes de junio, estos trabajos preventivos son atendidos en 25 distritos de las provincias de Piura, Sechura, Sullana, Morropón, Huancabamba y Ayabaca para asegurar la disponibilidad de agua para la irrigación de los diversos cultivos en una de las regiones más golpeadas por el fenómeno El Niño Costero.
Cabe destacar, que el pago a la mano de obra local no calificada por el trabajo realizado ha sido cancelado a un 85 % por Agro Rural, lo que contribuye a dinamizar la economía de la población piurana que resultó afectada por el fenómeno El Niño Costero.
/NDP/
Investigadores extranjeros aprenden en Perú sobre fiebre amarilla
Cuatro investigadores de Argentina, Paraguay, México y Venezuela iniciaron una pasantía en técnicas virológicas, moleculares y serológicas para el diagnóstico del virus de fiebre amarilla, mayaro y oropouche, en el Instituto Nacional de Salud (INS) del Ministerio de Salud (Minsa).
“Hemos venido aquí con muchas expectativas de aprender metodologías que nos van a permitir hacer diagnósticos de virus de interés en salud pública de mi país y de la región”, señaló Daria Camacho, de la Universidad de Carabobo (Venezuela).
Alejandra Rojas, del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay), destacó las herramientas tecnológicas con las que cuenta el INS.
“El Instituto está muy bien equipado y tiene recursos humanos muy bien formados. Para nosotros es muy enriquecedor adquirir estos conocimientos para aplicarlos en nuestros países”, señaló.
Similares opiniones tuvieron los otros dos investigadores Daniel Durán del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos-México y Matías Lorch de Universidad Nacional de Quilmes (Argentina).
/IH/Andina/
Huancayo: Realizan innovador procedimiento de biopsia
Con éxito se realizó por primera vez una biopsia por punción de aspiración con aguja fina guiada por ecobroncoscopia en el hospital clínico quirúrgico Daniel Alcides Carrión, de Huancayo, Junín.
El procedimiento se realizó en una paciente de 67 años, a quien se le debía descartar un probable cáncer pulmonar con compromiso de los ganglios mediastinales.
“Hay pacientes que tienen sospecha de una neoplasia, que no están en las vías aéreas sino fuera de ellos, entonces es posible confirmarlo incorporando un endoscopio que va vía aérea con un ecógrafo integrado. Bajo esa guía podemos sacar muestras y hacer biopsias”, explicó el médico neumólogo del hospital, Jorge Rojas.
La biopsia por ecobroncoscopía ayudó a localizar anormalidades de los tejidos para su posterior análisis microscópico. El examen duró más de una hora y contó con la supervisión del médico neumólogo intervencionista de la capital, Pedro García. La paciente fue dada de alta el mismo día y retornó con sus seres queridos.
/IH/Andina/
Crean seis módulos judiciales para denuncias de violencia contra las mujeres
El Poder Judicial creó seis módulos judiciales integrados para atender las denuncias de violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar que sean presentadas en los distritos judiciales de Arequipa, Cusco, Junín, Lambayeque, Lima Este y Lima Norte.
Estos locales jurisdiccionales, que concentran en un mismo lugar a los jueces de familia y los equipos multidisciplinarios (conformados por sicólogos, médicos, educadores y asistentes sociales), empezarán a funcionar el 15 de octubre.
La iniciativa está enmarcada dentro de la política del Poder Judicial de eliminar las barreras que impiden a la población en situación de vulnerabilidad el acceso al servicio de justicia.
Cada uno de los módulos estará compuesto por juzgados de familia permanentes con subespecialidad en violencia, los cuales brindarán atención rápida de lunes a domingo durante las 24 horas del día. También cuentan con ambientes para cámara Gesell, lactario, ludoteca, salas de audiencias, tópico, ambientes para entrevistas, entre otros.
/NDP/
Vitamina C, un poderoso aliado para los pequeños del hogar
Llevar una dieta saludable es un factor clave para evitar distintas enfermedades relacionadas a la alimentación, sobre todo en los niños.
En ese sentido, César Domínguez, especialista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición del Instituto Nacional de Salud (INS), recomienda el consumo de alimentos naturales ricos en vitamina C como, por ejemplo, el camu camu, la naranja, la mandarina, el tumbo, la papaya, el limón, la cocona y el aguaymanto, ya que contienen las cantidades suficientes para los requerimientos nutricionales de los niños.
Si se consumen en jugos de frutas naturales, Domínguez recomienda hacerlo de inmediato o protegerlos de la luz exterior, a fin de que no pierdan su valor nutricional.
Finalmente, se debe recordar que el consumo de jugos, refrescos naturales o frutas ricas en vitamina C ayuda a que el organismo pueda absorber mejor el hierro de las menestras, ayudando a prevenir la anemia.
/IH/NDP/
Ofrecerán descuentos de hasta 50% por el Día Mundial del Turismo
El ministro de Comercio Exterior y Turismo Rogers Valencia anunció que se ofrecerán paquetes turísticos a nivel nacional con ofertas de hasta 50% de descuento. Esto con motivo del Día Mundial del Turismo, que se celebra cada 27 de setiembre.
Señaló que, con el objetivo de promover esta fecha especial, la página web Y tú qué planes (www.ytuqueplanes.com) pondrá a la venta, durante la semana del 23 al 29 de septiembre, más de 50 paquetes con ofertas en restaurantes, hoteles, viajes en transporte terrestre y otros servicios turísticos.
“La celebración de esta fecha no es solo para impulsar el turismo interno, sino también para hacer un llamado a la consciencia de los peruanos sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales y turísticos, así como de contratar servicios formales”, manifestó.
El titular del Mincetur destacó que estas promociones son el resultado de una alianza con el sector privado, la cual se trabaja de manera constante para sacar adelante el turismo del país. Del mismo modo, invitó a los prestadores turísticos a nivel nacional a sumarse a esta iniciativa.
/NDP/